Darío Madrid Profile picture
Jul 10, 2021 18 tweets 7 min read Read on X
Hoy hace 922 años, 10 de julio de 1099, que fallecía en Valencia el Cid Campeador, Rodrigo Díaz de Vivar. Aquél que logró vencer después de muerto, según cuenta la leyenda, a las huestes del moro Búcar que pretendían recuperar la ciudad del Turia. (Sigue)
Y oigan una leyenda es una leyenda... Lo que sí sabemos, según Menéndez Pidal entre otros autores, es que Rodrigo era hijo de Diego Laínez, descendiente de Laín Calvo, de la estirpe de Diego Rodríguez Porcelos, Conde de Castilla y fundador de la ciudad de Burgos.
Huérfano a temprana edad, Rodrigo se educó en la corte del rey Fernando I de León junto al infante Sancho. Cuando accede este al trono de Castilla como Sancho II en 1065, Rodrigo es nombrado Alférez del Rey, jefe de la milicia real.
Fernando I decidió que a su muerte sus reinos se dividieran entre sus hijos: a Sancho le legará Castilla, a Alfonso le tocará León, a García le otorgará Galicia, la infanta Elvira será Señora de Toro y la infanta Urraca de Zamora. Resultado: la guerra.
En 1066 Rodrigo se gana el sobrenombre de «Campeador» al vencer en combate singular al caballero navarro Jimeno Garcés. Gracias a esa victoria varios castillos fronterizos entre Castilla y Navarra quedan en posesión castellana.
Estando al frente de las tropas del rey Sancho II de Castilla venció en las batallas de Llantada y Golpejera al ejército de Alfonso VI de León, hermano de Sancho. ¿Qué se disputaban los hermanos? Que un mismo monarca reinase en Castilla y en León.
Sancho II de Castilla: ”Si ellos son más numerosos, nosotros somos mejores y más fuertes. Y aún más, comparo mi lanza con mil soldados y la de Rodrigo Campeador, con cien soldados”. (Crónica Najerense)
En Golpejera ambos reyes terminan presos. Según la Crónica Najerense, Rodrigo libera a Sancho mientras Alfonso es trasladado a Burgos donde se le condena al destierro. Tiene que buscar refugio en la corte musulmana de Toledo.
En el año 1072 Sancho II de Castilla es asesinado en las murallas de Zamora a manos de Bellido Dolfos. Muerto sin descendencia Sancho, el trono castellano pasa gracias al Fuero Juzgo a manos de su hermano Alfonso VI, sospechoso de haber instigado la muerte del rey de Castilla.
Rodrigo Díaz, Alférez del Rey, hace jurar a Alfonso VI que nada tuvo que ver con la muerte de su hermano. Y así sucede en la iglesia de Santa Gadea a finales de 1072. Alfonso jura y destituye al Cid de sus cargos. Algunos autores afirman que este episodio no tuvo lugar.
A pesar de la destitución de sus cargos, el rey Alfonso VI casa a Rodrigo con su sobrina Jimena, bisnieta del rey Alfonso V de León. A partir de entonces el Campeador servirá a su nuevo Rey recaudando tributos a los musulmanes.
Un malentendido hace que Rodrigo sea ycondenado al destierro perdiendo todos sus bienes en 1081. Un encuentro con el hermano menor del re Alfonso, García, y el robo de las parias recaudadas por Rodrigo, hace pensar al rey castellano que el de Vivar quiere traicionarle.
Rodrigo Díaz cruza la frontera y se adentra en tierra de moros acompañados de unos 300 fieles que pronto alcanzarán los 5000. Una vez en Zaragoza acepta proteger al rey Al-Mutamín de las querellas que tiene con su hermano Mundir, gobernador musulmán de Lérida.
Luchando contra Mundir y venciéndolo en el campo de batalla es bautizado por los musulmanes como Sidi, Cid, Señor. Mientras está guerreando en Levante, los almorávides desembarcan en la península y derrotan a Alfonso VI en Sagrajas (1086).
A partir de ese momento el Cid Campeador lucha para si mismo y emprende una campaña de dominio sobre lo que luego sería el reino de Valencia. A pesar de los intentos de Alfonso VI y otros reyes musulmanes de evitarlo, Rodrigo toma Valencia el 15 de junio de 1094.
El Cid Campeador falleció en Valencia en julio de 1099. Venció en Grau, Barbastro, Medinaceli, Alcocer, Pinar de Tevar,… Tiene estatuas en Burgos, Valencia, Sevilla, Nueva York, San Francisco, San Diego y Buenos Aires. Su vida fue glosada en el maravilloso «Cantar de Mio Cid».
¿Dónde está enterrado el Cid? En la Catedral de Burgos, pero después de varias peripecias que explica muy bien @RetoHistorico en su web. Por supuesto, al igual que la tumba del Gran Capitán, los franceses profanaron su tumba. elretohistorico.com/muerte-cid-tum…
Como es costumbre el presente hilo puede leerse en mi pagina web. El Cid Campeador logró la victoria en 72 enfrentamientos y es el héroe hispanos más conocido allende nuestras fronteras. 35.000 gracias por leerlo y difundirlo. dariomadrid.com/rodrigo-diaz-d…

