Por si creen que la reforma tributaria es el único motivo para protestar en Colombia, les presento la ley 010 de 2020 de reforma a la salud explicada en algunos de sus puntos más problemáticos:
Lo primero es que el proyecto propone el cambio de la figura que conocemos como EPS a “Aseguradoras en Salud”, convirtiéndolas básicamente en compañías de seguros, ósea que básicamente a usted lo atienden dependiendo a lo que le cubra su aporte (se imponen topes de atención).
Permite lo que se conoce como “integración vertical”, ósea que esas aseguradoras sean a su vez prestadoras de servicios en salud: más plata, menos intermediarios y disminución en la calidad en la atención.
Propone además eliminar muchas de las actuales EPS (pasar de 47 a sólo 10) creando un monopolio, lo que se traduce en más plata para unos pocos (volver la salud de los colombianos un negocio multimillonario).
Expresa que las personas y comunidades tienen el “deber de autocuidarse”, lo que se traduce en una des-responzabilización del gobierno con un Sistema de Salud Pública inoperante e incompetente, ósea que la culpa es del ciudadano si se enferma o se muere porque no se cuidó.
Básicamente lo que propone este proyecto es privatizar aún más la atención en salud en Colombia y hacer de esta un negocio más rentable para las aseguradoras y los inversores extranjeros, creando más barreras para los pacientes y un genocidio a futuro para el pueblo colombiano.
Si quieren leer el texto completo y la opinión de la Federación Médica Colombiana acá les dejo los links: