⛔️🧵⛔️ Lo prometido es deuda: va un HILO sobre candidatas y candidatos a gubernaturas con (presuntos) nexos con el crimen organizado.
Hay priistas, morenistas, perredistas, panistas, de MC y PVEM.
¡Por favor, mañana vayan bien informados a las urnas!
(Nota: esta es una revisión sólo a las candidaturas más importantes o con posibilidades de triunfo. No significa que sean los únicos. Y si se me pasó alguno, con gusto lo agrego al final del HILO).
EN BAJA CALIFORNIA...
Marina del Pilar (Morena), como alcaldesa de Mexicali, dio contratos a empresarios ligados al narco, como Alejandro Moreno, exsecretario de Turismo, quien fue socio de empresas señaladas en Estados Unidos como lavadoras de dinero para los Arellano Félix.
Jorge Hank Rhon (PES) fue detenido en 2011 en posesión de armas de uso exclusivo del Ejército. Ha sido señalado como protector de los Arellano Félix cuando fue alcalde en Tijuana, acusado de ordenar el asesinato del periodista Héctor Félix Miranda y de tener nexos con tratantes.
EN CAMPECHE...
Eliseo Fernández (MC) tiene actualmente una denuncia ante la FGR por delincuencia organizada y su nombre apareció el 17 de mayo en narcomantas que supuestamente colgó el CJNG en el municipio de Hopelchén para brindarle su apoyo.
EN CHIHUAHUA…
Maru Campos (PAN) es investigada por recibir pagos ilegales a través de la "nómina secreta" del exgobernador César Duarte, detenido en Estados Unidos e investigado por financiar campañas políticas con dinero del llamado Cártel del Agua.
EN GUERRERO...
Evelyn Salgado (Morena) estuvo casada con el hijo del empresario Joaquín Alonso Piedra, alias de "El Abulón", detenido en 2016 y acusado de lavar dinero para Clara Elena Laborín, esposa de Héctor Beltrán Leyva, "El H3".
Mario Moreno (PRI) es primo de José Carlos Moreno Catalán, alias "La Calentura", detenido en 2011 y acusado por el gobierno federal de ser el operador de Joaquín "El Chapo" Guzmán en la Sierra de Guerrero.
EN MICHOACÁN...
Carlos Herrera Tello (PRD), en su tiempo como alcalde de Zitácuaro, nombró como jefe de la policía municipal a Toribio Sánchez, acusado de pertenecer a La Familia Michoacana y de extorsionar a comerciantes para beneficiar a funcionarios del municipio.
Alfredo Ramírez Bedolla (MORENA) es sobrino de Anabel Bedolla, quien estuvo casada con Adalberto Fructuoso Comparán, alias "El Frutos", exalcalde de Aguililla y detenido en mayo pasado por ser líder del grupo delictivo Cárteles Unidos.
EN NAYARIT...
Miguel Ángel Navarro (MORENA) está acusado ante la FGR (CI/FEP/2018) por presuntamente recibir más de un millón de pesos para su campaña a gobernador por parte del exfiscal Edgar Veytia, alias "El Diablo", detenido en Estados Unidos por vínculos los Beltrán Leyva.
EN NUEVO LEÓN...
Samuel García (MC) es sobrino de Gilberto García Mena, alias “El June”, líder del Cártel del Golfo y quien fue el primer gran capo detenido en tiempos del expresidente Vicente Fox.
Adrián de la Garza (PRI) fue nombrado en un expediente de la policía nacional de España como vínculo en Nuevo León de Juan Manuel Muñoz, alias "El Mono Muñoz", presunto operador de Los Zetas en Europa.
EN SONORA...
Alfonso Durazo (MORENA) tiene abierto un documento en las oficinas de la DEA, donde se le sigue la pista por sospechas de que habría colaborado con el Cártel de Sinaloa durante sus encargos en los gobiernos de Vicente Fox y López Obrador.
Ernesto Gándara (PRI) nombró como excoordinador regional de su campaña al Senado a Rafael Humberto Celaya Valenzuela, detenido en el 2012 acusado de ser operador financiero en España del Cártel de Sinaloa.
EN SINALOA...
Ruben Rocha Moya (MORENA) es señalado por la periodista Anabel Hernández, autora del libro "Los señores del narco", como el candidato que recibió la "bendición" del "Mayo" Zambada, líder del Cártel de Sinaloa y amigo del "Chapo" Guzmán.
EN SAN LUIS POTOSÍ...
Ricardo Gallardo (PVEM) está bajo investigación de la UIF de Santiago Nieto por presuntamente lavar dinero para el cártel de Los Zetas. En 2015 fue detenido por el mismo delito y por presuntamente desviar más de 200 millones de pesos como alcalde.
EN ZACATECAS...
David Monreal (MORENA) tiene un proceso abierto desde 2009 por el hallazgo de 14.5 toneladas de marihuana en una de sus propiedades, la deshidratadora de chiles "San Felipe", en Fresnillo, Zacatecas, donde fue alcalde.
