La leyenda negra contra España, propagada por alemanes, ingleses, holandeses, franceses e italianos, achaca a la España de Felipe II su "intolerancia religiosa" como si el resto de Europa hubiera sido un mar de paz y permisividad. Y no hay nada más lejos de la realidad (sigue)
Joseph Pérez lo explica de la siguiente manera: "No existía la tolerancia religiosa en ninguna parte de Europa. No admitían la pluralidad en ese tiempo."
"Para ser un buen español, un buen francés o un buen alemán había que tener la misma religión que el rey. No existía sentimiento nacional según entendemos hoy, pero uno compartía con el rey la religión y esta comunidad de fe hacía mucho para federar el país."
¿Sabían ustedes que la Inquisición no nació en España, que nació en Francia? ¿Qué actuó con más severidad en Francia que en España? ¿Qué los países protestantes también tuvieron sus «inquisiciones»? dariomadrid.com/la-inquisicion…
Kamen: "La inquisición no fue nunca un rasgo característico de la Península Ibérica: donde alcanzó su mayor eficacia fue en la Francia medieval, pero también desarrollo sus actividades en Alemania, así como en Italia y en los Países Bajos con posterioridad a la Reforma."
Kamen: "En los estados de toda Europa los disidentes fueron ejecutados, familias enteras fueron obligadas a marchar al destierro, las minorías fueron perseguidas y los libros prohibidos. Pero fue España el país que pasó a ser visto como el opresor más activo de la libertad".
Dumont: ”La Reforma de Enrique VIII en Inglaterra desencadenó su locura asesina. En unos cuantos años hizo perecer bajo el hacha a 2 cardenales, 2 arzobispos, 18 obispos,13 abades, 500 priores y monjes, 38 doctores de universidad, 12 nobles, 164 caballeros, otros 224 ciudadanos.”
Dumont: “Desaparecido Enrique VIII, María Tudor la ‘Sangrienta’, esta vez en el bando católico, exterminaba a otros tantos. A continuación, fue, de nuevo en el bando reformado, la no menos sangrienta Isabel I la que hacía masacrar a calvinistas y católicos, indistintamente.”
Dumont: ”Más tarde, cuando los puritanos accedieron al poder, instalaron su represión, desbordante, llegando hasta el genocidio puro y simple del pueblo católico irlandés, especialmente en 1649, con unas 40.000 víctimas, masacradas o vendidas como esclavos.”
Martin Lutero, q se pasó toda la vida equiparando a los españoles con los turcos y judíos, escribió “Sobre los judíos y sus mentiras” en 1543. En ese panfleto rebuznó q las escuelas judías y las sinagogas debían ser incendiadas, quemados sus hogares y confiscadas sus propiedades.
En ese libro Lutero también afirmó que los judíos debían ser enviados a Judea “para vernos por fin libres de ese repulsivo gusano. Para nosotros, ellos son una grave carga, la calamidad de nuestra existencia. Son una peste enclavada en nuestras tierras”.
Lutero: "Tendremos que expulsar a los judíos como perros rabiosos a fin de no convertirnos en cómplices de su abominable blasfemia y todos sus otros vicios y por ello merecer la ira de Dios terminar malditos junto a ellos."
Roca Barea: "Calvino empezó por eliminar cualquier atisbo de oposición a su doctrina. El procedimiento habitual fue la ejecución de los opositores para terminar siendo el dueño absoluto de la vida política, económica y religiosa de Ginebra".
Roca Barea: "Las Ordenanzas de Calvino proscriben toda forma de disidencia...y de disfrute. Se prohíben los días de fiesta, la música y el órgano en la misa, y hasta las campanas. Los destierros y la hoguera se convirtieron en un paisaje semanal".
Las víctimas de Calvino alcanzan las 500 personas en un periodo de 10 años, que fueron ejecutadas en la hoguera como Miguel Servet o clavando los pies del reo en una estaca y decapitándolo tirando de su cabeza hasta desprenderla del resto del cuerpo.
Julián Juderías: “La libertad política, unida entonces a la religiosa, no se vio en ningún país de los siglos XVI, XVII y XVIII; nuestros monarcas no fueron los únicos que reprimieron los delitos religiosos, ni fue más cruel que la ordenada por otros reyes”
Jean Dumont: “En total, las víctimas de la Inquisición española fueron, relativamente, poco numerosas. Los verdaderos grandes historiadores lo saben y lo dicen, incluso los historiadores judíos. Así León Poliakov, en su ‘Histoire de l’antisemitismo’. También Fernand Braudel.”
Dumont: “‘Relativamente’. Pero ¿por qué emplear esta fórmula?, se dirá. Pues porque, fuera de España, más al norte, en la llamada Europa ‘liberal’, las víctimas de la intolerancia fueron mucho más numerosas.”
Dumont: “En Francia son conocidas las Michelades del Languedoc, donde los católicos fueron masacrados por los protestantes (1566), la matanza de la noche de San Bartolomé (1572), las matanzas de poblaciones enteras por el barón des Adrets, protestante, o por Monluc, católico.”
Por otra parte debemos recordar a los "negrolegendarios" que los judíos fueron expulsados de Inglaterra, Francia, Alemania, Lituania, Crimea, Austria, Silesia, Hungría, Portugal, Cerdeña, Nápoles, Sicilia , además de España. Suelen solo “recordar” que fueron expulsados de España.
