Tlatoani_Cuauhtemoc Profile picture
Apr 28, 2021 6 tweets 3 min read Read on X
Hoy se cumplen los 500 años de la botadura de los 13 bergantines de Cortés para sitiar Tenochtitlan.En Texcoco existe un monumento elaborado en 1875 para marcar el lugar donde se dio el hecho. Se encuentra en la Av. Juárez Sur. Acaso este fue el lugar?Comparto un interesante HILO
En 1938 el monumento fue rescatado por el ayuntamiento, pero no hay certeza si fue reubicado. Existe una teoría que en realidad Cortés botó sus bergantines en Tocuila debido a que existía un canal recto que conectaba con la laguna llamada por los locales “El Cañón”,a kms al norte
Fue una acequia en línea recta el cual era visible todavía en los 70s. En la actualidad ha desaparecido. Se encontraba entre San Miguel Tocuila y Santa Cruz de abajo, al noroeste del monumento llamado “puente de los bergantines”. Es lógico, debido a que estaba más cerca del lago
Sabemos que en este canal trabajaron 8,000 indígenas acolhuas por 50 días, así como que tenía compuertas para irlo llenando paulatinamente. Fue una medida de seguridad para evitar que los mexicas atacaran las embarcaciones y las incendiaran
Sin embargo María de Bustamante escribió en el s. XIX lo siguiente:”existe aun un cal y canto fuerte que sirvió de muelle para botar los bergantines en un punto limítrofe entre Texcoco y la Hacienda de Chapingo. Llamanle con error puente de los bergantines,no fue sino astillero
Quiza nunca tengamos la certeza del sitio puntual donde se botaron los bergantines. Sin embargo es importante recordar este evento histórico a 500 años de distancia

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Tlatoani_Cuauhtemoc

Tlatoani_Cuauhtemoc Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @Cuauhtemoc_1521

