Oigan gente.
No si se sepan, pero la @PMCE7 e @iniciativaclima crearon el @obtrenMX que es un sistema automatizado de información del sistema eléctrico mexicano.
Este observatorio hará reportes mensuales y vale la pena echarle un vistazo. Aquí algunos detalles del documento.
🧵:
Primero, cuánto genera, cuánto consume y cuanta energía eléctrica se pierde en el sistema.
Ojos: se pierde más del 10% de la energía.
Nota: un sistema de transmisión robusto disminuiría pérdidas. Al rato les explico por qué. Pero sigo.
Ez de ke no se usa la hidroeléctrica.
Pamplinas. La hidro se usa y bastante. Es la fuente de energía limpia que más genera en el Sistema Eléctrico Nacional.
El sistema depende fundamentalmente de gas (texano)(y este gobierno quiere mantener y aumentar esa proporción).
Esta es la evolución de la generación por tecnología.
Ojo aquí, verán que eólica y solar disminuyó un poco el último mes. Pero no se espanten, no es por algo chueco, sino que al iniciar la temporada de lluvias hay menos sol y viento. Pero siguen generando y harto.
Ahora ¿quien genera más emisiones?
Pues si la mitad de la energía viene de ciclos combinados, son los que más emisiones tienen, pero… turbogas se usan poco (1MWh por cada 20 de ciclos combinados), pero ¡ah como generan emisiones!
Y además son las más caras.
Esta gráfica es muy bonita, pues vemos cómo evoluciona la oferta de energía y se notan muy padres los fines de semana. Nice ¿no?
Esta gráfica nos deja claro donde se consume más energía, en que región. Los sistemas que menos energía consumen son las penínsulas. Y llama la atención que los que menos energía consumen son los que más problemas tienen. Chaaaaale.
Ah, ¿por que una red robusta permite menos pérdidas?
Porque cuando no es robusta, hay lo que se llama “pérdidas por congestión”. Básicamente es que hacer pasar más energía por un cable lo calienta y el calor es pérdida de energía. Por eso se necesita reforzar la fed.
El documento tiene más detalles y es interesante irlo leyendo. La información esta basada en los datos del @CenaceMexico y la pueden ir siguiendo casi en tiempo real en obtrenmx.org
Fin.
Me preguntan por el reporte, la liga.

Aquí está:

obtrenmx.org/reportes_mensu…

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with ☀️ 🌎 ⚡️ Víctor Ramírez 🔋💨 🌳

☀️ 🌎 ⚡️ Víctor Ramírez 🔋💨 🌳 Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @vicfc7

May 31
Cómo ciudadano debo decir por qué votaré por @XochitlGalvez y aquí tengo mis razones, que me constan:

1. No es una política común que sólo da instrucciones. Se mete de lleno a los asuntos y busca resolver, no sólo taparle el ojo al macho.
2. Sabe que se puede equivocar y escucha. Cuando se equivoca es capaz de aceptarlo y corregir. Eso casi ningún político lo hace. Conozco cientos.
3. No es corrupta y cumple su palabra. Y cómo ejemplo, vean cuando donó su casa, o construyó el puente con los jugaron del Cruz Azul.
4. Trabaja mucho y efectiva. Se de muchas reuniones con expertos mucho antes de campaña.
5. Se clava en lo técnico y estudia, no se clava en la grilla. Totalmente lo contrario a este gobierno, que es pura grilla y nada de técnico. Por eso es el fracaso de la 4T, nada resuelven.
Read 11 tweets
May 16
A ver, gente.

Hace rato en la misa de los digitoatolizados sacaron esta diapositiva explicando el apagón.

Creo que es lo único que vale la pena de la conferencia y hay que analizarla.

Ahí les va un 🧵: Image
Primero, puntos clave. El sistema tiene una capacidad instalada de casi 90,000 MW de generación.
CFE dijo que 87,000.
Las alertas se emiten cuando hay menos de 6% de reserva.
Las emergencias con menos de 3%.
La demanda del sistema en los apagones inició en los 47,000 MW. Image
A las 16:05 se desconectan 450 MW de generación y a las 16:30 otros 228 MW. Total: 678 MW.

El 6% de 47,000 es 2,820.

678 es menos de 1/4 de 2,820.

Si la salida era menor al margen de 6%

¿por qué declararon alerta?

¿En realidad no había reserva? Image
Read 10 tweets
May 16
A ver, de lo que dijo este señor:

1. Es inútil hablar de la propiedad de las centrales: TODAS ofertan al SEN toda su capacidad y el CENACE les da órdenes de generar. Punto.
2. Luego dice que el 35% es energía limpia y el 18% es intermitente. Aquí dice algo mañosamente.
Porque después dirá que no había sol a la hora de alta demanda, para descalificar a la solar, pero ¡tampoco había agua! (El mismo lo dice, por sequía) entonces, también a la hidro le debemos decir intermitente ¿no?
Luego el señor omite decir que la mayor parte de la generación eólica del país es básicamente nocturna.

Ok, no había solar (ojo, los apagones iniciaron con sol aún, por más de una hora hubo sol) pero si había eólica.

Hidroeléctrica no había. Ya lo dijo.
Read 7 tweets
May 15
Oigan, hace rato cité este vídeo de la gran @avieu para aclarar cosas.

Pero resulta que algunos digitoatolizados dicen que los apagones son porque los privados “bajan el switch” para poner en mal al gobierno.

Pues les traigo una 💉 contra la ignorancia. Abro 🧵
La cosa de los generadores funciona así:

Todos los generadores con permiso para vender al sistema están obligados, por ley, a ofrecer TODA su capacidad de generación.

Hay veces que están en mantenimiento, no hay combustible, o por cualquier razón técnica se limitan.
O sea, los meteorológicos le dicen a un solar que no va a generar el 100%, pero si N% y lo oferta al CENACE. Esto se hace todos los días y para las siguientes 72, 48 y 24 horas.

Esas ofertas son las que toma el CENACE para ordenar quien entrega energía cada momento.
Read 8 tweets
May 11
A ver, este Twitt refleja lo absurdo de los apagones y el pésimo manejo del sistema eléctrico mexicano en este gobierno.

Explico en un 🧵 no muy largo.
Una de las apuestas para mejorar el desempeño del sistema eléctrico mexicano fue cambiar combustibles pesados, caros y contaminantes como el combustoleo, por Gas Natural (barato, menos sucio).

Uno de los peros es que se cayó la producción de Gas Natural en México, pero…
Pero así aprovechamos el Gas Natural más barato del mundo, el texano.

Y entonces el sistema eléctrico depende alrededor del 60% de Gas Natural.

Este gobierno de hecho incrementó le dependencia futura de Gas Natural texano (soberanía, jajaja).
Read 5 tweets
May 9
Oigan, me hicieron llegar este video de una entrevista a @angelbalderas y dice tantas cosas inexactas y se contradice tanto, que vale la pena aclararlas para que no se vayan con la finta.

Abro 🧵:

1. Los apagones de febrero de 2021 en Texas no fueron porque a gente encendiera calefacción, sino porque la onda gélida no permitió que hubiera gas disponible para generar energía suficiente.
2. Balderas usa un documento español para justificar lo de México, pero fuera de lugar (las condiciones climáticas son MUY distintas). Voy con sus puntos y yerros:
Read 22 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us!

:(