¿ Existió en la realidad algo parecido a la escena de Apocalypse Now donde los norvietnamitas gritaban a los americanos que iban a morir desde sus posiciones ? Pequeño hilo.
¿ Existió alguien parecido al Sgto Hartman de la Chaqueta Metálica ?
Como imaginareis a las dos preguntas si. Hoy se cumplen 55 años del asalto norvietnamita a la colina 488. Toca contar la historia del pelotón más condecorado de las fuerzas armadas americanas.
13 de junio de 1966, un pelotón de 16 Marines de Reconocimiento más dos sanitarios de la Us Navy es insertado en la cima de la colina 488 en una zona de tránsito norvietnamita. Su misión es desde su escondite dirigir ataques de artillería y aviación sobre todo lo que vean.
El pelotón lo mandaba el Sgt 1º Jimmie Howard. Tras dos días sufriendo ataques los norvietnamitas en el valle andaban con la mosca detrás de la oreja sobre si había posiciones enemigas de observación y finalmente en la tarde del 15 de junio descubrieron a los marines de Howard.
Al anochecer, 600 norvietnamitas comenzaron a subir la colina dispuestos a arrasar la posición. Comenzaban 12h de lucha salvaje. Los 18 marines con armamento ligero y sin apoyo aéreo nocturno comenzaban una batalla desesperada.
En el primer asalto ambas partes tuvieron las primeras bajas. Varios soldados norvietnamitas a pocos metros comenzaron a gritarles en ingles que en una hora estarían todos muertos. La reacción de los marines ( ya con algún muerto ) fue reírse a carcajadas animados por su Sgto 1º.
El único apoyo era un avión lanzando bengalas. Llegó un momento que Howard ordenó a sus hombres que aseguraran cada tiro ya que estaban casi sin munición. Al acabarse las granadas de mano los americanos comenzaron a lanzar piedras para confundir a los norvietnamitas.
En un par de momentos se llegó a la lucha cuerpo a cuerpo con cuchillos y a culatazos de fusil. A las 6 de la mañana Howard( que estaba herido con un disparo en la espalda ) comenzó a cantar a pleno pulmón diana. Los Norvietnamitas veían aquello cada vez menos claro.
Con las primeras luces llegaron UH-1 y A-4 de apoyo. Los norvietnamitas comenzaron a retirarse a sabiendas del poder aéreo americano. A su vez una compañía de Marines era heli transportada cerca de la colina. 2 tripulantes de helicóptero y dos marines de la ayuda morirían.
Cuando la ayuda llegó a la cima de la 488 de los 18 marines 6 habían muerto y los restantes habían sido heridos varias veces cada uno. Solo dos pudieron embarcar por su propio pie en los helicópteros.
Los norvietnamitas tuvieron decenas de bajas. Aquel pelotón de reconocimiento se convertiría en la pequeña unidad más condecorada. Una medalla de honor, 4 cruces de la marina, 13 estrellas de plata y 18 corazones púrpura .
Jimmie Hodward sería condecorado con la medalla de honor del congreso por sus acciones esa noche. Tras retirarse en 1977 se convertiría en entrenador de futbol americano de un instituto.
Cuando se le preguntó por qué le gustaba entrenar, Howard dijo que los hombres que perdió en combate tenían relativamente la misma edad que los jugadores de fútbol de la escuela secundaria y eso le recordaba a ellos.
Y hasta aquí esta pequeña historia.
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
Tal día como hoy hace 60 años la revista Life publicaba esta portada. En su día hice un hilo corto de la historia con alguna imprecisión. Toca contar la historia al completo, la de Yankee Papa 3 y Yankee Papa 13.
31 de marzo de 1965, el fotógrafo británico Larry Burrows viajará ese día empotrado en la unidad HHM-163 de helicópteros de los Marines. La misión de esa tarde es insertar a 465 infantes survietnamitas en medio de un santuario del Vietcong a 20km al sur de Da Nang.
Larry embarcará en uno de los 19 UH-34 que van a tomar parte en el asalto, el Yankee Papa 13. Desde por la mañana comienza a tomar imágenes de la tripulación preparando al YP13. El protagonista de muchas imágenes es el Cabo Farley, de 21 años.
También es mala suerte construir los dos futuros buques estrella de tu flota justo en los astilleros que están a tiro de casi todo lo que tienen los ucranianos de largo alcance.
Aquí están los astilleros que lo están construyendo. Justo al lado del puente de Kerch. Que esa zona esté plagada de sistemas antiaéreos no es solo por el puente.
La construcción del buque comenzó en 2020. Los dos buques proyectados son la consecuencia del rechazo francés a entregar los dos buques de la clase Mistral que los rusos habían encargado y que los franceses acabaron vendiéndoselos a Egipto tras la ocupación rusa de Crimea.
Toca contar otra loca historia de la guerra fría en Groenlandia como prometí ayer. La construcción de la base Camp Century. Comenzamos.
Una vez que las pistas de la base de Thule estuvieron plenamente operativas el U.S. Army comenzó a construir otra base a unos 250km de allí, la que sería conocida como Camp Century.
Los ingenieros del U.S. Army comenzaron la construcción de Camp Century para probar la viabilidad de las técnicas de construcción en hielo y con el reto de mantener la operatividad a cientos de kilómetros de cualquier lugar.
Se ha puesto de moda Groenlandia y he recordado que nunca había hablado de la operación Bluejay. Comenzamos.
Durante la Segunda Guerra Mundial los estadounidenses construyeron varias bases en Groenlandia, la mayor parte eran estaciones meteorológicas para predecir el tiempo en todo el Atlántico Norte y Europa. El gobierno danés en el exilio dio el visto bueno.
En 1949 Dinamarca se unió a la OTAN y cesó en sus requerimientos de cerrar las bases estadounidenses que aún quedaban en Groenlandia. Mientras los estadounidenses buscaban ampliar sus red de bases en el extranjero.
En 1966 las fuerzas militares francesas abandonaban la estructura militar de la OTAN tras una serie de desencuentros y por la creencia de De Gaulle del excesivo protagonismo en la organización de los EEUU. Ahora mismo debe de estar diciendo desde su tumba “os lo dije”. Comenzamos
En 1960 nacía la Force de frappe, el establecimiento auspiciado por De Gaulle de las fuerzas estratégicas nucleares francesas, con el convencimiento de que les dotaría de una auténtica independencia estratégica.
Hoy en día Francia es la 4º mayor potencia militar nuclear del mundo tras rusos, estadounidenses y chinos. Se cree que tras una reducción hace unos años tendría unas 300 armas nucleares en servicio. Sus vectores de lanzamiento hoy en día son dos.
Tras los estonios, los servicios de inteligencia lituanos han publicado su informe anual sobre sobre seguridad nacional . Mucho en común con los estonios. Va un pequeño resumen.
1) Las operaciones de sabotaje de Rusia trascienden las fronteras nacionales: se ejecutan simultáneamente en varios países. Esta campaña de sabotaje es una parte de la política agresiva de Rusia hacia Occidente, en lugar de incidentes aislados contra estados individuales.
2).Los servicios de inteligencia rusos están utilizando un sistema de intermediarios. Las personas reclutadas por los servicios de inteligencia rusos en las redes sociales,particularmente Telegram,se ajustan al perfil de las personas interesadas en recompensas financieras rápidas