Nacho Montes de Oca Profile picture
Jul 6, 2021 34 tweets 14 min read Read on X
Europa y EEUU levantan restricciones pese a la nueva ola y de a poco regresan a la vida habitual. Más allá de la envidia que nos da, existe diferencia crucial que nos aleja de llegar a festejar lo mismo. Tiene que ver con la sociedad que emerge de la pandemia.
Con la pandemia se plantearon modelos enfrentados. Por un lado el extremo represivo chino con puertas soldadas, soldados cerrando ciudades y cifras reales y científicos que desaparecían. Por el otro, Occidente restringiendo, pero apelando a la responsabilidad individual
Luego vino la diplomacia de la pandemia. Por un lado, capitales privados occidentales ofreciendo al mercado vacunas y del el otro consorcios auspiciados por presidentes que promovían las nacionales como si fueran propias. Y detrás de ello, opciones de sociedad
Argentina y países similares optaron por la salida oriental: elección cerrada de vacunas y alineamiento estratégico, conceptos y cifras oficiales sometidos a manipulación y un Estado que sujetaba las elecciones individuales a las necesidades del estado y el partido de gobierno
En el extremo opuesto nadie dudó de las cifras de contagiados, testeados o muertos en occidente, ni tampoco de la transparencia de los procesos de aprobación de las vacunas, incluso cuando implicaban publicitar dudas sobre sus efectos adversos en ciertos casos.
Sabemos de episodios de trombosis asociados con las vacunas occidentales. Tenemos nombres, lugares y testimonios médicos. Del otro lado no sabemos que sucedió en el laboratorio de Wuhan y no hay casi información sobre las vacunas orientales y sus efectos reales
Rusia usó el estado de excepción de la pandemia e impuso un plan de vacunación y de paso restringió las libertades políticas arrestando opositores e ilegalizando sus partidos. China pisó la libertad de Hong Kong y domesticó a sus empresarios. En occidente no se vio nada semejante
Y algunos detalles sugestivos. China publicitaba sus donaciones de insumos médicos de estado a estado –que lo hiciera por medio de empresas estatales era lo mismo- y las ataba a contratos de obras públicas y pedidos de aceptación de sus compañías en los países receptores
Rusia negociaba a través de sus embajadores vacunas que eran fabricadas por un grupo empresario que tenía al gobierno como inversor central. Y luego venían ofertas de centrales nucleares y propuestas para poner alguna base o invertir en recursos estratégicos.
En tanto occidente actuaba mediante el Covax aportando dinero y vacunas para que sean distribuidos por un organismo multilateral. Y las donaciones llegaron sin reclamos asociados. Argentina es testigo de ello y los obsequios llegaron sin fanfarrias ni funcionarios emocionados
Vale el ejemplo de la donación de 15 millones de vacunas realizado por Washington a la región. Contrastan con la venta rigurosa que realizan Rusia y China bajo convenios secretos que incluyen algo más que un precio en dólares que casi siempre es igual o mayor a occidente
Entonces, tenemos mercado y responsabilidad individual de un lado y del otro estados empresarios con medidas restrictivas que van más allá de lo sanitario. Es como un nuevo Muro de Berlín, pero ahora construido con los azulejos celestes de un hospital. O de un manicomio.
¿Qué tiene que esto ver con la Argentina? Absolutamente todo. Al elegir las vacunas de oriente también se avisaba de la elección de un modelo político deseado en la post pandemia. El rechazo a sus competidores occidentales parece una locura, pero se explica desde lo político
Aclara en mucho la repulsa a recibir vacunas occidentales por el Covax, el desprecio a donaciones de equipos e insumos desde este hemisferio e incluso el adoptar criterios de análisis científicos de agencias como la FDA y la EMA europea para validar vacunas, algo que era lógico
Sí, la Oxford es occidental; pero Rusia se alió con AstraZeneca para acceder a su red global de elaboración y satisfacer así la demanda que va creando para la Sputnik que Moscú no logra cubrir con sus laboratorios. Y si hay un amigo local metido en el medio, mejor, Tovarich Hugo
Y llegamos a la cuestión central de todo este asunto: la elección. En las dos potencias orientales no se puede elegir vacunas. El Estado decide la oferta y la inocula de manera obligatoria En Occidente la inoculación está sujeta a una oferta mucho más diversa. Hay opciones
Es cierto, en EEUU no se pueden vacunar con la Sputnik o las variantes chinas, pero eso obedece a la falta de presentación de documentos que los propios fabricantes admiten. Difieren un estado que impone una fórmula secreta de otro que pide certezas para autorizar opciones
Es elegir un patronazgo duro estatal o una sociedad que permite vacunar hasta en las playas con lo que elija. Entre cuidarse y optar o filas obedientes de ciudadanos que agradecen religiosamente el ser salvados del Covid. Eso es lo que emerge este embrollo de la pandemia.