Jun 12
#Sabíasque los famoso cacahuates japoneses no nacieron en Tokyo, ni en Nagasaki, ni en ninguna ciudad o población del Japón sino en el barrio de la Merced? Fue una creación del señor Yoshigei Nakatani, un inmigrante japonés que llegó a México en 1932, y de su esposa Emma Ávila! 🚨 VA HILO SOBRE LOS CACAHUATES JAPONESES🚨 Y su relación con el cantante Yoshio!!⤵️Image
Image
Yoshigei llegó al puerto de Manzanillo en el año de 1932 con apenas 22 años. Fue contratado por el poderoso empresario nipón, Heijiro Kato, quien fue dueño de una de las más importantes tiendas departamentales en la CDMX: El Nuevo Japón. Esta tienda competía en aquellos años con el Palacio de Hierro y Liverpool. Con la entrada de México a la Segunda Guerra Mundial muchos japoneses fueron vigilados por las autoridades mexicanas, y fueron forzados a ser concentrados en algunas ciudades como #CDMX y #Guadalajara, así como acosados al pensar que se trataban de espías del Imperio Japonés, por lo que el empresario Heijiro tuvo que cerrar “El Nuevo Japón”, y finalmente emprender el viaje de regreso a su país. ⤵️Image
Así quedo desempleado Yoshigei, pues trabajaba elaborando botones para camisas hechos de concha nácar en otra empresa de Heijiro, “El
Botón Japonés”, la cual también cerró en 1942. La angustia y las preocupaciones fueron grandes para Yoshigei pues para este momento, ya se encontraba casado con Emma y tenía cinco hijos que mantener! No encontrando otra alternativa, se puso a elaborar frituras en la vecindad donde vivía, destacando rápidamente en la elaboración de muéganos, los cuales se volvieron muy famosos en el barrio de la Merced. Cabe mencionar que de niño, y en su natal Japón, Yoshigei trabajó como aprendiz en una dulcería, adquiriendo ciertos conocimientos. ⤵️Image
Read 8 tweets
Jun 8
🚨HILO 🚨SOBRE LA MAGNÍFICA ESCULTURA OLMECA DEL SEÑOR DE LAS LIMAS
#Sabíasque en 1965 dos niños encontraron una pieza de origen olmeca cuando buscaban piedras para romper coyoles? Los nombres de los pequeños: Severiano y Rosa. El hallazgo se dio en la comunidad de Las Limas, a orillas del río Jaltepec #Veracruz. Sus padres colocaron al Señor de las Limas en el altar familiar al ser tomada como una virgen, por lo que fue objeto de rezos y rodeado de flores, cruces, copal y más! Pareciera una “Piedad”, la madre sosteniendo al hijo después de su crucifixiónImage
Ambos niños utilizaron parte de la escultura, que se encontraba casi en su totalidad enterrada, para romper unos coyoles, una especie de cocos pequeños, hasta que con el paso del tiempo se percataron que de su tamaño y forma, pues se trata de una representación antropomorfa de gran antigüedad. Así fue llevada a la comunidad de Las Limas y colocada en un altar. Un año después fue trasladada a Xalapa, puntualmente al Museo de Antropología de Xalapa, el cual fue inaugurado en 1957.Image
La escultura está compuesta de dos personajes, el principal y de mayor tamaño sostiene entre sus brazos al segundo, quien pareciera ser un infante con rasgos de felino, un jaguar, y cuyas piernas y brazos se encuentran flácidos, ya que posiblemente está muerto. No existe en el niño jaguar ninguna evidencia de sacrificio, como degollamiento o cardiectomía.Image
Read 6 tweets
Jun 6
Y tú mexicano, todavía piensas que el nombre de un extraño enemigo de los mexicanos es Masiosare? Si es así,
🔺VA UN HILO🔺 con todas las estrofas del himno mexicano, de las cuales en la actualidad, y generalmente, se canta el coro y la estrofa número 1 y 10, omitiéndose las restantes donde se recuerdan a dos importantes personajes históricos, Antonio López de Santa Anna e Iturbide, así como al Plan de Iguala. Se trata de un himno que destaca por su naturaleza bélica, casi una marcha militar, que fue estrenado el 15 de septentrional de 1855. Un obsequio de Santa Anna para los mexicanos.Image
Image
Estrofa 1
Ciña ¡oh Patria! Tus sienes de oliva,
de la paz el arcángel divino,
que en el cielo tu eterno destino,
por el dedo de Dios se escribió.
Mas si osare un extraño enemigo,
profanar con su planta tu suelo,
piensa oh Patria querida! que el cielo,
un soldado en cada hijo te dio.Image
Estrofa 2
En sangrientos combates los viste,
por tu amor palpitando sus senos,
arrostrar la metralla serenos,
y la muerte o la gloria buscar.
Si el recuerdo de antiguas hazañas,
de tus hijos inflama la mente,
los laureles del triunfo, tu frente,
rolverán inmortales a ornar.
Image
Image
Read 12 tweets
May 29
🔺Comparto un HILO🔺 sobre algunas imágenes interesantes del Segundo Imperio!
La última instantánea con vida de Maximiliano! Así vistió durante el sitio de Querétaro el cual fue del 5 de marzo al 15 de mayo de 1867. Debajo, en este daguerrotipo , se lee “Maximiliano (Charro)” posiblemente por el sombrero de ala ancha que lleva. Noten que porta su barba recortada pues se le chamusco durante las acciones de combate.

