En días pasados se realizó un pequeño sondeo en esta red social, a fin de tocar algunos puntos con respecto a las encuestas electorales en este periodo. Se sabe que una encuesta es una muestra representativa, pero ¿qué tan veraz o apegada a la realidad será?
El análisis de la primer pregunta hecha, es interesante. De 2855 personas que participaron en el sondeo, 352 fueron encuestadas presencialmente, el 12.3%.
Es cierto que no se va a entrevistar a un gran porcentaje de la población, aún así, ese 87.7% remanente que nunca fue encuestado presencialmente, deja bastante lugar para sorpresas a la hora de develar los números finales de la elección.
Aquí un dato interesante. Solo el 23.3% de las personas que fueron entrevistadas en encuesta electoral, se identificó adecuadamente. ¿Y el otro 76.7%?
¿Ustedes le contestarían a alguien que les pregunte sus preferencias electorales sin identificarse? ¿A quién le están entregando su información?
Las respuestas a esta pregunta del sondeo revela con cuanta seriedad asumen las casas encuestadoras su trabajo.
Viene una pregunta interesante. ¿Lo "encuestaron" por teléfono?
Por definición, una encuesta no puede ser telefónica, impone un primer sesgo, elimina a quienes no tienen teléfono, o no estan en capacidad de contestar en ese momento.
Hay poca diferencia entre una "encuesta telefónica", y un sondeo en esta red social, ambos imponen un sesgo de entrada. Ciertamente, eso si, es más barato poner a una maquinita a que realice la llamada telefónica y recopile las respuestas que hacer una encuesta en campo.
La presencia de la "maquinita encuestadora" se revela en esta respuesta. Solo un 17.6% de los encuestadores se identificaron adecuadamente vía telefónica.
En lo personal, su servidor cuando recibe una llamada telefónica, y al contestar recibe la frase "indique la preferencia...", inmediatamente corta la llamada. No estoy a disposición de alguien que ni siquiera tiene la cortesía de identificarse.
Ahora bien, ¿qué tan probable es que hayamos contestado encuestas falsas? De acuerdo al sondeo, hay bastante probabilidad de que así haya ocurrido.
En base a su manera de aplicación, las encuestas del presente periodo electoral dejan bastante holgura para que sus datos presentados no sean tan apegados a la realidad; y eso, asumiendo que los resultados de las encuestas no son a modo, pagados, pues.
Hay bastante oportunidad de sorpresas el próximo domingo. Las encuestas no votan, ni son las elecciones. Todo está en nosotros, en realizar nuestro derecho y obligación del voto.
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
Morena y su grupo se encuentran en una situación muy delicada en vísperas de la elección federal intermedia, en lo que a cámara de diputados respecta. Para la oposición, el cantar victoria es relativamente sencillo.
Primero, vayamos a los antecedentes. El grupo conformado por morena-pt-pvem-pes-mc inició la legislatura con 351 diputados, por encima de los 334 requeridos para mayoría calificada. Solamente 17 legisladores por encima de ese umbral. Y eso con el factor don pendejo en la boleta.
Lease: nuevamente requieren tener el mismo nivel de votación que en el 2018 para obtener números similares.
El primer objetivo, la métrica que indica la primera victoria, es evitar que ese grupo de 5 partidos obtenga 334 votos. ¿Lo lograrán?
Vamos a tomar como ejemplo el siguiente tuit. Parece un tuit común y corriente, de rutina. Lo interesante de el es lo que no se quiso que se viera, las respuestas ocultas.
Primero, abran el tuit adjunto en una pestaña aparte.
El tiempo no pasa en balde, tuvimos a un eterno candidato que prometió muchas cosas; hoy es tiempo de recordar, de que rinda cuentas, evaluarlo y darle una calificación a través del voto.
¿Han escuchado a algún medio serio nacional hablar acerca de Santa Lucía, y publicar críticas sustentadas al respecto? ¿O de dos bocas? ¿Qué tal los estados financieros auditados de Pemex? ¿Cómo le fue a @AngelVerdugoB?
¿Alguien recuerda lo ocurrido en Irapuato en el "centro de tratamiento de adicciones"? ¿Los migrantes guatemaltecos asesinados en Tamaulipas? ¿Tonalá, 27 de Febrero de 2021?
¿Alguien se tragó el cuento de que llevaron al TP-01 "por mantenimiento" a Victorville, por que se iban a llevar a los atletas a los olímpicos en el? 🧵
Las razones son obvias. A pesar de su tamaño, el TP-01 solo tiene capacidad para 80 pasajeros.
cnnespanol.cnn.com/2020/02/07/asi… avión presidencial de México,especial con matrícula TP-01.&text=La aeronave de última generación tiene una capacidad para 80 pasajeros.
Sin embargo, es previsible, tan solo de atletas, sean 150. Faltan entrenadores y funcionarios que los acompañan.
Antes de que sigan difundiendo esta imagen como ejemplo "de lo bueyes que están en Tlalpan", les voy a pedir varios favores.
1.- ¿Qué dice la leyenda abajo de la gráfica? ¿Qué tiene que ver "una recopilación de encuestas electorales de 15 estados" con una encuesta en Tlalpan?
2.- ¿Conoce a la encuestadora "PLM"? ¿Ya la buscó en Google?
3.- ¿Sabe dónde fue el primer lugar donde apareció esa imagen de la encuesta? Les voy a ahorrar un poco de trabajo: