Pues allá vamos, estos son los candidatos 2020 (2021 para mañana) a entrar en la lista patrimonio mundial en el #44WHC celebrado en Fuzhan, China.
Leyenda: (I) recomendado para inscripción (R) y (D) distintos grados de dudas y (N) no recomendado para inscripción
Arte rupestre de Himã Najrān (Arabia Saudí) (R)
Sitio de arte rupestre desde hace 7.000 años hasta casi la actualidad, incluye muestras de una de las primeras paradas de las caravanas del desierto de hace 3.000 años
Grandes Spas de Europa (Austria, Bélgica, Chequia, Francia, Alemania, Italia y UK) (I)
Once ciudades (como Karlovy Vary, Spa, Vichy, Baden Baden o Bath) que emergieron desde el siglo XVIII de la fama de las aguas termales y conservan infraestructuras y ocio asociado
Faro Cordouan (Francia) (I)
Uno de los faros más espectaculares de la Edad Moderna, el faro más antiguo en uso de Francia y uno de los más monumentales que existen
Mathildenhöhe Darmstadt (Alemania) (R)
Proyecto que antecedió el movimiento moderno de la arquitectura con una colonia de artistas que diseñaron el urbanismo, paisajismo y arquitectura de su área en Darmstadt
‘Padova Urbs picta’, Capilla Scrovegni de Giotto y ciclos de frescos del siglo XIV (Italia) (I)
Ocho complejos religiosos que formaron parte de la revolución en la elaboración de frescos que se dio en la Italia del siglo XIV, muy especialmente gracias a la capilla Scrovegni
Quanzhou: emporio mundial en la China Song-Yuan (China) (I)
Puerta internacional para el comercio de China entre los siglos X y XIV, conserva patrimonio que recuerda este rol y el multiculturalismo que aconteció cuando fue el centro neurálgico de su región
Los gloriosos templos y puertas Kakatiya (India) (D)
Principal legado del periodo Kakatiya (siglos XII-XIII) en el estado de Telangana, principalmente el gran templo de Rudreshwara de ingeniosa arquitectura y brillante escultura
Ferrocarril transiraní (Irán) (D)
Línea de 1.394km que conecta el Caspio con el Golfo Pérsico, construida con fondos públicos y participación extranjera, modernizó el país conectando muchas culturas y climas
Monumentos megalíticos de ciervos y sitios relacionados (Mongolia) (R)
Tradición megalítica de hace más de 2.600 años, Edad de Bronce, consistente en megalitos únicos o agrupados labrados con motivos de ciervos
Paseo del Prado y Buen Retiro, paisaje de Letras y Ciencias (España) (D)
Centro moderno de la capital Madrid, entre sus alamedas, diseño urbano, parques y museos se deja ver la influencia de la era ilustrada y aspiración de una ciudad utópica en la era imperial
Montículo Arslantepe (Turquía) (R)
Tell arqueológico que abarca un amplio espacio temporal desde hace 8.000 años hasta la era romana. Incluye palacio y necrópolis real del periodo calcolítico
Colonias de Benevolencia (Bélgica) (I)
Cuatro colonias fundadas a comienzos del siglo XIX que formaron parte de un proyecto social para dar casa y terrenos a poblaciones menos favorecidas de las ciudades
Paisaje minero de Roșia Montană (Rumanía) (I)
Una de las principales zonas mineras de la era romana, de aquí se extraía oro. Se conservan galerías romanas y mucha documentación
Islas Amami-Oshima, Tokunoshima, Iriomote y norte de Okinawa (Japón) (I)
Principales reservas naturales de las islas japonesas Ryukyu que enlazan las principales con Taiwán, su clima subtropical y estado permite mucho endemismo
Getbol, zona intermareal coreana (Corea del Sur) (D)
Amplias zonas intermareales de la parte este del Mar Amarillo, muy perjudicado en el lado de China, que proporcionan un hábitat para especies marinas y aves
Complejo forestal Kaeng Krachan (Tailandia) (D)
Mayor Parque Nacional de Tailandia, contiguo a otros en Myanmar, protege una biodiversidad de alto valor muy amenazada, entre ellos elefantes y primates
Bosques lluviosos y humedales Colchic (Georgia) (I)
Punto caliente de biodiversidad gracias a la humedad y clima proporcionados por el mar Negro, que favorece la formación de bosques pluviales y humedales
Sitio Roberto Burle Marx (Brasil) (I)
Sitio de experimentación del arquitecto y paisajista Burle Marx en el que refinó su estilo mezclando arquitectura moderna, tradiciones portuguesas-brasileñas y flora tropical
Observatorio solar y sitio ceremonial de Chankillo (Perú) (I)
Sitio arqueológico muy original que en un entorno desértico combina elementos naturales y construcciones para completar un gran centro dedicado a la astronomía y culto al sol
Trabajo del ingeniero Eladio Dieste: iglesia de la Atlántida (Uruguay) (I)
Primera gran obra de este arquitecto, se trata de una original iglesia de mediados del siglo XX con formas onduladas e inspiraciones medievalistas
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
Definitivamente sencillas en su forma, nos fascinan por su antigüedad, ubicuidad y el tamaño que pueden alcanzar.
