La mayoría de obras del Renacimiento florentino que vemos en los museos son, actualmente, de un valor incalculable. Pero el precio que tuvieron en su momento puede variar si lo comparamos con el de ahora. ¿Cómo podemos saber a simple vista qué obras eran más caras? Al hilo🧐👇
Como voy a hablar en florines, quisiera primero aclarar que: en Florencia, el salario medio anual de un trabajador no cualificado era de unos 25 florines. El valor medio del florín entre 1400 y 1500 era de 101 soldi. (Esto da para otro hilo, creedme)
Así pues, al tema. En lo primero que hay que fijarse es en la técnica. En pintura, el fresco rondaba los 25 florines (un tamaño pequeño) y una tabla pintada unos 150-200.
A su vez, una escultura de mármol de tamaño natural podía costar unos 200 florines. Y una igual de bronce, unos 1000. Cellini dijo sobre su Perseo que "no lo haría por menos de 15mil ducados de oro". Pero al final solo recibió 3500. Y esto viendo lo extraordinario del Perseo.😍
Lo siguiente, por supuesto, los colores. El peso de los pigmentos se medía en libras (1 libra= 453,6 gramos) y onzas (1 onza= 28,35 gramos). Los más económicos eran el blanco (2-4 soldi la libra), el rojo o el amarillo (ambos por unos 12 soldi la libra como máximo)
Los colores más caros eran el pan de oro (100 hojas = 1 florín) y los azules. Dentro de estos últimos, estaban, por ejemplo, el azul de magna, que costaba entre 1 y 3 florines la libra. Se fabricaba con azurita del sur de Alemania, Austria y Eslovaquia.
Pero el azul más caro era, sin duda, el ultramarino: a unos 3 florines la onza. En el contrato de la Adoración de los Magos de Ghirlandaio, por ejemplo, se estipula que el ultramarino tiene que ser de unos 4 florines la onza, lo que aseguraba un óptimo resultado final de la obra
Usar azul y pan de oro servía para demostrar estatus y poder, pero en exceso podía ser motivo de mofa. Así le pasó al mismísimo papa Sixto IV en 1481, cuando encargó la decoración de los muros laterales de la Capilla Sixtina a Botticelli, Ghirlandaio, Perugino y Cosimo Rosselli.
Roselli pintó tres frescos, a cada cual más lleno de azul y dorado según Vasari, lo que le valió las burlas de los otros pintores. (También se rieron del papa). Aun así el papa estaba encantado con Rosselli e hizo a los otros pintores añadir más azul y dorado. Cosas que pasan. 🤷♀️
Es importante prestar atención a todos los detalles de las obras, porque a veces nos cuentan cosas a las que normalmente no atendemos. Y resulta muy interesante, y muy gratificante, poder tener una visión más profunda de las obras de arte.
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh