Los frontones son los grandes OLVIDADOS de la arquitectura para masas en España.
Si hacemos un poco de memoria, nos podemos encontrar con autenticas MARAVILLAS a lo largo de toda la geografía española: ESPAÑA, CUBA, MANILA...
👉ABRO HILO: LOS FRONTONES MÁS BONITOS DEL MUNDO.
👉Frontón Euskalduna.
📍Bilbao
⏳Inaugurado el 14 de Abril de 1895.
🔴Demolido
📔Decorado con un estilo árabe, estaba cubierto por una gran capa de cristal.
Estuvo en funcionamiento hasta que una bomba lo destruyo en 1937. Reconstruido dos años más tarde, se cerró en 1957.
👉Frontón Euskal-Jai.
📍Pamplona
⏳1909
🔴Demolido
📔Construido por Serapio Esparza, estaba decorado en estilo modernista. La gran cubierta a dos aguas, bañaba de luz la cancha con su techo de cristal.
Esta cubierta fue cambiada en los años 50 y su cambio es visible en las fotos.
👉Frontón Beti-Jai.
📍Madrid
⏳1894
🟢En pie
📔Construido por Joaquín Rucoba, durante la guerra fue utilizado como cárcel, y una vez acabada, como fabrica de escayolas y oficinas.
Hoy en día está remodelado y puede ser visitado.
👉Manila Jai-Alai
📍Manila
⏳1940
🔴Demolido
📔Uno de los pocos (y mejores) edificios Art - Deco de toda Asia. Tenía una espectacular fachada cilíndrica que recordaba, según sus autores, la velocidad del juego.
Fue demolido tras una gran polémica en el año 2000.
¿El más bonito?
👉Frontón Recoletos
📍Madrid
⏳1935
🔴Demolido
📔Fue construido por Eduardo Torroja y Secundino Zuazo y su historia da para hilo aparte.
A la espectacular estructura de dos bóvedas, se le une su uso como hospital de campaña y su destrucción por una bomba. ¿Qué más podía pasarle?
👉Frontón Condal
📍Barcelona
⏳1896
🟡Demolido
📔Uno de los más espectaculares de este hilo, era capaz de albergar hasta 6000 personas. Fue demolido en 1924, pero el solar mantuvo la forma.
Se remodeló para la universidad Pompeu y Fabra, donde se puede intuir.
👉Frontón Jai-Alai La Habana
📍La Habana, Cubad
⏳1901
🟡En ruinas
📔 Tal era el éxito que tuvo este deporte en la Habana, que se conocía el frontón como "El palacio de los gritos" ¡Que bonito!
Hoy en día está en la ruina pero ojala pueda ser reformado.
👉Frontón Fiesta Alegre
📍Valladolid
⏳1994
🔴Demolido
📔Jerónimo Ortiz de Urbina fue el arquitecto de este monumental frontón. Con una altura de 24 m y 2700 personas de aforo, no tuvo mucho éxito. Tras ser reconvertido en escuela taurina, (entre otras cosas) se derrumbó en 1967.
👉Frontón del Club Deportivo Bilbao.
📍Bilbao
⏳1931
🟡?
📔Construido para albergar las instalaciones del Club Deportivo Bilbao, llaman la atención los pequeños frontones de la cubierta.
No he conseguido información sobre su estado actual.
👉Frontón de Guernika
📍Guernika
⏳1925
🔴Demolido
📔Construido por Castor Uriarte, fue destruido durante el bombardeo de Guernika.
Me parece ESPECTACULAR.
👉Byscaine Jai-Alai
📍Miami
⏳¿?
🔴Demolido
📔No he conseguido encontrar mucha información ni muchas imágenes, pero parece ser que tenía unas dimensiones colosales.
Por lo que se ve en la última imagen, fue fuertemente dañado por un huracán.
👉Tijuana Jai-Alai
📍Tijuana
⏳1947
🟢En pie
📔Hoy día es un centro de espectáculos donde se pueden observar conciertos, teatros...
Y aquí acaba este hilo recopilatorio.
¿Conocéis algún frontón que no he mencionado?
Dejádmelo aquí abajo.
Agradecería un RT, los Mgs, y que me siguierais, se agradece mucho!
👉Frontón Aragonés
📍Zaragoza
⏳1933
🔴Demolido
📔El frontón, que destacaba por su aspecto longitudinal, tenía una capacidad para 1000 espectadores. Tenía también una sala de bailes en su planta baja.
Vía:@Rutero69
👉Frontón de Milano
📍Milán
⏳¿?
🔴Demolido
📔Hoy en día está reconvertido en una sala para eventos, dicha sala mantiene la línea del frontón.
Vía:@xabigarmendia @Edarment
👉Frontón Italian Forum
📍 Tianjin, China
⏳1934
🟡 ¿En pie?
📔 La pelota vasca también tuvo éxito en China. Shangai o Tianjin tenían frontones con más de 3000 asientos.
