Miguel A. Méndez-Rojas Profile picture
Jun 2, 2021 15 tweets 6 min read Read on X
¿Desinfectar o ventilar?
En muchos países se está buscando un regreso a las actividades cotidianas siempre y cuando las escuelas, comercios, empresas, oficinas públicas o privadas cumplan con una serie de requerimientos técnicos que les permitan "acreditarse como preparadas". /2
En México, las disposiciones oficiales se enfocan más en guardar la sana distancia, quedarse en casa si hay síntomas o sospecha de éstos, monitorear oximetría y temperatura antes de ingresar y aplicar pruebas rápidas o de PCR a individuos sospechosos o de forma aleatoria. /2
De la misma manera, enfatizan el uso de equipo de protección personal (cubrebocas apropiado y bien puesto, careta o gafas protectoras, etc.), así como lavado de manos frecuente y desinfección periódica de los espacios donde las personas se encuentren trabajando. /3
En el caso de desinfección, se continúa pidiendo que existan tapetes con solución clorada para limpieza de calzado, e incluso se mantiene la costumbre de rociar a las personas con soluciones desinfectantes (mezclas de alcohol/agua o de agua/clorito). Medidas que son, inútiles. /4
La desinfección con aerosoles conteniendo sales cuaternarias de amonio, cloro o etanol tampoco son 100% efectivas y necesarias (no con las frecuencias en que se realizan). Hay productos desinfectantes que pueden mantener los espacios protegidos por días, no solo por horas. /5
Además, algunos de los productos empleados pueden generar alergias a las personas que ocupan los espacios desinfectados o causar irritación a las mucosas respiratorias o dermatitis. La higiene de manos (con agua y jabón, o solución alcohólica, es más que suficiente). /6
Un punto que no está apropiadamente contemplado en las medidas de prevención a contagio y que no se está implementando como debiera ser es el asegurar que los espacios cerrados estén apropiadamente ventilados. Primero, muchos de dichos espacios no están diseñados para ello. /7
Ya que la principal forma de movilización del virus es por aerosoles que se propagan por aire, espacios cerrados con mala ventilación tienen una alta probabilidad de convertirse en focos de infección, incluso horas después de que un paciente infectado haya estado presente. /8
Regresar a clases, aun de forma escalonada, con pocos estudiantes dentro de un aula con ventilación ineficiente, aun cuando éstos ocupen sus cubrebocas, les expone a inhalar cargas virales aerolizadas variables, dependiendo de si algún individuo pudiera estar contagiado. /9
Varios colegas han sugerido el uso de monitores de CO2 como estrategia de evaluación de la eficiencia de ventilación/renovación del aire en espacios cerrados. Lamentablemente la instalación de dichos monitores no han sido considerados para la mayoría de las instituciones. /10
Hay que entender que los viriones estabilizados en los aerosoles son partículas y que por tanto siguen la dinámica de flujos del aire que las transporta, además de que por su tamaño pueden tener movilidades diferenciadas, alcanzando distintas regiones del sistema respiratorio./11
Debe asegurarse ventilación y/o filtrado eficiente del aire en espacios cerrados, monitorear niveles de CO2, y desinfección periódica (al final del día) para asegurar baja probabilidad de transmisión/contagio. Además del uso de cubrebocas y medidas de detección temprana. /12
Regresar a la "normalidad" con medidas parciales o ineficientes, es un riesgo que puede incrementar las probabilidades de contagio, incluso en personas ya vacunadas. Pero en el caso de las escuelas, las poblaciones de niños y jóvenes pueden ser muy susceptibles a enfermarse. /13
Recomiendo seguir los consejos que al respecto han hecho expertos como @jljcolorado @SalvemosOrg @la_resistensia_ @AccionVentil entre otros. Exijan en sus escuelas y centros de trabajo que se cumplan no solo las medidas recomendadas, sino aquellas comprobadas por la ciencia.
Unroll please @UnrollHelper

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Miguel A. Méndez-Rojas

Miguel A. Méndez-Rojas Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @nanoprofe

