jpartej Profile picture
May 1, 2021 26 tweets 9 min read Read on X
En la Base de la Fuerza Aérea Davis–Monthan en Arizona hay un famoso centro de almacenaje de aparatos. Allí entre los miles de aviones y helicópteros hay un viejo CH-46. En su día fue conocido por su indicativo de Swift 22. Esta es su historia. Otro relato del sentido del deber
Abril de 1975, Vietnam del Sur se desintegra ante el empuje de los ejércitos del Norte. La capital Saigón esta ya casi a tiro. Los americanos comienzan un plan de evacuación para sacar a todo su personal y a los vietnamitas de la administración que puedan.
El embajador americano retrasa todo lo posible la evacuación pensando que Saigón no caerá mientras sus asesores militares le urgen a que tome decisiones viendo el panorama. La tarde del 28 de abril el aeropuerto de Saigón es bombardeado y queda fuera de servicio.
Se llega a la peor de las situaciones, la evacuación helitransportada.El 29 de Abril la radio de la fuerzas armadas manda un mensaje en clave “ La temperatura en Saigón es de 105 grados y está subiendo”. Es la frase clave para que todo el personal vaya a sus lugares de evacuación
En ese momento un cohete norvietnamita cae en un puesto de control de los Marines cerca del aeropuerto matando en el acto a los marines McMahon y Judge. Serán las últimas bajas americanas en tierra vietnamita.
El 29 de abril se lanza la fase final de la operación Frequent Wind, unos 70 helicópteros despegan desde los buques de las Task Force 76 para comenzar la evacuación. La zona principal será el último complejo de edificios de los agregados militares americanos en las afueras.
El otro lugar será la embajada americana en Saigón. Pero pronto se tuerce todo. Muchas más personas acuden a la embajada. Miles de vietnamitas que ven como los americanos comienzan la evacuación se dirigen a las puertas de la embajada. Se piden más helicópteros.
En la primera oleada de los CH-53 vuela una compañía de Marines para reforzar la seguridad durante la evacuación. Además el tiempo comienza a empeorar.
Mientras esto sucede decenas de helicópteros Sur vietnamitas vuelan cargados con familias enteras hasta los barcos de la Task Force 76 de la Us Navy.
Hay tantos que son arrojados por la borda en cuanto aterrizan para dejar sitio a los que les siguen. Muchos de esos helicópteros siguen a los aparatos americanos que hacen viajes a la embajada.
En la embajada se trabaja frenéticamente. Los Marines talan arboles y despejan zonas para que puedan aterrizar más helicópteros. Un CH-53 despega cada 10min desde el patio.
Se habilita el tejado para que tomen allí los CH-46.
Mientras unos 20 UH-1 de Air America ( la compañía de la CIA ) sin ningún apoyo recogerán a personal por toda la ciudad. La mayoría de esos UH volarían ese día con un único piloto como tripulación
Los Marines van preparando a los grupos que irán subiendo a los helicópteros. A medida que van pasando las horas se dejan de lado cualquier medida de seguridad y los helicópteros recogen tanto personal como pueden cargar.
Llega la noche y los extenuados pilotos de los helicópteros comienzan a tener problemas cuando aun quedan centenares de personas en la embajada. El Cte Jim Kean de los Marines les dice a sus hombres que enciendan los faros de todos los vehículos para iluminar el patio.
Para Jim es su regreso a Vietnam tras dos tour durante la guerra. Es el militar de más graduación en tierra en ese momento.
Pero en Washington se esta acabando la paciencia y tras sugerir varias veces al embajador que debe salir de allí se envía un CH-46 para que lo saque de allí si o si. Además se da la orden de que ya solo embarquen personal de la embajada y Marines.
A las 5 de la mañana el aturdido embajador embarcaba en el Lady Ace 09. Antes de que el Ch-46 despegará un miembro de su seguridad le entregaba la bandera del recinto doblada.
Las varias decenas de Marines que aun defendían el perímetro recibían la orden de muy despacio ir replegándose hacia la azotea del edificio. Mientras ya en vuelo Lady Ace 09 transmitía por radio el mensaje “ El tigre está fuera de su jaula”.
Y aquí es cuando casi la lían. En la cadena de mando alguien interpretó que el embajador era el último hombre que quedaba y dio la orden de regresar a repostar a todos los helicópteros en vuelo. Los Marines de la azotea estaban incomunicados y abandonados.
Se tardó un tiempo en descubrir el error hasta que un Ch-46 fue desviado y a toda velocidad se dirigió a la embajada. Allí miles de vietnamitas habían echado abajo las verjas y se encontraban ya dentro de la embajada. El Ch-46 aterrizó en el tejado pero no cabían todos.
Jim Kean dio la orden a sus hombres de que se despojaran de cascos, chalecos y munición para poder embarcar a más personal en el CH-46. Le dijo al suboficial Juan Valdez que eligiera a 9 hombres que serían los que se quedarían allí junto a el mismo y Valdez.
Con las luces del amanecer los carros norvietnamitas ya se escuchaban dentro de la ciudad. Kean habló con sus hombres. Aquel sería su Alamo particular, no sabían si llegaría otro helicóptero a tiempo pero no se rendirían sin combatir.
Tras una hora esperando los 11 Marines escucharon un sonido familiar. Swift 22, un solitario CH-46,llegaba escoltado por 4 helicópteros Cobra. Tras tocar la azotea los 11 marines embarcaron a la carrera. El Suboficial Juan Valdez se convertía en el último hombre en dejar Vietnam.
En el momento en que Swift 22 despegaba cientos de refugiados rompían la última puerta para llegar a la azotea solo para ver elevarse al CH-46. Eran las 7:53 de la mañana. A las 8:30 aterrizaban en el USS Okinawa.
A las 11:30 de la mañana los carros norvietnamitas entraban en el palacio presidencial a menos de 1 km de la embajada. Y hasta aquí por ahora. Habrá una segunda parte de algunos flecos que han quedado.

