🗣Estamos en pandemia y se sabe que uno de los sintomas del #COVIDー19 es la Hipoxemia Silenciosa, esto quiere decir que un paciente con #COVIDー19 puede empezar a disminuir sus niveles de saturación de oxigeno y no presentar ningun sintoma.
Se dá de cuenta muy tarde y puede llegar a complicarse, incluso requerir intubación o la muerte.
Entonces hablemos del ⏭PULSIOXIMETRO⏮
El pulsioximetro es un aparato muy útil, fácil de usar, interpretar, comodo, no invasivo y además economico.
Aparato no invasivo que nos permite medir la oxigenación de la sangre.
Funciona como una pinza, que se abre y pesca el dedo😅
Tiene una pantalla y un botón de encendido, al interior una luz infrarroja que puede medir el % de sangre oxigenada.
Los dedos son extremidades traslucidas y muy vascularizados, o sea que tienen muchos vasos sanguineos.
La sangre está compuesta por eritrocitos o globulos rojos que son las celulas q tienen hemoglobina y la oxihemoglobina que son las moleculas q transportan el oxigeno del cuerpo
La hemoglobina y la oxihemoglobina absorben la luz y al introducir el dedo en el oximetro se trasmiten las ondas de luz infraroja q lo atraviesa, dependiendo cuanta hemoglobina y oxihemoglobina haya en tus arterias, se puede ver la cantidad de luz q absobe y la luz q deja pasar
Por medio de algorismos el oximetro arroja un resultado o % de oxigeno que hay en la sangre.
Arroja 2 valores, el mas grande % de saturación de oxigeno o SPO2, % de hemoglobina en sangre.
Y pulso o frecuencia cardiaca q aparece como PR o sea latidos x minuto y va de 60 a 100.
En terminos practicos se dice que si el % de saturaçión de oxigeno esta por⬆️ de 92, satura correctamente.
Los valores más comunes van entre 94 a 99%
Cuando la medición es⬇️ se puede pensar que hay problema de respiración en vias respiratorias, pulmones o alguna otra patologia.
Muy seguramente vas a presentar disnea, te cansas más rápido, aumenta tú frecuencia respiratoria para compensar la falta de oxigeno y en estados más severos se presenta cianosis o sea te pones morado en los labios y dedos.
Eso es indicación que necesitas oxigeno suplementario ya, por canula, mascara o en casos más severos intubación.
En personas con asma, enfisema, epoc, disnea en el ejercicio o infeccion en vias respiratorias, deben chekar el oxigeno de manera rutinaria.
Debes tener en cuenta que el % de saturación varia dependiendo el lugar donde vives.
Una persona que vive a nivel del mar va a tener mayor % de nivel de oxigeno que una persona que vive en zonas altas, ya que entre más alro estemos, más complicada es la captación de oxigeno.
La curva u onda de pulso debe ser pareja, si es pequeña nos quiere decir que no está llegando suficiente sangre al dedo o la presion arterial está baja.
Entonces tenemos que corroborar y medir la presión arterial pq de lo contrario no estamos obteniendo el % correcto de oxigeno.
El PI o Indice de Perfusion sirve para saber si la cantidad de sangre que está llegando al dedo es adecuada.
Si el PI es menor que 0.2 el dato no es fiable, debe ser mayor para poder confiar en el valor.
Muchas personas no tienen claro como leer los valores del pulsioximetro, dejo link del hilo para compartir con más facilidad entre familiares y amigos.
Rotalo por favor que puede salvar una vida. link.medium.com/HYu81jaPmhb
⚠️Información util para ampliar el conocimiento.
⚠️Fuente de respaldo.
Estas son las ‘huellas’ que deja #COVID19 en la salud del cerebro
#COVID19 es
Neuroinvasivo
Neurotrópico
Neurovirulento
#COVID19
Fusiona las neuronas
Reduce el coeficiente intelectual
Destruye el blanco y el gris del 🧠
🔸Neuroinflamación tras COVID-19 con síntomas depresivos y cognitivos persistentes jamanetwork.com/journals/jamap…
🔸El SARS-CoV-2 promueve la eliminación de conexiones sinápticas por parte de las células microgliales en el cerebro humano dropbox.com/scl/fi/kylterz…
@MatiasGuiu y colegas del grupo de enfermedades neurológicas del H. Clínico San Carlos de Madrid estableció una relación directa entre las alteraciones cognitivas, cerebrales e inmunológicas en pacientes #LongCovid y el aumento del volumen de la estructura del plexo coroideo
En la investigación participaron 129 pacientes con #CovidPersistente, después de un promedio de 14 meses de evolución desde la infección, que presentaban fatiga, disfunciones en el sueño y en el olfato, y problemas cognitivos, ...(+)
especialmente en lo referente a la atención, a la velocidad de procesamiento de la información y la memoria episódica.
El 73% de los participantes eran mujeres y la edad media de 49 años.
🦠💉Investigadores en España siguieron a 516 personas y descubrieron que:
Los niveles de anticuerpos neutralizantes contra #SARSCoV2 disminuyen tras un pico inicial en todos los grupos de personas vacunadas, con una vida media de entre 29 y 60 días.
#COVID_19
Los modelos exponenciales mostraron una estabilización posterior de los títulos de anticuerpos neutralizantes hasta alcanzar una meseta. Tanto la respuesta máxima como la meseta dependieron del tipo de vacuna, el estado de la infección y la gravedad de la misma.
La inmunización de refuerzo, ya sea mediante vacunas o infecciones posvacunación, no modificó los valores de la tasa de pico, meseta ni de disminución.
Identifican las causas del shock inflamatorio post-COVID en niños.
La reactivación de una infección latente preexistente con el virus de Epstein-Barr desencadena una respuesta inflamatoria excesiva.
El VEB y el TGFβ1 desempeñan un papel fundamental en la patogénesis del MIS-C
El aumento de niveles TGFβ1 altera las interacciones entre células inmunitarias y la citotoxicidad de las células T y limita la vigilancia de las células B infectadas por VEB por parte de las células T
Estos mecanismos pueden contribuir a la hiperinflamación del MIS-C
👉El bloqueo dirigido del TGFβ puede ayudar a controlar el MIS-C y otras secuelas posteriores a #COVID19
Científicos del Reino Unido y del NHS están haciendo ahora hallazgos muy inquietantes que se suman a la creciente evidencia de que la infección y la persistencia de #Covid19 podrían ser una de las razones del aumento de la tasa de cáncer que se está informando.
Los genes oncogénicos bien establecidos TP53, MYC, PTEN y RASSF1 estaban presentes en el riñón, el estómago y el intestino delgado.
El oncogén KRAS está presente en todas las redes tisulares excepto en los testículos y se demostró que el gen supresor tumoral APC estaba presente en el pulmón, el colon, el intestino delgado y el estómago.
En un ensayo clínico en etapa inicial, los científicos utilizaron células inmunes de diseño para “reiniciar” los sistemas inmunes de pacientes con diversas enfermedades autoinmunes como:
El ensayo utilizó una forma de terapia de células T con receptor de antígeno quimérico (CAR), que se ha convertido en un tratamiento principal para los cánceres de la sangre, como la leucemia.
En este ensayo inicial se incluyeron sólo unos pocos pacientes y el ensayo fue breve, por lo que es demasiado pronto para decir si este tratamiento funciona a largo plazo.