Nacho Montes de Oca Profile picture
Jul 6, 2021 34 tweets 14 min read Read on X
Europa y EEUU levantan restricciones pese a la nueva ola y de a poco regresan a la vida habitual. Más allá de la envidia que nos da, existe diferencia crucial que nos aleja de llegar a festejar lo mismo. Tiene que ver con la sociedad que emerge de la pandemia.
Con la pandemia se plantearon modelos enfrentados. Por un lado el extremo represivo chino con puertas soldadas, soldados cerrando ciudades y cifras reales y científicos que desaparecían. Por el otro, Occidente restringiendo, pero apelando a la responsabilidad individual
Luego vino la diplomacia de la pandemia. Por un lado, capitales privados occidentales ofreciendo al mercado vacunas y del el otro consorcios auspiciados por presidentes que promovían las nacionales como si fueran propias. Y detrás de ello, opciones de sociedad
Argentina y países similares optaron por la salida oriental: elección cerrada de vacunas y alineamiento estratégico, conceptos y cifras oficiales sometidos a manipulación y un Estado que sujetaba las elecciones individuales a las necesidades del estado y el partido de gobierno
En el extremo opuesto nadie dudó de las cifras de contagiados, testeados o muertos en occidente, ni tampoco de la transparencia de los procesos de aprobación de las vacunas, incluso cuando implicaban publicitar dudas sobre sus efectos adversos en ciertos casos.
Sabemos de episodios de trombosis asociados con las vacunas occidentales. Tenemos nombres, lugares y testimonios médicos. Del otro lado no sabemos que sucedió en el laboratorio de Wuhan y no hay casi información sobre las vacunas orientales y sus efectos reales
Rusia usó el estado de excepción de la pandemia e impuso un plan de vacunación y de paso restringió las libertades políticas arrestando opositores e ilegalizando sus partidos. China pisó la libertad de Hong Kong y domesticó a sus empresarios. En occidente no se vio nada semejante
Y algunos detalles sugestivos. China publicitaba sus donaciones de insumos médicos de estado a estado –que lo hiciera por medio de empresas estatales era lo mismo- y las ataba a contratos de obras públicas y pedidos de aceptación de sus compañías en los países receptores
Rusia negociaba a través de sus embajadores vacunas que eran fabricadas por un grupo empresario que tenía al gobierno como inversor central. Y luego venían ofertas de centrales nucleares y propuestas para poner alguna base o invertir en recursos estratégicos.
En tanto occidente actuaba mediante el Covax aportando dinero y vacunas para que sean distribuidos por un organismo multilateral. Y las donaciones llegaron sin reclamos asociados. Argentina es testigo de ello y los obsequios llegaron sin fanfarrias ni funcionarios emocionados
Vale el ejemplo de la donación de 15 millones de vacunas realizado por Washington a la región. Contrastan con la venta rigurosa que realizan Rusia y China bajo convenios secretos que incluyen algo más que un precio en dólares que casi siempre es igual o mayor a occidente
Entonces, tenemos mercado y responsabilidad individual de un lado y del otro estados empresarios con medidas restrictivas que van más allá de lo sanitario. Es como un nuevo Muro de Berlín, pero ahora construido con los azulejos celestes de un hospital. O de un manicomio.
¿Qué tiene que esto ver con la Argentina? Absolutamente todo. Al elegir las vacunas de oriente también se avisaba de la elección de un modelo político deseado en la post pandemia. El rechazo a sus competidores occidentales parece una locura, pero se explica desde lo político
Aclara en mucho la repulsa a recibir vacunas occidentales por el Covax, el desprecio a donaciones de equipos e insumos desde este hemisferio e incluso el adoptar criterios de análisis científicos de agencias como la FDA y la EMA europea para validar vacunas, algo que era lógico
Sí, la Oxford es occidental; pero Rusia se alió con AstraZeneca para acceder a su red global de elaboración y satisfacer así la demanda que va creando para la Sputnik que Moscú no logra cubrir con sus laboratorios. Y si hay un amigo local metido en el medio, mejor, Tovarich Hugo
Y llegamos a la cuestión central de todo este asunto: la elección. En las dos potencias orientales no se puede elegir vacunas. El Estado decide la oferta y la inocula de manera obligatoria En Occidente la inoculación está sujeta a una oferta mucho más diversa. Hay opciones
Es cierto, en EEUU no se pueden vacunar con la Sputnik o las variantes chinas, pero eso obedece a la falta de presentación de documentos que los propios fabricantes admiten. Difieren un estado que impone una fórmula secreta de otro que pide certezas para autorizar opciones