Feb 7
El día de hoy la presidencia anunció la creación de un Centro Nacional de Diseño de Semiconductores (Kutsari) como parte de una estrategia para competir en este sector estratégico global y abastecer el mercado y necesidades internas. Va hilo 🧵sobre la viabilidad del proyecto: /1 Image
Desde la década de 1960, la empresa Motorola se había instalado en México, consolidando con el tiempo un Centro de Tecnología de Semiconductores en Puebla, unas plantas de fabricación de teléfonos celulares en Chihuahua y cajas de codificadoras de señales en Sonora. /2 Image
Parte del atractivo para instalar su Centro de Tecnología de Semiconductores, que al paso del tiempo se convirtió en un Centro de Desarrollo de Software, en Puebla fue que la entidad era pionera en México en investigación en microelectrónica, en la Universidad de Puebla. /3 Image
Read 19 tweets
Jan 2
Hay MUCHA desinformación oficial (y no oficial) alrededor del tema de si se puede o no producir fentanilo (y otras drogas) en condiciones más cercanas a una cocina doméstica que a un laboratorio químico especializado. Al respecto preparé este hilo 👇🧵: /1 Image
El fentanilo es una droga dura, altamente peligrosa y adictiva que se ha convertido en una pesadilla en los últimos años por el número de muertes por sobredosis. Sobre el fentanilo escribí hace unos años este hilo: /2

Image
El fentanilo traficado por los narcotraficantes es 50 veces más poderoso que la heroína (una droga muy adictiva y fuerte que sigue siendo un problema de salud pública importante, pero que ya está siendo opacado por el tráfico y consumo de fentanilo). /3 Image
Read 22 tweets
Nov 28, 2024
Ayer la empresaria Altagracia Gómez, coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización de Empresas del gobierno de Claudia Sheinbaum, hizo una serie de anuncios de proyectos emblemáticos tecnológicos en colaboración Gobierno/iniciativa privada. /1 Image
Resumió en 3 ideas dichos proyectos:

1) Una planta de grupo Safran para integración completa de motores aeroespaciales en México.
2) Un satélite 100% mexicano.
3) Primera misión 100% latina al espacio (2027).

Dichas propuestas requieren una reflexión y análisis serio. /1 Image
La idea de impulsar la industria aeroespacial en México no es nueva. De hecho, fue en los sexenios de Fox, Calderón y Peña Nieto que México que dicha industria prácticamente se duplicó, llegando a más de 260 plantas e inversiones alrededor de 33 mil millones de dólares. /2 Image
Read 22 tweets
Sep 12, 2024
Fábula de la Cigarra y la Hormiga (versión México, actualizado al 2024).

La hormiga trabaja a brazo partido todo el verano bajo un calor aplastante.
Construye su casa y se aprovisiona de víveres para el invierno.
/1 Image
La cigarra piensa que la hormiga es tonta y se pasa el verano riendo, bailando y jugando. Disfrutando de su beca del Bienestar.
Cuando llega el invierno, la hormiga se refugia en su casita donde tiene todo lo que le hace falta hasta la primavera.
/2 Image
La cigarra, tiritando, organiza una rueda de prensa en la que se pregunta por qué la hormiga tiene derecho a vivienda y comida, cuando hay otros, con menos suerte que ella, que tienen frío y hambre. La acusa de neoliberal y aspiracionista. La ministra Larva Batres la respalda. /3 Image
Read 12 tweets
Sep 10, 2024
Don Eugenio Garza Sada tenía un ideario a través del cual regía su vida y ejercía su liderazgo. Lo comparto:

I - RECONOCER EL MERITO EN LOS DEMÁS
Por la parte que hayan tomado en el éxito de la Empresa y señalarlo de manera espontánea, pronta y pública. /1 Image
Usurpar ese crédito, atribuirse a sí mismo méritos que corresponden a quienes trabajan a las órdenes propias, sería un acto innoble, segaría una fuente de afecto e incapacitaría para comportarse como corresponde a un ejecutivo.
/2
II - CONTROLAR EL TEMPERAMENTO
Debe tener capacidad para dirimir pacífica y razonablemente cualquier problema, por irritantes que sean las provocaciones. Quien es incapaz de dominar sus impulsos y expresiones, no puede actuar como líder. Un líder abdica al derecho a la ira. /3
Read 14 tweets
Sep 3, 2024
No seas investigador.

En los últimos años se publicaron varias notas periodísticas y artículos en blogs criticando la investigación en México y en particular del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) (hoy "Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores, SNII). /1 Image
El SNII no es perfecto y así coincidimos muchos miembros. ¿Hemos hecho una reflexión apropiada de lo que es hacer investigación en este país? Hace días pensaba al respecto cuando me invitaron a diseñar un “curso” de cómo pedir financiamiento para proyectos de investigación. /2 Image
Siendo honesto: no hay una fórmula mágica. Hacer investigación (en especial en IES privadas) es una labor sacrificada, con mucho trabajo extra (sé que lo sabes muy bien, pues seguramente tu que lees ésto también eres investigador o quieres llegar a serlo). /3 Image
Read 13 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us!

:(