¿ Existió en la realidad algo parecido a la escena de Apocalypse Now donde los norvietnamitas gritaban a los americanos que iban a morir desde sus posiciones ? Pequeño hilo.
¿ Existió alguien parecido al Sgto Hartman de la Chaqueta Metálica ?
Como imaginareis a las dos preguntas si. Hoy se cumplen 55 años del asalto norvietnamita a la colina 488. Toca contar la historia del pelotón más condecorado de las fuerzas armadas americanas.
13 de junio de 1966, un pelotón de 16 Marines de Reconocimiento más dos sanitarios de la Us Navy es insertado en la cima de la colina 488 en una zona de tránsito norvietnamita. Su misión es desde su escondite dirigir ataques de artillería y aviación sobre todo lo que vean.
El pelotón lo mandaba el Sgt 1º Jimmie Howard. Tras dos días sufriendo ataques los norvietnamitas en el valle andaban con la mosca detrás de la oreja sobre si había posiciones enemigas de observación y finalmente en la tarde del 15 de junio descubrieron a los marines de Howard.
Al anochecer, 600 norvietnamitas comenzaron a subir la colina dispuestos a arrasar la posición. Comenzaban 12h de lucha salvaje. Los 18 marines con armamento ligero y sin apoyo aéreo nocturno comenzaban una batalla desesperada.
En el primer asalto ambas partes tuvieron las primeras bajas. Varios soldados norvietnamitas a pocos metros comenzaron a gritarles en ingles que en una hora estarían todos muertos. La reacción de los marines ( ya con algún muerto ) fue reírse a carcajadas animados por su Sgto 1º.
El único apoyo era un avión lanzando bengalas. Llegó un momento que Howard ordenó a sus hombres que aseguraran cada tiro ya que estaban casi sin munición. Al acabarse las granadas de mano los americanos comenzaron a lanzar piedras para confundir a los norvietnamitas.
En un par de momentos se llegó a la lucha cuerpo a cuerpo con cuchillos y a culatazos de fusil. A las 6 de la mañana Howard( que estaba herido con un disparo en la espalda ) comenzó a cantar a pleno pulmón diana. Los Norvietnamitas veían aquello cada vez menos claro.
Con las primeras luces llegaron UH-1 y A-4 de apoyo. Los norvietnamitas comenzaron a retirarse a sabiendas del poder aéreo americano. A su vez una compañía de Marines era heli transportada cerca de la colina. 2 tripulantes de helicóptero y dos marines de la ayuda morirían.
Cuando la ayuda llegó a la cima de la 488 de los 18 marines 6 habían muerto y los restantes habían sido heridos varias veces cada uno. Solo dos pudieron embarcar por su propio pie en los helicópteros.
Los norvietnamitas tuvieron decenas de bajas. Aquel pelotón de reconocimiento se convertiría en la pequeña unidad más condecorada. Una medalla de honor, 4 cruces de la marina, 13 estrellas de plata y 18 corazones púrpura .
Jimmie Hodward sería condecorado con la medalla de honor del congreso por sus acciones esa noche. Tras retirarse en 1977 se convertiría en entrenador de futbol americano de un instituto.
Cuando se le preguntó por qué le gustaba entrenar, Howard dijo que los hombres que perdió en combate tenían relativamente la misma edad que los jugadores de fútbol de la escuela secundaria y eso le recordaba a ellos.
Y hasta aquí esta pequeña historia.
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
Una de las imágenes del día es la de un F-35 estrellándose en su base en Alaska mientras su piloto cae en paracaídas cerca de él. Toca hablar un poco del US16E, el asiento eyectable de Martin Baker que equipa a los F-35.
Como todo lo que rodea el F-35 también su asiento eyectable es muy avanzado. Cuando uno de estos asientos es activado el avión pasa información al asiento para que actúe de determinada manera en la secuencia de expulsión. El US16E tiene 5 modos de operación.
Por resumir, en función de la altura y velocidad el asiento funcionará de maneras diferentes. A poca altura y poca velocidad o en el suelo, la separación del asiento del piloto y el despliegue del paracaídas será inmediato.
Ha aparecido en algunos medios la noticia de que armas de origen ruso capturadas por Israel fundamentalmente a Hezbollah estarían siendo enviadas a Ucrania.
Cuadraría con algún curioso vuelo de C-17 que se ha visto despegar desde Israel y aterrizar en el aeropuerto polaco de Rzeszow, puerta tradicional para los envíos de armamento a Ucrania por vía aérea.
Los israelíes han capturado gran cantidad de armas en el sur del Líbano. Anunciaron en su día que tenían tantos misiles contra carro de origen ruso que estaban pensando equipar alguna de sus unidades con ellos. Este tweet de noviembre 👇
Pointe du Hoc es uno de los escenarios más conocidos en los que se desarrolló el desembarco de Normandía. Los cráteres de las explosiones que se conservan son un testimonio de la batalla. El causante de aquellos cráteres sigue anclado en puerto. Esta es su historia. Comenzamos.
El USS Texas fue un acorazado de la clase Nueva York de 27.000 toneladas. Fue botado en 1914 y tuvo una vida operativa de lo más movido. Fue en muchas ocasiones el primero en…
Cuando fue botado y para su tamaño estaba impresionantemente armado. Sus armas principales fueron sus 10 cañones de 355mm, acompañados por otros 21 de 127mm.
Durante la I Guerra del Golfo hubo sistemas de armas que ganaron fama, solo hay que recordar los F-117, A-10 o los M-1 Abrams. Hubo otros de los que poco se habló y cumplieron con nota sus cometidos. Toca hablar de los AV-8B Harrier de los Marines. Comenzamos.
De los 8 escuadrones de Harrier que tenían por aquel entonces los Us Marines 5 de ellos serían desplegados en el Golfo Pérsico. Una fuerza de 86 Harrier participaron en la guerra perdiéndose 5 de ellos.
Los Harrier fueron de los primeros aparatos en llegar a Arabia Saudí tras la invasión de Kuwait por parte de Irak. Los AV-8B de VMA-311 'Tomcats' fueron los primeros en partir el 18 de agosto tras unos pocos días de mantenimiento intensivo y pintura en spray.
Las enseñanzas que deja la guerra en Ucrania pueda que no sean exportables a otros conflictos pero en algunos aspectos diseñadores de vehículos y ejércitos deben de estar tomando nota para modificar o revertir ciertos diseños. Pongamos como ejemplo los Bradley.
Si hay un vehículo que está dando un buen resultado a los ucranianos ese es el Bradley. Se le ha visto realizar ataques, enfrentarse a otros vehículos, en su función primaria de desplegar a su pelotón embarcado, evacuar bajas, relevos de posición… y muchas otras.
Características de su diseño que se han convertido en ventajas respecto a otros vehículos en la guerra de Ucrania. Comenzamos por su torre.
Si esto puede que sea la puntilla para el régimen de Assad parece que tampoco pinta nada bien para la presencia rusa en esa zona ahora que la distancia entre rebeldes y la base rusa de Khmeimim se mide en unas pocas decenas de kilómetros.
Khmeimim es el centro neurálgico de la presencia rusa en Siria y por allí pasaron en su día la mayor parte de su aviación táctica en continuos relevos para prepararse ante la inminente invasión de Ucrania. Incluso los Tu-22M y Su-57 se dejaron ver en aquella base.