👉🏼 Compañía estadounidense fundada en 1994, salió a cotizar en septiembre de 2020.
👉🏼 Se dedica a diseñar, comercializar y distribuir periféricos, componentes y sistemas de videojuego y streming.
👉🏼 Además, también proporciona sistemas de juegos que incluyen suministro de energía, soluciones de enfriamiento, como las carcasas que saco recientemente, con circuitos de refrigeración personalizados.
👉🏼 Ya no solo abarca el sector de la venta de productos e innovación de los mismos, como hemos visto con los sistemas de refrigeración; también está entrando de lleno en el mundo del coaching y formación junto con Gamer Sensei.
⚠️ Desarrollo de la empresa
👉🏼 Durante el primer trimestre, se introdujeron 29 nuevos productos ya que la demanda se mantuvo bastante fuerte.
👉🏼 Tan fuerte que esperan seguir este ritmo de nuevos productos y mejoran el guidance que presentaron a principios de año.
👉🏼 Una de las causas de su éxito es su buen desempeño en redes sociales, algo obvio ya que todo su publico objetivo se encuentra ahí.
⚠️ Últimos earnings
👉🏼 El total revenue creció un 71,6% respecto al primer trimestre de 2020.
👉🏼 Curiosamente, durante el primer trimestre del año, los ingresos cayeron respecto al último trimestre del año anterior (Navidad):
⬇️ En 2020 un 5,52%
⬇️ En 2021 un 4,8%
👉🏼 La compañía salió a bolsa siendo rentable, durante los últimos 4 trimestres su resultado neto fue positivo.
👉🏼 En la gráfica se ve claramente como lo que más se come los ingresos es el coste de los bienes vendidos.
👉🏼 La verdad es que el crecimiento del total revenue y del gross profit está siendo espectacular.
👉🏼 Sobre todo lo que más ha aumentado respecto a los dos últimos años son los ingresos de periféricos.
🖱 Los ingresos por perifericos aumentaron un 132% y su beneficio bruto un 211%
🖥 Los ingreos por venta de componentes aumentaron un 52% y su beneficio bruto un 62%
😂 Podríamos decir que 2020 fue el año de comprar ordenadores y componentes básicos y 2021 de renovar periféricos
💰 Su ratio de liquidez de los últimos 12 meses es 1,42.
👉🏼 Generalmente, el nivel adecuado es por encima de 1,5 ya que eso significaría que podría hacer frente a sus deudas a corto plazo de una forma bastante cómoda.
👉🏼 El 17% de sus activos es cash, el 43% deudas que tiene que cobrar de los proveedores y el 33% stock.
👉🏼 Sabiendo esto, vemos que solo con el cash podría hacer frente a 1/4 de su deuda, por lo que no está tan mal en términos de caja.
⚠️ Guidance mejorado
✅ Aumentaron los ingresos esperados un 5-6%
✅ Aumentaron el EBITDA un 13-15%
👉🏼 La mejora da un chute a los inversores, porque eso significa que va bien la compañía, pero también hay que tener en cuenta que será mas difícil superar expectativas
⚠️ Analistas
👉🏼 Los analistas estiman que el revenue estará dentro de los datos actualizados en el guidance.
👉🏼 El fair value que estiman los analistas es de 50$
👉🏼 En terminos de valoración relativa, tiene un EV/rev de 1,71x y un P/E de 20,77x ligeramente inferior a sus principales competidores como $LOGN (Logitech)
⚠️ Análisis técnico
👉🏼 Podemos ver como los niveles que respeta son muy marcados.
👉🏼 Entre noviembre y enero estuvo consolidando entre los 34 y los 43$ y entre enero y esta semana entre los 30 y los 34$.
👉🏼 Durante esta semana se disparó más de un 37% debido al gran interés del foro de wall street bets en la compañía.
👉🏼 Y eso que no tiene un gran short float como otras de las pumpeadas últimamente ( $GME $AMC ) que superan el 20% de short float.
👉🏼 Quizás el poco short float es lo que ha hecho que el movimiento fuera tan efímero y hoy este casi tocando el precio de la semana pasada.
⚠️ Conclusión
👉🏼 Se trata de una empresa con un crecimiento espectacular, que quizás tiene que mejorar las economías de escala y esas cosas que hacen las empresas ya maduras, pero esta es de momento, solo una empresa en crecimiento.
👉🏼 Durante los últimos meses, lejos de hacer una gran corrección, se ha mantenido en el mismo rango de precios en lo que parece una gran acumulación de capital.
👉🏼 La entrada de wsb en la acción provoca una gran especulación y este tipo de movimiento que no son típicos.
😊 Por lo que si lo que se desea es invertir en esta acción hay que tener en cuenta estos aspectos:
👉🏼 Gran volatilidad al tratarse de empresa growth.
👉🏼 WSB moviéndola a su antojo.
🥴 Una zona interesante eran los 34-35$ pero si el movimiento de rotura fuera más sano, sabiendo que fue por wsb es un poco especular por especular.
✌🏽 Espero que os haya gustado
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
Salvo sorpresa, septiembre traterá de nuevo bajadas de tipos.
El comportamiento bursátil tras ellas, depende de si ocurre o no recesión.
¿Cómo podemos anticiparlo? ¿Es la CURVA de TIPOS INVERTIDA un buen indicador?
Ahora que van a dar comiendo (de nuevo) las bajadas de tipos es clave observar si habrá o no recesión:
Históricamente, una inversión de la curva de tipos anticipa recesión con bastante fiabilidad y actualmente estamos en uno de los periodos en el que más tiempo ha estado invertida la curva de tipos.
Finaliza un ruidoso, pero positivo mes de agosto en Wall Street.
Aquí tiene los 🔟 gráficos más relevantes de la semana:
1/ Estacionalmente el 3 de septiembre ha marcado el máximo mensual del SPX desde 1928.
2/ La estacionalidad por si sola nos dice más bien poco... Sin embargo lo que está detrás es septiembre es una ciclica caída del interés minorista.
Observando datos... Como porcentaje del volumen total de mercado, están marcando nuevos máximos en lo que va de año.
3/ Septiembre se espera que sea el mes de las bajadas de tipos... Generalmente el S&P500 tiende a comportarse bien tras ellas, aunque mucho mejor si no hay recesión:
Los futuros del oro en EEUU acaban de marcar un nuevo récord histórico.
¿La razón?
Un cambio inesperado en la política comercial: Estados Unidos impondrá aranceles a los lingotes de oro importados.
¡Esto era lo que el mercado temía desde enero!
Según el Financial Times, la Oficina de Aduanas de EE. UU. (CBP) ha decidido que los lingotes de 1 kilo y 100 onzas ya no estarán exentos de aranceles.
Esto rompe con décadas de práctica, donde se clasificaban como "bullion", es decir, oro de inversión libre de impuestos.
La medida llega pocos días después de que Suiza abandonara Washington sin cerrar un acuerdo comercial.
El momento no es casual: Suiza refina el 90 % del oro de mina a nivel mundial.