⚠️ $APP
👉🏼 Plataforma para desarrolladores de aplicaciones móviles, de reciente salida a bolsa, por lo que poco podemos decir.
👉🏼 A nivel fundamental también hay escasos datos, simplemente un aumento de un 132% de ingresos Y/Y en el primer trimestre de 2021.
👉🏼 Es una empresa para vigilar sin duda, y si rompe los 70$ se puede poner interesante,
👉🏼 OJO con la leyenda de los 3 meses y las IPOs
⚠️ $DOCN
👉🏼 Por lo poco que podemos ver, los 46$ parecen resistencia importante, su rotura puede ser un buen gatillo de entrada.
👉🏼 Pero al igual que con $APP tenemos poca información, estas empresas en 2020 volaban, ahora las miramos con más cuidado.
⚠️ $MCFE
👉🏼 Empresa muy interesante, de la que ya hablé cuando rompió los 22$ y de las pocas tecnológicas que parece que han aguantado el chaparrón.
👉🏼 Ahora parece que está consolidando entre los 22 y los 26 y su rotura puede ser un buen gatillo de entrada.
⚠️ $PATH
👉🏼 Típico gráfico que en 2020 volaba y ahora no estamos tan seguros.
👉🏼 La rotura de los 83$ puede ser muy interesante. Aunque poco más podemos hablar de ella, ya que su historial es mínimo.
⚠️ $RBLX
👉🏼 El viernes se revalorizó un 8% y amagó con romper la resistencia de máximos que finalmente no logró.
👉🏼 Atentos a mañana a ver si puede con ella, si el mercado se comporta igual podemos ver un mini-gap que cierre a la apertura… pero esto ya son suposiciones mías…
⚠️ $REZI
👉🏼 Empresa muy interesante, que lleva 3 trimestres seguidos incrementando revenue, el último un 20% Y/Y y que tiene una valoración bastante inferior a sus competidores.
👉🏼 El gráfico nos muestra una clara tendencia alcista y una bonita consolidación, la rotura de los 31,5$ serían el mejor gatillo de entrada.
👉🏼 Volumen muy escaso en la consolidación
⚠️ $SKYT
👉🏼 El jueves anunció un acuerdo con Efabless para la creación de un chip especial.
👉🏼 De su gráfico poco podemos decir, rompió los 22$ con mucha fuerza y marcó nuevos máximos históricos.
⚠️ $SMWB
👉🏼 Empresa que proporciona soluciones de tráfico de sitios web a través de inteligencia artificial.
👉🏼 Durante 2020 sus ingresos se revalorizaron más de un 30% y se espera que en 2021 esa revalorización sea aún mayor.
👉🏼 Del gráfico poco podemos decir, ya que salió a cotizar hace solo 8 sesiones.
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
Salvo sorpresa, septiembre traterá de nuevo bajadas de tipos.
El comportamiento bursátil tras ellas, depende de si ocurre o no recesión.
¿Cómo podemos anticiparlo? ¿Es la CURVA de TIPOS INVERTIDA un buen indicador?
Ahora que van a dar comiendo (de nuevo) las bajadas de tipos es clave observar si habrá o no recesión:
Históricamente, una inversión de la curva de tipos anticipa recesión con bastante fiabilidad y actualmente estamos en uno de los periodos en el que más tiempo ha estado invertida la curva de tipos.
Finaliza un ruidoso, pero positivo mes de agosto en Wall Street.
Aquí tiene los 🔟 gráficos más relevantes de la semana:
1/ Estacionalmente el 3 de septiembre ha marcado el máximo mensual del SPX desde 1928.
2/ La estacionalidad por si sola nos dice más bien poco... Sin embargo lo que está detrás es septiembre es una ciclica caída del interés minorista.
Observando datos... Como porcentaje del volumen total de mercado, están marcando nuevos máximos en lo que va de año.
3/ Septiembre se espera que sea el mes de las bajadas de tipos... Generalmente el S&P500 tiende a comportarse bien tras ellas, aunque mucho mejor si no hay recesión:
Los futuros del oro en EEUU acaban de marcar un nuevo récord histórico.
¿La razón?
Un cambio inesperado en la política comercial: Estados Unidos impondrá aranceles a los lingotes de oro importados.
¡Esto era lo que el mercado temía desde enero!
Según el Financial Times, la Oficina de Aduanas de EE. UU. (CBP) ha decidido que los lingotes de 1 kilo y 100 onzas ya no estarán exentos de aranceles.
Esto rompe con décadas de práctica, donde se clasificaban como "bullion", es decir, oro de inversión libre de impuestos.
La medida llega pocos días después de que Suiza abandonara Washington sin cerrar un acuerdo comercial.
El momento no es casual: Suiza refina el 90 % del oro de mina a nivel mundial.