Y elegir entre un Estado que pisa la libertad individual en nombre de una situación de excepción traída por una pandemia o uno que hace cargo a cada persona proveyendo de medios, información y educación, sin usar la situación para avanzar en la autocracia.
Se da la contradicción insoportable de estados que provienen del anticapitalismo y usan las circunstancias para hacer negocios estratégicos y un Occidente que supuestamente es neroliberal y egoísta, pero acude a donaciones sin contraprestación y a mecanismos colectivos. Rarísimo
En un plano más profundo se define el rol que se le asigna a cada sujeto en el mundo post pandemia: tenemos la opción de un individuo informado o uno que acepta cifras como dogmas. Uno que promueve la responsabilidad particular y otro en el que si no obedece, se es criminalizado
En el fondo, lo que siempre estuvo en juego más allá de la sanidad es el tipo de sociedad que va a emerger cuando todo este asunto termine. No hay dudas que tanto China como Rusia supieron usar la pandemia y que Occidente apenas está reaccionando. Es exportación de ideas
Po eso no se trata solamente de vacunas. Se elige un paquete completo de opciones políticas. Moscú cierra su actividad mientras New York festeja. Pekín dice que todo está bien por allá y no hay forma de contradecirlos. Cada uno compra lo que quiere. O lo que puede con lo que sabe
Pero para elegir hay que recibir previamente educación e información. Cobra sentido cerrar escuelas o provincias, manipular cifras en discursos presidenciales o mentir peligros. Todo tiene un porqué más allá del campo específico. La libertad de elegir, ese es el nombre del juego
En China y Rusia no se puede elegir ni el tipo de vacunas ni el partido ni al líder. El mecanismo de elección dirigida en lo cotidiano se perfeccionó con la excusa de la pandemia. Como Cuba y Venezuela hicieron antes con el pretexto de enemigos urgentes y bloqueos a la patria
En Argentina hicimos un camino similar. Luego de la cuarentena más larga del mundo y la recesión más profunda de la historia las elecciones se restringieron. Y la excusa de la crisis fortaleció la posición del estado como solución y a sus socios internos y externos como mecenas
Del lado del mal, quedó occidente y su egoísmo individualista, asociado con la actitud insolidaria de runners, médicos que aflojan, surfers y docentes aliados a padres que quieren abrir las aulas contradiciendo a Sugar Daddy Estado. Y varados que vacacionan en plena pandemia
La alternativa es un sujeto sostenido vía subsidios, empleo estatal o sobornos por sobres y contratos, que agradece como mico el ser vacunado, que se queda en casa mirando el enésimo homenaje al ídolo popular y delata al que se sale del molde. Stasi y Revolución Cultural a full
Entonces es lógico decir que van a llegar mil millones de dosis en enero o en diciembre. Que una dosis es suficiente, que se fabrica acá o que la protección es del 234% Se trata de someter a la verdad estatal por decreto e imponer la aceptación obediente. ¡Camine burro!
Nunca se eligieron solo vacunas sino todo un sistema de ideas que estaban larvadas. La pandemia permitió acelerar su implementación. Si el problema hubiera sido el virus se lo hubiese atacado con todo el arsenal disponible. El problema era anterior. El virus, una oportunidad
La pregunta de fondo es ¿La elección de estas vacunas tendrá como segunda dosis un chavismo abierto o la presión creciente de la sociedad por una variante occidental será suficiente para crear anticuerpos contra el autoritarismo que se quiere inocular? De vos depende
PS: se vienen las elecciones. Queda claro que la gente quiere elegir algo más que legisladores. Hay hambre de libertad individual acentuado por la amenaza de un modelo pos pandemia en el que la opción de decidir sea restringida. Vale para vacunas, partidos, modelos y dirigentes
PS2: Hay una regla entre los narcos, que dice que no se debe consumir la mercancía que se vende. Y en el oficialismo sucede algo parecido. Por eso te venden la china o la rusa y van a vacunarse a Miami. Por eso guardan dólares y euros en lugar de yuanes o rublos. Y eligen Pfizer
Continúo publicando gracias a los que me apoyan para seguir haciendo periodismo libre, sin sugerencias de anunciantes y funcionarios
MercadoPago nachomdeo@gmail.com
Bco Ciudad de Bs As/C de Ahorro $
CBU: 0290012410000004104989
Alias: nachomontesdeoca
cafecito.app/nachomdeo

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Nacho Montes de Oca

Nacho Montes de Oca Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @nachomdeo

Oct 12
La aprobación de instalaciones permanentes para la Fuerza Aérea de Qatar en la base norteamericana de Mountain Home, en el estado de Idaho, está generando una reacción furiosa dentro de los EEUU y en las filas republicanas. Aclaremos algunos aspectos sobre el tema Image