Es elegir un patronazgo duro estatal o una sociedad que permite vacunar hasta en las playas con lo que elija. Entre cuidarse y optar o filas obedientes de ciudadanos que agradecen religiosamente el ser salvados del Covid. Eso es lo que emerge este embrollo de la pandemia.
Y elegir entre un Estado que pisa la libertad individual en nombre de una situación de excepción traída por una pandemia o uno que hace cargo a cada persona proveyendo de medios, información y educación, sin usar la situación para avanzar en la autocracia.
Se da la contradicción insoportable de estados que provienen del anticapitalismo y usan las circunstancias para hacer negocios estratégicos y un Occidente que supuestamente es neroliberal y egoísta, pero acude a donaciones sin contraprestación y a mecanismos colectivos. Rarísimo
En un plano más profundo se define el rol que se le asigna a cada sujeto en el mundo post pandemia: tenemos la opción de un individuo informado o uno que acepta cifras como dogmas. Uno que promueve la responsabilidad particular y otro en el que si no obedece, se es criminalizado
En el fondo, lo que siempre estuvo en juego más allá de la sanidad es el tipo de sociedad que va a emerger cuando todo este asunto termine. No hay dudas que tanto China como Rusia supieron usar la pandemia y que Occidente apenas está reaccionando. Es exportación de ideas
Po eso no se trata solamente de vacunas. Se elige un paquete completo de opciones políticas. Moscú cierra su actividad mientras New York festeja. Pekín dice que todo está bien por allá y no hay forma de contradecirlos. Cada uno compra lo que quiere. O lo que puede con lo que sabe
Pero para elegir hay que recibir previamente educación e información. Cobra sentido cerrar escuelas o provincias, manipular cifras en discursos presidenciales o mentir peligros. Todo tiene un porqué más allá del campo específico. La libertad de elegir, ese es el nombre del juego
En China y Rusia no se puede elegir ni el tipo de vacunas ni el partido ni al líder. El mecanismo de elección dirigida en lo cotidiano se perfeccionó con la excusa de la pandemia. Como Cuba y Venezuela hicieron antes con el pretexto de enemigos urgentes y bloqueos a la patria
En Argentina hicimos un camino similar. Luego de la cuarentena más larga del mundo y la recesión más profunda de la historia las elecciones se restringieron. Y la excusa de la crisis fortaleció la posición del estado como solución y a sus socios internos y externos como mecenas
Del lado del mal, quedó occidente y su egoísmo individualista, asociado con la actitud insolidaria de runners, médicos que aflojan, surfers y docentes aliados a padres que quieren abrir las aulas contradiciendo a Sugar Daddy Estado. Y varados que vacacionan en plena pandemia
La alternativa es un sujeto sostenido vía subsidios, empleo estatal o sobornos por sobres y contratos, que agradece como mico el ser vacunado, que se queda en casa mirando el enésimo homenaje al ídolo popular y delata al que se sale del molde. Stasi y Revolución Cultural a full
Entonces es lógico decir que van a llegar mil millones de dosis en enero o en diciembre. Que una dosis es suficiente, que se fabrica acá o que la protección es del 234% Se trata de someter a la verdad estatal por decreto e imponer la aceptación obediente. ¡Camine burro!
Nunca se eligieron solo vacunas sino todo un sistema de ideas que estaban larvadas. La pandemia permitió acelerar su implementación. Si el problema hubiera sido el virus se lo hubiese atacado con todo el arsenal disponible. El problema era anterior. El virus, una oportunidad
La pregunta de fondo es ¿La elección de estas vacunas tendrá como segunda dosis un chavismo abierto o la presión creciente de la sociedad por una variante occidental será suficiente para crear anticuerpos contra el autoritarismo que se quiere inocular? De vos depende
PS: se vienen las elecciones. Queda claro que la gente quiere elegir algo más que legisladores. Hay hambre de libertad individual acentuado por la amenaza de un modelo pos pandemia en el que la opción de decidir sea restringida. Vale para vacunas, partidos, modelos y dirigentes
PS2: Hay una regla entre los narcos, que dice que no se debe consumir la mercancía que se vende. Y en el oficialismo sucede algo parecido. Por eso te venden la china o la rusa y van a vacunarse a Miami. Por eso guardan dólares y euros en lugar de yuanes o rublos. Y eligen Pfizer
Continúo publicando gracias a los que me apoyan para seguir haciendo periodismo libre, sin sugerencias de anunciantes y funcionarios
MercadoPago nachomdeo@gmail.com
Bco Ciudad de Bs As/C de Ahorro $
CBU: 0290012410000004104989
Alias: nachomontesdeoca
cafecito.app/nachomdeo

