📈 1/ La pandemia ahora es distinta por edades: hoy repasamos datos franja por franja. Lo mejor es que los ingresos totales siguen lejos de enero (⅙). Lo malo: que suben para todos y marcan récords en jóvenes.
2/ Aquí la evolución de casos e ingresos (lineal y log). Lo positivo es el desacople de ingresos/caso —ingresa un % menor de enfermos, en parte por juventud. Lo negativo: que el crecimiento de casos e ingresos es exponencial y se están doblando semanalmente.
3/ Luego seguimos con dos datos para cada edad: (arriba) casos; (abajo) % de ingresos/caso.
Mirad 20-29 y 30-39: (1) pocos vacunados, (2) incidencia disparada, (3) ingresos son 2-4% de casos. Eso sugiere que si la incidencia sigue subiendo, subirán los ingresos de esa edad.
4/ Os dejo el artículo con el resto de franjas (y luego sigo con el hilo, que ahora no puedo). Aquí todos los detalles: elpais.com/sociedad/2021-…
5/ Mirad las franjas de 40 a 69 años. Ahí el % de casos que ingresa sigue alto (5% a los 45 años; 10% a los 65). Es decir, si la calma se mantiene es porque la incidencia es baja… y por eso preocupa este subiendo 👉
6/ Lo clave es lo que vemos en +70 años. Fijaos que el % de ingresos/caso sigue muy alto: por cada 5 casos conocidos hay una hospitalización (!). Ese grupo esta ahora MUY protegido, pero por lo que vemos arriba: porque enferman muy poco ahora.
7/ Mi lectura de esto es que la evolución de casos SIGUE siendo útil. No la global, que ya no predice ingresos, pero si *por edades*: un aumento de casos de 25, 45 o 65 años todavía parece predecir ingresos hospitalarios en ese grupo. En un % no tan distinto a enero.
8/ Una señal de esto son los datos de Cataluña, que detalla los ingresos diarios por edad. Allí los ingresos están subiendo en todas las edades (siguendo a los casos).
Pero es un ejemplo de urbanismo VERTICAL: su altura cumple una función brillante que no es vivir apretados.
Vamos a verlo con mapas:
Contexto: en España vivimos apretados.
5 de las 10 ciudades más densas en la UE están en España. La mayoría vivimos en pisos (no casas). Y 37 de las 50 manzanas más densas de Europa están aquí.
Benidorm parece más de lo mismo, pero NO: es urbanismo vertical MEJOR.
Mirad este gráfico de @eldiario para ver la singularidad de Benidorm:
🔹 Tiene altura… Al nivel de Madrid, Valencia, Barcelona con 5 pisos de altura media.
Los delitos se han mantenido casi estables desde 2010. Bajan denuncias por hurtos, robos y homicidios; suben estafas informáticas y agresiones sexuales.
Los datos por delito y en cada ciudad 👇
1. La criminalidad no está disparada
Los hechos conocidos suben un 7% desde 2010, similar a población (4,5%).
La tasa de criminalidad está plana. Hubo bajón en pandemia, que se revirtió: desde 2010, sube
de 48 a 50 por 1.000 personas.
Ese ligero aumento se puede atribuir por completo a una nueva categoría delictiva: las “estafas informáticas”. Si consideramos solo el resto de delitos, la tasa de criminalidad habría bajado un 10% desde 2010.
Supera a Microsoft y Apple.
Su acción se multiplicó ×25 desde 2020.
Y ×600 desde 2010.
¿Cómo lo hizo? Con una cadena *increíble* de apuestas que arranca en 1993…👇
Nvidia es clave porque está en el centro del nuevo poder económico.
🔸 En 2012, tres de las cinco empresas más valiosas eran petroleras.
🔸 En 2025, las cinco son tecnológicas: Amazon, Google, Microsoft, Apple y Nvidia.
La historia de Nvidia la cuenta 'The Thinking Machine', de Stephen Witt.
La historia de un genio: Jensen Huang.
En el momento justo: nacido en Taiwán 1963, emigró a EEUU con 10 años, descubrió un Apple II en su colegio, estudió electrónica y aterrizó en el boom Silicon Valley.