Ahora que se avecina la 5º ola🌊, ¿qué te parece si comentamos algunos aspectos clave sobre el consumo de alcohol y COVID que hemos aprendido durante estos casi 16 meses?
Los resultados de las encuestas muestran que, 6 de cada 10 personas reportan consumo de alcohol en los últimos 6 meses y, entre estas, 1 de cada 4 presentaba ya un consumo de riesgo antes de la pandemia (Fuente: Observatorio Español de las Drogas y las Adicciones)
Durante el periodo de aplicación de medidas de confinamiento en la pandemia por COVID-19, el porcentaje de consumidores de riesgo de alcohol descendió un 10,8%, pasando de ser 1 de cada 4 consumidores a 1 de cada 7.
En otras palabras, durante el confinamiento más estricto, el porcentaje de consumidores de riesgo se redujo en un pequeño %.
Atendiendo al sexo, la prevalencia de consumidores de riesgo de alcohol descendió casi un 5% en mujeres y un 6% en hombres; manteniéndose una prevalencia superior en mujeres tanto antes de la pandemia como durante el confinamiento.
También desciende la probabilidad de ser consumidores de riesgo de alcohol en ambos sexos.
Se debe destacar el papel que juegan los factores ambientales como elementos de prevención, en relación a la disponibilidad y el contexto cultural, ambos factores modificados durante el contexto de pandemia y confinamiento.
La OMS ha identificado el consumo abusivo de alcohol como uno de los factores de riesgo en la violencia contra la pareja y la violencia sexual, incrementando las probabilidades de que las agresiones sean más graves.
También, se ha identificado que las mujeres que han sufrido violencia de pareja tienen casi el doble de posibilidades de padecer problemas con el alcohol.
Estas relaciones se han visto acusadas durante las situaciones de confinamiento por COVID-19, durante las cuales han aumentado los índices de violencia de género.
Respecto a la edad, la prevalencia de consumo de riesgo de alcohol desciende durante el confinamiento para todos los grupos de edad desde los 18 a los 54 años, pero no en las personas de mayor edad (55-64 años).
Son los grupos de menor edad (de 18 a 24 años y de 25 a 29 años) los que muestran mayores cambios en la prevalencia de consumidores de riesgo, siendo mucho mayor antes de la pandemia que durante el confinamiento. Image
Para la probabilidad de ser consumidor de riesgo alcohol antes de la pandemia no existían diferencias entre los grupos de edad; y durante el confinamiento por COVID-19 son mayores conforme aumenta la edad.
Respecto a la situación laboral, la prevalencia y probabilidad de ser consumidor de riesgo de alcohol descienden durante el confinamiento para todos los grupos considerados.
La estabilidad laboral y la minimización de los efectos económicos y de desempleo que pueden asociarse a situaciones de crisis como la derivada del confinamiento por el COVID-19, son elementos a considerar en relación a la reducción del consumo de riesgo de alcohol.
Por último, dejamos algunas de las recomendaciones y puntos clave que señala el ministerio en sus informes:
1. El consumo de bebidas alcohólicas no protege en absoluto frente a la COVID-19 ni evita que se contraiga el virus.
2. El consumo de bebidas alcohólicas, sobre todo si es excesivo, debilita el sistema inmunitario y, por consiguiente, reduce la capacidad para hacer frente a las enfermedades infecciosas. Image
3. Se sabe que el alcohol, incluso en cantidades muy pequeñas, causa ciertos tipos de cáncer (y se relaciona con otras enfermedades). Image
4. No existe ningún “límite seguro”; de hecho, el riesgo de daño para la salud aumenta con cada vaso de alcohol consumido. Image
5. El alcohol, incluso en cantidades pequeñas, supone en cualquier momento del embarazo un riesgo para el bebé que todavía no ha nacido. Image
6. El alcohol aumenta el riesgo, la frecuencia y la gravedad de la victimización y todo tipo de actos de violencia interpersonal, como la violencia de pareja, la violencia sexual, la violencia juvenil, el maltrato a las personas mayores. Image
No obstante, estos datos son de estudios llevados a cabo durante las situaciones de confinamiento y de aplicación de medidas más estrictas. Para conocer los efectos de la gravedad del impacto del alcohol con las actuales medidas preventivas, habría que realizar nuevos estudios
Fuente: Villanueva, V. J., Motos, P., Isorna, M., Villanueva, V., Blay, P., & Vázquez-Martínez, A. (2021). Impacto de las medidas de confinamiento durante la pandemia de Covid-19 en el consumo de riesgo de alcohol. Revista Española de Salud Pública, 95(1), e1-e13.
@sanidadgob
please @threadreaderapp unroll

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with AVAR

AVAR Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @AvarAsociacion

29 Jun
Es sabido por todos que el alcohol está muy presente en todos los ámbitos de nuestra vida, por ello, hoy os traemos un pequeño hilo que ilustra su presencia en el arte, y concretamente en la pintura.
¿Te animas a hacer un repaso a través de la historia de la pintura? Dentro🧵
A lo largo de la historia, el vino🍷🍷🍇 ha sido uno de los elementos con más protagonismo en la pintura🎨🖼️, otorgándole cierta relevancia divina. Tanto es así, que existen tres dioses dedicados a su figura: Dioniso, Baco y Hathor.
Dionisio, hijo de Zeus y Selene, dios griego del vino. Representa el caos y el desorden, pero fue el encargado de enseñar a los mortales el cultivo de la vid.
1.Mosaico Chipre
2.Dioniso y Ariadna, de Sebastiano Ricci ImageImage
Read 16 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Too expensive? Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal Become our Patreon

Thank you for your support!

Follow Us on Twitter!

:(