El dictamen sobre la Sputnik hecho por Anvisa en Brasil es algo más grave que una mera negación del permiso. Contiene una serie de observaciones que alertan a la Argentina sobre la principal vacuna aplicada en el país La conclusión, puede afectar la campaña de vacunación en curso
La observación más alarmante se refiere a la presencia de un virus replicante en todos los lotes de vacunas. Ese adenovirus es el vehículo el ARN mensajero, que a su vez producirán la proteína Spike del SARSCOV2 en las células. Y ello puede tener consecuencias sobre la salud.
Si el virus se replica, entonces el cuerpo comienza a inundarse de versiones del covid lo cual puede desencadenar síntomas de la enfermedad. Ese fue el replicado fue el que encontraron los investigadores brasileros en las pruebas llegadas desde Rusia y ello disparó las alarmas.
Observaron ese fenómeno en el Adn26 de la dosis 1 (vehículo adenovirus tipo 26) y en el Ad5 de la dosis 2, es decir que se cuestionó la totalidad de la vacuna. No es que hayan corroborado una falencia, sino que dudan de su efecto sobre la salud de los inoculados
Sucede que si el virus se replica, entonces el cuerpo comienza a inundarse de versiones de infección adenovirus (dando lugar a distintos tipos de gripes, infecciones hepáticas o estomacales) lo cual puede desencadenar síntomas de la enfermedad.
Desde Anvisa preguntan su consecuencia sobre los órganos humanos, si facilita otras dolencias al atacar el sistema inmune, si hay efectos trombofílicos o de otra naturaleza asociados y cual es en definitiva la seguridad de la Sputnik. Y piden datos, no links a artículos en Lancet
Cuestionan además que el rango de eficacia de la vacuna procede de un único estudio clínico realizado en Rusia y sin información sobre muestreos en otras poblaciones con cifras realmente representativas. La crítica a la metodología y la supuesta eficacia es lapidaria.
Observaron que los 21.862 voluntarios de entre 18 e 92 años en Rusia no fueron monitoreados adecuadamente, planteado dudas acerca de 16.795 eventos adversos en 7.998 voluntarios y 70 Eventos Adversos Graves (SAES) en otros 68, incluyendo 4 muertes registradas durante el estudio
En particular, cuestionaron el modo en que median seropositividad y la presencia de anticuerpos con métodos que a los ojos de los examinadores mostraban errores en el diseño de los protocolos de monitoreo. En concreto afirman que el método de medición es insuficiente
La segunda parte del informe se relaciona con la diferencia entre las muestras de 5 litros a escala de laboratorio analizadas y los lotes de 1.000 litros que serían producidos y enviados a Brasil para utilizarse en la población. Allí tampoco encontraron garantías de seguridad
En otras palabras, al serle negado el acceso al Gemaleya y datos que debieran estar disponibles sobre la producción y los proveedores, no había modo de garantizar que la producción a gran escala tuviera garantías de calidad y respeto de las normas sanitarias
Además encontraron impurezas en las muestras que provienen del proceso de fabricación y que “No se demostró un control adecuado del proceso de producción y de materias primas para evitar contaminantes”. La frase no deja mucho lugar a las interpretaciones
Ante tanta falta de información, cuestionamientos metodológicos y fallas de calidad, el equipo del Anvisa concluyó que “es imposible establecer si los lotes utilizados en los estudios clínicos son comparables con los lotes enviados a Brasil”. Y luego vino la prohibición
Ya se aplicaron al menos 5,7 millones de Sputnik en Argentina. Fue aprobada por el Ministerio de Salud por una recomendación de ANMAT, que todavía no autorizó formalmente la vacuna. Quizás porque las dudas científicas persisten y las certezas políticas son más fuertes
Días atrás de anunció que Argentina sería la primera en fabricar la vacuna rusa, luego que Brasil anunciara que iba a producir 100 millones de dosis. La sutileza de esta competencia es que Brasil la producirá para exportarla. Anvisa quiere estar segura que su gente está informada
Los fabricantes de la Sputnik esperan los resultados de la Fase III en Argentina, en donde quedó claro que el plan de vacunación es un caos en donde el criterio sanitario fue reemplazado por el amiguismo y el oportunismo. Seguramente Anvisa tampoco aceptará esos datos
¿Es segura la Sputnik? Meses atrás dimos a conocer algunas advertencias extraídas de documentos rusos en donde alertaban sobre posibles contraindicaciones en pacientes con dolencias previas. Queda esperar el resultado en los millones de inoculados argentinos, otra no hay
Continúo publicando gracias a los que me apoyan para seguir haciendo periodismo libre, sin sugerencias de anunciantes y funcionarios
MercadoPago: nachomdeo@gmail.com
Bco Cdad de Buenos Aires
Caja de Ahorro $
CBU: 0290012410000004104989
Alias: nachomontesdeoca
