Según Alberto G. Ibáñez, "el virreinato de Nueva España, (cuya capital estaba en la actual Ciudad de México) era la región más rica, culta y avanzada no sólo de América, sino que muy superior a muchas naciones europeas y a Estados Unidos." (Sigue)
Alberto G. Ibañez: Antes de la independencia, "la ciudad de México era más moderna y avanzada que Washington o Filadelfia."
El escudo de la "Muy Noble, Insigne, Muy Leal e Imperial Ciudad de México" fue otorgado por el rey y emperador Carlos: "Que tengan por sus Armas conocidas un escudo, y un Castillo en medio, y tres Puentes de Piedra de cantería, y en que van a dar en el dicho castillo,..."
Alberto G. Ibáñez: "Nueva España lideraba una forma de economía y civilización global, pues se abrieron rutas que unían China y Japón con Cádiz y Sevilla, con el «duro» mexicano de plata como primera moneda de circulación universal de la historia."
Alberto G. Ibáñez: "La mayor parte de los héroes de la independencia americana contra España se habían formado en academias militares españolas, junto a los compañeros a los que luego combatieron y mataron."
G. Ibáñéz: "Los indios, en la medida q estaban sometidos, no salieron ganando con la independencia ni en uno ni en otro caso. Sólo en su caso lo hicieron los criollos que hábilmente pasaron a considerarse los «auténticos» dueños del territorio, sin mayor título que sus mayores."
Aunque identifiquemos Nueva España con los actuales Estados Unidos Mexicanos, el territorio del Virreinato era colosal: comprendía la totalidad del territorio actual de México y los actuales estados de California, Nevada, Colorado, Utah, Nuevo México, Arizona, Texas,...
Los actuales estados de Oregón, Washington, Florida, partes de Idaho, Montana, Wyoming, Kansas, Oklahoma y Luisiana; además de la región suroeste de la Columbia Británica, actual Canadá.
A esos territorios se sumaban los territorios de los actuales países de Guatemala, Belice, Costa Rica, El Salvador, Honduras y Nicaragua, que formaban la Capitanía General de Guatemala.
Además, los de Cuba, República Dominicana, Puerto Rico, Trinidad y Tobago, y Guadalupe, que formaban la Capitanía General de Cuba. Igualmente los territorios de Filipinas, Carolinas y Marianas en Asia y Oceanía, que conformaban la Capitanía General de Filipinas.
En 1848 los Estados Unidos de América robó la mitad de su territorio a los Estados Unidos Mexicanos, iniciando el asesinato de la gran mayoría de los indígenas que vivían al norte del río Grande. dariomadrid.com/el-exterminio-…
Alberto G. Ibáñez: "La Leyenda Negra. Historia del Odio a España."
Como es costumbre el presente hilo puede leerse en mi página web. Deberían tenerlo presente aquellos que están celebrando los "bicentenarios" de las independencias de sus naciones. 34.490 gracias por leerlo y difundirlo. dariomadrid.com/el-virreinato-…
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
Hoy hace 84 años de la muerte de Trotski gracias a un piolet que impactó en su cabeza "enviado" por Stalin. Aquí lo cuento ➡️ Además Stalin también tenía la costumbre de manipular fotografías. Trotski también desapareció de las fotografías. dariomadrid.com/ramon-mercader…
En la fotografía de arriba ven a Lenin con Trotski. Abajo no lo ven.
Nikolai Yezhov fue “depurado”. También desapareció de las fotografías. Había sido Comisario del Pueblo de Asuntos Internos (NKVD) y siguiendo ordenes de Stalin, llevó a cabo la ejecución de cientos de miles de personas. En 1940 le tocó a él. Stalin no tenía amigos...
El 20 de agosto de 1940 el español Ramón Mercader clavó un piolet en la cabeza de León Trotski siguiendo ordenes de Stalin. Una de las formas violentas que tienen los comunistas para zanjar sus diferencias. La vida del otrora camarada de Lenin quedó zanjada al día siguiente.
