¿Te creíste eso de que acá manejamos mal la pandemia y que la campaña de vacunación es un fracaso? ¿Y que nuestros vecinos son mejores que nosotros?
Te invito a leer este hilo.
Para mostrarte que no estamos tan mal como desean.
Que falta mucho.
Pero hicimos mucho.
Empezamos.
Estamos en los inicios de la 2º ola.
Hoy estamos entre los 10 países del mundo con más contagios diarios en relación con la población.
El 1º es Uruguay desde hace semanas y el 3º Suecia.
Dos de los admirados anti restricciones.
Si. Es el momento de tomar decisiones.
Estamos con récord de positivos: en la última semana estamos en el puesto 6 mundial con un promedio de casi 24 mil casos diarios.
Pese a que estos datos son los peores desde que empezó la pandemia hay quienes cuestionan todavía las restricciones.
Y discuten la presencialidad.
Veamos la situación en nuestro continente.
Desde hace unas semanas América del Sur es el continente con más casos en el mundo en relación con la poblacion.
La segunda ola es para todos.
No hay excepciones.
Y averigüen si en los admirados Uruguay y Chile hay clases presenciales.
Hace un mes Argentina estaba sexto en casos diarios por población en el continente.
Sabíamos que la segunda ola llegaría.
Sin embargo la oposición se encargó más de bombardear medidas de protección sanitaria que apoyar las restricciones.
Y hoy estamos segundos. Y creciendo.
¿Y en cuanto a los fallecidos? Europa y América del Norte tienen más cantidad de fallecidos que nuestro continente desde el inicio de la pandemia.
Pero en relación con la población (el segundo grafico) desde hace unas semanas somos el continente con más fallecidos.
Veamos cuáles son los países con más muertos en relación con su población esta última semana:
Hay países centroeuropeos y latinoamericanos como Uruguay, Brasil, Peru y Paraguay.
4 de 10.
Si no tomamos medidas restrictivas entraremos en este top 10.
Esta semana estamos 7º en la cantidad de fallecidos en relación a la población en el continente (tengamos en cuenta que los datos de los que están por debajo están cuestionados)
Pero también con un sistema de salud tensionado.
Podemos subir sin medidas de cuidado y restricción.
Veamos la tasa de letalidad, es decir la cantidad de casos que terminan en fallecimientos.
En el continente estamos 7º.
Para los que repiten que no preparamos un sistema de salud robusto en este año de pandemia. El laburo de los médicos y de los hospitales lo están haciendo
Pasemos al tema de mayor debate: las vacunas.
Vean cómo se distribuyeron en Asia, América del Norte y Europa y comparen con Sudamerica.
Después sigan echándole la culpa al gobierno.
En este contexto de desigualdad al gobierno argentino le fue bien.
Vean lo que sigue.
Hoy América del Norte tiene más de 25% de personas vacunadas. Europa casi el 20%.
Y Sudamerica un poco más del 10%.
Argentina supera la media, supera el 14%y tiene vacunas para llegar al 20%.
Cuando critican sin mirar el contexto, puede no valorarse lo que se hace.
Veamos la lista de países que MÁS personas han vacunado con al menos una dosis.
Aunque falta mucho, no estamos nada mal,
Estamos en el puesto 16 con 6,3 millones de personas vacunadas.
Si. 16.
Y somos el país Nº 32 en población mundial.
Y repitamos: estamos 16.
Vean
En nuestro continente estamos en el número 3.
Y no entramos a analizar los tipos de vacunas que utiliza cada país. Y de su efectividad. Para eso hay gente como @ernestorr y otros científicos. Ese nivel de vacunación permitió que baje el número de mayores enfermos.
Si analizamos los datos de vacunación segun el porcentaje de población vacunada, estamos terceros en Sudamerica:
Tenemos al 14% de nuestra población vacunada con al menos una dosis. Y tenemos dosis como para llegar al 20%.
En un contexto mundial sin vacunas, no está nada mal.
Ahora vayamos a ver cómo estamos en el mundo.
En tres partes:
Primero nos comparamos con los 31 países más poblados que Argentina.
Y en esa lista estamos 8º: solo Reino Unido, EE.UU, Alemania, España, Francia, Italia y Turquía han vacunado un % de personas mayor al nuestro.
En segundo lugar nos comparamos con los países que le siguen a Argentina en población.
Son 27 países que tienen entre 20 y 45 millones de habitantes.
Y son solo dos los países que tienen menos población que nosotros y han vacunado a mayor % de habitantes: Canadá y Polonia,
Por último nos comparamos con los 18 países que tienen entre 12 y 20 millones de habitantes: estamos 4º.