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
Cuando todos creían que Maduro estaba aislado, apareció Putin para respaldarlo. El 28 de octubre llegó a Venezuela el segundo avión de la empresa rusa Aviacon Zitotrans con pertrechos militares y quizás personal militar. Vamos a analizar el rol de Rusia en esta crisis. Sale hilo
El aterrizaje del IL 76 de Zitotrans con una escala previa en La Habana fue el segundo tras el arribo de un vuelo similar el 28 de octubre. La empresa basada en el enclave de Ekaterimburgo pertenece al empresario Leonid Savelyev vinculado al FSB, el servicio secreto ruso
Es la misma empresa que opera con el grupo mercenario Wagner. Sus vuelos trasladaron a 400 miembros de esa empresa a Venezuela en 2019 en plena crisis por la “Operación Libertad” contra Maduro y en julio de 2024, para reforzar la represión en los días previos al fraude electoral
Ya que hablamos de persecución religiosa a cristianos, recordemos la cruzada ortodoxa de Putin, el uso político de la religión y por qué la invasión a Ucrania incluye también a iglesias perseguidas por los agresores
El hilo es de 2023
Actualicemos: en Rusia existen cuatro religiones "tradickionales" con derechos automáticos: la ortodoxa rusa, el islamismo, el judaísmo y el budismo. El resto, que incluye al catolicismo y otras iglesias ortodoxas como la greca o la ucraniana, deben perdir un permiso para existir
El catolicismo tiene 140.000 fieles en Rusia y 300 parroquias. Si no crece mas es porque existe legislación que restringe su actividad. Para empezar, deben tener una habilitación para cada iglesia y congregación. El Estado controla y frena su crecimiento
Algunas cuentas están denunciando una masacre religiosa en Al Fashir de parte de musulmanes. No es así, la motivación es étnica, política y luego religiosa. Vamos a aclarar para no difundir tonterías. Las milicias de Hemedti están matando a mansalva, a toda clase de personas
Las vícrimas son cristianas, pero también animistas y musulmanas. En la maternidad de Al FAsghir mataron a 450 personas, la mayoría de ellos musulmanes. Igual que en la mezquita Al Hadi. Hubo matanzas en iglesias, pero la religión no era el motivo principal.
En el barrio musulmán de Abu Shouk hubo otra matanza. Las etnias masalit, fur y zaghawa son también el objetivo. Para que se entienda, matan a quienes consideran "traidores" y a los que defendieron a la ciudad durante el asedio, que eran de todas las razas y etnias
Sudan es territorio de una masacre con poca prensa. La caída de Al-Fashir, la capital de la región de Durfur del Norte está dando lugar a manos de las fuerzas del grupo terrorista Fuerzas de Acción Rápida (FAR). Vamos a explicar el conflicto y los actores vinculados. Sale hilo
Al-Fashir estaba en manos de las Fuerzas Armadas Sudanesas (FAS). Resistió durante 18 meses el asedio de las FAR y con su caída comenzó una masacre de miles de pobladores árabes y el resto de las etnias. De allí que estemos hablando además de una limpieza étnica en curso
En 2023 publiqué un hilo contando los detalles de este conflicto étnico y el vínculo entre las FAR, el Hezbollah y el gobierno ruso. Se los dejo por si quieren profundizar
Se ejecutó una operción contra el grupo criminal Comando Vermelho en Rio de Janeiro y la policía informa que fueron abatidos 60 miembros de la banda y que murieron 4 policias. Hay 80 detenidos y por unas horas la ciudad fue un campo de batalla. Sale reporte rápido de lo sucedido
El "Operativo Contención" fue ejecutado por 2.500 miembros de la policía civil y militar en los complejos del Alemão y Penha, considerados bastiones del CV para atrapar al jefe local Edgar Alves Andrade, conocido com "Doca da Penha" o "Urso", con un prontuario de 100 homicidios
El CV nació en la década de 1970 en las prisiones de Río de Janeiro. Es el grupo criminal mas antiguo y el 2° mas poderoso de Brasil luego del Primer Comando Capital. Cuenta con entre 30.000 y 50.000 integrantes y su estructura descentralizada hace mas difícil su combate
Sanae Takaichi asumió como primera ministra de Japón y anuncia reformas estratégicas para el país. Su liderazgo podría marcar un cambio significativo en el Extremo Oriente, mientras China y Estados Unidos toman decisiones clave. Vamos a explicar por qué es importante. Sale hilo
Para entender el cambio que se está produciendo en Japón hay que analizar el perfil de Takaichi como nueva líder del Partido Liberal Democrático, el contexto de su llegada al poder y como su nombramiento consolida una tendencia que se viene manifestando desde hace algunos años
Takaichi es la líder de la línea ultraconservadora y fue una aliada clave del ex primer ministro Shinzo Abe. Dice inspirarse en la exlíder conservadora británica Margaret Thatcher y allí hay una definición respecto a lo que se propone y cuál es el rumbo que quiere darle a Japón