En la segunda imagen podemos ver el cadáver de Maximiliano de Habsburgo retratado por el fotógrafo Francois Aubert, después de su embalsamamiento.Image
Image
Un daguerrotipo en verdad relevante, ya que fue realizado posiblemente el 15 de mayo de 1876 en la ciudad de Querétaro despues de la derrota del ejército imperial y la captura de Maximiliano. En ella aparece el sexto batallón de la Guardia Nacional de Puebla, con miembros de Tetela de Ocampo. Recordemos que el general a cargo de las fuerzas republicanas que sitiaron Querétaro fue Mariano Escobedo.Image
Otra magnífica imagen de la guerra contra el Segundo Imperio. Se trata de un soldado francés retratado en el templo de la Cruz, Querétaro,
entre 1864 y 1866 por Émile Leroy. Cuál habrá sido el destino de este hombre? La muerte en combate? Regresó a Francia o se quedó en México? Comparto el acercamiento…Image
Image
Read 7 tweets
May 23
♦️LO QUE QUEDÓ DEL GIGANTESCO PALACIO LEGISLATIVO DE PORFIRIO DÍAZ♦️
La revolución mexicana truncó el proyecto constructivo más importante del porfiriato: el Palacio Legislativo de #México. Iba a ser más grande que el Capitolio de los EEUU. Con el paso del tiempo su domo se convirtió en el Monumento a la Revolución. Noten esta bella maqueta
♦️COMPARTO UN HILO♦️
En 1897 Díaz lanzó una convocatoria para la construcción del Palacio Legislativo, siendo elegido el proyecto de Émile Benard. La primera piedra para la construcción del Palacio Legislativo Federal fue colocada por Díaz el 23 de septiembre de 1910 como parte de los festejos del Centenario de la Independencia de México.Image
Image
La construcción del palacio se truncó con la caída del régimen de Díaz y el inicio de la Revolución Mexicana. Madero, al alcanzar la presidencia trato de continuarlo, pero su asesinato sepultó finalmente este majestuoso edificio. Muchas de las esculturas, bronces y detalles que iban a decorar el Palacio Legislativo fueron destinadas a diversos rincones de la capital. Por ejemplo las esculturas de la Juventud y la Edad Viril, realizadas por André Joseph Allar en Toulon en mármol de Carrara. Acabaron flanqueando la entrada principal del Palacio de Bellas Artes.Image
Image
El águila de bronce que iba a coronar la gigantesca cúpula del palacio se colocó en el Monumento a la Raza, ubicado en el camellón central de Insurgentes Norte. La construcción de este monumento inició alrededor de 1930 y fue inaugurado el 12 de octubre de 1940. El responsable de esta obra fue el arquitecto Francisco Borbolla. En cuanto a la águila, fue realizada por el francés George Gardet en taller parisino. Este bronce debería ser rescatado del olvido en que se encuentra.Image
Image
Read 5 tweets
May 21
Fotografía de cuando Fidel Castro y Ernesto Guevara fueron detenidos en junio de 1956 en #CDMX.
♦️VA HILO♦️
La noche del 21 de junio Fidel regresó a la CDMX del Rancho Santa Rosa ubicado en Chalco, donde realizaba prácticas de tiro, cuando fue detenido por unos policias que estaban cenando en un restaurante cercano. Los cubanos fueron detenidos en la esquina de Emparan y Puente de Alvarado, y al parecer Fidel ofreció 50,000 dolares para salvar la vida cuando sintió la pistola del oficial Fausto Morales en su nuca.
Todo fue circunstancial, y al parecer la detención por parte de estos policías de la Dirección Federal de Seguridad impidió un atentado en contra de Fidel por parte de los agentes del gobierno cubano (SIM,Servicio de Inteligencia Militar) o del Servicio Secreto Mexicano vinculados con Fulgencio Batista con el propósito de acabar con su vida. Como diría Fidel, “fuimos confundidos por contrabandistas, simples sospechosos ”Image
Image
Días después las fuerzas policiales mexicanas fueron a catear el rancho Santa Rosa donde capturaron a Ernesto Guevara y a otros 22 seguidores de Castro. Todos fueron llevados presos a las oficinas de la temida Dirección Federal de Seguridad (DFS). Los cubanos fueron interrogados y torturados por 3 días por los hombres del capitán Fernando Gutiérrez Barrios, quien años después sería Comandante de la Dirección Federal de Seguridad, así como Gobernador de Veracruz y Secretario de Gobernación. Por aquellos días Gutiérrez Barrios estaba encargado de labores de inteligencia, espiando, capturando e interrogando a exiliados y disidentes con ideas comunistas y de extrema izquierda. Se dice que uno de lao torturadores fue el celebre Arturo “Negro” Durazo.Image
Image
Recordemos que Fidel Castro había llegado a México en julio de 1955 con el objetivo de capacitarse militarmente, tanto en el uso de armas como en el combate cuerpo a cuerpo, así como en el aprendizaje de tácticas y estrategias de ataque. Todo con el objetivo de continuar la revolución, la lucha en contra del gobierno del presidente Fulgencio Batista, después de la derrota de los revolucionarios al atacar el cuartel Moncada en 1953.Image
Read 6 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us!

:(