¿Conocen los "museos de la de la Tortura" q existen en varias ciudades españoles? La gran mayoría (por no decir todas) de las piezas q en ellos se exhiben son ficticios o jamás fueron empleados por la Inquisición española. Uno de los más falsos es la famosa "Doncella de Hierro."
La famosa “Doncella de Hierro” es un ataúd o sarcófago con forma de mujer relleno de clavos en donde supuestamente se introducía al reo para que confesara sus delitos.
El empleo de la tortura, como bien saben aquellos que se han estudiado los procesos judiciales que se llevaban a cabo en toda Europa era generalizada y buscaba la confesión del investigado. En toda Europa, insisto. No solo en España.
Y no es cuestión de que ahora nos rasguemos las vestiduras. Esa era la idea que tenían nuestros antepasados de como se tenía que conseguir la confesión del presunto culpable. Frecuentemente el acusado se declaraba culpable para evitar un mayor sufrimiento. Evidentemente.
Pues bien, el aparato llamado “Doncella de Hierro” nunca fue empleado por el Tribunal del Santo Oficio en primer lugar porque el investigado hubiera muerto al primer envite. Jamás podría haber confesado.
Powell: "El empleo de la tortura física era relativamente infrecuente si se compara con el cuantioso número de los procesos, y se aplicaba bajo estrictos reglamentos, con garantías y condiciones más humanitarias q la mayoría de procesos requería en la Europa de aquellos tiempos."
El Santo Oficio ofrecía más garantías a los acusados q cualquier tribunal de Europa de su tiempo. El proceso estaba controlado por jueces y abogados defensores. La tortura estaba rigurosamente regulada. No se podía poner en peligro la vida, ni mutilar, ni derramar sangre.
En segundo lugar porque la “Doncella de Hierro” nunca existió. Los cacharros que se exhiben en los museos de tortura son en su gran mayoría falsificaciones. Lo más seguro es q se trate de un interpretación de lo que se llamaba "capa de la infamia" y que fue utilizada en Alemania.
La "capa de la infamia" era utilizada para castigar en Alemania a cazadores furtivos y prostitutas: se trataba de una especie de vestido de madera o latón que el condenado debía llevar durante el cumplimiento de su pena y que no tenía clavos en su interior. Hubieran muerto.
Y por cierto defender una historia real de la Inquisición, no te hace favorable a la instauración de la Inquisición como alguno insinúa. Simplemente existió y no fue el «tribunal sediento de sangre» que nos vende la Leyenda Negra. dariomadrid.com/la-inquisicion…
Como es costumbre pueden leer el presente hilo en mi página web. Los "Museos de la Tortura" mienten más que cierto presidente de Gobierno. 31.170 gracias por leerlo y difundirlo. dariomadrid.com/la-doncella-de…
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
En ocasiones parece que actual presidente del Principado desconoce de donde procede la cruz q ondea en la bandera de Asturias. Se llama la Cruz de la Victoria y cuentan que procede de tiempos de un tal Pelayo aunque la copia que se conserva data de tiempos de Alfonso III el Magno
Cuenta la leyenda q durante la batalla de Covadonga se abrieron los cielos y se distinguió una figura. Era una cruz. Pelayo entonces juntó dos palos de roble en forma de cruz. Los alzó sobre el campo de batalla en el que se situaban los musulmanes y llovieron piedras sobre ellos.
Otra versión de la leyenda dice que cuando Pelayo alzó la cruz en el campo de batalla, el general musulmán (AlKama), falleció y los musulmanes al ver esto se retiraron y huyeron de la batalla. Al final de la batalla el general Alkama estaba muerto, el Obispo Oppas prisionero y se había consolidado el primer núcleo local resistente al poder musulmán en Cangas de Onís, origen de una dinastía de reyes que comenzaron a ganar terreno a los musulmanes en la Península Ibérica.
Hoy hace 503 años que Juan Sebastián Elcano y otros 17 valientes arribaron a Sanlúcar de Barrameda después de tres años de travesía dando la Primera Vuelta al Mundo. Portugal trató de impedirlo y Magallanes no proyectó su expedición con la idea de circunnavegar la Tierra. (Sigue)
Magallanes tiene el mérito de haber encontrado en paso del Atlántico al Pacífico y alcanzar las Filipinas, pero en ningún momento tenía la intención de dar la vuelta al Mundo. Murió a manos de los indígenas en Mactán y lo más normal es que hubiera vuelto por donde vino.
El propósito de Magallanes era llegar a las islas Molucas y volver con un cargamento de especias. En el siglo XVI era una mercadería muy valiosa. Su armada, cinco barcos, parte de Sevilla en septiembre de 1519 (el Guadalquivir es un río navegable, por si no lo saben).
En mi estancia en Granada tuve el honor de que la Cofradía de Nuestra Señora de las Angustias me invitara a ver su museo: "El Tesoro de la Virgen". Se trata de una hermandad con más de cinco siglos de historia. Abro hilo con algunos datos interesantes.👇 tesorodelavirgen.com/tesoro-de-la-v…
Nada menos que allá por el año 1501, nueve años después de la Toma de Granada, la reina tuvo noticia de la existencia de una ermita en la zona de extramuros y le regaló a sus fieles uno de sus bienes más preciados: un cuadro de Pedro Chacón que representaba a la Virgen María en su Quinta Angustia, es decir, recibiendo el cuerpo muerto de su hijo tras su muerte en la cruz.
La cofradía se creó en 1545 bajo el nombre de la Hermandad de las Angustias y Transfixión de Nuestra Señora. La ermita pasó a templo y del cuadro se pasó a una talla para procesionar. Y aquí es cuando interviene Juan Riquelme, hombre de raza negra, hijo ilegítimo de un noble sevillano fruto de una relación con una esclava. dariomadrid.com/juan-riquelme-…
A las 4 y 45 de la madrugada del 1 de septiembre de 1939 el acorazado Schleswig-Hostein abrió fuego contra la guarnición polaca de Westerplatte. Alemania había iniciado la invasión de Polonia. Una hora después los soldados alemanes rompían las barreras de la frontera. (Sigue)
¿La excusa para la invasión? Polonia albergaba una población de origen alemán de cerca de un millón de personas. Hitler adujo que los alemanes que vivían en Prusia Oriental y en parte de Silesia eran oprimidos por los polacos.
A las ocho de la tarde del 31 de agosto de 1939, tropas de las SS disfrazadas con uniformes polacos, ocuparon una emisora en la ciudad alemana fronteriza de Gleiwitz. Un oficial alemán disfrazado hizo una alocución en polaco anunciando un ataque polaco a Alemania.
Hace 572 años, 1 de septiembre de 1453, nació en el castillo de Montilla el "Gran Capitán", Gonzalo Fernández de Cordoba y Enríquez de Aguilar, considerado como uno de los militares más prestigiosos de todos los tiempos. Cambió para siempre el arte de la guerra. (sigue)
A Gonzalo Fernández de Córdoba se le debe la organización de los ejércitos españoles en coronelías formadas por compañías y apoyadas por caballerías y artillería, base del desarrollo de los famosos y temidos tercios españoles.
El talento del Gran Capitán lo consagró como el mejor militar de su época; y uno de los más grandes entre los grandes de la historia de España. En Italia causó admiración al derrotar en inferioridad de condiciones a la caballería pesada francesa y al cuadro de piqueros suizo.
¿Sabes qué pasó la noche del 23 al 24 de agosto de 1572 en París? La Matanza de San Bartolomé: una boda entre una católica y un protestante en París q acabó con más víctimas q las q pudo provocar la Inquisición española en toda su historia. La boda terminó en una masacre (Sigue)
Como hemos dicho todo comenzó con una boda: la de Margarita de Valois, católica, y Enrique de Navarra, protestante (hugonote). Se celebró para sellar la paz, pero con una tensión altísima debido a que los católicos parisinos no aceptaban la existencia de los hugonotes.
Los hugonotes eran protestantes franceses que seguían las doctrinas de Juan Calvino.
Durante el siglo XVI tuvieron numerosos enfrentamientos con los católicos que culminaron en las Guerras de Religión que asolaron Francia y eventos como la Matanza de San Bartolomé.