Mariano Tilli 💚 Profile picture
May 22, 2021 14 tweets 7 min read Read on X
Los macristas dicen que si hay diputados no K que apoyan algún proyecto del K son traidores.

Laura Alonso lanzó esta campaña.
Los medios fueron las armas del chantaje escondido detrás de la libertad de prensa.

Se olvidan de lo que hicieron ellos.

Véanlo en este hilo
Diarios macristas como Clarin y La Nacion iniciaron una campaña de difusión para difamar a los diputados que podrían apoyar un proyecto oficial.
En este caso la centraron en un Diputado aliado al gobierno, el “excéntrico” diputado Ramón, que fue acusado de “traidor”.
La historia de otro diputado también fue expuesta por Clarin. Si hubiera votado en contra del proyecto de él no sabríamos nada.
Pero como apoya el proyecto, sale nota para desprestigiarlo.
La llaman libertad de prensa, aunque en realidad es chantaje mediático
El punto de inflexión fue cuando hace un par de días un diputado macrista presentó un proyecto para expulsar a legisladores que cambian de partido.
Proyecto inconstitucional ya que no los diputados no representan a partidos, sino al pueblo de la provincia que los elige.
La historia del macrismo acusando de traidores a quienes dejaron su bloque no es nueva. Se inició en 2019 cuando diputados de partidos provinciales fueron aliados al PRO en 2017 y en 2019 decidieron dejar el bloque.
El macrismo olvidaba su propia política para sumar “traidores”
Se olvidaron que en junio de 2019 le ofrecieron la candidatura a vicepresidente al presidente del bloque opositor del senado al que NO le pidieron que renuncie.
Porque dejaba su partido.
Y el mismo, relativizó el peso de la palabra traidor.
Se olvidaron que el mismo Pichetto le consiguió a Macri el apoyo de otro senador peronista, Adolfo Rodríguez Saa, a quien nadie le pidió la renunciara a su banca.
El macrismo buscaba conseguir “traidores” al peronismo y no les pedían que dejen sus bancas
Se olvidaron también que Pichetto también logró sumar al apoderado de una lista opositora a cambio de una banca de diputado nacional. Vendieron una banca para tratar de tener un competidor menos (Espert) que les sacaba votos.
Y ahora andan persiguiendo lo que llaman “traidores”
Pero hay más. Consiguieron partir el bloque opositor peronista y acercarlos al macrismo.
A los pocos días de asumir en 2015 “lograron” que muchos diputados dejaran el kirchnerismo.
Y de repente pasaban a votar los proyectos macristas.
No les pidieron que devuelvan las bancas.
Les convenía tenerlos cooptados.
El diputado Bossio, que habia asumido kirchnerista el 10 de diciembre, dejó el bloque a los 40 días de haber asumido para convertirse en funcional al oficialismo.
No le pidieron que devuelva la banca.
¿Se olvidaron como lo consiguieron?
Y no fue solo eso.
El macrismo logró armar otro bloque entre ex kirchneristas para que le ayuden a llegar el quórum para lograr que le aprueben las leyes que querían. Los llevaron a la Rosada, los sentaron con el Presidente.
¿Les pidieron que renuncien a sus bancas?
Y hay más.
Al jefe ese bloque de diputados aliado, una vez que dejó de ser diputado en 2017, le agradecieron el favor nombrándolo embajador argentino en Ecuador.
Un buen pago.
Hoy el macrismo, critica una herramienta táctica que ellos usaron.
Para ellos, dueños de una débil memoria, la traicion existe cuando dejan su bloque los diputados que consideran propios.
Porque antes festejaron haber podido “convertir” a opositores en colaboradores.
En síntesis, los que hoy se quejan, acusan de traidores a los demás y andan exigiendo renuncias a las bancas, deberían mirar su propia historia.
Porque lo que ellos creen traidores, sólo están haciendo lo que el propio macrismo les enseñó a hacer.

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Mariano Tilli 💚

Mariano Tilli 💚 Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @icevainillaice

Jun 3
ESTE ES UN HILO PARA SANDRA PETOVELLO.

Son sus 93 MISIONES Y FUNCIONES según la ley.

Si alguien más las lee, es muy significativa la inviabilidad de unificar 5 Ministerios (Desarrollo Social, Trabajo y Seguridad Social, Educación, Cultura y Mujeres, Generi y Diversidad) en UNO solo.

