El informe técnico #16 del sistema de salud de UK, esta causando mucho revuelo. De hecho se está aprovechando para afirmar el ascenso de la variable delta y el peligro que conlleva. En primer lugar, me gustaría recordar que el que domine una variante, no
Ocurre con SC2. Ocurre con cualquier virus. Siempre hay una variante dominante. La hubo antes de delta y la habrá después. En segundo lugar, querría recordar que por aquí hemos reiterado que tenderá a dominar la que mayor
transmisibilidad presente (obvio y asi ocurrió con las otras) y que reduzca su patogenia.
Muchos análisis de este informe se han quedado en el hecho de que incrementa la delta y las funestas consecuencias que eso tendrá
No se puede negar que hay repunte de casos en UK, lo que es lógico si delta es mas transmisible
Pero curiosamente, esto no se está traduciendo en mayor número de hospitalizaciones ni decesos
De hecho, si vamos al informe podemos ver que los casos de decesos son muy inferiores a los que producía la variante alfa (británica)
Pero no solo eso, también de hospitalizaciones
Otro aspecto llamativo es que a delta se ha “dotado” de una gran capacidad de producir reinfecciones o infecciones en vacunados (pauta completa) no lo creo, pero el informe parece que tampoco
Otro tema importante es que se sigue sugiriendo que delta es resistente a las vacunas. Bueno, pues el informe indica que con pautas completas, es incluso algo superior que frente a alfa
Este informe lo que indica es que es necesaria la pauta completa (como se está haciendo en España). En UK se optó por una mayor cobertura con una primera dosis y, todo parece indicar, que puede ser el “problema” aunque no haya mas casos sintomáticos
De hecho si miramos los casos por edad, podemos ver que la casuística es mucho menor en mayores, con mayor % de pauta completa
Como decía este informe ha sido utilizado para advertir del peligro de la variante delta. De hecho, el informe se analizó en detalle en la BBC y en algunos sectores, solo se mostraba la gráfica de casos. El porque, no lo se
Esto nos demuestra que el contexto es muy importante y que los analisis parciales solo llevan a confusión.
PD: el programa de la BBC concluía que se ha roto la relación entre numero de contagios y casos graves. Eso no se decía
Por si alguién tiene la duda de que la discordancia contagios/casos graves es debida a que se hacen menos tests. Pues parece que no
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
🧵
A raíz del brote de CHIKUNGUNYA la gente me pregunta si es posible que se dé aquí. Comentemos un error al pensar en enfermedades transmitidas por vectores como mosquitos. Pensamos que son propias de climas tropicales porque el patógeno es propio de esos climas.
1/2
Al patógeno le da igual el clima, no pasa ni un solo segundo de su vida en el medio externo. Pasa su vida dentro del mosquito o del hospedador vertebrado. A quien sí que puede afectar es al vector. En el caso de chikungunya, mosquitos del género Aedes como el mosquito…
2/2
tigre (Aedes albopictus). De ahí la importancia de la que yo mismo (y otros muchos) del control vectorial. Desgraciadamente, el mosquito tigre ya está aquí de forma estable, por lo que se dan las condiciones para que puedan darse casos. Puede que que el hecho…
3/5
🧵🧵
ESTRÉS Y SISTEMA INMUNITARIO ¿Lo debilita (inmunidepresión), lo contrario (autoinmunidad) o ambas cosas?
En cualquier caso enfermamos más con estrés
Todos sabemos que enfermamos más en situaciones de estrés e, incluso, tenemos experiencias personales como…
1/21
por ejemplo, la aparición de herpes labiales, tras situaciones de tensión. De hecho, el imaginario popular asume como un corolario la estrecha relación entre el sistema inmunitario (SI) y el estrés, lo que facilita la aparición de enfermedades. Sin embargo, hagámonos….