Unos llevan la fama y otros cardan la lana. El hilo está dedicado a los españoles que gustan de flagelarse con la Historia de España. Nuestros antepasados fueron tan tolerantes como otros europeos. Se puede leer en mi página web. dariomadrid.com/no-existia-la-…
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
Hoy hace 325 años, 1 de noviembre de 1700, fallecía en Madrid el rey Carlos II, el último de la dinastía de los Austrias. Se nos ha presentado como el rey "hechizado", "decadente". Falso. Lo único cierto que nos cuentan que su falta de descendencia nos trajo a los Borbón. (Sigue)
Carlos II fue rey de España, Nápoles, Sicilia y Cerdeña, duque de Milán, soberano de los Países Bajos y de las Islas y Tierra Firme del Mar Océano (desde México a las Filipinas), además de conde de Borgoña, Brabante,... Aquí tienen su escudo de armas en la Plaza Mayor de Madrid.
Al instaurarse la dinastía Borbón en el trono de España, su propaganda se encarga de denigrar a Carlos II desde su nacimiento. Los Borbón traen el progreso frente a "una España retrasada y dominada por el fanatismo, cuyo último representante sería el degenerado Carlos II."
Hace 89 años, 29 de octubre de 1936, fue asesinado Ramiro de Maeztu y otras 31 personas en las tapias del cementerio de Aravaca por un grupo de milicianos de izquierdas. ¿Su delito? Pensar diferente a sus asesinos. Pedro Sánchez estudió en el Instituto «Ramiro de Maeztu». (Sigue)
Ramiro de Maeztu se encontraba preso en la cárcel de Ventas el 28 de octubre de 1936. Junto a otras 32 personas fue entregado al Comité de Investigación Pública de la cárcel de Ventas para su supuesto traslado a la cárcel de Chinchilla.
El Comité Provincial de Investigación Pública fue creado por Manuel Muñoz, Director General de Seguridad de la República. El Comité se ocupaba de la represión en el Madrid de las Checas. Siempre sin juicios. Su primera sede estaba en la siniestra checa de Bellas Artes.
Hoy se cumplen 477 años del nacimiento de Miguel de Cervantes Saavedra, autor de El Quijote y soldado en Lepanto y Corfú. Seguramente lo llamaron Miguel por San Miguel Arcángel. ¿Nació en Alcalá de Henares? Y su segundo apellido, ¿Saavedra o Cortinas? (Sigue)
De Cervantes no se conserva partida de nacimiento. Lo que sabemos procede de documentos indirectos: fue bautizado el 9 de octubre de 1547 en la parroquia de Santa María la Mayor de Alcalá de Henares como “Miguel, hijo de Rodrigo de Cervantes y Leonor de Cortinas”.
La iglesia de Santa María la Mayor de Alcalá, donde fue bautizado Cervantes, fue incendiada en 1936 por grupos anticlericales republicanos. El templo quedó arrasado: se perdió el archivo, los retablos y la pila bautismal original. La que hoy vemos en la Capilla del Oidor es una copia.
¿Saben ustedes que Lenin no acabó con una tiranía, que acabó con una incipiente democracia? Una de las mentiras más repetidas por la propaganda comunista es que la revolución bolchevique de octubre de 1917 fue un alzamiento del proletariado en contra del régimen zarista. (Sigue)
Obvian que en octubre de 1917 en Rusia ya no existía el régimen zarista sino una república democrática con el socialista Kerenski como cabeza del Gobierno Provisional y con una Asamblea Constituyente en la que los bolcheviques sólo tenían la representación de la cuarta parte.
Lenin no acaba con una tiranía sino con una democracia. En febrero de 1917, Nicolas II, el último zar del Imperio Ruso, había abdicado de la corona renunciando también a los derechos dinásticos de su único hijo varón, Alekséi Nikolayevich.
Uno de los mitos que el cine de Hollywood ha difundido es que los piratas y corsarios, con frecuencia ingleses, franceses o holandeses, lograban hacerse con frecuencia con las riquezas que traía la flota de Indias. No es cierto. Más bien al contrario. (Sigue)
La flota de Indias comenzó a surcar el océano Atlántico en el 1522. Partió de América todos los años, a veces en dos ocasiones. A pesar de que los ingleses, franceses y holandeses pretendieron hacerse con su cargamento en numerosas ocasiones solo lograron atacarla en cuatro.
Cuatro ocasiones en dos siglos y medio, 250 años. Y nunca lograron hacerse con el cargamento en su totalidad. Solo en una ocasión, el holandés Piet Hein se hizo con la mitad del cargamento en 1628. Y en 1656 el inglés Stayner se apoderó de un galeón, llegando cuatro a Cádiz.
El 21 de octubre de 1496 Juana de Castilla se casó en Flandes con Felipe, duque de Borgoña, más conocido como “el Hermoso”. Esa boda fue el origen de que la Cruz de Borgoña o de San Andrés fuera la enseña de los Ejércitos de España durante siglos. Aún lo es. (Sigue)
¿Y cómo llegó a ser la Cruz de San Andrés el símbolo del Imperio Español? El patrón de Borgoña es San Andrés y el “Hermoso” llevaba su cruz en sus banderas y séquito.
El apóstol San Andrés era hermano de San Pedro. Predicando el cristianismo en Grecia, el procónsul Egeas le condenó a morir en la Cruz al convertir a su mujer Maximila. Tres días duró su agonía, tiempo durante el que estuvo predicando.