ARTÍCULO 23 bis.-
Compete al MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO asistir al Presidente de la Nación y al Jefe de Gabinete de Ministros, en orden a sus competencias, en todo lo concerniente a la educación, a la cultura, a las relaciones y condiciones individuales y colectivas de trabajo; al régimen legal de las negociaciones colectivas y de las asociaciones profesionales de trabajadores y empleadores; al empleo; a la capacitación laboral y a la seguridad social; a la asistencia, promoción, cuidados e inclusión social y el desarrollo humano, la seguridad alimentaria, la reducción de la pobreza, el desarrollo de igualdad de oportunidades para los sectores más vulnerables, en particular para las personas con discapacidad, las niñas, los niños y adolescentes, las mujeres y los adultos mayores, la protección de las familias y el fortalecimiento de las organizaciones comunitarias, así como en lo relativo al acceso a la vivienda y el hábitat dignos, y al cumplimiento de los compromisos asumidos en relación con los tratados internacionales y los convenios multinacionales en las materias de su competencia, coordinando y articulando de manera federal, y en particular:

1. Ejecutar los planes, programas y proyectos del área de su competencia elaborados conforme las directivas que imparta el PODER EJECUTIVO NACIONAL.

2. Entender en la determinación de los objetivos y políticas del área de su competencia.

3. Entender en la definición de políticas y estrategias educativas, considerando los procedimientos de participación y consulta establecidos en la Ley de Educación Nacional.

4. Entender en el cumplimiento de los principios, fines, objetivos y previsiones establecidos en las leyes educativas nacionales y normativa concordante para el Sistema Educativo Nacional, a través de la planificación, ejecución, supervisión y evaluación de políticas, programas y resultados educativos.

5. Entender en el fortalecimiento de las capacidades, planificación y gestión educativa de los gobiernos provinciales y del gobierno de la CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES, articulados con criterio federal, para el cumplimiento de las funciones propias y aquellas emanadas de la Ley de Educación Nacional, así como en la formulación de Programas para la inclusión, el seguimiento de trayectorias educativas y la extensión de la escolaridad, como entender en la atención educativa prioritaria de la población infantil y adolescentes y de las experiencias de gestión social y cooperativa.

6. Entender en el desarrollo de programas de investigación, formación de formadores e innovación educativa, por iniciativa propia o en cooperación con las instituciones de Educación Superior y otros centros académicos.

7. Entender en el funcionamiento del sistema educativo con enfoque federal, contribuyendo con asistencia técnica y financiera a las provincias y a la CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES y la definición de los objetivos de la política educativa concertados en el seno del Consejo Federal de Educación, dentro del marco de los principios establecidos en la Ley de Educación Nacional.

8. Intervenir en los casos de emergencia educativa para brindar asistencia de carácter extraordinario en aquellas jurisdicciones en las que se encuentre en riesgo el derecho a la educación.

9. Entender, en acuerdo con el Consejo Federal de Educación y garantizando la unidad del Sistema Educativo Nacional, en el establecimiento de los objetivos, diseños y Contenidos Básicos Comunes de las currículas de los distintos niveles y modalidades y jurisdicciones, así como en la elaboración de normas generales sobre equivalencias de planes de estudios y otorgar validez nacional a los títulos y certificaciones de estudios.
10. Elaborar normas generales sobre revalidación, equivalencia y reconocimiento de títulos expedidos y de estudios realizados en el extranjero.

11. Entender en la elaboración y aplicación del Sistema Nacional Integrado de Información y Evaluación de la Calidad de la Educación.

12. Coordinar y gestionar la cooperación técnica y financiera internacional en el ámbito de su competencia y promover la integración en materia educativa, así como la calidad y la equidad en el desarrollo de la educación en todo el ámbito de la Nación.

13. Entender en la formulación de políticas generales en materia universitaria, en la creación y operación de fondos para la mejora y el fortalecimiento institucional de las Universidades Nacionales, respetando la autonomía de esas instituciones consagrada por la CONSTITUCIÓN NACIONAL.

14. Entender en las acciones inherentes a la formulación de un sistema de Evaluación y Acreditación para la Educación Superior.

15. Intervenir en la formulación, gestación y negociación de tratados y convenios internacionales relativos a la educación, y entender en la aplicación de los tratados y convenios internacionales, leyes y reglamentos generales relativos a la materia.

