Darío Madrid Profile picture
May 20, 2021 22 tweets 8 min read Read on X
Hoy hace 280 años, 20 de mayo de 1741, terminó el asedio inglés a Cartagena de Indias. El almirante Blas de Lezo, uno de los mayores héroes de la historia de España, invicto en todas las batallas que libró, había humillado a los británicos después de tres meses de sitio. (Sigue)
Elvira Roca: "En un momento determinado me hice la infantil pregunta de por qué la derrota de la Armada Invencible aparecía en todos nuestros libros de texto pero no aparecía sin embargo nuestra victoria en Cartagena de Indias. Ese es el origen de ‘Imperofobia y Leyenda Negra’.”
En el curso de su vida, Blas de Lezo luchó contra los ingleses, contra los holandeses, contra los piratas del Caribe y contra los berberiscos. En el curso de los combates perdió una pierna, un ojo y la movilidad de su brazo derecho. Por ello era conocido como "Medio Hombre".
Lezo resultó invicto en veintidós batallas, hundió y capturó decenas de barcos enemigos. En una ocasión cercado por barcos angloholandeses, incendió varios de sus propios barcos para abrirse paso a través del humo y del fuego, a cañonazos.
Blas de Lezo derrotó en Cartagena de Indias a una fuerza inglesa muy superior compuesta por 180 barcos y 30.000 hombres teniendo a su disposición 6 barcos y 4000 hombres. Ese número de barcos y soldados ingleses era superior a la fuerza de la mal llamada "Armada Invencible".
Cartagena de Indias soportó ocho mil bombas y veintiocho mil cañonazos durante el asedio, siendo aproximadamente dos centenares las bajas mortales españolas; una cifra casi insignificante en comparación con las habidas en el bando perdedor.
El 13 de marzo de 1741 los españoles avistaron la vanguardia de la imponente flota inglesa. Primero los ingleses intentaron desembarcar al norte de la ciudad, en las playas pantanosas de La Boquilla, pero tras sucesivos fracasos se retiran para intentarlo en otra zona.
Desde el 20 de marzo al 5 de abril los ingleses tratan bien hacerse con la posesión bien asolar el fuerte de San Luis. Después de haber destruido las baterías costeras, los ingleses ante la obstinada defensa del fuerte, no logran tomar el fuerte con facilidad.
La estrategia de bloquear el paso de Boca Chica ha surtido efecto, se está ganando tiempo para la defensa y aumenta el desgaste y la presión en los atacantes. Luego, el almirante Lezo organiza patrullas de reconocimiento y guerrillas contra los ingleses desembarcados.
El día 6 de abril a las 3:00 de la mañana el virrey Eslava y Blas de Lezo acuerdan el abandono de San Luis al no poder defenderlo –en realidad era entonces apenas unos terraplenes con una empalizada en lo alto-, así como el hundimiento de los navíos que bloqueaban Boca Chica.
Vernon penetra en la bahía el 6 de abril a banderas desplegadas. La derrota de los españoles aparece inminente. De hecho, envía cartas con ese anuncio que al llegar a la corte británica inundan de satisfacción a los partidarios de esta guerra.
Para lograr la victoria, los británicos tienen que tomar el Fuerte de San Felipe de Barajas. Vernon consideraba accesible la conquista de San Felipe con el bombardeo de sus muros y la suma de hombres en su falda, ignorante de que Lezo había fortificado los accesos
Los defensores de San Felipe no pasaban de unos 500 hombres entre soldados del regimiento “España”, de la infantería de marina, del regimiento fijo y voluntarios de la milicia.
El día 20 de abril de 1741, poco antes de las 3:00 de la mañana y en la oscuridad de la noche, Vernon envía tres columnas de soldados sumando unos 4.000 hombres al asalto de San Felipe, con escaleras para trepar sus muros. Esperaban tomar la fortificación por sorpresa.