Ramón Mercader se había hecho novio de Sylvia Ageloff, persona de confianza de Trotski, haciéndose pasar por Jacques Mornard, un supuesto militante comunista belga. De esta forma logró introducirse en el círculo íntimo de León Trotski y quedarse solo con él para asesinarle.
León Trotski se había trasladado a México en noviembre de 1936. Le habían concedido asilo político. Al principio residió en una casa propiedad de Diego Rivera y Frida Kahlo, ubicada en Coyoacán, llamada la “casa azul”. En 1939 se trasladó a la calle Viena, también en Coyoacán.
El guerrillero y por entonces mariscal de campo "El Empecinado" fue ahorcado hace 200 años por oponerse a Fernando VII: "Diga usted al rey q si no quería la constitución, q no la hubiera jurado; que el Empecinado la juró y jamás cometerá la infamia de faltar a sus juramentos."
Juan Martín Diez fue un héroe de la Guerra de la Independencia. Comenzó como guerrillero y terminó la contienda como mariscal de campo. Cuentan que se lanzó a luchar contra el francés cuando un soldado gabacho violó a una mujer en su pueblo y "El Empecinado" lo mató.
Había nacido el 2 de septiembre en Castrillo de Duero. ¿Por qué le llamaban "El Empecinado"? No porque fuera muy obstinado, que lo era, sino por un arroyo o pecina que hay en su pueblo, por el cual a todos los naturales del pueblo los llamaban "empecinados".
Según algunas fuentes, otras datan el fallecimiento el 9 de agosto, el 11 de agosto de 1002 murió Almanzor en Medinacelli, caudillo musulmán del siglo X que ordenó y lanzó numerosas incursiones militares (aceifas) para "cosechar" miles de esclavos cristianos, la mayoría mujeres.
La “Crónica Sielense” celebró su muerte: murió Almanzor y fue sepultado en el infierno. Y no es para menos, pues, por ejemplo, durante el asedio de Barcelona, ciudad que destruyó en el 985, lanzó mediante catapultas miles de cabezas de cristianos.
"Durante los veinticinco años que duraron las expediciones de Almanzor, fue trasladado al sur un importante contingente de mujeres cuyo destino fue la esclavitud." (María Isabel Pérez de Tudela). Normalmente asesinaba a los hombres y esclavizaba a mujeres y niños.
Hoy hace 467 años que se "armó la de San Quintín". El 10 de agosto de 1557, día de San Lorenzo, un ejército enviado por el rey Felipe II "el Prudente" decantó a su favor la batalla que tuvo lugar en la citada localidad francesa. (Sigue)
En conmemoración de la victoria de San Quintín, su majestad el rey Felipe II tuvo a bien ordenar la construcción de un monasterio a los pies del Monte Abantos, en un lugar conocido como Escorial. Conseguida la victoria en el día de San Lorenzo, decidió dedicarlo a dicho santo.
Debido al martirio de San Lorenzo la planta del Monasterio tiene forma de parrilla. El 10/08/258 el emperador romano Valeriano ordenó q fuera asado vivo sobre una parrilla. Cuentan que durante su martirio gritó a sus verdugos: “Podéis darme vuelta, que asado estoy de este lado.”
El 9 de agosto de 1921 ocurre la matanza del Monte Arruit: tres mil soldados españoles son asesinados después de entregar su armamento. Habían pactado con los rifeños marroquíes de Abd el-Krim la entrega de las armas a cambio de sus vidas y del regreso a Melilla.
Al mando de los soldados que se encontraban en Monte Arruit estaba el general Navarro. Los soldados españoles llevaban resistiendo desde el 22 de julio después de escapar de la muerte gracias la gloriosa carga del Regimiento de Caballería Alcántara nº 10. dariomadrid.com/carga-heroica-…
El 8 de agosto los españoles ya no tenían agua, ni víveres ni municiones. El general Navarro había solicitado ayuda pero ese mismo día llega un mensaje del Cuartel General de Melilla avisando de la imposibilidad de mandar refuerzos y autorizando la rendición.