16. Entender en la promoción y desarrollo de la educación ambiental, de la actividad física y deportiva, la alimentación y la promoción de la salud con carácter educativo, el respeto a los derechos humanos, el uso de nuevas tecnologías informáticas y de medios de comunicación y la educación sexual integral.

17. Administrar la oferta de becas con carácter educativo para el acompañamiento a la terminalidad de la educación obligatoria y el fomento de la educación superior en el territorio de la REPÚBLICA ARGENTINA.

18. Entender en el desarrollo de la política relacionada con la Educación Técnico Profesional y el reconocimiento de saberes y competencias laborales promoviendo el fortalecimiento de las articulaciones entre educación y trabajo.

19. Entender en el desarrollo y administración de la Formación Docente y la Red Federal de Formación Docente Continua para garantizar la calidad, profesionalidad y pertinencia en la formación de los docentes dependientes de las distintas jurisdicciones.

20. Elaborar y promover políticas de participación institucional que fortalezcan las identidades culturales de la Nación.

21. Implementar las políticas de difusión de los hechos culturales dentro y fuera del país.

22. Promover y difundir el desarrollo de actividades económicas asociadas a las industrias culturales.

23. Planificar políticas de financiamiento de la actividad cultural junto con el sector privado y organizaciones de la sociedad civil.

24. Dirigir políticas de conservación, resguardo y acrecentamiento del Patrimonio Cultural de la Nación.

25. Promover políticas de incentivo y desarrollo cultural de la Nación, propiciando la creación, la experimentación y la democratización del acceso a bienes culturales.

26. Promover políticas de integración e intercambio cultural entre las jurisdicciones del país y hacia el exterior mediante la formulación y celebración de convenios nacionales e internacionales, dentro de su competencia y participar en convenios nacionales e internacionales, leyes y reglamentos generales para propiciar la ampliación de derechos referidos a la materia.

27. Promover la producción e intercambio del conocimiento científico en temas relacionados con las industrias culturales, la generación de empleo sectorial y los servicios vinculados.
28. Establecer las políticas que rigen a los organismos del área de cultura dependientes de la Jurisdicción y ejercer el control tutelar de las Entidades actuantes en su órbita.

29. Intervenir en el ámbito de su competencia en la promoción, organización y participación de exposiciones, ferias, concursos, producciones audiovisuales, espectáculos y muestras donde se difundan producciones nacionales e internacionales, con criterio federal y en coordinación con los organismos competentes.

30. Producir y promover contenidos relacionados con las culturas en todas sus formas, procurando llegar a público de todas las edades, en todo el país y con criterios inclusivos, de diversidad social, de género, religiosos y étnicos.

31. Colaborar en la realización de actividades de producción y emisión de contenidos educativos destinados a fortalecer y complementar las estrategias nacionales de equidad y mejoramiento de la calidad de la educación, en coordinación con las áreas competentes.

32. Ejecutar políticas públicas tendientes a reconocer y fortalecer la diversidad cultural, integrar las diferentes expresiones que conforman la identidad nacional y ampliar la participación y organización popular, garantizando el acceso igualitario a bienes y medios de producción cultural.

33. Promover, difundir y consolidar el desarrollo de la integración cultural latinoamericana.

34. Entender en la promoción y regulación de los derechos de los trabajadores y en la fiscalización del cumplimiento de las obligaciones de los empleadores.

35. Coordinar las acciones necesarias para la protección de las maternidades y paternidades, la eliminación del trabajo forzoso, la violencia laboral y del trabajo infantil.

36. Entender en todo lo relativo al régimen de contrato de trabajo y demás normas de protección del trabajo.

37. Entender en lo relativo a las negociaciones y convenciones colectivas de trabajo en el territorio de la Nación.

38. Entender en el tratamiento de los conflictos individuales, plurindividuales y colectivos de trabajo, ejerciendo facultades de prevención, conciliación, mediación y arbitraje, con arreglo a las respectivas normas particulares.

39. Entender en la aplicación de las normas legales relativas a la constitución y funcionamiento de las asociaciones profesionales y de trabajadores y en la organización del registro de las asociaciones de empleadores en el territorio de la Nación.

40. Entender en el ejercicio del poder de policía en el orden laboral como autoridad central y de superintendencia de la Inspección del Trabajo, y coordinar las políticas y los planes nacionales de fiscalización y en especial los relativos al control del empleo no registrado.

