JUGADOR DE GRAN CALIDAD: Es sobre todo un jugador de calidad. De esos futbolistas que suben el nivel. No le quema el balón en los pies y tiene recursos técnicos variados. Tiene regate, pase y visión de juego suficiente como para generar cosas en el último tercio de campo
▶️En la pasada temporada (2020/2021) firmó 20 goles, 12 asistencias y 2,5 pases clave en la Ligue 1
▶️En la 2019/2020 registró 15 tantos, 2 asistencias y 1,9 pases clave entre Ligue 1 y Champions
CREADOR DE SU ESCENARIO: Importante resaltar que está habituado a jugar en varios sistemas. En el OL ha jugado en estructuras diferentes (352, 433 y 4231). Y con Holanda ha pasado por el 4231 de Koeman al 352 de De Boer. Pero no le importa el dibujo ya que se crea su contexto
Sólo lo utiliza su posición como punto de partido para “campar” con libertad en la zona que va del pico izquierdo al centro. Le gusta identificar los huecos que el rival deja dentro para recibir ahí
Mapa de Calor temporada 2020/2021
(vía @SofaScore)
Un radio de expansión que ha ido aumentando con el paso del tiempo como se aprecia en la comparación con el Mapa de calor de la temporada 2019/2020 donde su actividad era más concentrada
(vía @SofaScore)
NO ES GOLEADOR PURO PERO TIENE GOL: No es un hombre gol pero sus registros actuales son muy buenos
▶️En la última temporada salió a gol cada 146 min. en lo que es un ratio +elevado de lo que es habitual en él. La pregunta es si será capaz de estabilizar unos números tan buenos
Sea como sea, siempre tendrá cierta cuota de gol porque su manera de jugar siempre hará que vea portería
FRANCOTIRADOR: Realza por encima de lo demás, su capacidad de chut. Tiene un golpeo excelente que destaca por su potencia y colocación sea en situaciones proximas como en la media/larga distancia. Y no duda. Su media fue de 3 disparos por partido en Ligue 1
▶️Puede sorprender que su porcentaje de precisión a no sea elevado (46%) pero tiene explicación. Porque para él, la situación no tiene que ser ideal para intentar el disparo
GRAN REGATEADOR: Muy bueno en esto. Improvisa rápido y tiene diferentes opciones para sortear a sus rivales:
▶️Con un promedio de 4 intentos por partido y 2,1 de éxito, fue el 8º jugador +eficiente de la Ligue 1
Y lo más importante, sabe hacerlo en estático sin mucho espacio
GENERACIÓN EN TRESCUARTOS: Cuando le llega el balón acaban pasando cosas. No sabe especular con él. Porque tiene recursos suficientes para dar continuidad y porque le gusta ser el activador de las jugadas de ataque. Son muy pocas las veces que juega hacia atrás o en horizontal
PASE DE IZQUIERDA A CENTRO: Otro de los puntos fuertes del actual Depay es el toque para asistir desde un costado. Siempre visión de juego pero, en los últimos tiempos, se ha convertido en un "lanzador" magnífico. Especialmente de izquierda a las otras partes del campo
JUEGO DE ESPALDAS Y DESCARGA: Tiene un tren superior muy fuerte y buen manejo del tronco para el juego de espaldas. Tiene destreza para quedarse el balón en las salidas en largo. Eso es lo explica que sea un atacante con alto índice de faltas forzadas a favor (1,4 por partido)
CICLO FUTBOLÍSTICO ÓPTIMO: Uno de los puntos más importantes no es futbolístico pero sí puede tener mucha influencia en su rendimiento. Y es que el holandés llega en el mejor momento de su carrera. Parece haber adquirido ese punto de madurez que no había tenido en sus inicios
🟠🟠Pero también hay algunos aspectos de "dudas tácticas" en su perfil futbolístico
NO SUJETO A DISCIPLINA TÁCTICA: Tal y como apuntábamos en apartados anteriores, no le gusta estar en estático. Es decir, no es un fijador. Y menos aún en la última línea. Prefiere moverse, dinamizar, venir a recibir y abandonar las zonas de la punta de ataque
Es probable que se solape con otros jugadores en estas zonas (Messi, Pedri y otros que pueden venir a recibir por dentro) ya que pisan las mismas zonas. No pone al límite a los centrales rivales en el aspecto posicional
DE POCO ESFUERZO DEFENSIVO: Ni mucho menos su mejor virtud. Empieza presión pero le cuesta mantener los esfuerzos. En el Barça actual no se podrá permitir esto
Eso sí, cuando presiona, hace una maniobra interesante: orientar la trayectoria de presión empujando al central a banda
HAGO UN ANÁLISIS EXHAUSTIVO SOBRE PIZARRA DE ÉL EN ESTE VÍDEO
Esta es su Araña @AlebiaAnalytics de la temporada 2020/2021 en dónde resalta su capacidad de pases filtrados, asistencias así como todo tipo de incidencia ofensiva
Y esta es la Araña Comparativa @AlebiaAnalytics entre Leo Messi y Memphis Depay de la temporada 2020/2021
Soprendente las coincidencias futbolísticas que hay. Y aquí es dónde Memphis y el Barça 2021/2022 tendrán un gran reto....buscar zonas distintas y productivas para él
SI OS HA GUSTADO ESTE HILO, OS INVITO A SEGUIRME TAMBIÉN EN MI CANAL DE @YouTube
Contenido regular
Muy cerca de los 10.000 suscriptores
SEREIS SÚPER BIENVENIDOS
Pase a las semis de Champions con algunas preguntas
*¿Es Araujo una opción limitante?
