Hablemos de la misoginia del OlivosGate (o los casos de las visitas a la Quinta de Florencia Peña @Flor_de_P, Úrsula Vargués @ursuvargues y Sofía Pacchi @SofiPacchi) y su impacto en la política argentina.
Abro hilo:
Sofía Pacchi se volvió viral después de que Carlos Pagni la nombrara en su programa Odisea Argentina, tras leer los registros de las entradas a la Quinta de Olivos publicados por Gonzalo Ziver en Twitter. De ahí mismo se sacaron los nombres de Florencia Peña y Úrsula Vargués.
Pese a que en teoría la crítica apuntaba a la realización de reuniones en medio del ASPO decretado por el Ejecutivo, en todo momento se apeló a un doble sentido de la información, poniendo el foco sobre todo en los horarios y los días en los que se dieron las visitas.
A partir de eso, tanto a Peña como a Vargués y a Pacchi se las criticó públicamente por haber ido a la Quinta de Olivos durante la noche y se dio a entender en medios y en redes sociales que iban a fiestas sexuales con Alberto Fernández y con Fabiola Yáñez.
De este juego misógino participaron varios de los medios más conocidos de Argentina como la revista Noticias, La Nación, Clarín, La Voz y TN, entre otros.
Jonatan Viale por ejemplo, compartió la lista de visitas, acompañándola de una enorme foto de Pacchi semidesnuda mostrando la cola y se refirió repetidamente a los trabajos que ella había tenido en el pasado como modelo, hablando de eso como una forma de menospreciarla.
Lo mismo hizo Fernando Iglesias, que describió las visitas en una nota en vivo en LN+ como "un escándalo sexual" y tuiteó en repetidas oportunidades sobre el tema, refiriéndose a él, entre otras cosas, como "el puticlub".
Por su parte, Ziver dijo que eran "gatos" y "felinos". Además, se cansó de compartir imágenes de Peña, Vargués y Pacchi con poca ropa, agregando también imágenes sexualizadas de otras chicas, como Tatiana Pizlo, Stefanía Domínguez, Tamara Pettinato y Yanina Venturini.
Pero hablemos de datos.
Pacchi fue contratada por el Estado inicialmente por la Sec Gral de Presidencia a cargo de Julio Vitobello -desde donde se solventan los gastos de quienes integran el equipo de Yañez- y más tarde, según confirmó revista Noticias, fue pasada a otra área.
Los registros muestran que Pacchi ingresó por lo menos en 77 oportunidades a la Quinta de Olivos entre marzo de 2020 y junio de 2021, la mayoría de veces durante las horas de la mañana y de la tarde.
Desde el círculo presidencial me confirmaron que Pacchi prestaba sus servicios como secretaria de Yáñez y que era parte del equipo de asistencia ceremonial, motivo suficiente para ingresar repetidamente al lugar en el que vive la Primera Dama.
En los registros se encuentran reiteradas similitudes de horarios de entrada y salida de Pacchi con otras personas de prensa y comunicación, como el camarógrafo Joan Lescano, el locutor Emanuel López e incluso el fotógrafo presidencial Esteban Collazo.
Pero nadie los mencionó.
En resumen: la secretaria de la Primera Dama iba a su trabajo y en ningún momento hay algo extraño o llamativo en sus visitas.
Los documentos confirman que Peña ingresó a la Sala de Audiencias de la Quinta el 15 de mayo de 2020 a las 10.50am. Según confirmó la actriz, se trató de una reunión en la que hablaron de las circunstancias de los actores y la industria audiovisual, que estaba en crisis severa.
Como ella, también se habían reunido con el presidente otros actores, productores, guionistas y referentes del sector, como el productor teatral Carlos Rottemberg, el actor Luis Brandoni y los cineastas Maximo Ciambella y Damián Coluccio. Pero nadie los mencionó.
En resumen: una actriz fue a una audiencia con el presidente y en ningún momento hay algo extraño o llamativo en su visita.
Úrsula Vargués fue en tres oportunidades, el 10 y 15 de julio y el 14 de agosto de 2020. Al igual que ella, otros periodistas y comunicadores fueron a reunirse con el presidente, entre ellos Guillermo Capuya, Viviana Canosa y Eduardo Van Der Kooy. Pero nadie los mencionó.
En resumen: una periodista fue a reunirse con el presidente y en ningún momento hay algo extraño o llamativo en su visita.
Lo increíble de todo esto es que apuntaron contra ellas, las denostaron, las denigraron y las insultaron por esterotipos ligados a la apariencia, por ser mujeres y por haber mostrado en algún momento su cuerpo.
En definitiva: pura y exclusivamente por misoginia.
No se critica a quienes visitaron al presidente en pandemia (se podría debatir si prestar servicios a la Primera Dama o en medios es esencial), sino a las mujeres, que por mujeres, por su mera existencia, cargan con el peso y el estigma de ser sexualizadas.
Parece que aún hoy para algunos sectores de la sociedad las mujeres debemos seguir estrictamente parámetros normativos de belleza, imagen y vestimenta, y que de su cumplimiento o no depende el castigo del silencio o el privilegio tener voz, sobre todo dentro de la política.
Como si taparnos fuera el único medio posible para el merecimiento de la dignidad y como si mostrarnos fuera algo vergonzoso de lo que debiéramos arrepentirnos. Las burlas y las etiquetas al intelecto relacionadas a nuestro cuerpo son una clara forma de violencia y sometimiento.
Este escarnio es lo que regula nuestras conductas, lo que nos empuja a estar alineadas, lo que nos obliga sigilosamente a dejar de ser parte del debate y nos aparta de las decisiones en las cuestiones públicas.
Que políticos, medios, periodistas, editores y profesionales de la comunicación, repitan sistemáticamente este discurso de odio contra la existencia de las mujeres no solo es es vergonzoso sino que también es peligroso.
Sobre este contenido ideológico es donde reposa tonda la violencia que sufrimos a posteriori, desde los insultos, pasando por los golpes hasta femicidios.
Hablar de violencia simbólica en los medios y en la política es una necesidad imperiosa y urgente para salvar nuestras vidas.

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Tuti Romain

Tuti Romain Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @tutiromain

3 Mar 20
Lo de Naim Vera no es casual. Las redes de este chico de 19 años revelan un poco cómo es la percepción que tienen de la mujer.
[Abro hilo]
Haciendo un análisis discursivo de la forma en que describen a la mujer y en cómo que se refieren a ella, puede verse qué lugar inferior ocupa y cómo esa idea de "ser mujer" se constituye como lo otro y lo negativo. Como un problema.
La aparición del "chiste" para perpetuar estas posturas. Comentarios que parecen inocentes, ocurrentes y ficticios, pero que esconden la legitimación de un orden real. En ocasiones, marcarlo en el ámbito social puede ser respondido con la "falta de humor".
Read 9 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Too expensive? Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal Become our Patreon

Thank you for your support!

Follow Us on Twitter!

:(