saludconlupa.com Profile picture
Jul 23, 2021 6 tweets 4 min read Read on X
El @INS_Peru en colaboración con el IETSI y la Universidad Científica del Sur presentó el estudio de efectividad de la vacuna de #Sinopharm para prevenir infección y muerte por covid-19, en un total de 606 772 trabajadores de salud, entre vacunados (1 y 2 dosis) y no vacunados. Image
Los resultados del estudio dan a la vacuna de #Sinopharm una efectividad de 94% para prevenir muerte por covid-19 en personas vacunadas con dos dosis y de 50,4% para evitar la infección por SARS-CoV-2. Image
Sin embargo, con una sola dosis, la efectividad de la vacuna se reduce a 46,3% para prevenir muerte por covid-19, y a 17,2% para evitar la infección. Así, el estudio evidencia la importancia de la inmunización total (con dos dosis). Image
En la siguiente figura se observa la evolución de la incidencia de muerte por covid-19 en personas vacunadas y no vacunadas. El estudio se realizó en el contexto de segunda ola, con la circulación de las variantes Gamma y Lambda. Image
El estudio también muestra la comparación con otros estudios de efectividad para evitar muerte (#Sinopharm, #Sinovac, #Pfizer y #Moderna). Image
El informe del estudio se encuentra prepublicado (no revisado por pares) y se enviará a publicar en una revista científica en los próximos días luego de recibir los comentarios correspondientes.

▶️repositorio.ins.gob.pe/xmlui/handle/I… Image

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with saludconlupa.com

saludconlupa.com Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @saludconlupa

Jul 14
🚨Más de 900 ollas comunes fueron supervisadas por la Defensoría del Pueblo en todo el país. ¿El hallazgo?

6 de cada 10 dicen que los alimentos no alcanzan para cocinar lo necesario.
Y 4 de cada 10 reportan retrasos frecuentes en la entrega.

🧵de lo más grave Image
⏱️ Retrasos frecuentes:
El 43.8% de las ollas comunes ha sufrido demoras en la entrega de productos por parte de su municipalidad.
Esto pone en riesgo la continuidad del servicio alimentario a familias que no tienen otra fuente de comida caliente. Image
📦 Cantidad insuficiente:
El 60.9% dice que los alimentos que reciben no alcanzan para preparar las raciones necesarias.
En muchos casos, deben complementar con donaciones o pagar de su bolsillo. Image
Read 12 tweets
Jul 3
Por primera vez, la Corte Interamericana (@CorteIDH) reconoce que el derecho a un clima sano es un derecho humano.
¿Y qué significa esto?
Que los Estados ya no pueden mirar al costado: tienen que actuar ya frente a la #emergenciaclimática.🧵 Image
Image
Este derecho aplica a más de 30 países de América Latina y el Caribe, miembros de la OEA. Y se basa en la mejor ciencia disponible: la del Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC). Image
La Corte dice que un clima sano es aquel libre de daños provocados por humanos que ponen en riesgo a las personas y a la naturaleza.
Y esto tiene consecuencias legales. Image
Read 11 tweets
Jun 27
🚨En #Saludconlupa hallamos el colorante amarillo N° 5 (#tartrazina) en bebidas, snacks y más. La #Digesa pidió a las empresas reemplazarlo por otro aditivo del Codex Alimentarius por sus posibles efectos negativos para la #salud.
Estos son los productos que lo contienen.🧵 Image
Las gaseosas de las marcas Inca Kola, Concordia, Oro, Viva y Cool fresh contienen #tartrazina. Las bebidas con sabores cítricos que tienen también este colorante son Tampico y Cifrut, así como el Sporade de mandarina y el agua San Luis de manzana. Image
Image
Image
Image
Algunas bebidas alcohólicas contienen #tartrazina en sus ingredientes. Como ejemplos tenemos a las marcas Four Loko, Piscano, Spirit y Piscano Sour, todos con sabor a maracuyá. Image
Image
Image
Image
Read 8 tweets
Jun 24
🚨Ya son 1044 casos y 16 muertes por #TosFerina en #Perú. 9 de las personas fallecidas eran niños del pueblo indígena Kandozi, en Loreto, la región más afectada del país con más del 65% de los casos.

Nuestro colega @TuestaPaul95 explicó en #LaRoRoNetwork esta grave situación.🧵 Image
Como informó @saludconlupa, el actual brote de tos ferina es el peor en los últimos 6 años. En 2019 se registraron 502 casos y 12 fallecimientos.

Hoy son más del doble de casos y 4 muertes más.
saludconlupa.com/noticias/nueve…
Los más afectados a nivel nacional son los #Kandozi, un pueblo originario que vive en el distrito de Pastaza, en Loreto, donde ya han perdido a 9 de sus niños en edades entre 0 a 11 años. Más de la mitad de las muertes a nivel nacional. Image
Read 7 tweets
Jun 8
Un hito médico en el Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas terminó en abandono al paciente

César Bardales fue el primer paciente en recibir un neuromodulador para el dolor crónico.
Pero su médico y director del INCN se lo retiró sin explicación 🧵
saludconlupa.com/noticias/un-hi…
César Bardales sufre de dolor crónico neuropático por fragmentos de metal alojados en su médula espinal tras recibir varios disparos durante un asalto.

Para él y su familia, el dispositivo médico significaba un renacer. Pero la esperanza duró poco. Image
Dos semanas después de la operación, el 19 de julio de 2024, el neuromodulador medular le fue retirado sin previo aviso y, según denuncian él y su familia, nunca volvió a serle colocado. Aseguran que fue implantado a otro paciente.
Read 11 tweets
Jun 1
El Congreso promulgó Ley N.º 32357, conocida como la Ley del #OlvidoOncológico. Esta norma prohíbe que las aseguradoras consideren antecedentes de cáncer en personas que hayan superado la enfermedad sin recaídas durante 5 años. 🧵 Image
La ley garantiza que, tras cinco años sin recurrencia, los sobrevivientes de cáncer puedan contratar servicios o seguros de salud sin restricciones ni discriminación por su historial médico.
Esta medida busca erradicar la exclusión de personas que han superado el cáncer, quienes enfrentaban dificultades para acceder a seguros o productos financieros debido a su historial oncológico.
Read 9 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us!

:(