*¿Cómo posicionarse con Gerard Martín en el 11?
*¿El rol de la duple Fermín-Gavi?
Con @KlipDraw + @Effmatch + @adnaaan433 + @gusfop
HILO👇👇👇
SIN ENTRADAS: Uno de los principales objetivos del partido era el de atenuar la esperada intensa salida del Dormund. Para ello, era necesario jugar en campo rival y tener mucho balón. Y el Barça no consiguió ni una cosa ni la otra
(@Effmatch)
Al equipo le costó sacudir la 1ª presión oponente y se precipitó en exceso con el esférico en el 1er tramo de partido. Le pudo más la tentación de cerrar definitivamente la eliminatoria que la domar el partido para ir creciendo. Además, tampoco estuvo bien en las disputas.
*Araujo ante bloques bajos
*El atasco en último tercio
*Los derivados que provoca De Jong
*El futuro con Gerard Mart
*Nueva fórmula Gavi-Raphinha
Analizo una victoria clave con @KlipDraw + @Effmatch + @gusfop + @adnaaan433
HILO👇👇👇
SOBRE POBLACIÓN EN CARRIL CENTRAL: No descansó nadie del tridente ofensivo y las rotaciones se dieron en defensa y en medio. Flick dio entrada a Araujo y Eric y, por 1a vez, coincidieron ambos con Íñigo en formato de Íñigo-Araujo en el eje y el canterano por delante
(@Effmatch)
Un encuadre que le dio estabilidad posicional pero menos fluidez. El Barça empleó 392 toques para dar 301 pases en la primera parte. A una media excesivamente alta de 1,30 contactos teniendo en cuenta el escenario de no presión alta adversaria.
*Fermín vs el 4231
*Los movimientos de Raphinha-Lewa
*La sociedad Lamine-Koundé
*La Dupla Frenkie-Pedri
*Desmarques invisibles
Analizo como el Barça aplastó al Dormund
@Effmatch + @KlipDraw + @gusfop + @adnaaan433
HILO👇👇👇
FERMÍN CONTRA EL 4-2-3-1: En la única duda que había, Flick se decantó por Fermín antes que Gavi. Y su entrada fue para combatir mejor a la estructura esperada del Dormund. Y es que Fermín es el medio de la plantilla con más capacidad para pisar área con rupturas y de más gol.
Pero Niko Kovac sorprendió cambiando el esperado 5-3-2 por el 4-2-3-1. Pero la tarea de Fermín fue la misma que si el rival se hubiera estructurado en 3+2:
🔵🔴BARÇA 1 - BETIS 1
UN EMPATE QUE ACERCA AL BARÇA A LA LIGA
* Ferran por dentro
* Falta de intercambios
* La NO arma del desplazamiento
* La 2ª parte de Koundé
* El equipo sin Pedri
Con @Klipdraw + @effmatch + @gusfop +@adnaaan433
HILO👇👇👇
FERRAN POR DENTRO: Tal y como avanzó, Flick salió con algunos no habituales entre lo que resaltó la cohabitancia de Lewandowski con un Ferran que partió desde la izquierda pero con total movilidad.
(@Effmatch)
Y el valenciano demostró que, en esta posición, también puede aportar juego interior más allá de la profundidad y la finalización habitual.
*Ferran generador indirecto
*El pie y los aliados de Lamine
*El Barça con dos ochos y un seis
*Íñigo y Araujo como escudos
*El Yin y el Yang
Con @KlipDraw + @Effmatch + @gusfop + @adnaaan433
HILO👇👇👇
APUESTA A LA DOBLE F: Apuesta fuerte de Flick alineando a Ferran Torres y Fermín en lugar de Lewa y Gavi. El técnico buscó aprovechar el excelente momento de forma del valenciano y su mobilidad arriba. Optar por Fermín respondió a acercarle al medio que mejor explota los espacios
Y estos le dieron la razón. El 0-1 llega en un fantástico pase de Lamine, que cruza por una zona liberada por Fermín a un fantástico movimiento de Ferran.
GAVI PARA LA PRESIÓN, ERIC PARA COMPENSAR Y LAMINE PARA LA MAGIA
* Los equilibrios en el once
* Una presión distinta
* ¿Continuidad al falso extremo?
* Las alternativas de seis
Lo analizo con @KlipDraw + @Effmatch + @gusfop + @adnaaan433
HILO👇👇👇
PIERNAS FRESCAS Y CUADRADO: Flick volvió a sorprender en un 11 plagado de movimientos. Gerard Martín entró en izquierda, Eric mediocentro y Raphinha volvió a descansar. La demostración de que, ahora mismo, el objetivo del técnico es que jueguen los que estén en mejor condición.
El encuadre azulgrana repitió con un Gavi volviendo a desempeñar el rol de falso extremo por la izquierda y Gerard Martín por detrás. Es decir, una banda sin ningún extremo puro y con el canterano generando un medio del campo de cuatro en cuadrado.