A estas horas decenas de miles de soldados por aire y por mar se dirigían a la costa francesa. Comenzaba el día más largo para todos ellos. Hoy toca contar la historia de un gesto intemporal antes de la batalla.
En uno de los barcos que parten el 5 de junio para cruzar el canal, el capitán reune a su tripulación para revelar su misión . Se trata del destructor canadiense HMCS Algonquin, liderará a las fuerzas canadienses que desembarquen en Juno Beach.
El bombardeo aéreo previo al desembarco tuvo un efecto muy escaso en Juno beach. Además el mar andaba algo agitado y la primera oleada de desembarco se retrasó respecto al resto de playas.
El HMCS Algonquin que navegaba en primera linea cumplía con su papel y destruía dos cañones alemanes de 75mm escondidos en una casa. Se pasaría el resto de la mañana a la caza de francotiradores alemanes escondidos en las casas de la playa.
Pocos minutos antes de las 8:00 de aquel 6 de junio de 1944 las compañías A y B del North Shore Regiment de infantería canadiense llegaban a la playa Juno. Un tercio de lanchas que llegaron a Juno Beach esa mañana resultarían destruidas o muy dañadas.
En una de aquellas lanchas de desembarco que transportaba a parte de la compañía A viajaba un equipo de filmación. Lo que filmaron aquella mañana es ya parte de la historia y un documento para la posteridad.
Hay un pequeño gesto a mitad del video. Un soldado que lleva un anillo en la mano palmea el hombro de su compañero de delante seguramente para desearle suerte en los difíciles momentos que les va a tocar vivir en sg.
La Sección a la que pertenecían aquellos hombres de las imágenes tendría 9 muertos y 10 heridos aquel 6 de junio de 1944. En aquel día D los canadienses tuvieron 340 muertos y casi 600 heridos en Juno Beach. Fue el peor lugar tras la playa Omaha aquel día.
Aquellos hombres seguirían luchando durante meses, acabaron con el nazismo y los que sobrevivieron regresaron a su país para continuar con sus vidas.
Hace dos años el gobierno canadiense acuñó una moneda conmemorativa en recuerdo del 75º aniversario del desembarco de sus soldados en Juno Beach. Tenían claro cual era la imagen que mostrarían.
Un grupo de historiadores se propusieron descubrir entonces la identidad de aquel soldado que se giraba a la cámara. Tenían la unidad a la que pertenecía así que comenzaron a entrevistar a los supervivientes que aún quedaban.
Pronto dieron con el nombre. Soldado George Baker. George había llegado ileso al final de aquel 6 de junio. Según descubrieron fue herido en un bombardeo por error de aviones americanos que habían matado a 37 de sus compañeros a finales de julio del 44.
George había fallecido en 2003 a los 79 años. Su hija le reconoció sin dudas cuando le mostraron la foto. Su padre rara vez les había hablado de sus experiencias en la guerra. Dijo que se hubiera mostrado orgulloso por aquel reconocimiento y avergonzado por esa notoriedad.
Y hasta aquí esta pequeña historia de gente normal viviendo momentos trascendentales de la historia que sobrevivieron para regresar y levantar un país.
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
14 de mayo de 1967, un solitario helicóptero UH-1 se acerca al campamento de las fuerzas especiales de Cau Song Be. No hay ametralladoras sobresaliendo por las puertas del fuselaje como suele ser habitual, es un helicóptero de transporte VIP cuya misión es no meterse en líos.
El helicóptero transporta a un sacerdote militar que está visitando una serie de bases aisladas durante esa mañana. El helicóptero está pilotado por el Cap. Liss y el Suboficial Tom Baca.
En cuanto aterrizan son informados que una compañía de soldados survietnamitas acompañados por un pequeño numero de soldados de las fuerzas especiales del U.S. Army ha sido emboscado a pocos kilómetros de allí. Rápidamente se ofrecen voluntarios para sacar de allí a las bajas.
Ayer el ejército italiano recibió el primer prototipo del nuevo carro de combate Ariete C2. Esta es la historia de cómo gastar una millonada con poca justificación, y es que en todos los sitios cuecen habas.
El Ariete C1 original entró en servicio en 1995 tras un largo desarrollo. Hay que reconocer que fue un éxito para la industria italiana ya que construían de 0 un carro de combate en el que la mayoría de sistemas principales eran de origen nacional.
Aún así el Ariete no dejaba de ser un Leo2A4 descafeinado y por debajo de este en casi todas sus características. Los italianos adquirieron unos 200 Arietes.
Los israelíes han hecho público los números de su operación contra Irán. Algo que no sorprende ( o sí) es que afirman que la mitad de los ataques contra objetivos en Irán han sido ejecutados por drones. Unas pequeñas reflexiones.
Lo único que se tiene constancia de que hayan derribado los iraníes es un puñado de drones, en realidad un número muy pequeño. Parece que los drones de largo alcance israelíes se han movido como han querido por los cielos de Irán.
Sorprende cuando los estadounidenses han perdido sobre Yemen multitud de los suyos y los Bayraktar TB2 ucranianos solo operaron al principio del conflicto por su alto número de bajas contra los rusos.
Los ataques con misiles de Irán han demostrado la culminación de una capacidad en continuo desarrollo . Hilo con los hitos del programa de misiles iraní para demostrar que no son unos recién llegados a este ámbito.
En 1984 una comitiva iraní (recordemos por entonces Guerra Irán-Irak) viaja a Siria y Libia con el objetivo de adquirir misiles balísticos. Siria solo ofrece capacitación de personal pero Libia si entrega misiles Scud-B.
En marzo de 1985 Irán dispara su primer Scud. Su objetivo es una instalación petrolífera iraquí. Durante esa guerra Irán lanzará 121 misiles Scud contra Irak.
Ahora que todo parece indicar que los B-2 vuelven a desplegar para estar cerca del teatro de operaciones de Oriente Medio, toca hablar de lo que motiva ese despliegue, con lo que se supone que atacarán los B-2 si finalmente son utilizados.
La GBU-57 Massive Ordnance Penetrator (MOP) nació a principios de la década de los 2000. Se diseñó para unos objetivos muy concretos en unos lugares muy determinados.
Se creó para destruir los centros militares enterrados bajo tierra, eso engloba centros nucleares, centro de desarrollo y silos de misiles. Y relacionado con esto para efectuar ataques de los llamados de decapitación, esto es alcanzar puestos de mando enterrados con altos cargos