Arturo Claro Profile picture
Jun 17, 2021 9 tweets 4 min read Read on X
(1/8) Pensiones - El caso de Argentina.

Mucho se está hablando sobre instaurar un sistema de Reparto en Chile en promesas presidenciales; terminar con la capitalización individual y entregarle toda la responsabilidad al Estado.

¿Como le fue a nuestro vecino haciendo eso?
(2/8) Argentina el 2008 decidió estatizar todos los fondos de las AFJP (similares a las AFP en Chile), terminar con el sistema mixto y volver al de reparto. El Estado asumió la responsabilidad de entregar todas las pensiones.

Prometió más y mejores pensiones, no fue así.
(3/8) No mejoraron las pensiones

La tasa de reemplazo, la proporción que la pensión representa del sueldo de las personas, cayó. Además, la administración de los fondos fue altamente deficiente en comparación al resto de los países de América Latina.
(4/8) Pensiones se dejaron de ajustar automáticamente por inflación el 2019. Argentina tuvo un aumento en los precios de 50,6% el año 2019.

Ahora el valor real de las pensiones está en manos de los políticos y cada vez valen menos. (gráfico de @CabezonFran)
(5/8) ¿Las pensiones empeoran pero el estado gasta menos? No, gasta MÁS.

Pasó de gastar el 5,2% del PIB en 2004 a 10,7% el 2017. Además, el gasto en pensiones representa más del 40% del gasto público. A medida que la población envejezca peor será.

*el 2008 fue la expropiación
(6/8) Argentina acomula y acomula deuda. Así, el pago en pensiones y de la deuda no deja espacio al gobierno para atender otras urgencias sociales. No hay plata para otras cosas.

A Grecia le pasó algo parecido con con el sistema de reparto hasta que quebró.
(7/8) Así, a pesar de gastar casi 4 veces más como porcentaje del PIB que Chile en pensiones, Argentina tiene un sistema previsional que se ubica en el penúltimo lugar del ranking mundial de pensiones, superando solo a Tailandia

Este mide: sustentabilidad, idoneidad e integridad
(8/8) Además, otorga pensiones básicas menores a las chilenas.

Argentina: pensión mínima 20.571 pesos argentinos, 215 dólares
Chile: desde 70 años, 169 mil pesos (236 dólares) y hasta 70 158.800 (216 dólares) y sí se actualiza por inflación
A esto se le suma una dimensión de poder: al asumir el control de las pensiones el Gobierno adquiere mucho más poder sobre la población.

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Arturo Claro

Arturo Claro Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @ArturoClaro

May 3
1/6 Buenas noticias para la Reserva Federal y para Chile

Después varios datos q mostraban mayor persistencia inflacionaria en EE. UU se llegó a especular q la FED tendría q volver a subir las tasas

Pero dato empleo de hoy cambia eso ¿Por qué y como afecta a Chile? Doble clic👇 Image
2/6 Un mercado laboral sobrecalentado crea presiones inflacionarias.

En abril se crearon 175 mil empleos, más en línea con promedios históricos y dentro aún de un rango saludable alejado de la recesión. Esto son buenos pasos para normalización de la economía. Image
3/6 Más importante, velocidad de los salarios estaba convergiendo lentamente y continuaban en un ritmo q no era consistente con la meta de inflación de 2%.

Últimos datos muestran q en el margen, los salarios se están moviendo a un ritmo cercano a su promedio histórico. Image
Read 7 tweets
Feb 28
1/6 Mercado laboral continúa débil, pero últimas cifras de empleo son buenas.

Tasa de #desempleo rompe tendencia al alza y acumula dos meses bajando, con una aceleración en el margen de creación empleo asalariado privado.

Doble clic 👇👇 Image
2/6 Desempleo cae en un un contexto donde la tasa de participación se sigue recuperando fuertemente y ya se acerca al 63% pre-pandemia.