41. Entender en la elaboración, aplicación y fiscalización del régimen de trabajo de personas menores de edad, personas con discapacidad y otros grupos específicos de trabajadores.

42. Entender en la elaboración, organización, aplicación y fiscalización de los regímenes de trabajo portuario y del transporte terrestre, aéreo, marítimo, fluvial y otros regímenes especiales de trabajo.

43. Entender en la elaboración y fiscalización de las normas generales y particulares referidas a salud, seguridad y a los lugares o ambientes donde se desarrollan las tareas en el territorio de la Nación.

44. Entender en la elaboración y ejecución de las pautas que orienten la política salarial del sector privado e intervenir en la fijación de las del sector público nacional.

45. Intervenir en lo relativo a las políticas y acciones tendientes a incrementar la productividad del trabajo y su equitativa distribución.

46. Intervenir en la implementación de los planes de empleo en coordinación con las políticas económicas que establezca el Gobierno Nacional.
Read 7 tweets
Apr 4
Señor Ministro de Salud:

Buenas tardes.

Le escribo porque encontré en un decreto firmado por el Presidente un listado de sus misiones y funciones.

Por si no lo leyó, y en el contexto de #DengueSinControl, le recuerdo algunas de ellas en este breve hilo: Image
Según el Decreto 8/2023, que firmó el Presidente, usted tiene que:
3. EJECUTAR PLANES Y PROGRAMAS PARA GARANTIZAR EL ACCESO A LA SALUD.
Es decir, tener un plan de lucha contra el dengue.
No es difícil de entender Image
Pero además:
5. PLANIFICAR GLOBALMENTE Y COORDINAR LAS ACCIONES EN EL MARCO DE UN SISTEMA FEDERAL DE SALUD
¿Se lo explico? ¿Entiende que debe planificar coordinar con las provincias y no delegarle a ellas la lucha contra el dengue? Image
Read 11 tweets
Mar 30
Sale 🧵

EL GOBIERNO DE MILEI ILUSTRADO CON LOS DIARIOS DEL GOBIERNO DE MENEM.

¿Podremos encontrar similitudes?
Espero que les guste.
Y tomemos conciencia

Empezamos recordando que aún antes de empezar su gobierno

1. Milei promete un durísimo ajuste que va a pagar la casta.
Image
Image
2. Milei devalua el peso y aumentan los precios. Image
3. Aumentan las tarifas de transporte, del combustible, de las tasas, internet, los teléfonos y proponen aumentos en los servicios públicos. Image
Read 33 tweets
Mar 9
No sé ustedes.
Pero yo no me acordaba que cuando Milei se dedicó al Teatro también actuaba Karina Milei.
Y abrió una cuenta de tuiter cuando inició su carrera de actriz.
Acá verán más info. Image
Aquí la vemos a celebrando los aplausos del público.
Les fue muy bien.
Image
Image
No sé si son los tacos, pero parece más alta que el Javo en el afiche.
Les faltó invertir en el diseño de la gráfica.
Image
Image
Read 12 tweets
Mar 8
En el #DiaDeLaMujer Karina Milei decidió cerrar el Salón de las Mujeres de la Casa Rosa.
El cree que es discriminatorio para con los hombres.
No conocen la historia de la lucha de las mujeres en la Argentina.
Sale hilo.
Que lo disfruten.
Si pueden.
#8M2024 #8deMarzo Image
Empecemos por Julieta Lanteri, que en 1911 decidió empadronarse para votar. Como la ley no establecía que solo podían hacerlo hombres, la justicia tuvo que aceptarlo.
Fue la primer mujer latinoamericana en votar.
Años después modificaron la ley para que no se repitiera el hecho
Image
Image
Pero no claudicó.
Julieta formó el Partido Feminista Nacional y como la Constitución tampoco exigía que los candidatos a diputados sean hombres, porque se descontaba que eran hombres, se presentó como candidata aunque no podría asumir por ser mujer.
Obtuvo 1730 votos.
Image
Image
Read 24 tweets
Feb 15
Sale hilo de cómo Lali hizo su fortuna sacándole la comida a los argentinos, argentinas y argentines. Y más también.

1. Acá venís a Lali sacándole la comida a los catamarqueños Image
2. Acá Lali sacándole la comida a los tucumanos en Concepción Image
3. Acá Lali sacándole la comida a los neuquinos en Cutral Co Image
Read 10 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us!

:(