Rafael Poulain Profile picture
May 20, 2021 42 tweets 15 min read Read on X
Pongan atención que hoy les voy a contar la historia del conflicto entre Corea del Sur y Corea del Norte:
Durante estos años en los que les he contado historias cada noche, hemos analizado muchos conflictos, la Guerra de las dos Rosas, la Guerra de Vietnam la Segunda Guerra Mundial, el conflicto entre Israel y Palestina y un largo, pero largo etcétera…
Pero hoy veremos un conflicto que me han pedido muchas veces, así que pónganse cómodos porque es una historia larga e interesante que voy a tratar de resumir y explicarles en este hilo.
Todo empieza cuando desde principios del siglo pasado, Japón empezó una agresiva expansión por Asia. Corea incluida.

El problema fue cuando los japoneses dejaron la zona y Corea se vio en medio de un complicado juego político.
De 1875 a principios del siglo pasado su avance fue lento, pero de 1910 a 1941 esa expansión fue abrumadoramente rápida, y terminó cuando fueron derrotados en la Segunda Guerra Mundial.

Con Japón derrotado, el problema era quién iba a administrar Corea, la U.R.S.S o EE.UU
Y entonces se tomó la salomónica decisión de dividirla en dos partes usando como referencia el paralelo 38 y asunto arreglado.
Muchos estaban en contra de eso, algunos buscaban una nación unificada, pero ese ideal se fue desvaneciendo lentamente cuando en septiembre de 1948, ambas la U.R.S.S y Estados Unidos colocaron gobiernos afines a sus intereses en cada lado.
En el norte surgió la República Popular Democrática de Corea y Kim Il-Sung se volvió el primer líder de la incipiente nación. Era un activo miembro de la resistencia contra los japoneses y era muy querido por el pueblo.
En Estados Unidos apoyaron a Syngman Rhee, que se convirtió en el primer presidente de la República del Sur.

Por ese entonces y no precisamente por las dos Coreas sino por el clima político que estaba sucediendo en el mundo, Churchill advirtió que las cosas habían cambiado.
"De Stettin en el Báltico a Trieste en el Adriático, una cortina de hierro se ha abatido sobre el continente", declaró Churchill, anticipó que el mundo se dividiría en dos partes, y tenía razón, el mundo se dividió en dos.
El Primer Mundo fueron los países altamente industrializados alineados a las ideas capitalistas defendidas por los estadounidenses.

El Segundo Mundo integraba a las naciones que apoyaban el comunismo.

El tercer Mundo eran los países que no integraban ningún bando.
El término “Tercer Mundo”, creado por el francés Alfred Suavy, fue tan popular que hasta el día de hoy se sigue usando de manera errónea y se relaciona con el desarrollo de los países.
Pero como verán lo que sucedió en Corea fue un antecedente de la guerra fría, un conflicto en donde dos potencias dominantes se iban a enfrentar en todo: los ideológico, lo militar, lo científico, lo deportivo, económico, etc.

El chiste era tratar de no atacarse directamente.
Usaban a otros países ante el temor de que un ataque directo, desencadenara la Tercera Guerra Mundial, que en ese entonces se pensaba que sería nuclear.
Eventualmente en muchas partes del mundo la tensión explotó

En Corea fue cuando el norte atacó al sur en junio de 1950.
La cosa terminó pronto, al menos la primera etapa de la guerra de corea, los del norte rápidamente tomaron casi todo el territorio del sur y Busán se convirtió en el último bastión de Corea del Sur.
Pero los estadounidenses y la ONU no se quedaron de brazos cruzados y junto a una coalición de países comandados por el general McArthur, tomaron de nuevo el territorio del sur y las tropas de Kim Il-Sung, se replegaron hacia Corea del Norte.
El sur quedó de nuevo en control, pero la tensión seguía y los estadounidenses apoyaron la idea de unificar Corea, pero bajo sus condiciones y como no habían encontrado mucha resistencia al retomar el sur, decidieron invadir el norte y por poco tomaron todo.
Los chinos amenazaron a los estadounidenses y las fuerzas de la ONU, les pidieron que no entraran a su territorio y se metieron al conflicto.