Hoy en día es un teatro perteneciente al club Marco Polo.
Via: @OlatzGAbrisketa
Con el frontón chino nos vamos a despedir!
Ha sido una pasada como hemos reunido los frontones más bonitos de todo el mundo en esta feed!
Fe de erratas:
Si bien es cierto todo lo dicho sobre el frontón Condal, la imagen del campus es errónea. El edificio se ubicaba en otro solar perteneciente a la universidad.
A pesar de que en el hilo dato la construcción del Fiesta Alegre de Valladolid en 1994, se hizo en 1894.
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
En 1960, el ingeniero Leonard Malin encargó construir su casa a John Lautner. NO disponía de gran PRESUPUESTO, pero sí de una bonita parcela en HOLLYWOOD.
Gracias a su ASTUCIA, construyeron una casa HISTÓRICA que fue testigo hasta de un ASESINATO!
La Chemosphere, Hilo👇
Cuando veo imágenes de la también llamada Casa Malin, me parece la síntesis perfecta de los 60 en EEUU.
Es una representación en forma de edificio de lo que era Los Ángeles en ese momento.
Y todo comenzó en 1959.
Alrededor de ese año, Leonard Malin, un joven ingeniero mecánico, recibió de su suegro una parcela en la colina de Hollywood.
Este regalo no se debía a la buena relación que tenía con él, sino con la compleja topografía de la parcela.
En 1951, el arquitecto griego Dimitris Pikionis tuvo que hacer frente a uno de los proyectos arquitectónicos MÁS COMPLEJOS que puede existir, le encargaron el ACCESO a la AKRÓPOLIS de Atenas.
Y Pikionis realizó uno de los proyectos MÁS IMPORTANTES del siglo XX 🏛️
HILO.👇🏛️
Proyectar en zonas patrimoniales siempre es complejo. La actuación debe ser muy delicada, y por ello la presión es máxima.
Imaginaos entonces lo que debe ser construir en la Akrópolis de Atenas… es fácil cagarla, como cuando la peatonalizaron en 2021 y pasó lo que pasó.
El problema es que tampoco podemos dejarlo todo como está, también se deben solucionar los problemas actuales, y es aquí donde reside la dificultad de estas actuaciones.
Fue Dimitris Pikionis quien consiguió resolver las necesidades de los nuevos turistas de manera magistral.
¿Imaginas construir edificios de hormigón INSUFLANDOLE AIRE a la estructura?
El arquitecto Dante Bini lo hizo, y gracias a esta tecnología creó una JOYA DE LA ARQUITECTURA del SXX.🌊
Un GLOVO de hormigón en la costa italiana que HOY está ABANDONADO.
Hoy, La Cuppola. Hilo.👇
En 1932, en la ciudad italiana de Castelfranco Emilia, nació Dante Bini, un chico que tras mostrar bien pronto su amor por la arquitectura, estudió la carrera en Florencia.
En esa época, estaban de moda las delgadas “cáscaras” de hormigón que popularizaron Candela o Torroja.
Estas tenían un problema, los encofrados curvos eran caros y no eran para todo el mundo.
De hecho, el famoso paraboloide hiperbólico era la forma más utilizada no solo por su buen comportamiento estructural, sino por la posibilidad de ser construido con encofrados rectos.
En un barrio residencial a las afueras de la neerlandesa ciudad de Bolduque, se encuentra uno de los vecindarios MÁS CURIOSOS DEL MUNDO, BOLWONINGEN.
Un conjunto de 50 viviendas ESFÉRICAS que parecen sacadas de una película de terror o de una invasión EXTRATERRESTRE.
Hilo👇🎱
Para entender cómo pudieron ser construidas estas casas, debemos remontarnos a 1968, año en el que el gobierno holandés comenzó a dar ayudas para construir viviendas experimentales y poco costosas.
Lo más probable es que de no haber sido por estas ayudas, Bolwoningen nunca podría haber sido construido.
Por eso, podemos decir que el joven artista y arquitecto Dries Krejikamp, el artificie de todo esto, tuvo el factor suerte necesario para poder hacerlo realidad.
En #Paris2024 llama la atención que la pelota vasca no sea uno de los deportes de exhibición, como si lo fue en París 1900 y en París 1924.
Es una pena, porque uno de los edificios MÁS BONITOS de la ciudad podría haber sido sede olímpica.
El TRINQUETE de la Cavalarie.
Hilo👇
Muchos recordaréis este edificio porque hice un hilo hace algo menos de un año, pero la situación y el trinquete bien merecen volver a contar la historia.
Os presento el Trinquete del Club de Pelota Vasca de París, una geoda arquitectónica construida en 1929!!!
Para quien no lo sepa, aunque existen muchos frontones y trinquetes en Francia, es inusual encontrarlos tan al norte. Es probable que los JJOO, tan populares estas semanas, tengan algo que ver.
La pelota vasca fue deporte de exhibición en los parisinos juegos de 1900 y 1924.