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Darío Madrid

Darío Madrid Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @Dario_Madrid_F

Sep 6
En ocasiones parece que actual presidente del Principado desconoce de donde procede la cruz q ondea en la bandera de Asturias. Se llama la Cruz de la Victoria y cuentan que procede de tiempos de un tal Pelayo aunque la copia que se conserva data de tiempos de Alfonso III el Magno Image
Cuenta la leyenda q durante la batalla de Covadonga se abrieron los cielos y se distinguió una figura. Era una cruz. Pelayo entonces juntó dos palos de roble en forma de cruz. Los alzó sobre el campo de batalla en el que se situaban los musulmanes y llovieron piedras sobre ellos. Image
Otra versión de la leyenda dice que cuando Pelayo alzó la cruz en el campo de batalla, el general musulmán (AlKama), falleció y los musulmanes al ver esto se retiraron y huyeron de la batalla. Al final de la batalla el general Alkama estaba muerto, el Obispo Oppas prisionero y se había consolidado el primer núcleo local resistente al poder musulmán en Cangas de Onís, origen de una dinastía de reyes que comenzaron a ganar terreno a los musulmanes en la Península Ibérica.Image
Read 7 tweets
Sep 6
Hoy hace 503 años que Juan Sebastián Elcano y otros 17 valientes arribaron a Sanlúcar de Barrameda después de tres años de travesía dando la Primera Vuelta al Mundo. Portugal trató de impedirlo y Magallanes no proyectó su expedición con la idea de circunnavegar la Tierra. (Sigue) Image
Magallanes tiene el mérito de haber encontrado en paso del Atlántico al Pacífico y alcanzar las Filipinas, pero en ningún momento tenía la intención de dar la vuelta al Mundo. Murió a manos de los indígenas en Mactán y lo más normal es que hubiera vuelto por donde vino. Image
El propósito de Magallanes era llegar a las islas Molucas y volver con un cargamento de especias. En el siglo XVI era una mercadería muy valiosa. Su armada, cinco barcos, parte de Sevilla en septiembre de 1519 (el Guadalquivir es un río navegable, por si no lo saben). Image
Read 17 tweets
Sep 3
En mi estancia en Granada tuve el honor de que la Cofradía de Nuestra Señora de las Angustias me invitara a ver su museo: "El Tesoro de la Virgen". Se trata de una hermandad con más de cinco siglos de historia. Abro hilo con algunos datos interesantes.👇 tesorodelavirgen.com/tesoro-de-la-v…Image
Nada menos que allá por el año 1501, nueve años después de la Toma de Granada, la reina tuvo noticia de la existencia de una ermita en la zona de extramuros y le regaló a sus fieles uno de sus bienes más preciados: un cuadro de Pedro Chacón que representaba a la Virgen María en su Quinta Angustia, es decir, recibiendo el cuerpo muerto de su hijo tras su muerte en la cruz.Image
La cofradía se creó en 1545 bajo el nombre de la Hermandad de las Angustias y Transfixión de Nuestra Señora. La ermita pasó a templo y del cuadro se pasó a una talla para procesionar. Y aquí es cuando interviene Juan Riquelme, hombre de raza negra, hijo ilegítimo de un noble sevillano fruto de una relación con una esclava. dariomadrid.com/juan-riquelme-…
Read 17 tweets
Sep 1
A las 4 y 45 de la madrugada del 1 de septiembre de 1939 el acorazado Schleswig-Hostein abrió fuego contra la guarnición polaca de Westerplatte. Alemania había iniciado la invasión de Polonia. Una hora después los soldados alemanes rompían las barreras de la frontera. (Sigue) Image
¿La excusa para la invasión? Polonia albergaba una población de origen alemán de cerca de un millón de personas. Hitler adujo que los alemanes que vivían en Prusia Oriental y en parte de Silesia eran oprimidos por los polacos. Image
A las ocho de la tarde del 31 de agosto de 1939, tropas de las SS disfrazadas con uniformes polacos, ocuparon una emisora en la ciudad alemana fronteriza de Gleiwitz. Un oficial alemán disfrazado hizo una alocución en polaco anunciando un ataque polaco a Alemania. Image
Read 10 tweets
Sep 1
Hace 572 años, 1 de septiembre de 1453, nació en el castillo de Montilla el "Gran Capitán", Gonzalo Fernández de Cordoba y Enríquez de Aguilar, considerado como uno de los militares más prestigiosos de todos los tiempos. Cambió para siempre el arte de la guerra. (sigue) Image
A Gonzalo Fernández de Córdoba se le debe la organización de los ejércitos españoles en coronelías formadas por compañías y apoyadas por caballerías y artillería, base del desarrollo de los famosos y temidos tercios españoles. Image
El talento del Gran Capitán lo consagró como el mejor militar de su época; y uno de los más grandes entre los grandes de la historia de España. En Italia causó admiración al derrotar en inferioridad de condiciones a la caballería pesada francesa y al cuadro de piqueros suizo. Image
Read 19 tweets
Aug 24
¿Sabes qué pasó la noche del 23 al 24 de agosto de 1572 en París? La Matanza de San Bartolomé: una boda entre una católica y un protestante en París q acabó con más víctimas q las q pudo provocar la Inquisición española en toda su historia. La boda terminó en una masacre (Sigue) Image
Como hemos dicho todo comenzó con una boda: la de Margarita de Valois, católica, y Enrique de Navarra, protestante (hugonote). Se celebró para sellar la paz, pero con una tensión altísima debido a que los católicos parisinos no aceptaban la existencia de los hugonotes. Image
Los hugonotes eran protestantes franceses que seguían las doctrinas de Juan Calvino. 
Durante el siglo XVI tuvieron numerosos enfrentamientos con los católicos que culminaron en las Guerras de Religión que asolaron Francia y eventos como la Matanza de San Bartolomé. Image
Read 14 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us!

:(