A las seis de la mañana y con bayoneta calada los defensores españoles "se arrojaron todos tan impetuosa y gallardamente sobre los enemigos, que los precisaron a volver la espalda con desorden, dejándose en el campo las escalas,..., más 800 muertos y 200 heridos."
Al día siguiente continuaron los bombardeos. El día 22 de abril fue rechazado otro ataque a Cruz Grande, y el 24 de abril fue rechazado otro ataque al fuerte del Manzanillo donde destacó don Baltasar de Ortega que defendió el fuerte con 24 voluntarios de la milicia.
El 26 de abril, el navío “Galicia”, que había sido capturado por los ingleses, intentó destruir las murallas de San Felipe. Las baterías españolas disparando desde varios puntos lograron incendiarlo. El barco quedó al pairo y provocó el incendio de otros barcos ingleses anclados.
El 28 de abril de 1741, dos horas antes del amanecer, cesa el bombardeo británico. Los ingleses comienzan a demoler todas las defensas del puerto que habían capturado. El 2 de mayo incendian seis barcos ingleses que no podían navegar.
El día 8 de mayo parte de la flota británica se retira quedando el almirante Vernon con catorce barcos entre navíos de línea y otros barcos, retirándose definitivamente el día 20 de mayo. Cuentan que los británicos tenían acuñada una la moneda con la "victoria" de Vernon...
Las bajas británicas superaron los 9.000 hombres. Las bajas españolas fueron de 200 muertos, además de los seis navíos de línea y las baterías destruidos, tras dos meses de combates y más de 8.000 proyectiles recibidos.
Blas de Lezo falleció unos meses después de la victoria en Cartagena de Indias a causa de las heridas sufridas y la peste producida por los cadáveres sin enterrar. El rey Carlos III recompensó al hijo de Lezo por las acciones de su padre, nombrándolo marqués de Ovieco en 1760.
Como es costumbre el presente hilo sobre la victoria del invencible Blas Lezo en Cartagena de Indias puede leerse en mi página web. Gloria a los héroes de España. 31.770 gracias por leerlo y difundirlo.
dariomadrid.com/blas-de-lezo-e…

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Darío Madrid

Darío Madrid Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @Dario_Madrid_F

May 31
El 31 de mayo de 1906 el rey Alfonso XIII y Victoria Eugenia Battenberg se casaron en la basílica de San Jerónimo de Madrid. Una vez celebrada la boda, de regreso al Palacio Real, un anarquista Mateo Morral lanzó un bomba oculta en un ramo de flores asesinando a 28 personas. Image
El criminal Mateo Morral lanzó la bomba oculta en un ramo de flores desde el cuarto piso del número 88 de la calle Mayor. Además de 28 muertos, la explosión causó un centenar de heridos. Ese día en Madrid estaban en la calle observando la comitiva real unas 400.000 personas. Image
El rey Alfonso XIII se salvó de ser herido por la bomba gracias al collar de la orden del Toisón de Oro que portaba: un trozo de la bomba alcanzó la carroza real y se incrustó en la joya.  La reina llegó al Palacio Real con su vestido y zapatos bañados en sangre. Image
Read 7 tweets
May 30
Hoy hace 772 años, 30 de mayo de 1252, que falleció en Sevilla el rey Fernando III el Santo, unificador definitivo de los reinos de Castilla y de León y conquistador de Córdoba, Sevilla, Jaén, Cazorla, Baeza, Andújar, Úbeda, Carmona, Lora, Alcalá de Guadaira,... (Sigue) Image
Fernando III reconquistó Córdoba, antigua capital del Califato Omeya de Occidente, en el año 1236. El "Rey Santo" plantó el pendón de Castilla y una cruz en el minarete de la mezquita devolviendo el espacio al culto cristiano. En su solar se encontraba la basílica de San Vicente. Image