No es la única ni la primera intalación de entrenamiento ni tampoco es una base de combate con cesión de territorios como la que tiene Al Udeid en Qatar. En rigor, es la segunda porque Singapur lleva años operando instalaciones similares en la misma base de Idaho
Es importante aclarar que el proyecto tiene varios años de negociación y de hecho un estudio de impacto ambiental de 2021 que se puede consultar en los archivos online del gobierno de los EEUU así lo demuestra. Hay otros documentos de fechas similares Image
Image
Read 7 tweets
Oct 11
Tras una protesta de los sectóres jóvenes de Madagascar, el ejército se unió a la revuelta en la capital, Antananarivo, y el presidente Andry Rajoelina se refugió en la embajada francesa, para luego huir del país. Vamos a explicar el motivo de este conflcito
Las protestas se iniciaron por los constantes cortes de electricidad y la escasez de agua potable en las ciudades malgaches. La sequía y la falta de inversión generaron una reacción ante la corrupción y la ineficacia de la gestión del partido oficialista Tanora Malagasy Vonona Image
Desde que comenzaron las manifestaciones en septiembre la represión provocó 22 muertos y un centenar de heridos. Lejos de aplacar las protestas de los sectores de jóvenes de las zonas urbanas, fueron sumando adherentes que pedían la salida de Rajoelina Image
Read 11 tweets
Oct 10
Trump anunció un arancel extra del 100% para los productos de China. Comenzará a regir desde el 1° de noviembre. Es una represalia por las medidas tomadas por el gobierno chino contra los EEUU en los días anteriores, en particular a la exportación de materiales estratégicos Image
Image
China aprobó mas restricciones sobre la exportación de tierras raras y otros minerales cruciales, como los utilizados en las baterías de litio y componentes de alta tecnología. Esto abarca incluso a los productos fabricados fuera del territorio chino y es un desafío a EEUU
China está haciendo valer su control del 70% de la producción de tierras raras y del 90% al 95% del suministro mundial, junto al suministro del 83% del germanio y el 94% del galio que se consume en el mundo. Todos estos elementos son claves para las industrias tecnológicas
Read 14 tweets
Oct 9
Trump confirma que Israel y Hamas firmaron el acuerdo mediado con Turquía, Egipto y Qatar. Los 20 rehenes qe quedan con vida serán liberdos dentro de las próximas 72 horas y las tropas israelíes se retirarán a la línea demarcada Image
Image
Es un acuerdo marco que conduce a la liberación de los rehenes, un cese el fuego, el retiro parcial de Israel, el ingreso de ayuda humanitaria a Gaza y el monitoreo de su cumplimiento por parte de ONU, Egipto y EEUU. Aun tiene que ser ratificado por el gabinete de Israel
Queda por acordar el listado de prisioneros palestinos que entregará Israel a cambio y el mecanismo de desarme de Hamas, que por ahora es resistido por el grupo terrorista. En la segunda fase de levanta el bloqueo económico y energético sobre Gaza y se inicia la reconstrucción
Read 10 tweets
Oct 6
Hamas afirma que no puede entregar a los rehenes en 72 horas y es momento de analizar aspectos del conflicto en Gaza que permanecen sumergidos. Vamos a hablar de facciones, de venganza y de radicalizados para entender el destino incierto del acuerdo de Trump. Sale hilo Image
Hamas logró ganar tiempo y una tregua que frenó el ataque de Israel al anunciar que aceptaba negociar el plan de paz propuesto por Trump. Es lógico pensar que es otra de las estrategias dilatorias del grupo terrorista y es cierto, pero es solo uno de los factores en juego Image
Empecemos con un dato de la realidad: Hamas no es el único que mantiene cautivos a las 48 personas restantes o de las 20 que se creen que quedan vivas ni puede resolver la entrega del resto de los cuerpos. De los 251 cautivos del 7 de octubre, 200 fueron secuestrados por Hamas Image
Read 75 tweets
Oct 2
Trump presiona a Taiwán y amenaza con quitarle la protección militar si no transfiere el 50% de su producción de chips a los EEUU mientras negocia con China un nuevo acuerdo de aranceles. Se complica la relación entre Washington y Taipéi mientras Pekín da señales peligrosas. Sale hiloImage
El secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, dice que Estados Unidos necesita que Taiwán traslade una mayor parte de su cadena de suministro de chips a Estados Unidos, a cambio de involucrarse en "proteger" a la isla. Esa demanda implica una apuesta peligrosa Image
Taiwán sabe que su mayor garantía de seguridad reside en el hecho que es el mayor fabricante de los chips que abastecen a EEUU y al resto de Occidente. Sin ese factor, su vulnerabilidad ante un ataque de China aumenta a niveles imposibles. Pero, también, que necesita aliados Image
Read 42 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us!

:(