Chinos y norcoreanos le pidieron ayuda a los soviéticos ante el poderoso avance de los estadounidenses pero recibieron poca ayuda.
Con todo y todo los chinos y norcoreanos lograron derrotar a las fuerzas de la ONU y envalentonados retomaron todo el norte y tomaron el control de Seúl,

Cómo verán la zona era un caos, pero Estados Unidos también.
Había diferencias entre el general McArthur y el presidente Truman, en parte porque el primero lo criticaba debido a que se negaba a arrojar una bomba atómica en Corea del Norte y acabar con el conflicto rápidamente.
Al final Douglas McArthur dejó de estar al frente de las tropas, y sin él, y viendo que la guerra estaba estancada, en 1953 se firmó un armisticio, se estableció una zona desmilitarizada en la frontera y todo hubiera estado perfecto si tan sólo hubieran firmado un tratado de paz.
La cosa había terminado como había empezado, kilómetros más kilómetros menos, la frontera era la misma, la tensión estaba igual y las cosas estaban en una tensa calma para ambos gobiernos, lo que sí cambió fue la vida de sus habitantes.
En el norte se formó una figura de culto en torno a su líder, se exaltó a los símbolos patrios y se buscó fomentar las tradiciones, se rechazaba toda la influencia exterior (capitalista).
Y así, cada uno a su ritmo empezó a recuperarse de los estragos de la guerra, en el norte siguiendo los preceptos comunistas industrializando y militarizando el país, pero en el sur siguieron el modelo capitalista y empezaron a avanzar rápidamente.
En el sur muchos piensan que todo ha sido miel sobre hojuelas.

Luego les cuento cómo fue ese milagro económico y cómo Corea del Sur se volvió una potencia mundial, pero no es como muchos imaginan, de hecho justo después de la guerra hubo una dictadura en el sur.
Esta dictadura militar terminó en 1960 cuando Park Chung Hee, realizó un golpe de estado y estableció la “democracia”.

Entre comillas, porque Park ganó las elecciones de 1963, 1967 y 1971, muchos decían que Corea del Sur era una dictadura disfrazada de democracia.
Y sí, era claro que Park Chung Hee era un dictador y sólo dejó la presidencia porque fue asesinado, su jefe de inteligencia se quedó con el poder en 1979 y luego Chung Doo-Hwan, un militar, lo hizo hasta 1988.
Y aquí ambos países se empezaron a dividir drásticamente y empieza el meteórico ascenso del sur, en parte porque Roh Tae-Woo, el nuevo presidente, creó una democracia verdadera.
Mientras tanto en el norte, cuando murió Kim il- Sung, su hijo Kim Jong-il se hizo con el poder y cuando cayó la U.R.S.S. su población sufrió mucho.
Durante años en el norte aprovecharon las minas construidas por los japoneses e intercambiaban recursos con China y la U.R.S.S., pero tras la caída de la Unión Soviética hubo escasez de alimentos y una debilitada Corea del Norte entabló de nuevo conversaciones con el sur.
Ambos gobiernos ya eran totalmente distintos, cada ves había más bonanza en el sur, a Roh Tae-Woo le sucedió Kim Young-Sam en 1992 y Kim Dae-Jung en 1997 y con él iniciaron las conversaciones entre el sur y norte, su sucesor las continuó y todo parecía encaminarse a la paz.
Se abrió en el norte un polígono industrial en el norte, el de Kaesong, financiado con capital surcoreano y la nación empezó a prosperar poco a poco, además entablaron una alianza con China cuya economía crecía a pasos agigantados.
La paz estaba más cerca que nunca, pero entonces sucedieron dos cosas que echarían todo abajo, la primera fue la insistencia de Corea del Norte en tener un programa nuclear.
Y la segunda, el atentado terrorista donde cayeron las torres gemelas.
Y ustedes dirán, ¿eso qué tiene que ver?
Pues que George Bush, incluyó a Corea del Norte en el llamado “Eje del Mal” y cuando se especulaba que las relaciones comerciales mejorarían luego del acercamiento con Corea del Sur, pocos querían tener algo que ver con ellos, en gran parte debido a su programa nuclear.
A Corea del Norte le impusieron terribles sanciones económicas y trataron de presionar para que abandonaran sus ensayos nucleares.

Pero ellos argumentaron que tras ser considerados enemigos, su programa nuclear era necesario en caso de que Estados Unidos los atacara.
En 2011, luego de un par de días de especulaciones, se hizo público que Kim il-Sung había muerto y varios países lanzaron sus condolencias y le desearon lo mejor al nuevo líder, Kim Jong-un.

Muchos esperaban que las cosas mejoraran.
Pero Kim Jong-un se negó a abandonar el programa nuclear.