Gente está volviendo al mercado laboral a un ritmo rápido y se crea trabajo a un ritmo aún más rápido --> cae la tasa de desempleo. Image
3/6 Esta velocidad de creación se ve que en los últimos 3 meses se han creado más empleos mes a mes que el promedio 2010-2019. Image
Read 8 tweets
Dec 13, 2023
1/10 Principal desafío Argentina: precios creciendo al 320% y acelerando cada vez más, velocidad se duplicó en pocos meses. Si nada cambia va a existir hiperinflación.

¿Qué se puede hacer para detener ese espiral? ¿Pq @JMilei y sus ministros insisten en que no hay plata?👇👇 Image
Thomas Sargent, premio nobel de economía, estudió el control de las cuatro grandes inflaciones post primera guerra mundial, y mayoría de sus conclusiones siguen siendo validas hasta el día de hoy.

Veamos que fue lo que aprendió en el hilo. Image
2/10 Una de esas inflaciones fue en Austria: país perdió guerra, había escasez, desempleo y pagar el Tratado de Versalles. Gobierno tenía enorme déficit y única forma q encontraron de pagar todo eso fue imprimiendo billetes

Ya no había más deuda que tomar ni más impuesto q subir Image
Read 14 tweets
Nov 29, 2023
1/7 #Empleo En oct. desempleo volvió a subir cumpliendo 18 meses con esa tendencia y llegando a 8,9%, niveles más altos sin pandemia.

Hay cerca de 880 mil personas desempleadas en Chile, 200 mil más de lo que había en oct.2019.

Pero situación es incluso peor. ¿Pq? Doble clic👇 Image
2/7 Cerca de un 39% ni busca empleo ni trabaja, pre pandemia era 37% --> 310.000 personas q ni siquiera busca empleo y q antes lo hacía

⚠️Si los consideramos como desempleados tasa desempleo real sería superior al 12%, la mayor desde la crisis de los 80 sin contar la pandemia ⚠️ Image
3/7 Por otro lado, en el mes se crearon a penas 7.200 trabajos, menos mitad de lo q se creaban prepandemia (y agregado últimos 3 meses casi nulo)

Esto a pesar de que aún faltan cerca de 400.000 empleos por recuperar para recién llegar a % de ocupación que teníamos pre-pandemia Image
Read 8 tweets
Nov 14, 2023
1/4 Buenas noticias inflación USA --> dólar y tasas interés largo plazo caerán globalmente

Datos muestran q precios se están moviendo a ritmo de 3,4% anual, muy por debajo de sus máximos de 6,6% y por debajo también del 4,0% actual

Queda por llegar al 2% pero bien encaminados Image
2/4 Además, precios se están avanzando a un ritmo más lento de lo q pensaba FED en proyecciones de sept. --> para llegar a 3,7% anual a fin de año del PCE core inflación tiene q acelerar mucho.

Aumenta prob. de q no suba la tasa en diciembre, cerrando el ciclo de alzas. Image
3/4 Bueno para Chile: menos subidas FED baja tasas interés de largo plazo en USA (tr10 años)

Como tasas largo plazo compiten globalmente --> bajaran tasas de largo plazo en chile (cae el BCU10)

Así, probablemente ya alcanzamos techo de tasas de crédito

Read 5 tweets
Nov 2, 2023
1/8 Economía creció en septiembre mes a mes a su segunda velocidad más rápida de 2023, expandiéndose un 0,6% mensualmente lo que significó una variación nula de 0% año a año.

Pero difícilmente se trate de un punto de inflexión. ¿Q significa/implica este dato? Doble clic👇👇 Image
2/8 Economía produjo misma cantidad bienes y servicios en sept. de 2023 y sept.2022, pero resultado mucho mejor al esperado por mercado.

Aceleración mensual en sept. estuvo marcada por minería y "resto bienes", pero parecen ser datos puntuales y no punto inflexión.

¿Por qué? Image
3/8 Minería: producción se expandió 2,9% mes a mes alcanzando así su nivel más alto de 2023 pero aún un 2% más bajo que su promedio 2010-2019.

Evolución ha sido muy volátil, dato parece ser más una recuperación de niveles y no una tendencia de expansión q se podría repetir Image
Read 11 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us!

:(