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with jpartej

jpartej Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @jpartej

Jan 29
Una de las imágenes del día es la de un F-35 estrellándose en su base en Alaska mientras su piloto cae en paracaídas cerca de él. Toca hablar un poco del US16E, el asiento eyectable de Martin Baker que equipa a los F-35. Image
Como todo lo que rodea el F-35 también su asiento eyectable es muy avanzado. Cuando uno de estos asientos es activado el avión pasa información al asiento para que actúe de determinada manera en la secuencia de expulsión. El US16E tiene 5 modos de operación. Image
Por resumir, en función de la altura y velocidad el asiento funcionará de maneras diferentes. A poca altura y poca velocidad o en el suelo, la separación del asiento del piloto y el despliegue del paracaídas será inmediato. Image
Read 12 tweets
Jan 27
Ha aparecido en algunos medios la noticia de que armas de origen ruso capturadas por Israel fundamentalmente a Hezbollah estarían siendo enviadas a Ucrania. Image
Cuadraría con algún curioso vuelo de C-17 que se ha visto despegar desde Israel y aterrizar en el aeropuerto polaco de Rzeszow, puerta tradicional para los envíos de armamento a Ucrania por vía aérea. Image
Los israelíes han capturado gran cantidad de armas en el sur del Líbano. Anunciaron en su día que tenían tantos misiles contra carro de origen ruso que estaban pensando equipar alguna de sus unidades con ellos. Este tweet de noviembre 👇 Image
Read 8 tweets
Jan 25
Pointe du Hoc es uno de los escenarios más conocidos en los que se desarrolló el desembarco de Normandía. Los cráteres de las explosiones que se conservan son un testimonio de la batalla. El causante de aquellos cráteres sigue anclado en puerto. Esta es su historia. Comenzamos. Image
El USS Texas fue un acorazado de la clase Nueva York de 27.000 toneladas. Fue botado en 1914 y tuvo una vida operativa de lo más movido. Fue en muchas ocasiones el primero en… Image
Cuando fue botado y para su tamaño estaba impresionantemente armado. Sus armas principales fueron sus 10 cañones de 355mm, acompañados por otros 21 de 127mm. Image
Read 24 tweets
Jan 24
Durante la I Guerra del Golfo hubo sistemas de armas que ganaron fama, solo hay que recordar los F-117, A-10 o los M-1 Abrams. Hubo otros de los que poco se habló y cumplieron con nota sus cometidos. Toca hablar de los AV-8B Harrier de los Marines. Comenzamos. Image
De los 8 escuadrones de Harrier que tenían por aquel entonces los Us Marines 5 de ellos serían desplegados en el Golfo Pérsico. Una fuerza de 86 Harrier participaron en la guerra perdiéndose 5 de ellos. Image
Los Harrier fueron de los primeros aparatos en llegar a Arabia Saudí tras la invasión de Kuwait por parte de Irak. Los AV-8B de VMA-311 'Tomcats' fueron los primeros en partir el 18 de agosto tras unos pocos días de mantenimiento intensivo y pintura en spray. Image
Read 25 tweets
Dec 14, 2024
Las enseñanzas que deja la guerra en Ucrania pueda que no sean exportables a otros conflictos pero en algunos aspectos diseñadores de vehículos y ejércitos deben de estar tomando nota para modificar o revertir ciertos diseños. Pongamos como ejemplo los Bradley. Image
Si hay un vehículo que está dando un buen resultado a los ucranianos ese es el Bradley. Se le ha visto realizar ataques, enfrentarse a otros vehículos, en su función primaria de desplegar a su pelotón embarcado, evacuar bajas, relevos de posición… y muchas otras. Image
Características de su diseño que se han convertido en ventajas respecto a otros vehículos en la guerra de Ucrania. Comenzamos por su torre. Image
Read 17 tweets
Dec 5, 2024
Puede que estemos presenciando la caída del régimen sirio. Por ahora el roto es muy importante ya. Pequeño comentario de barra de bar.
Si esto puede que sea la puntilla para el régimen de Assad parece que tampoco pinta nada bien para la presencia rusa en esa zona ahora que la distancia entre rebeldes y la base rusa de Khmeimim se mide en unas pocas decenas de kilómetros. Image
Khmeimim es el centro neurálgico de la presencia rusa en Siria y por allí pasaron en su día la mayor parte de su aviación táctica en continuos relevos para prepararse ante la inminente invasión de Ucrania. Incluso los Tu-22M y Su-57 se dejaron ver en aquella base. Image
Read 12 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us!

:(