Dejo abierto este HILO por si ustedes tienen más datos de candidatas y candidatos con presuntos nexos con el crimen organizado.
La información escrita aquí pública, se puede encontrar en varios medios y busca aportar más datos para los votantes.
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
🧵🧵🧵¿No hay "druglords" en Estados Unidos? Acá les traigo la historia del "Profesor", un poderoso criminal de nacionalidad estadounidense que la Casa Blanca no quiere que conozcas.
Abro HILO:
El capo de las drogas más importante de Estados Unidos debió morir hace 35 años, pero sigue respirando.
Se llama Ronaldo Medrano Ayala, quien 1989 fue encontrado culpable del asesinato de tres hombres que le debían dinero por una transacción de drogas.
Por ese triple homicidio en una refaccionaria en San Diego, California, un juez condenó a Ronaldo Anaya a morir por una inyección letal en una vieja cámara de gas en la prisión de San Quentin.
Una sentencia usual para los multihomicidios que se mezclan con el narcotráfico.
🧵🧵🧵 Les contaré la historia de una tropa creada por "El Mayo" Zambada para ayudarlo en tiempos desesperados. Un ejército que no se ha presentado a la "guerra en Sinaloa" que comenzó hace más de 100 días.
Y empezamos con uno de sus fundadores...
Sentado en la zona de clase ejecutiva de un Boeing 737, un influencer duerme esperando un aterrizaje en Ámsterdam.
Salió del AICM y espera llegar el 31 de diciembre a la capital de Países Bajos, donde tiene una reservación para festejar el Año Nuevo 2014.
Su cuenta de Instagram, con más de 400 mil seguidores, refleja su estilo de vida bon vivant: vacaciones en París, Miami, Madrid, Dubai, Mónaco y más.
Se mueve en yates, jets privados o vehículos deportivos de última generación. Siempre con bolsas Louis Vuitton y pesados Rolex.
🧵🧵🧵Desde que estalló la guerra en Culiacán el 9 de septiembre, Los Chapitos han reordenado su estrategia. 10 caudillos se han formado adelante y atrás de ellos para respaldarlos contra el duro ejército del "Mayo" Zambada.
¿Quiénes son esos 10? Se los cuento aquí:
Primero lo primero: @dominga_milenio accedió a una lista elaborada por @SEDENAmx, que rastreó a las 10 personas que lideran la ofensiva de Los Menores.
Esta es la contraparte de los 11 capitanes del "Mayo" que pelean contra Chapitos. Pueden leer aquí:
Estos 10 caudillos de Los Chapitos lideran a combatientes con alma de mártires, tienen arraigo en zonas estratégicas, contactos de alto nivel y millones para fondear la guerra, según este documento creado en instalaciones militares.
🧵🧵🧵 Abro HILO con una breve historia a propósito de la marcha ciudadana convocada por la organización Culiacán Valiente para exigir paz en la capital de Sinaloa.
Un relato corto sobre la esperanza y la participación ciudadana.
Esta historia arranca en algún momento de 2010, cuando La Laguna —una región que abarca municipios de Coahuila y Durango— es la zona más violenta de México a causa de una disputa entre el Cártel de Sinaloa y Los Zetas.
Los Zetas habían llegado a La Laguna siete o seis años antes, según el informe “Reconquistando La Laguna”, pero mantuvieron la cabeza agachada.
Reclutaron policías y militares hasta que en 2007 irrumpieron públicamente con cartas a empresarios para que se “alinearan”.
🧵🧵🧵 Es domingo, así les voy a contar otra historia: la de un narcotraficante desconocido que cambió para siempre al país.
Estoy casi seguro que no conocen su nombre, pero él ha cambiado la vida de todos nosotros. Se los garantizo.
En el mundo del narcotráfico, el nombre de Carlos Rosales Mendoza dice poco. Casi nada.
Tal vez, si hubiera nacido en algún estado fronterizo, o en Sinaloa, sería tan reconocido como Joaquín Guzmán Loera, pero el azar lo hizo nacer a las orillas de Tierra Caliente, en el municipio de La Unión, Guerrero.
Ahí, a medio camino, entre Zihuatanejo y Lázaro Cárdenas, la ubicación le impedirá ser un capo de talla mundial, pero sí fundar uno de los cárteles más sanguinarios, hoy convertido en múltiples brazos armados.
🧵🧵🧵 Les voy a contar una historia. Una de esas que sólo pasan en México. Tiene de todo: narcos, santos, resucitados, traidores y perdonados. Y la caída del "tercer cártel" nacional con todo y su beato criminal.
Abro HILO con el auge y caída de Los Caballeros Templarios.
Hace diez años, en los caminos que cruzan Tierra Caliente, entre los estados de Michoacán, Guerrero y Estado de México, campesinos y narcotraficantes desarrollaron un extraño hábito.
Hincarse a media vereda.
Entre la maleza, inocentes y criminales se persignaban y depositaban una ofrenda sobre la tierra antes de continuar su camino: semillas y flores o dólares y carrujos de marihuana.
El punto de genuflexión lo indicaba una estatuilla de cerámica cocida en la región purépecha.