How to get URL link on X (Twitter) App



Una pirámide es una estructura cuyas cuatro caras tienen forma triangular y convergen en el vértice superior o cúspide.



Nuestras ciudades no paran de cambiar nunca, pero hay momentos clave en los que parecen tener una profunda actualización.



Llamamos Renacimiento al movimiento cultural nacido en la Italia del siglo XV que se expande durante dos siglos por media Europa.



El agua, indispensable para la vida, ha hecho que prácticamente todo asentamiento humano fuera de la costa se localice a orillas de fuente de agua como un río.



Solo atendiendo al aspecto y función de un edificio podemos ser capaces de ubicarlo en el tiempo y el espacio basándonos en nuestros conocimientos.



Estudiamos la Grecia clásica como si fuera el punto de partida de nuestra propia Historia europea, pero este nombre también lo recibe un país mucho más joven.



Un mosaico monumental es una laboriosa manifestación artística que necesita de un generoso equipo de trabajo, pero que garantiza una óptima conservación.



Se estima que las ciudades empezaron a levantar murallas hace más de ocho milenios y, salvo en el continente americano, son una constante desde el Neolítico hasta el siglo XIX.



De forma muy simple, una puerta es un elemento arquitectónico que separa el interior y exterior de un lugar.



En nuestro planeta actúan tantos y tan variados procesos erosivos que por pura probabilidad hay lugares donde se han generado formaciones singulares.



Ciudades planificadas y ordenadas ha habido casi desde los inicios del urbanismo, pero en el Renacimiento hubo una reflexión teórica más ambiciosa aún.



Además de espacios de recogimiento personal, los monasterios fueron repositorios culturales que podían ejercer una fuerte influencia en su contexto político.



Aunque podemos encontrar antecedentes, el viaje de Zhang Qian, emisario de la China Han, a Asia Central en el siglo II aC fue decisivo para el nacimiento de la Ruta de la Seda.



Obedeciendo a su estilo poco estructurado, la Liga Hanseática no tiene fecha de fundación, pero empieza a tomar forma en el siglo XII.



Aunque se suele relacionar con sus manifestaciones europeas, un megalito no deja de ser una gran piedra nada o levemente tallada.



El propio concepto de jardín nace de la mano de la realeza, pues pocos se pueden permitir utilizar espacio y recursos por el simple disfrute.



Un glaciar se forma cuando la nieve acumulada no sufre un proceso completo de ablación y se hiela de forma permanente.



Hablando con rigor, una catedral es la sede de un obispado, lo que con el crecimiento urbano en la Edad Media se tradujo en una competición arquitectónica.



La arquitectura funeraria es uno de los campos más fructíferos para la arqueología porque nos habla de algo cargado de significado: la muerte.



El colonialismo y el desconocimiento suelen pintar un África plagado de etnias inconexas con tribus locales y, por supuesto, con mucho retraso tecnológico.



Todos los grandes grupos de animales tienen especies que apuestan por la migración como ventaja adaptativa para lograr distintos objetivos.