Mario Quiron Profile picture
Aug 7, 2021 27 tweets 11 min read Read on X
La leyenda de la novia de Culiacán
(Leyenda de Sinaloa)

#RelatosDeFin

1/26 🧵

#👁️ Image
Esta leyenda corresponde al estado de Sinaloa, donde aún hay muchas personas que recuerdan con cariño a la novia de Culiacán, como es el caso de la artista visual María Romero, de quien espero tener suficiente espacio para poder escribir más adelante. Iniciamos.

2/26

#👁️ Image
Cuenta la leyenda que por los años 50's una mujer de nombre Guadalupe Leyva Flores se encontraba feliz, pues su querido amigo de la infancia, Jesús, le había pedido matrimonio; ella accedió de inmediato, pues se encontraba desde hacía tiempo enamorada de él.

3/26

#👁️ Image
Lupita, como era conocida en Culiacán, de inmediato comunicó esto a su mejor amigo, Ernesto, pero para su sorpresa él no lo tomó nada bien, pues le confesó que desde que eran pequeños él la amaba con locura; Lupita pidió a Ernesto que respetara su decisión,

4/26

#👁️ Image
pues ella solo lo quería como un hermano, y además quería que fuera su padrino en tan importante ocasión.
La fecha de la boda llegó, Lupita lucía resplandeciente y feliz, Jesús ya la esperaba frente al altar para por fin dar el “sí” ante los ojos de Dios,

5/26

#👁️ Image
sin embargo, Ernesto al no soportar la situación, sacó una pistola y le disparó a Jesús en la cabeza matándolo al instante, y posteriormente se suicidó.
Lupita no podía creer lo que estaba sucediendo, el amor de su vida estaba muerto y su mejor amigo también.

6/26

#👁️ Image
Los días pasaron y Lupita nunca se resignó a la muerte de Jesús, por lo que se le podía ver caminar por la calles vestida de novia; inclusive los domingos acudía a misa portando su ya rasgado y sucio vestido implorando que nuestro señor le devolviera a su gran amor.

7/26

#👁️ Image
Lupita vagó por las calles de Culiacán durante 30 años, hasta que en el año 1982 murió, dejando un gran vacío entre los habitantes del pueblo
Esta es la leyenda de la novia de Culiacán (como toda leyenda, tiene sus variantes)
Pero la realidad es más interesante:

8/26

#👁️ Image
Guadalupe Leyva Flores nació en la comunidad de San Lorenzo Viejo, Ahome, Sinaloa, en el año de 1902, justo en el tiempo que se vivía el auge del ingenio azucarero y fue ahí en donde vivió los momentos importantes de su enamoramiento juvenil con un tal Jesús Armenta.

9/26

#👁️ Image
El compa Chuy parecía tuitero, después de jurarle amor eterno y que vivirían en una casita así de este modo y este otro y unas gallinitas y flores y otras tantas cosas, se largó a los yunaires estates dizque en busca del sueño americano y cuando volvió, volvió casado,

10/26

#👁️ Image
y ella esperándolo, porque dizque según era el amor de su vida, chale.
Lo bueno es que años después, ella casi cuarentona, apareció Manuel Valenzuela, un compa viudo cargado de billetes y de hijos y se casó con ella. Se puede decir que fue una buena etapa para ella.

11/26

#👁️ Image
Era entonces una persona normal, ama de casa chambeadora y ahorradora a más no poder, tanto que eso le permitió atesorar una buena lana en monedas de oro y plata, para hacerle si no una iglesia, al menos, una capilla a la virgen de Guadalupe;

12/26

#👁️ Image
¿pero qué creen? Como dice la canción, “La de malas se le vino”, inició con la fatídica muerte de quien iba a ser su primera y única hija, después de 3 varones, cuyo deceso se debió a una infección de tétanos en el cordón umbilical;

13/26

#👁️ Image
luego, una inundación por el desbordamiento del Río Fuerte que arrasó con su patrimonio familiar, obligándolos a migrar a Las Higueras de Zaragoza, dejando tras de sí sus bienes, siembras, recuerdos y muertos en un pueblo completamente arrasado.

14/26

#👁️ Image
Como cereza del pastel, cierta tarde arribaron a su rancho unas personas vestidas muy extraño, eran unos húngaros, quienes con su labia y sus malas artes le lavaron el coco y le volaron su preciado tesoro, y para acabarla de amolar esa misma noche,

15/26

#👁️ Image
se vio en el firmamento una inusual lluvia de estrellas, y esa onda para ella fue un aviso que la asustó machín, y sumado con el robo sufrido, pos se le botó la cadena del tiempo.
La familia preocupada la llevó con yerberas y curanderos, pero no mejoró gran cosa.

16/26

#👁️ Image
La familia ya desesperada la llevó con unos espiritistas, ahí fue donde dizque recibió la encomienda de la Virgen de Guadalupe de recuperar "El tesoro de la divina gracia", y al no ser comprendida por nadie en su pueblo, escapa de casa y vino a parar a Culichi.

17/26

#👁️ Image
Cuando llegó a Culichi sabrá Dios en donde se quedaba, vagaba por las calles del primer cuadro, entraba en catedral en donde, según ella, encontraría a su esposo para que la ayudara en su misión de buscar su tesoro y así cumplir con lo que había prometido hacer con él

18/26

#👁️ Image
Las personas que a diario acudían a la iglesia se apiadaban de ella y la alimentaban, y un día viéndola enferma la llevaron al Hospital del Carmen, en donde además de aliviarla de sus males le dieron cobijo y sustento, ése sería su hogar a partir de entonces.

19/26

#👁️ Image
Como ya eran harapos los que vestía, en el hospital había un vestido de novia que alguien dejó ahí después de un desmayo sufrido en la ceremonia, y que aliviada y dada de alta nadie lo procuró, pues la vistieron con él, pensando que solo andaría dentro del hospital,

20/26

#👁️ Image
pero nada patito, en cuanto salió a la calle, rumbo a catedral, causando el asombro de verla deambular día con día con aquel hermoso vestido de novia, y a los pocos días la raza ya la había bautizado como “La Novia de Culiacán”, y le inventaron la leyenda que vimos.

21/26

#👁️ Image
La misma gente le proveía de maquillaje y vestidos de novia, pensando que esa era parte de su encomienda, pero que en realidad se los ponía porque era lo que tenía, y a lo mejor, finalmente, lo asumió como parte de su personalidad.

22/26

#👁️ Image
Finalmente, a la edad de ochenta años, el 12 de mayo de 1982 falleció Guadalupe Leyva Flores “la novia de Culiacán”. Fue sepultada, por supuesto, con su vestido de novia, y sus restos descansan en el panteón municipal de Higuera de Zaragoza. Y colorín, colorado...

23/26

#👁️ Image
Desde 1996, la artista visual, María Romero, como una manera de rescate de ella misma, se echó a cuestas el personaje de Lupita, la novia de Culiacán, haciendo un performance cada 22 de diciembre, día de san Demetrio, y día en que falleció la madre de la artista,

24/26

#👁️ Image
por todas las calles céntricas de Culiacán. A ella se han ido sumando año con año más y más intérpretes por todo Culichilandia, y pos eso hizo que el dolor de la artista se calmara y de paso que la imagen de Lupita no desaparezca.

25/26

#👁️ Image
Fuentes: El fonógrafo, Espejo, imágenes tomadas de internet
La historia es una leyenda de Sinaloa

#RelatosDeFin

26/26

#👁️ Image
Otros relatos cortos, segunda temporada

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Mario Quiron

Mario Quiron Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @marioquiron

Apr 3, 2022
Foto del día:

"Gemas de una noche maldiva"

Fuente: Petr Horálek (ESO Photo Ambassador, Inst. of Physics in Opava)

#FotosDeCiencia
#VxM Science
Vista desde el hemisferio sur la Vía Láctea contiene no solo las estrellas de la Cruz del Sur, sino también el sistema estelar más cercano a nuestro Sol: Alpha Centauri. El polo sur celeste, está ubicado justo encima de la pequeña isla en la imagen (Isla Madivaru, Marzo-2022)
Read 4 tweets
Apr 3, 2022
La leyenda de Beatriz, la quemada
(Leyenda CDMX)

#RelatosDeFin

1/20 🧵

#👁️
La calle de la Quemada se ubica en lo que hoy es la trascurrida calle Jesús María, la cual atraviesa Corregidora, Venustiano Carranza, República de Uruguay, entre otras. La leyenda que se esconde en ese sitio surgió en la época colonial, en tiempos de la Nueva España.

2/20

#👁️
A mediados del Siglo XVI, la Nueva España estaba regida por Don Luis de Velasco I. Don Gonzalo Espinosa de Guevara vivía en el Centro histórico con su hija Beatriz, ambos españoles llegados de la Villa de Illescas, trayendo una gran fortuna.

3/20

#👁️
Read 22 tweets
Apr 2, 2022
Foto del día:

"Venus y Marte: Pasando en la noche"

Fuente: Carlos Kiko Fairbairn

#FotosDeCiencia
#VxM Science
Cuando dos planetas pasan por el cielo nocturno, se pueden ver uno cerca del otro durante una semana o más. Venus y Marte pasaron a 4° uno del otro a principios de marzo. La imagen fue capturada unos días antes, cuando Venus ascendía, mientras Marte se ponía (Teresópolis, Brasil)
Read 4 tweets
Apr 1, 2022
Foto del día:

"Una ballena de aurora sobre un bosque sueco"

Fuente: Göran Strand

#FotosDeCiencia
#VxM Science
Una gran eyección de masa coronal ocurrió en el Sol a principios de este mes, arrojando una nube de electrones, protones e iones de rápido movimiento hacia la Tierra, acercándose un máximo en su ciclo magnético solar de 11 años, las auroras como ésta seguramente continuarán.
Read 4 tweets
Jan 9, 2022
La leyenda del Tepozteco
(Leyenda de Morelos)

#RelatosDeFin

1/15 🧵

#👁️
Para este fin de semana, veremos una leyenda prehispánica del estado de Morelos. La leyenda del Tepozteco se refiere tanto al Cerro del Tepozteco como a Tepoztécatl, Señor de Tepoztlán.

2/15

#👁️
La leyenda del Tepozteco inicia con una doncella que acostumbraba bañarse en la barranca de Atongo. En aquellos días se decía que en las barrancas daban “aires”, cosa que la joven no creyó. Después de un tiempo notó que estaba embarazada.

3/15

#👁️
Read 17 tweets
Jan 8, 2022
Foto del día:

"Un rostro que no lo es"

Fuente: Dartmouth College, USA

#FotosDeCiencia
#VxM Science
El rostro de la imagen probablemente sea uno de los más reconocibles por los cinéfilos, sin embargo el hombre de la foto no es el real, es una CGI hecha por un equipo de especialistas del Dartmouth College en USA. La manipulación de fotos es cada vez más difícil de detectar.
Read 4 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us!

:(