Tras la negativa a abandonar los ensayos nucleares, y viendo que el norte, entre más mejoraban su economía, mejoraban su programa armamentístico, se cerró el polígono industrial y los surcoreanos se fueron.
El culto a la personalidad del líder se reforzó con más ímpetu que nunca y poco o nada han cambiado las cosas desde entonces, a pesar de los nuevos acercamientos con Corea del Sur o incluso Estados Unidos.
Hoy son dos mundos distintos, e incluso sin la presencia de Kim Jong-un, las cosas no parece que cambiaran mucho en el norte.
Y listo.

Este fue el resumen con todo lo que necesitas saber para entender el conflicto entre Corea del Norte 🇰🇵 y Corea del Sur 🇰🇷.

Fin.

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Rafael Poulain

Rafael Poulain Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @RafaelPoulain

Aug 5
Pongan atención que hoy les voy a contar cómo es el Paraíso y cómo llegar a él. Image
Voy a empezar por responder algo que muchos me preguntaron: ¿por qué Beatriz no recibió con ternura a Dante al verlo salir del Purgatorio? La razón es que ella consideraba que se había alejado del camino de la virtud luego de que ella muriera y se acercó a los pecados.
Dante llora al escuchar eso y se arrepiente profundamente. Es gracias a ese arrepentimiento y su confesión que podrá subir al Paraíso.

Ha llegado el momento de terminar nuestra aventura, y llegar al cielo con Dante y Beatriz. Image
Read 34 tweets
Aug 1
Pongan atención que hoy les voy a contar cómo es el purgatorio de Dante y cómo salir de ahí. Image
Las almas que están aquí ya están salvadas, pero antes de llegar al Paraíso tendrán que purgar sus pecados. Dante, al igual que ellas, tiene la oportunidad de reflexionar y arrepentirse de muchas cosas.

En las faldas de esta montaña se encuentra el Antepurgatorio Image
Catón de Útica, político romano que se suicidó antes de someterse a Julio César. Aunque es un suicida (lo cual normalmente condena a alguien), Dante lo pone aquí como símbolo de la libertad y la virtud estoica.

Aquí están los excomulgados y los que se arrepintieron tarde. Image
Read 31 tweets
Jul 31
Pongan atención que hoy les voy a contar cómo es la parte más profunda del infierno de Dante y quiénes están en él: Image
Ha llegado el momento de continuar nuestro descenso al inframundo.

Después del conflicto con la Medusa y las Furias, por fin podemos avanzar al sexto círculo, el de los herejes. Image
Si eres una persona que se burla de la fe o que niega la inmortalidad del alma, pasarás la eternidad acostado en un sepulcro en llamas.

Aquí Dante ve con tristeza al poeta de la antigua Grecia: Epicuro. Image
Read 34 tweets
Jul 30
Pongan atención que hoy les voy a contar el infierno de Dante y quiénes están en él: Image
A mitad del camino de la vida, en una selva oscura me encontraba porque mi camino había perdido”.

Así inicia esta obra, con un Dante perdido.

Les recomiendo antes de empezar que, si no han leído el hilo de Dante, lo lean antes de continuar:

Todo empieza un día antes del Viernes Santo del año 1300.

Dante tiene 35 años y en medio del bosque (o de esta “selva oscura”, como la describe en sus versos) tres bestias lo empiezan a perseguir: un león, una loba y una pantera (o leopardo). Image
Read 34 tweets
Jul 29
Pongan atención que hoy les voy a contar la historia de Dante Alighieri. Image
Aunque ustedes no lo crean, no se sabe mucho acerca de Dante. Ni siquiera se conoce con certeza el año exacto en que nació, aunque muchos historiadores lo ubican en 1265. Image
Lo más probable es que haya nacido entre mayo y junio, ya que, si se lee con atención La Divina Comedia, en algunos versos del Paraíso se da a entender que su signo zodiacal es Géminis.

Lo que sí sabemos con certeza es que nació en Florencia. Image
Read 30 tweets
Jul 24
Pongan atención que hoy les voy a contar la historia de Ozzy Osbourne. Image
Nuestra historia empieza en Warwickshire, Inglaterra, el 3 de diciembre de 1948.

Ese día nació nuestro protagonista bajo el nombre de John Michael Osbourne.

Los padres de Ozzy, se trasladaron al poco tiempo al área de Aston, en Birmingham, en busca de una vida mejor. Image
Era una familia numerosa. Ozzy fue el cuarto de seis hijos (tres mujeres y tres hombres), y los apuros económicos estaban a la orden del día. Image
Read 31 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us!

:(