✌🏽 Desde que me adentré en los mercados allá por el 2017, siempre he oido opiniones de un lado y de otro:
👍🏽 Unos muy a favor del fundamental
👍🏽 Otros muy a favor del técnico.
🤝 Perooo, antes de daros mi opinión, voy a hablaros un poco de que es cada cosa.
😜 Que se que me leéis muchos principiantes:
💥 El análisis fundamental es el análisis de los aspectos financieros del negocio (estados financieros, ratios y todo tipo de factores que afectan al negocio) con el fin de encontrar el valor de su cotización.
🤷🏻♂️ ¿Como realizar un correcto análisis fundamental?
1️⃣ Conocer el sector
👉🏼 Su desarrollo.
👉🏼 Sus principales empresas
👉🏼 Sus crecimiento medio y ratios medios
👉🏼 Su performance los últimos meses/años
👉🏼 ...
2️⃣ Analizar la empresa
👉🏼 Realizar análisis horizontal y vertical del balance y cuenta de resultados
👉🏼 Calcular los ratios financieros más importantes
👉🏼 Entender como gestiona su cash
👉🏼 Inversión en I+D
👉🏼 ...
3️⃣ Pronosticar el futuro de la conpañía
👉🏼 Entre el guidance de la compañía y las estimaciones de los analistas puedes suponer el posible escenario financiero para los próximos años
4️⃣ Análisis de valoración
👉🏼 Análisis del flujo de caja descontado (DCF), cuyo objetivo es calcular el precio intrínseco de la acción:
✅ Si el precio calculado < precio de cotización = la empresa está infravalorada
❌ Si el precio calculado > precio de cotización = la empresa está sobrevalorada
👉🏼 Análisis de valoración relativa: se trata de comparar la empresa con el resto de su sector o competencia directa.
✌🏽 Este tipo de valoración es el que yo más suelo mostrar por aquí, fijándome sobre todo en su EV/revenue (valor de la empresa/ingreso)
👉🏼 Aunque también es importante fijarse en otros parámetros como: el P/E, EPS, EV/EBITDA...
💥 El análisis técnico se centra en el gráfico. Con los movimientos pasados trata de predecir los movimientos futuros.
Al final se trata de encontrar los patrones que estadísticamente mejor funcionan.
🤷🏻♂️ ¿Como realizar un correcto análisis técnico?
1️⃣ Identificar el sector donde cotiza la empresa y ver su momentum y performance.
👉🏼 Analizar la tendencia del sector y determinar si es alcista o bajista.
2️⃣ Elaborar un análisis en base al movimiento de la acción:
👉🏼 Hay veces que me encuentro con acciones que no respetan los soportes y resistencias y si las líneas de tendencias; o viceversa...
👌 En ese caso no tiene sentido ir en contra de lo que te dice la historia, lo mejor es tratar de acompañar su movimiento.
3️⃣ Tener clara tu estrategia de operativa:
👉🏼 Para determinar esto, lo mejor son horas y horas de rodaje; no trates de comprar una estrategia, no hay una estrategia universal.
🤝 Cada maestrillo tiene su librillo y tú deberás de encontrar el tuyo.
⚠️ Conclusión
🤔 La idea general que sacamos, es que el análisis fundamental es mejor para el largo plazo y el análisis técnico para el corto.
🤷🏻♂️ Diego, ¿tu con cuál te quedas?, tu eres muy técnico ¿no?
🧐 Yo doy más importancia al análisis fundamental a largo plazo y al análisis técnico a corto plazo.
😂 Pero el problema, es que a mi me gusta invertir a medio plazo, por lo que utilizo los dos análisis.
🤔 Fundamentalmente me fijo en:
👉🏼 Revenues crecientes
👉🏼 Estimación y guidance de la compañía (y posibilidad de superarlo)
👉🏼 Ratio de liquidez/fondo maniobra óptimo
👉🏼 Valoración relativa
🤔 Técnicamente me fijo en:
👉🏼 Sector en buen momentum
👉🏼 Tendencia alcista o rotura de tendencia bajista
👉🏼 Cerca de máximos o rompiendo zonas importantes
👉🏼 Volumen acompañando el movimiento
🤝 Y esto lo hago, porque no veo sentido invertir en una empresa con buen técnico y malos fundamentales y viceversa.
✌🏽 Busco buenas empresas en ambos análisis que me den un buen rendimiento a medio plazo; y si lo hacen bien, por qué no, a largo plazo.
🤗 Este hilo esta un poco más enfocado a principiantes.
👌 Por lo que si os ha molado, compartirlo para llegar a los máximos posibles y aportarles un poco de luz.
😜 ¡Muchas gracias!
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
Wall Street está muy "inestable"... Se están registrando:
COMPRAS RÉCORD de los inversores MINORISTAS mientras el inversor INSTITUCIONAL VENDE.
¿A qué se debe? ¿cual puede ser la consecuencia?
JPM muestra que la confianza de los minoristas alcanza nuevos máximos históricos:
El puntaje de sentimiento minorista de JPM alcanzó ~4 el martes, el nivel más alto registrado y ~1 punto más alto que el pico de la euforia de los memes en 2021.
Si, como puede ver… Una euforia mayor que en 2021.
Estas últimas caídas están siendo muy compradas por los minoristas:
Cuatro de los cinco mayores desequilibrios minoristas registrados por GS ocurrieron en las últimas dos semanas (es decir, comprando en la caída):
Fue una semana de gran cantidad de datos macro y micro. Aquí tiene los🔟más importantes:
1/10 La economía estadounidense desaceleró en el Q1 a su menor ritmo desde el Q2 de 2022.
El dato fue de 1.6%, lastrado a la baja por las exportaciones.
2/10 El panorama se complica cuando se observa que la inflación va camino de estabilizarse por encima del 3%.
El dato de PCE subyacente aumentó un 0.32%, más de lo esperado, dejando el dato internaual en el 2.8%.
Anualizado a 6 meses en 3% y a 3 meses en 4.4%.
3/10 Ante la elevada inflación y una economía estadounidense dependiente casi por completo de la fuerza del consumidor, la tasa de ahorro se ha desplomado de 3.6% al 3.2%. Su menor dato desde noviembre de 2022.
¿Qué es el Merge de ETH?¿Cuándo se producirá?¿Existen riesgos?
Si tienes Ethereum, esto te interesa 👇
Antes de empezar decir que voy a tratar de no escribir ninguna palabra técnica, para eso leeís a los grandes profesionales/desarrolladores. Yo simplemente trataré de explicarlo de forma sencilla.
Conceptos necesarios para comprender el hilo:
PoW: Prueba de trabajo, las transacciones son verificadas por los mineros, que arriesgan capacidad computacional.
PoS: Prueba de participación, las transacciones son verificadas por los alidadores, que arriesgan tokens.
“La bolsa es el único lugar donde la gente prefiere tener razón antes que ganar dinero”.
Yo no. Yo lo único que quiero es ganar dinero, o en su defecto no perderlo…
Así es como lo hago:
En el artículo de hoy explico cómo uso el análisis fundamental y cómo lo adapto a mi forma de invertir.
Además de ello explico cómo adpatarse a la situación del mercado actual. wellbacktowork.com/p/invierto-par…
Primera lección:
"Lee y escucha a todo el mundo. Después, no te creas nada y construye tu propio juicio personal".