2/21
2 preguntas: (i) ¿somos más propensos a sufrir infecciones por estrés?; y ¿somos más propensos a sufrir eventos (brotes) de autoinmunidad en situaciones de estrés? Estoy seguro que más del 90% ha contestado que sí a ambas preguntas (y aciertan). Lo curioso es que son 2…
3/21
🧵
🧵 10 conceptos de inmunología que se creen entender… pero no tanto
Una revisión rápida de ideas que suenan familiares, pero suelen estar mal interpretadas.
1/17
1- ANTÍGENO ≠PATÓGENO
El témino antígeno puede ser algo confuso, pero no es igual que un patógeno, ni tiene porque guarda relación con él. Un antígeno es cualquier molécula que es reconocida (= se une) por receptores para antígenos de células B y T.
2/17
Puede ser de un patógenos, pero también móleculas propias, de alimentos, etc y, ni siquiera generar respuesta inmunitaria. Confundimos antigenicidad (capacidad que tiene una sustancia ser reconocida específicamente por linfocitos T y B) con inmunogenia o inmunogenicidad...
3/17
🧵🧵
El otro día me pidieron que hiciera un hilo sobre MICROBIOTA (MB) Y SISTEMA INMUNITARIO (SI) y, desgraciadamente (jajajaj) dije que sí. Lo voy a intentar, aunque es un tema que creo que merece tratarse de forma adecuada por lo que, a lo mejor,...
1/22
el tema resulta algo complejo.
Para entender bien la relación entre la MB y el SI, creo que hay que hablar de 3 aspectos: (1) CONTEXTO; (2) INTERACCIÓN; y (3) RESULTADO.
1.- CONTEXTO
Yo he hablado mucho del SI y he comentado que es el conjunto de mecanismos que activa...
2/22
nuestro organismo cuando contacta con todos los componentes (p.e. virus, bacterias, parásitos, hongos…) con los que convivimos y que se establece una interacción dinámica entre nuestro SI y esos microorganismos con diferentes resultados. Esto mismo ocurre con nuestra MB...
🧵
NUEVA NORMALIDAD VS NUEVA PERCEPCIÓN DE LA NORMALIDAD DE SIEMPRE
Se habla de nueva normalidad, cuando la realidad es que lo único que hay es una nueva percepción de la normalidad/realidad de la de siempre (una suerte de neo-higienismo) y ahora le toca a la INFLAMACIÓN.
1/15
Lo que sucede es que no conocíamos la normalidad pre-20 y nos sorprendemos ante hechos que han existido siempre y sobreanalizamos o sobreinterpretamos esos eventos.
Digo que le ha tocado el turno a la inflamación, porque estoy leyendo continuamente hablar de inflamación...
2/15
como causa de enfermedad (incluso covid), enfermedades inflamatorias y todo eso es cierto, lo que puede que no lo sea tanto es el análisis que se hace.
El primer aspecto a comentar es que en el 99% de los casos, la inflamación no es la causa de una enfermedad, sino...
3/15
🧵🧵
RESPUESTA INFLAMATORIA (Rinf) Y RESPUESTA INMUNITARIA (RI) (...y Mestalla)
Este es un tema que quiero abordar hace tiempo, pero resulta muy complejo y es difícil de resumir de forma accesible en un hilo, pero voy a intentarlo. No es un hilo sobre la Rinf, sino sobre... 1/n
la relación entre la Rinf y la RI.
La Rinf es necesaria para la RI y sin Rinf no hay RI. Por decirlo de alguna manera, la Rinf es el escenario sobre el que actúa el sistema inmunitario (SI) y, sin escenario, no hay obra.
Básicamente, la Rinf va a tener 3 funciones en la RI:
2/n
(i) permitir que se inicie la RI adaptativa; (ii) amplificar esa respuesta; y (iii) asegurar que la RI actúe en el punto de infección.
Para ello, es necesaria que desde que el patógeno accede al organismo se inicie la Rinf de forma innata, lo cual servirá como una... 3/n