How to get URL link on X (Twitter) App
Vista desde el hemisferio sur la Vía Láctea contiene no solo las estrellas de la Cruz del Sur, sino también el sistema estelar más cercano a nuestro Sol: Alpha Centauri. El polo sur celeste, está ubicado justo encima de la pequeña isla en la imagen (Isla Madivaru, Marzo-2022)
La calle de la Quemada se ubica en lo que hoy es la trascurrida calle Jesús María, la cual atraviesa Corregidora, Venustiano Carranza, República de Uruguay, entre otras. La leyenda que se esconde en ese sitio surgió en la época colonial, en tiempos de la Nueva España.
Cuando dos planetas pasan por el cielo nocturno, se pueden ver uno cerca del otro durante una semana o más. Venus y Marte pasaron a 4° uno del otro a principios de marzo. La imagen fue capturada unos días antes, cuando Venus ascendía, mientras Marte se ponía (Teresópolis, Brasil)
Una gran eyección de masa coronal ocurrió en el Sol a principios de este mes, arrojando una nube de electrones, protones e iones de rápido movimiento hacia la Tierra, acercándose un máximo en su ciclo magnético solar de 11 años, las auroras como ésta seguramente continuarán.
Para este fin de semana, veremos una leyenda prehispánica del estado de Morelos. La leyenda del Tepozteco se refiere tanto al Cerro del Tepozteco como a Tepoztécatl, Señor de Tepoztlán.
El rostro de la imagen probablemente sea uno de los más reconocibles por los cinéfilos, sin embargo el hombre de la foto no es el real, es una CGI hecha por un equipo de especialistas del Dartmouth College en USA. La manipulación de fotos es cada vez más difícil de detectar.
La educación es una de las herramientas más valiosas en este mundo. Lo mejor que los padres puedan legar a sus hijos es una educación de primera, capaz de abrirles las puertas a una mayor oportunidad para un progreso en sus vidas.
Para capturar el pasado eclipse solar total inusual, varios aviones volaron por debajo del nublado paisaje marino del Océano Austral. Son visibles un ala y un motor; a la izquierda, otro avión observando el eclipse. Mercurio visible justo a la derecha del eclipse. (4-Dic-2021).
Una imagen HDR del eclipse lunar. El color natural de la Luna es gris. La parte eclipsada es roja. La banda azul es real, creada por la luz solar que ha atravesado la atmósfera de la Tierra, donde la luz roja es mejor absorbida por el ozono que el azul. (Yancheng, China, Nov-21)
En una carrera contra el cambio climático, un zorro del ártico emprendió un viaje kilométrico y apresurado para buscar refugio en otro continente, recorriendo más de 4,000 kilómetros sin parar desde Europa hasta América.
La tercera Luna llena de una temporada con 4 lunas llenas se llama Luna Azul. Una temporada es el tiempo entre un solsticio y un equinoccio. La hora azul es la transición, justo antes del amanecer o después del atardecer. (Alpes italianos de Cortina d'Ampezzo, Italia, 21-Ago-21)
Otras publicaciones de #QuironRiddles, primera temporadahttps://twitter.com/marioquiron/status/1442673775154139140
El Super Guppy de Aero Spacelines es un avión que permite llevar en su interior una carga muy voluminosa o con una forma peculiar, por ejemplo una máquina o vehículo de grandes dimensiones que no conviene desmontar para su transporte. Es sucesor del Pregnant Guppy. (05-May-2005)
Otras publicaciones de #QuironRiddles, primera temporadahttps://twitter.com/marioquiron/status/1442673775154139140
Aquí va el hilo que corresponde a mi bebida favorita para este mes, aprovechando el Día Internacional del Café. Puedes leer el hilo anterior sobre esta aromática bebida:https://twitter.com/marioquiron/status/1442198641268047875
Los terrícolas suelen observar meteoritos mirando hacia arriba. Pero en esta imagen captada desde la ISS, a 380km de altura, se ve un meteoro de las Perseidas (polvo del cometa Swift-Tuttle) hacia abajo, entrando en la atmósfera terrestre a 100km sobre la superficie de la Tierra.
Otras publicaciones de #QuironRiddles, primera temporadahttps://twitter.com/marioquiron/status/1442673775154139140
Anteriormente vimos en estos #RelatosDeFin otra leyenda con el mismo nombre, pero que correspondía a una versión de la CDMX. Hoy veremos la leyenda poblana de "El callejón del muerto".
El círculo oscuro cerca de la parte superior del Sol enrojecido por la atmósfera es la Luna, pero también lo es el pico oscuro justo debajo, este raro fenómeno de la óptica atmosférica se conoce como efecto jarrón etrusco. La imagen fue capturada en Al Wakrah, Qatar (Dic-19).
Es probable que se hayan observado STEVEs desde la antigüedad, pero solo en los últimos 5 años se ha descubierto que son diferentes de las auroras. Este STEVE brillante duró varios minutos, se extendió de horizonte a horizonte y apareció entre momentos de auroras normales.
El futuro de las vacunas puede parecerse más a comer una ensalada que a recibir una inyección en el brazo. Unos científicos trabajan en la posible modificación de plantas comestibles como la lechuga para que sean además fábricas de vacunas de ARNm.