En el año 907 Almanzor asoló Santiago de Compostela robando las campanas de su catedral. Fueron llevadas a Córdoba cargadas por esclavos cristianos. Fernando III ordenó fundir el bronce hallado en la mezquita, fabricar unas nuevas campanas y enviarlas a la ciudad del Apóstol. Image
Read 15 tweets
May 28
Hoy hace 1302 años que Pelayo, junto a unos 300 montañeses, vence a un ejército musulmán en Covadonga, Asturias. Pelayo había sido espatario, es decir, miembro de la guardia real del rey visigodo Witiza o Vitiza. Hace 1301 años da comienzo la Reconquista o Restauración. (Sigue)
Image
Image
El cuadro que encabeza el presente hilo es del gran @DalmauFerrer, "La Primera Victoria": "Es un instante clave de nuestro pasado, y necesitábamos que se le pusiera una imagen. Recorrí la zona para poder reproducirla de forma exacta. La contienda fue real" Image
@DalmauFerrer Y quién estableció que la batalla de Covadonga tuvo lugar el 28 de mayo de 722? Claudio Sánchez Albornoz después de investigar las fuentes árabes: «Y los musulmanes hubieron de luchar con los astures acaso el día de Arafa del año 103 de la hégira, es decir, el 28 de mayo de 722» Image
Read 24 tweets
May 24
¿Saben ustedes q en tiempos de la conquista de México, tres españoles escalaron un volcán de 5.500 M. de altura, una vez en la cumbre uno de ellos bajó al cráter atado por los pies y extrajo azufre para poder fabricar pólvora? Atendía por el nombre de Francisco de Montaño (Sigue) Image
Francisco Montaño y sus dos compañeros de escalada Larios y Mesa, subieron al cráter del volcán Popocatépetl por orden del gran Hernán Cortés en busca de azufre. Los españoles que andaban por aquellos lares luchando contra la tiranía azteca andaban escasos de pólvora. Image
Para llegar a la cumbre no pasaron por una tienda de material de escalada, su hazaña ocurrió en el siglo XVI. Utilizaron unos simples clavos y unas pequeñas cuerdas y vencieron al frío con cotas y mantas. Montaño bajó al cráter atado por los pies y logró un costal de azufre. Image
Read 12 tweets
May 20
Hoy hace 283 años, 20 de mayo de 1741, terminó el asedio inglés a Cartagena de Indias. El almirante Blas de Lezo, uno de los mayores héroes de la historia de España, invicto en todas las batallas que libró, había humillado a los británicos después de tres meses de sitio. (Sigue) Image
Elvira Roca: "En un momento determinado me hice la infantil pregunta de por qué la derrota de la Armada Invencible aparecía en todos nuestros libros de texto pero no aparecía sin embargo nuestra victoria en Cartagena de Indias. Ese es el origen de ‘Imperofobia y Leyenda Negra’.” Image
En el curso de su vida, Blas de Lezo luchó contra los ingleses, contra los holandeses, contra los piratas del Caribe y contra los berberiscos. En el curso de los combates perdió una pierna, un ojo y la movilidad de su brazo derecho. Por ello era conocido como "Medio Hombre". Image
Read 22 tweets
May 19
Hoy hace 488 años que la reina Ana Bolena fue decapitada por orden del rey obeso inglés Enrique VIII. ¿Su crimen? No haberle dado un hijo varón. Pero ya saben ustedes, el intolerante fue el rey Felipe II y la Leyenda Negra la tiene que soportar España. (Sigue) Image
Anteriormente había abandonado a Catalina de Aragón. Tuvo mejor suerte que Ana Bolena. El deseo del rey inglés de tener un hijo varón que le sucediera solo acabó con la ruptura entre la Iglesia de Roma y la Iglesia de Inglaterra. Catalina no perdió la cabeza. Image
Para justificar su asesinato, Enrique VIII acusó a Ana Bolena de adulterio, de incesto y alta traición. Nada menos que había yacido con cinco hombres siendo esposa del rey. ¿Y el incesto? Pues uno de esos hombres habría sido un hermano de la reina, George. Fue decapitado. Image
Read 11 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us!

:(