⏲¿Quién va ganando? Lanzamos tracker de escrutinio en tiempo real. Con el último escaño, el mapa y —lo más útil— la tendencia del recuento: elpais.com/espana/madrid/…
2/ El objetivo es ir poder ver cómo avanza el recuento. Porque sus tendencias ayudan a predecir. Fijaos como en 2019 la derecha fue de menos a más, por ejemplo. Sobre ese gráfico se irá viendo el escrutinio de hoy:
3/ También vamos calculando los últimos escaños asignados y los partidos más cerca de arrebatarlos. Es esta tablita, que se irá moviendo:
4/ ¡Se actualiza! Pero hay que dar a F5 ⌨️
5/ Escrutado al 2,5% | Empate a escaños a 68 entre izquierda y derecha. Y en 2019 la derecha fue de menos a más.
6/ Escrutado al 6% | La derecha sube ya a 72.
7/ Añadimos mapa en tiempo real por municipios y distritos.
8/ Al 25% escrutado | Un escaño más para el PP, uno menos del PSOE, que se acerca a MM.
9/ He dejado de actualizar por aquí, pero la pieza sigue :)
10/ Así cerró el escrutinio. Curro con @borjandrinot, @danielegrasso, @sepirdata. ¿Os gustó el tracker? Dura poco, pero creo que es muy útil para los primeros minutos de recuento :)
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
Los delitos se han mantenido casi estables desde 2010. Bajan denuncias por hurtos, robos y homicidios; suben estafas informáticas y agresiones sexuales.
Los datos por delito y en cada ciudad 👇
1. La criminalidad no está disparada
Los hechos conocidos suben un 7% desde 2010, similar a población (4,5%).
La tasa de criminalidad está plana. Hubo bajón en pandemia, que se revirtió: desde 2010, sube
de 48 a 50 por 1.000 personas.
Ese ligero aumento se puede atribuir por completo a una nueva categoría delictiva: las “estafas informáticas”. Si consideramos solo el resto de delitos, la tasa de criminalidad habría bajado un 10% desde 2010.
Supera a Microsoft y Apple.
Su acción se multiplicó ×25 desde 2020.
Y ×600 desde 2010.
¿Cómo lo hizo? Con una cadena *increíble* de apuestas que arranca en 1993…👇
Nvidia es clave porque está en el centro del nuevo poder económico.
🔸 En 2012, tres de las cinco empresas más valiosas eran petroleras.
🔸 En 2025, las cinco son tecnológicas: Amazon, Google, Microsoft, Apple y Nvidia.
La historia de Nvidia la cuenta 'The Thinking Machine', de Stephen Witt.
La historia de un genio: Jensen Huang.
En el momento justo: nacido en Taiwán 1963, emigró a EEUU con 10 años, descubrió un Apple II en su colegio, estudió electrónica y aterrizó en el boom Silicon Valley.