Hoy llegamos al hilo número 100 de #PatrimonioEnlazado y lo hacemos con 10 PIRÁMIDES viajando por Egipto, México, China, Perú…
Una pirámide es una estructura cuyas cuatro caras tienen forma triangular y convergen en el vértice superior o cúspide.
Su principal característica es que distribuyen la carga hacia la base, lo que permite construirlas a gran escala sin miedo a que colapsen en el proceso
Este factor ha hecho que muchos pueblos las usen en templos o tumbas, ya sea con las caras lisas o escalonadas.
El desmesurado tamaño de las más famosas ha despertado todo tipo de locas teorías, pero en el fondo no son nada complejas y solo requieren muchas manos. Empezamos ⬇️
Le pillamos cariño a nuestras ciudades, pero a veces necesitan ampliarse o un lavado de cara más o menos intenso.
Por eso hoy en #PatrimonioEnlazado analizamos 10 REDISEÑOS URBANOS viajando por Francia, Italia, China, Rusia…
Nuestras ciudades no paran de cambiar nunca, pero hay momentos clave en los que parecen tener una profunda actualización.
En muchas ocasiones la necesidad viene impuesta por una ampliación urbana: la ciudad se ha quedado pequeña y es preciso expandirse en alguna dirección
Otras veces, el cambio es más traumático y es preciso derribar parte de la vieja ciudad para volverla a levantar.
Puede ser por causas ajenas como una guerra o catástrofe, pero también porque las ideas han cambiado y los gobernantes quieren una limpieza profunda. Empezamos ⬇️
Muchas ciudades tienen río, pero no en todas forman parte integral de su paisaje urbano e historia.
Hoy en #PatrimonioEnlazado 10 CIUDADES FLUVIALES viajando por Francia, Colombia, Vietnam, España…
El agua, indispensable para la vida, ha hecho que prácticamente todo asentamiento humano fuera de la costa se localice a orillas de fuente de agua como un río.
Ahora bien, la relación de estos núcleos urbanos con sus aguas se manifiesta de muchas maneras y cambia con el tiempo
En algunos casos concretos, esta relación es tan íntima que el río forma parte indisoluble del paisaje urbano, independientemente del tamaño de la población y del río.
Son clave para entender su historia y no se pueden entender uno sin el otro.
Simbólico principio de la cultura occidental, su historia está llena de complejidades que van mucho más allá de este cliché.
Hoy en #PatrimonioEnfocado viajamos a GRECIA para conocer sus restos arqueológicos, ciudades, islas, montañas, monasterios…
Estudiamos la Grecia clásica como si fuera el punto de partida de nuestra propia Historia europea, pero este nombre también lo recibe un país mucho más joven.
Tras siglos de vaivenes políticos y culturales, el actual estado hunde sus raíces en sus mitos y héroes
Pero hace tanto de eso que corremos el riesgo de saltarnos los últimos dos milenios que decididamente conforman el carácter griego.
Sobre todo por su histórica oposición cultural y religiosa al imperio otomano que impulsó su renacer en el siglo XIX.