🤔 ¿Puede Binance Smart Chain competir contra Ethereum?
👉🏼 Análisis de Binance Smart Chain y $BNB en 25 tweets
⚠️ Primero, vamos a introducir conceptos:
👉🏼 Binance Chain (BC): Plataforma Blockchain nativa de Binance
👉🏼 Binance Smart Chain (BSC): Plataforma Blockchain independiente de BC
👉🏼 Binance Coin (BNB): Token de utilidad del ecosistema Binance, tanto para BC como para BSC
⚠️ ¿Qué es BNB?
👉🏼 Se trata de un token que inicialmente nació en la red de Ethereum y que posteriormente migró a la plataforma de Binance
👉🏼 Se utiliza para pagar tarifas de transacción dentro de la plataforma BC y para ejecutar los contratos inteligentes de BSC
👉🏼 Su oferta disminuye cada x tiempo debido a quema de tokens, en 2017 se comprometieron a quemar la mitad de la oferta total
👉🏼 Actualmente se ha quemado un 15,3% de los 200M de suministro total
👉🏼 Recientemente se produjo la mayor quema hasta la fecha, algo más de 1M BNB
⚠️ ¿Qué es BC?
👉🏼 Binance Chain es la plataforma de Blockchain básica de Binance, lanzada en 2019 para apoyar el trading rápido y descentralizado del Exchange Binance DEX.
👉🏼 Su plataforma Blockchain está optimizada para realizar rápidas transacciones, pero no podía desarrollar y distribuir contratos inteligentes (smarts contracts) para crear aplicaciones descentralizadas (dApps)
⚠️ ¿Qué es BSC?
👉🏼 Binance Smart Chain es la plataforma más nueva de Binance, lanzada en septiembre de 2020 que tiene como objetivo ejecutar aplicaciones inteligentes basadas en smarts contracts
👉🏼 Una de las grandes características de esta plataforma es que es compatible con Ethereum Virtual Machine (EVM) lo que permite a los desarrolladores de dApps en la red de Ethereum, migrarlas a la BSC
⚠️ Interoperatividad entre BC y BSC
👉🏼 Ambas plataformas Blockchain son totalmente independientes entre sí, BSC no es una solución de capa 2 de BC
👉🏼 Eso no significa que no sean complementarias, los usuarios, pueden transferir activos de una a otra.
⚠️ ¿Cómo funciona BSC?
👉🏼 Combina el PoS (prueba de participación) con la PoA (prueba de autoridad) y aparece el PoSA (Proof of Stake Authority) para lograr el consenso de la red y mantener la seguridad de la cadena de bloques.
👉🏼 La diferencia principal entre el PoS y PoA es que en la primera se tienen en cuenta el numero de monedas para elegir los validadores, y en la segunda se tienen en cuenta la autoridad y reputación del validador
👉🏼 La combinación de ambos hace que los validadores sean elegidos en función de la cantidad de participación y de la reputación dentro de la comunidad.
👉🏼 Por lo tanto, el consenso PoSA aporta la escalabilidad del PoS y la seguridad de PoA.
👉🏼 Cada validador debe de apostar BNB, y cuando el bloque propuesto se agrega a la cadena, reciben las tarifas de transacción como recompensa.
👉🏼 Este consenso ha logrado que BSC logre tiempos de bloque de unos 3 segundos.
⚠️ dApps
👉🏼 El boom de las DeFi de verano de 2020 y el boom de los NFTs de este 2021 ha sabido aprovecharlo muy bien Binance, lanzando la BSC en septiembre de 2020.
👉🏼 En BSC ya habitan muchas aplicaciones descentralizadas y webs dedicadas al mundo DeFI y mundo NFT.
👉🏼 Alguna de las más destacadas es el famoso Exchange @CakeSwapEs con su token $CAKE que recientemente alcanzó los 2 millones de transacciones diarias, superando a Ethereum...
⚠️ ¿Mejor que Ethereum?
👉🏼 El boom de las DeFi y de los NFTs ha generado más tráfico en la red de Ethereum, y ha destapado su gran debilidad, la escalabilidad: tan solo permite realizar unas 15 transacciones por minuto y que las comisiones aumentan una barbaridad
👉🏼 Como hemos comentado antes, BSC es compatible con EVM, lo que permite migrar dApps de la red de Ethereum a la red de BSC con relativa facilidad, una red más rápida y de menor coste…
👉🏼 Por lo que no sorprende para nada el gran aumento de billeteras activas y➡️
➡️ el aumento total de transacciones de la red BSC.
👉🏼 Como tampoco sorprende el gráfico, aunque ambos token se han visto beneficiados por este boom de DeFi y de NFT, mientras que ETH se ha revalorizado casi un 400% en 2021, BNB se ha revalorizado casi un 1700%
⚠️ Conclusión
👉🏼 Esta claro que Ethereum hoy en día sigue siendo el rey de las dApps, si su escalabilidad se ve afectada es porque hay una gran demanda de ello, y si su token se sigue revalorizando cada día también.
👉🏼 Ahora, durante este año, los usuarios se han visto obligados a buscar alternativas a este gran problema, y es por ello el boom de BSC, además de que mejora las prestaciones de Ethereum (+ seguridad, + rapidez, + barato)
🤔 Ethereum ahora mismo funciona con Proof of work, y esa es la causa del gran problema de escalabilidad que presenta.
✌🏽 A ver si el desarrollo de Ethereum 2.0 no se retrasa y podemos ver una interesante lucha entre ambas plataformas.
🤝 Es tu turno, ¿que opinas?
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
Salvo sorpresa, septiembre traterá de nuevo bajadas de tipos.
El comportamiento bursátil tras ellas, depende de si ocurre o no recesión.
¿Cómo podemos anticiparlo? ¿Es la CURVA de TIPOS INVERTIDA un buen indicador?
Ahora que van a dar comiendo (de nuevo) las bajadas de tipos es clave observar si habrá o no recesión:
Históricamente, una inversión de la curva de tipos anticipa recesión con bastante fiabilidad y actualmente estamos en uno de los periodos en el que más tiempo ha estado invertida la curva de tipos.
Finaliza un ruidoso, pero positivo mes de agosto en Wall Street.
Aquí tiene los 🔟 gráficos más relevantes de la semana:
1/ Estacionalmente el 3 de septiembre ha marcado el máximo mensual del SPX desde 1928.
2/ La estacionalidad por si sola nos dice más bien poco... Sin embargo lo que está detrás es septiembre es una ciclica caída del interés minorista.
Observando datos... Como porcentaje del volumen total de mercado, están marcando nuevos máximos en lo que va de año.
3/ Septiembre se espera que sea el mes de las bajadas de tipos... Generalmente el S&P500 tiende a comportarse bien tras ellas, aunque mucho mejor si no hay recesión:
Los futuros del oro en EEUU acaban de marcar un nuevo récord histórico.
¿La razón?
Un cambio inesperado en la política comercial: Estados Unidos impondrá aranceles a los lingotes de oro importados.
¡Esto era lo que el mercado temía desde enero!
Según el Financial Times, la Oficina de Aduanas de EE. UU. (CBP) ha decidido que los lingotes de 1 kilo y 100 onzas ya no estarán exentos de aranceles.
Esto rompe con décadas de práctica, donde se clasificaban como "bullion", es decir, oro de inversión libre de impuestos.
La medida llega pocos días después de que Suiza abandonara Washington sin cerrar un acuerdo comercial.
El momento no es casual: Suiza refina el 90 % del oro de mina a nivel mundial.