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Nacho Montes de Oca

Nacho Montes de Oca Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @nachomdeo

Jun 25
Uno de los principales asesores en temas de seguridad exterior de Trump, el coronel retirado Keith Kellogg, reveló el plan para frenar la guerra en Ucrania.
Junto a Fred Fleitz, proponen que se negocie a partir de los territorios en poder de cada bando y que EEUU frene toda la asistencia a Ucrania para obligarla a negociar
Si Ucrania no accede, buscarán obligarla a negociar mediante el corte de la asistencia. Si Rusia se niega, proponen armar a los ucranianos para que siga la guerra
La propuesta tiene algunos problemas de difícil solución. El principal es que parece redactado por Putin
Congelar la situación en las actuales líneas del frente es lo que pedía el Kremlin en su última propuesta de cese del fuego
Ucrania, respaldada por la Europa y la mayor parte de la OTAN, ya avisó que el inicio de una negociación se dará a partir del retiro total ruso
Read 13 tweets
Jun 24
Analicemos con datos la capacidad militar rusa y el modo en que fue afectada por 2 años y 4 meses de guerra porque de ello depende el curso de la guerra y su duración. Y, quizás, su resultado se asome entre tantos datos. Hablemos de poder, degradación y carne picada Image
La fuerza de ataque rusa en febrero de 2022 es el punto de partida para medir la degradación. Vamos a revisar su número y composición para analizar hasta qué punto impactaron las pérdidas. Sabemos que Rusia invadió con 160.000 tropas 2.600 tanques de los tipos T90, 80 y T72 Image
Partimos de la idea que el número que sigue a la “T” indica el año de entrada en servicio, por lo que ya sabemos que se trataba de una flota de blindados con un diseño de 32, 42 y 50 años de antigüedad. El T90 era el tanque mas poderoso de todas las fuerzas involucradas Image
Read 76 tweets
Jun 20
Putin continúa con su gira por el Extremo Oriente e hizo escala en Vietnam, en donde firmó acuerdos de cooperación de seguridad. Pero la presencia del líder ruso merece un análisis un poco mas profundo para explicar el contexto y las circunstancias particulares de la visita Image
El objetivo mas puntual de la visita de Putin es reflotar los acuerdos de ventas de armas que quedaron en suspenso desde la invasión a Ucrania. Se trata de un pacto por U$S 8.000 millones firmado en marzo de 2023 que incluye cazas rusos SU35 que Vietnam desea adquirir Image
Antes de la invasión, Rusia contabilizaba cerca de U$S 50.000 millones en contratos de venta que en su mayoría fueron pausados o cancelados por motivos políticos o por la imposibilidad de cumplimiento a causa de las sanciones o la necesidad de reponer bajas en el frente
Read 23 tweets
Jun 18
Israel avisó que una confrontación directa con Hezbollah es inevitable. Es tiempo de revisar el poderío de la organización sostenida por Irán y advertir que, en esta nueva fase de la Crisis de Medio Oriente, el riesgo de un derrame de la violencia se extiende a escala global Image
A diferencia de Hamas, Hezbollah cuenta con algunas ventajas militares considerables. La primera y más obvia es que no es posible cercar a sus fuerzas como se pudo hacer en el perímetro acotado de Gaza, rodeado por Israel, Egipto y el Mediterráneo Image
Este contraste es importante para el tiempo que demandaría una campaña. Es casi imposible cortar sus rutas de suministro que se extienden desde el sur de El Líbano a dos tercios de Siria, el sur Irak y todo el territorio iraní. Son 2,1 millones de km2 frente a los 360 km2 de Gaza Image
Read 65 tweets
Jun 16
Finalizó la Cumbre de Paz en suiza y la sorpresa final fue la postura de diez de los 90 países que no rubricaron el documento final, entre ellos India, México, Brasil, Arabia Saudita, Indonesia y los Emiratos Árabes Unidos
Hay algunas conclusiones que valen la pena establecer
Ucrania logró que Rusia fuera excluida de la Cumbre y que se descartaran otras instancias y sitios de negociación que eran mas favorables a Putin como es el caso de Turquía, que finalmente apoyó con su firma lo acordado en la reunión
Ucrania regresa con mas de 10 tratados de seguridad bilateral a 10 años con EEUU, Japón y otros estados del G7. Esto representa una garantía para su estrategia de resistencia frente a la invasión rusa y de protección en una eventual posguerra si llega antes de ese plazo
Read 11 tweets
Jun 14
El video recortado para hacer parecer que Biden "se perdía" comenzó a circular desde cuentas basadas en Rusia y luego se viralizó de manera masiva
El recorte para evitar mostrar que hablaba con un paracaidista es un fake que muchos compartieron
Las redes son otra tribuna política

El sesgo funciona cuando el receptor está dispuesto a aceptar acríticamente lo que le presentan y la propaganda rusa es experta en esos manejos
No es a favor o en contra de Biden, sino un alerta sobre la intencionalidad
La secuencia completa en:
El tema central no es Biden ni un diagnóstico de su capacidad o compararlo con su adversario, Trump. La cuestión es mostrar como la propaganda rusa opera sobre cada uno de los que vieron el video y las opiniones que ayuda a formar
Para eso sirve mostrar los fakes y desarmarlos
Read 5 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us!

:(