[DESIGUALDAD EN PERÚ]: Datos del estudio "Patrones en la Desigualdad a nivel Regional en el Perú: 2007-2017" publicado en la Revista Moneda del @bcrpoficial por Luis Eduardo Castillo: 1. La desigualdad se ha reducido de manera significativa en el Perú (no tanto como quisiéramos)
2. Regiones:
Mayor reducción: Huancavelica, Apurimac, Pasco, La Libertad, Ayacucho, Moquegua
Más desigualdad (en niveles): Loreto, Cajamarca, Huánuco (por encima del nivel nacional).
Menor desigualdad: Ica (de lejos), Tumbes, Arequipa
Hipótesis: mejor o peor gestión regional
3. ¿Quiénes son los que más han incrementado sus ingresos?
Los deciles de menos ingresos. Por ello la reducción de la pobreza (no significa lo mismo en términos absolutos, pero esta tendencia no se veía en los noventas ni hasta 2002, recuerdo que lo calculamos con Norman Loayza)
4. Muchos pendientes (algunos a continuación):
- Mejor capacidad de gestión en los Gobiernos Regionales
- Lucha frontal contra la corrupción
- Políticas de productividad y largo plazo (salud, educación, secundaria técnica, empleo juvenil)
- Fortalecer encadenamiento de la pequeña empresa con la mediana, gran y micro empresa. La pequeña empresa debe empezar a ser el motor de crecimiento de largo plazo
- Incremento de productividad de la micro agricultura (Haku Wiñay súper potente)
- Agua y Saneamiento para todos
5. Finalmente, Pandemia (tercera ola):
- Vacunas
- Asegurar disponibilidad de más oxígeno (no vale decir que nadie se imaginó)
- Camas UCI
- Trazeo de contactos: ¿es tarde para esto?
- Retorno a clases
MUCHA TAREA PENDIENTE
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh