Hacemos periodismo para el bien común. Somos parte de @GIJN y @LatamChequea. Directora: @fabiolatorres 📧: info@saludconlupa.com
May 20 • 16 tweets • 5 min read
🚨El Hospital Dos de Mayo intentó justificar la compra del robot Da Vinci Xi por S/ 35.2 millones tras la publicación del reportaje de #Saludconlupa. Sin embargo, su comunicado no explica por qué se compró el robot con sobreprecio. 🧵 saludconlupa.com/noticias/el-ho…
En su comunicado difundido la noche del 16 de mayo, el hospital asegura que la compra se basó en “criterios técnicos y médicos”. Pero lo que hay detrás es una decisión política, no sanitaria. La compra fue anunciada por la presidenta #DinaBoluarte el 28 de julio de 2024.
May 20 • 8 tweets • 2 min read
🏆Esta ha sido una semana inolvidable para #Saludconlupa.
Ganamos los Sigma Awards por innovar en periodismo de datos.
Y hoy, la Organización Mundial de la Salud nos otorga otro gran reconocimiento: el Premio Mundial Sin Tabaco 2025.🧵
¿Por qué es importante este reconocimiento?
Porque el #tabaco sigue matando a más de 8 millones de personas cada año en el mundo, y más de 1 millón en las Américas.
Investigar cómo las tabacaleras manipulan las decisiones que afectan la salud pública es clave para proteger vidas.
May 15 • 6 tweets • 2 min read
🚨Zoe Carrión Trujillo, de 12 años, falleció el 12 de mayo de 2025 por complicaciones derivadas de los altos niveles de #plomo, arsénico y mercurio en su sangre. Creció en el distrito de Simón Bolívar, en Cerro de Pasco, cerca del tajo abierto Raúl Rojas, de la minera Volcan. 🧵
Cuando tenía 4 años, Zoe fue diagnosticada con intoxicación por #MetalesPesados y su salud empeoró. “Dejó de ir a clases porque se enfermaba constantemente. Perdió las ganas de estudiar, siempre estaba cansada y necesitaba estar hospitalizada”, recuerda su madre Nancy Trujillo.
May 12 • 10 tweets • 2 min read
Una victoria para los pacientes con #cáncer.
El Poder Judicial rechazó la demanda de las aseguradoras privadas - Pacífico, Rímac, La Positiva, Mapfre y Sanitas- que buscaban no cubrir tratamientos reconocidos internacionalmente.🧵
✍️@fabiolatorres saludconlupa.com/opinion/una-vi…
Quienes hemos tenido un familiar con cáncer sabemos lo devastador que es enfrentarlo sin un seguro.
Y también lo frustrante que puede ser descubrir que, incluso con una póliza oncológica, el tratamiento completo no siempre está garantizado.
Apr 28 • 7 tweets • 2 min read
🚨 #EsSalud compró más de 4 millones de unidades de #suero por S/57 millones a #MasterMedical, una empresa recién creada en noviembre 2024, con precios hasta 4 veces mayores al mercado. Sus dueños, los Vinelli Ayala, figuran en casos de lavado de dinero y en Panamá Papers.🧵
La compra se hizo bajo "emergencia internacional" y fue revelada por @altavozpe. Master Medical ganó el contrato pese a que:
Era una empresa nueva.
Tenía un capital mínimo.
Y sus precios eran escandalosamente altos.
Apr 10 • 9 tweets • 3 min read
¿Sabías que en Perú se siguen vendiendo #medicamentos fabricados por laboratorios que desaprobaron su inspección sanitaria?
👉 80 laboratorios internacionales fallaron la prueba.
👉 Pero 51 de ellos aún comercializan sus productos.
¿Cómo es posible? 🧵 saludconlupa.com/noticias/51-la…
Para vender medicamentos en #Perú, los laboratorios extranjeros deben pasar una inspección de Buenas Prácticas de Manufactura (BPM), a cargo de la #Digemid. Esto garantiza que los #fármacos se produzcan en condiciones seguras, controladas y de calidad.
Apr 4 • 6 tweets • 2 min read
Elva Ramírez Palma (72) y Santiago Yan Lam (91) son dos de las cuatro personas que han muerto tras recibir el suero defectuoso de #Medifarma. Ambos fueron atendidos en la clínica Sánchez Ferrer de #Sanna, en Trujillo. Lo que debía ayudarlos, los mató.🧵
Elva Ramírez Palma tenía 72 años. Ingresó a la clínica Sanna de Trujillo el 20 de febrero por una diarrea aguda.
Parecía algo controlable. Pero tras recibir un suero, su cuerpo empezó a fallar.
Convulsionó, entró en coma y murió 8 días después.
Apr 1 • 8 tweets • 2 min read
Sonia Delgado, nueva jefa de Digemid, es accionista de 2 consultoras que asesoran a laboratorios ante la propia entidad: Delpher y Somefarm. Su vínculo con estas empresas pone en duda su imparcialidad en plena crisis por el suero defectuoso de #Medifarma.
saludconlupa.com/noticias/confl…
En Delpher SAC, Delgado tiene el 50% de las acciones. En Somefarm SAC, es accionista minoritaria y fue gerente de proyectos. Ambas empresas ofrecen asesoría regulatoria, alquiler de almacenes y venta de productos médicos.
Mar 28 • 4 tweets • 1 min read
La arquitecta Alejandra Landers Carpio (26) llegó a la clínica Sanna de San Borja por una gripe. Le aplicaron el suero defectuoso de #Medifarma y quedó en muerte cerebral. Su familia denunció hoy a la clínica y a Medifarma ante la Fiscalía por lesiones culposas agravadas.🧵
Francisco Feliu Gutierrez, gerente general de Sanna San Borja; José Portugal, director médico; personal médico y administrativo que atendió a Alejandra el 18 y 19 de marzo están denunciados por lesiones culposas agravadas y exposición o abandono peligroso.
Mar 27 • 6 tweets • 2 min read
Estas son 7 reacciones adversas en pacientes a los que se les puso el suero defectuoso de #Medifarma:
🔺Flebitis: inflamación de las venas
🔺Hipernatremia: niveles excesivamente altos de sodio en la sangre, que pueden afectar el funcionamiento del cerebro. saludconlupa.com/noticias/suero…
🔺Hipopotasemia: niveles bajos de potasio, lo que puede provocar debilidad muscular o alteraciones cardíacas.
🔺Parestesia: sensación de hormigueo o adormecimiento en distintas partes del cuerpo.
🔺Déficit sensorial: pérdida o disminución de la capacidad para sentir estímulos.
Mar 27 • 4 tweets • 1 min read
#Último | Se eleva a 3 el número de muertes asociadas al suero de #Medifarma. La red de clínicas #Sanna reportó 2 fallecidos en su sede de Trujillo y 2 pacientes en estado crítico en su clínica de San Borja. La crisis por este lote de producto defectuoso sigue creciendo.
A estos casos se suma la muerte de una joven de 23 años en Cusco ocurrida en la Clínica O2 Medical Network . La propia clínica informó que se le aplicó el suero de #Medifarma.
Mar 26 • 11 tweets • 4 min read
🌧️Las lluvias han desbordado el río Ucayali en la provincia de Coronel Portillo, dejando más de 13,800 personas afectadas. ¿Qué tiene que ver la #deforestación con las #inundaciones que hoy afectan a esta región de la #Amazonía?
📹Tatiana Zacarías
Más de 2,000 viviendas son inhabitables y 3,200 han sido afectadas por el agua.
📹Tatiana Zacarías
Mar 19 • 8 tweets • 3 min read
El 2024 fue el año más caluroso de toda la historia. Los niveles de gases de efecto invernadero están en su punto más alto en al menos 800.000 años y los últimos tres años (2022-2024) registraron la pérdida de glaciares jamás vista. La crisis climática está aquí. 🧵
De acuerdo con un informe publicado hoy por la @WMO, los últimos datos climáticos son alarmantes. Todos los 10 años más calurosos de la historia ocurrieron en la última década (2015-2024). El 2024 fue 1,55 °C más caluroso que la media de 1850-1900, superando la marca de 2023.
Mar 17 • 11 tweets • 4 min read
🚨El congresista Ernesto Bustamante revive su proyecto de ley, esta vez disfrazado de campaña sobre la falta de genéricos y con aval del Minsa. Pero su fin es debilitar a la #Digemid, limitar evaluación de calidad y eficacia de medicinas. Tendría ✅en Pleno🧵
Se ha buscado hacer creer que el proyecto de ley de Bustamante traerá más genéricos intercambiables. Pero la ley no lo dice.
En realidad, elimina estudios de bioequivalencia y deja a Digemid sin forma de verificar si un genérico puede sustituir a uno de marca, alertó @CMP_PERU.
Mar 6 • 7 tweets • 3 min read
En 65 de 111 boticas de Inkafarma y Mifarma, en Lima y Loreto, los vendedores priorizan las medicinas de marca hasta 18.6 veces más caras que las genéricas. Dicen que son mejores a pesar de que ambas tienen el mismo principio activo, eficacia y seguridad.🧵saludconlupa.com/noticias/inkaf…
Además, ofrecieron a los usuarios como primera opción aquellas marcas pertenecientes a InRetail Pharma, propietario de Inkafarma y Mifarma. Estos resultados forman parte de un estudio elaborado por el investigador @Llamozajavier a solicitud de @Ideele.
Mar 3 • 8 tweets • 3 min read
🚨🌳El Bosque Urbano Separadora Industrial, entre Ate y La Molina, podría perder la mitad de sus 40 hectáreas debido a la construcción del Anillo Vial Periférico, una autopista de 34.8 km que atravesará 12 distritos de Lima. 🧵 saludconlupa.com/climatopedia/l…
El proyecto prevé la construcción de cinco carriles y un estacionamiento sobre la avenida Separadora Industrial en 9 años. Se plantea construir un “Parque Lineal” que reducirá las áreas verdes a entre 20 a 30 metros de ancho, en una avenida que tiene casi 70 metros de anchura.
Feb 26 • 5 tweets • 2 min read
🚨Si tienes una emergencia y peligra tu vida, ninguna clínica ni hospital puede negarte atención médica. Esta debe ser inmediata sin condicionarte a:
❌presentar DNI y seguro médico
❌firmar pagarés
❌o hacer un pago previo.
Si no lo hacen, comenten una infracción muy grave.🧵
#Susalud, la entidad encargada de proteger nuestros derechos como usuarios de servicios de salud, puede multar a la clínica u hospital hasta con 2.6 millones de soles. También puede cerrar de manera temporal o permanente el establecimiento sea público o privado.
Jan 20 • 7 tweets • 2 min read
🚨 Salud con lupa recorrió hoy supermercados y encontró el colorante prohibido por la FDA en cereales para niños Angel de Alicorp y tortas de colores de Metro. ¿Sabes qué es el Rojo N°3 y por qué está prohibido?🧵👇
¿Qué es el Rojo N°3?
Es un colorante artificial también conocido como #eritrosina. La FDA lo prohibió en alimentos y medicamentos orales el 15 de enero porque podría ser cancerígeno.
Dec 3, 2024 • 7 tweets • 2 min read
El 47% de muestras de apio, cebollita china, tomate y pimiento de 5 mercados del país no eran aptas para el consumo al superar los límites máximos de residuos de plaguicidas, según el Tercer Monitoreo Ciudadano de Pesticidas en los Alimentos.🧵saludconlupa.com/noticias/estos…
Se recolectaron 60 muestras de alimentos del Mercado Mayorista de Santa Anita (Lima) y de los mercados de Challhua (Huaraz), El Palomar (Arequipa), Wanchaq (Cusco) y Puelles (Huánuco) con presencia de notarios públicos y, por primera vez, de funcionarios del Senasa e Indecopi.
Oct 15, 2024 • 9 tweets • 2 min read
🚨Los cultivos del este de Lima se irrigan con agua del río Rímac pese a que está muy contaminada. Un estudio de 7 investigadores halló cepas de la bacteria Escherichia coli -que puede causar diarrea hemorrágica, insuficiencia renal y hasta la muerte- en el 79% de las muestras.🧵
El equipo tomó 24 muestras de agua de riego de los distritos de Lurigancho, Chaclacayo, Pachacamac, La Molina y Lurín, donde se cultivan hortalizas, entre octubre de 2019 y febrero de 2020.
El 72.3% de las cepas de Escherichia coli era resistente a por lo menos un antibiótico.
Jul 12, 2024 • 13 tweets • 4 min read
🚨El #Minsa cederá a la presión de Pacífico, Rímac, Mapfre, Sanitas y La Positiva para cambiar el reglamento de la ley contra el #cancer. Así ya no se garantizará la cobertura integral de #medicinas oncológicas en pólizas. Esto es lo que sabemos. 🧵
Desde el despacho ministerial, a través de Herberth Cuba, asesor del ministro César Vásquez, se solicitó a la Oficina General de Asesoría Jurídica del Minsa que se adecúe el reglamento del cáncer como lo plantean las aseguradoras.