Chile, Países Bajos y Rumania son países con menos de la mitad de nuestra población que han vacunado un % mayor.
Consideramos, subjetivamente, que no tiene sentido comparar..
...los % de población vacunada de Argentina con países que tienen menos del 25% de su población. Por cuestiones numéricas y de logística se comparan países con ciertas similitudes.
Lo hemos hecho con los 77 países con más de 12 millones de habitantes: Argentina está 13º.
No se puede comparar con países como Gibraltar, Bermuda, St. Helena, Seychelles, Bhutan, Maldivas, Caimán, Jersey, San Marino, Malta, Aruba, Curacao, Anguilla, Monaco, Montserrat, Man, Barbados, Martinica, St. Kitts, Antigua y puedo seguir.
Porque si, vacunamos menor % que ellos.
La verdad es que entre los 77 países que tienen una población mayor a 12 millones de habitantes Argentina ha vacunado al 14% de su población y ocupa el puesto Nº 13 en el mundo.
Este es el gráfico.
Falta mucho. Pero no es un fracaso.
Ni estamos tan mal como lo desean.
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
Milei está en todos los diarios del mundo.
Desde Ecuador a Polonia, de Nigeria a Malasia.
En todos los idiomas y todos los continentes.
Vean este hilo 🧵
Y descubrirán que el mundo ya sabe que #MileiEstafador
Difundamos.
Que no nos quieran hacer creer lo contrario.
Vergonzoso
Estados Unidos:
- Bloomberg (en el tuit anterior) la consultora en inversiones de mayor prestigio del mundo
- Washington Post
- The Wall Street Journal (el que mayor vergüenza le debe dar a Milei)
- Coindesk
- The Nation
Estados Unidos:
- The New York Times
- Asociated Press
- USA Today
- Morning Star
La inflación interanual fue 193%.
En pesos.
¿Y en dólares?
Sale hilo con ejemplos tomados de un folleto de hace un año.
Buscando responder si esto va bien y qué consecuencias trae.
Que lo disfruten.
Empezamos con el pan, que aumentó 255% en pesos y 200% % en dólares
.
El folleto es de la última semana de noviembre de 2023.
Para las fiestas navideñas.
Melón.
Aumento anual : 165%.
En dólares paso de (el cálculo se hizo con el CCL del 23/11/23 y 23/11/24) $ 0,95 a $ 2,16. Aumentó un 138%.
Vamos por las tentaciones.
La Tita aumento un 150% (si te llevas 2).
En dólares, aumento 123%
La Rodhesia aumentó un 192%. Si te llevas 2.
En dólares 150%.
Un Milka aumento en pesos 247%. También si te llevas 2.
En dólares, 195%.
Hoy se debatia la propuesta de modificar la ley que regula los DNU.
El gobierno logró aplazar el debate por unos días.
Lo increíble es que el Macrismo y parte de la UCR no apoyaron lo que ellos mismos proponían hace unos meses.
Sale 🧵
Con NOMBRES, APELLIDOS Y FOTOS.
Primero veamos de qué estamos hablando, Los presidentes pueden dictar DNUs.
¿Fueron muchos? Si. Pero lo importante es ver cuantos se dictaron en relación con el tiempo gobernando.
Y Milei viene subiendo rápidamente.
Ahora bien ¿por qué hay que modificar la ley que los regula?
Hasta ahora, los DNU solo se pueden rechazar con el voto de las dos cámaras.
Solo hubo dos intentos (en 2009 y 2010) pero que fueron rechazados por Diputados.
Pero ahora Milei decidió gobernar por DNU.
Incapaz de conseguir alianzas, pasa por arriba al Congreso con DNUs y vetos.
Tengo el argumento para una serie de ficción.
Ojalá me lea Adrián Suar.
Ahí va.
Capítulo 1.
Iván es un libertario. De Quilmes.
Capítulo 2.
Que quiere ser parte del gobierno.
Y especialmente de los servicios de inteligencia.
Se lo pide a Santi Caputo cuando lanza la nueva vieja SIDE
Capítulo 3.
Y a Patricia Bullrich.
Mostrando que su pensamiento está alineado al de ella.
Este es un hilo para los conservadores anti progres.
Les dejo unos cuantos motivos para indignarse.
Pero indignarse, indignarse mal. Más que ayer.
Les dejo algunas representaciones de La última cena.
Empezamos por la del alcohólico de Homero Simpson.
Blasfemia!
La última Cena de los delincuentes de Los Soprano.
Blasfemia!
La última cena Lego para que jueguen los niños.
Blasfemia!