Pongan atención que este hilo es para los nuevos seguidores:
Miren, el propósito de esta cuenta es hacer un espacio donde cada noche podamos leer un relato y olvidarnos de política, discusiones, malas noticias, en fin, ustedes entienden.
Muchos prefieren esperar al día siguiente, otros regresar un par de horas después y otros la siguen en vivo, comentan cada tuit entre ellos o conmigo y durante el tiempo que dura el relato pasamos todos un buen rato.
Gracias a esos aportes, les he ido recomendando libros con las fuentes de los relatos, incluso hicieron un club de lectura, hacíamos lives los jueves en Instagram, la historia de la radio de los viernes la comentábamos aquí…
Videos de YouTube, historias casi cada noche aquí, relatos de viajes en Instagram e historias diferentes, bueno, hasta cursos por zoom donde les doy clases.
Hay historias para todos en todos lados, pero…
De vez en cuando una historia se vuelve viral y de un día a otro llegan 10,000 seguidores que no entienden el propósito de esta cuenta, y no está de más recordarles de vez en cuando porque luego se sorprenden al ser bloqueados.
O me escriben cosas, como, “Pero si no insulté a nadie, sólo me estaba quejando de que no escribes rápido, o por llegar temprano al hilo”, sin darse cuenta que así se van perdiendo las respuestas y opiniones que cuentan.
O los que hacen spam para pedirle a un Bot que les recuerde regresar a leer la historia.
Por eso he decidido bloquear a los bots y a sus usuarios, esta cuenta es un espacio donde podemos disfrutar cada noche y olvidarnos de política, discusiones y todo lo malo que abunda de pronto en redes sociales, en resumen aquí venimos a pasar un buen rato, a hacer algo diferente
No a quejarnos, no a pelear entre nosotros, no a hacer spam.
Si tú, nuevo seguidor, logras entender eso, este espacio y esta comunidad es para ti, si no, hay miles de cuentas que cuentan historias rápido y para ganar seguidores.
Es simple, si disfrutan leerla al día siguiente háganlo, si disfrutan leerla en vivo háganlo, pero no le echen a perder la experiencia a nadie.
Esta cuenta la hicimos todos, es por ustedes y para ustedes, justo eso la hace diferente, no busco la inmediatez y el follow rápido, sino darles contenido de calidad para que lean
Que estemos los que tengamos que estar, pero no voy a permitir que se rompa lo que hemos logrado…
… Así que si estás de acuerdo en todo lo anterior bienvenido a esta comunidad de historias, donde podemos olvidarnos por un rato de todo lo malo, que dure lo que tenga que durar, pero que sea increíble.
Para los cursos y clases que doy por zoom les avisan acá (aunque ya están agotados los lugares): contacto.cursohistoria@gmail.com
Los viernes estoy en la radio, pronto se viene el podcast, el programa de televisión y otro proyecto que ya les contaré muy pronto…
Como verán hay historias, curiosidades, relatos de viajes, trivias, lives, y un largo etcétera, en todos lados, todos los días, en el espacio que más disfruten.
Así que nos seguimos leyendo, viendo y escuchando.
Gracias por ser parte de esto.
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
Pongan atención que hoy les voy a contar la historia de Iván el Terrible.
Nuestra historia empieza en 1530 y nuestro protagonista será Iván IV Vasílievich, el primero en llevar el título de Zar.
Se le conoce en Rusia como Iván “Grozny”, que se traduce en ruso antiguo como Iván “el severo” o “el imponente”, y no tanto “el terrible” como se cree.
Aunque, en honor a la verdad, el apodo de “Terrible” le quedaría corto.
Pero vayamos al principio: Iván era nieto del Gran Duque de Moscú, (el título que existía antes de zar) e hijo de Basilio III.
Con apenas tres años, tras la muerte de su padre, fue coronado.
Pongan atención que hoy les voy a contar cómo murió en realidad Julio César.
Nuestra historia empieza justo cuando César vuelve de Egipto y se presenta en Roma con la mismísima Cleopatra y el hijo que ambos tuvieron, desconcertando a toda Roma.
César no solo estaba casado con una mujer romana, todos sabían que además tenía una amante llamada Servilia.
Las malas lenguas decían incluso que ambos habían tenido un hijo llamado Bruto, al que el despota Julio César favorecía políticamente.
Pongan atención que hoy les voy a contar la verdadera historia de Cleopatra.
Cleopatra VII Filopátor es una de las mujeres más famosas de la historia, y sin embargo, la mayoría de lo que la gente sabe sobre ella es falso.
De hecho, las fuentes coinciden en que no era una mujer particularmente atractiva.
Cronistas del pasado como, Plutarco, Apiano o Dion Casio, coinciden en que su atractivo radicaba en la inteligencia.
Hablaba al menos nueve idiomas Estudió en la Biblioteca de Alejandría, y se formó en filosofía, matemáticas, astronomía, política, retórica y oratoria.
Pongan atención que hoy les voy a contar la historia de Julio César.
Nuestra historia empieza en el año 100 a.C., que es la fecha en la que la mayoría de historiadores sitúan el nacimiento de Julio César, quien, por cierto, no se llamaba Julio; ese era su apellido.
Su verdadero nombre era Cayo Julio.
Gaius = praenomen (nombre personal)
Iulius = nomen (indica que pertenece a la gens Julia)
Caesar = cognomen (rama o apellido dentro de la gens)
Pongan atención que hoy les voy a contar la verdadera historia de Espartaco.
Estamos en la Roma del siglo II a. C.; todavía no es la época de los emperadores: Roma es una república que se tambalea, y esta es la historia de su caída.
Todo empieza alrededor del año 110 a. C., fecha en que las fuentes antiguas sitúan el nacimiento de Espartaco, en algún lugar de Tracia, una zona que hoy comprende partes de Bulgaria, Grecia y Turquía.