Enrique Barrera Profile picture
Aug 12, 2021 33 tweets 27 min read Read on X
Quiero recopilar herramientas o webs de meteorología útiles para observación o predicción en tiempo real. En este hilo van algunas, que pueden servir también para divulgación sobre meteorología y para profes. Me encantaría que añadierais más porque no conozco muchas.
La primera es windy.com, la he descubierto hace poco y es de las más completas. Te permite ver muchas variables como temperatura, nubosidad y dirección del viento en cualquier parte del mundo. También su predicción según varios modelos que puedes elegir. Tiene app.
earth.nullschool.net es otra herramienta potente pensada para observaciones en tiempo real, puedes poner distintos tipos de mapas, y hasta viajar en el tiempo para ver variables. Concede una buena visión mundial de océanos y atmósfera, además de distintas alturas.
Para divulgar está muy bien porque puedes poner distintas capas de presión y ver el vórtice polar, la zona de interconvergencia tropical (el cinturón ecuatorial donde llueve más) y ver variables como CAPE. Puedes ver cómo estaba cuando Filomena.
Meteologix. Esta me la enseñó hace poco @ajauuu96 y permite ver la predicción de muchas variables meteorológicas con una gran cantidad de modelos y horas. A diferencia de otras webs también da valores exactos y no solo escalas. Ej con la ola de calor meteologix.com/es/model-chart…
Meteociel. Esta es una de las más clásicas y permite ver variables con una gran resolución espacial. Lo que me gusta especialmente es ver los sondeos aerológicos de distintas ciudades como Huelva, para enseñar sobre termodinámica de la atmósfera es ideal meteociel.fr/observations-m…
Hay que hablar por supuesto de lo que ofrece @AEMET_Esp. Todos podemos obtener la predicción con poner tu ciudad, pero hay muchas más cosas como la pestaña de modelos numéricos, que da predicciones a nivel nacional y del Atlántico Norte. aemet.es/es/eltiempo/pr…
A mí personalmente me gusta mucho ver a nivel global, porque se puede divulgar sobre las ondas atmosféricas. Otro producto de divulgación es el meteoglosario, con definiciones muy bien explicadas de distintos conceptos meteorológcios meteoglosario.aemet.es
Además hay múltiples datos a los que tenemos accesos: los de escenarios climáticos y también observación en directo como el radar. Destaca el echotop, que nos permite saber sobre tormentas y convección severa. aemet.es/es/eltiempo/ob…
¿Qué es?
tiempo.com/ram/17598/nuev…
Otra web interesante es @AEMET_SINOBAS.Nos permite ver fotos y vídeos fenómenos meteorológicos singulares en distintos tipos de España como tornados, reventones, tubas o trombas. Perfecto para mostrarlos como ejemplos y lo mejor es que tú puedes participar sinobas.aemet.es
Otros productos de AEMET
Imágenes de satélites en distintos canales (Visible, IR, etc) aemet.es/es/eltiempo/ob…
Mapas con frentes, perfecto para enseñar sobre dinámica atmosférica con situaciones reales aemet.es/es/eltiempo/pr…
Como me sugiere @meteosanjuan, la web de @MeteoredES que tiene muchos modelos para consultar la predicción. También podéis ver el radar en muchos países, productos satelitales como vapor de agua y lluvia y nieve en distintos paises
tiempo.com/modelos/es-eur…
Pasando al terreno más divulgativo, os recomiendo varias webs.
divulgameteo.es de @Divulgameteo es una web de las más completas. Tiene artículos de divulgación, reseñas de libros y hasta puedes descargar alguno, vídeos, espacios de radio y mucho más
.@RAM_meteo es una revista de tiempo.com que suele publicar noticias y artículos de divulgación de meteorología y clima. Hasta tú también puedes enviar el tuyo, yo ya hice uno y la experiencia fue excelente.
Canales de youtube:
-Metoffice: la oficina meteorológica británica tiene múltiples vídeos para niños y no tan niños, desde como se forma la lluvia a qué son las ondas Rossby, algunos tineen subtítulos
El clima en un tanque: en este canal reproducen en un tanque de fluidos múltiples patrones atmosféricos como la circulación de los vientos o capa Ekman, tiene subs en inglés
Canal 1
Canal 2
En @ame_asociacion tienen un blog en el que suelen publicar noticias casi diariamente y te puedes hacer miembro de la asociación. También puedes participar en su revista y en sus concursos de fotografía ame-web.org
Por hacer un poco de autospam, mis hilos de meteorología y climatología, incluyendo la historia climática de la Tierra twitter.com/i/events/12385…
Para días en los que tenemos hoy calima, este producto del Centro de Polvo de Barcelona permite ver la introducción de polvo en España, además de poder descargarte en gif el pronóstico diario dust.aemet.es/forecast
El Blog de @crballesteros tiene todo tipo de mapas climáticos y climogramas, para que puedas ver variables promedio en distintos meses del año, estaciones y distintos periodos de referencia. También puedes seleccionar por estación de ciudad. climaenmapas.blogspot.com
Esto lo sacó hace poquito @eldiarioes, en esta herramienta puedes comprobar si la temperatura del día es mayor o menor a los valores promedios de los que estamos acostumbrados, gráficas mensuales y hasta las barras de colores de distintos veranos eldiario.es/datos/ola-calo…
copernicus.org tiene información de ECMWF y emergency.copernicus.eu tiene un apartado de alarmas sobre desastres naturales debidos a adversidades climáticas: inundaciones, fuegos, sequía. Vía @AlxAlameda y @jonsaenzagirre
Vamos con algunas más regionales:
-@RadarKapildui tiene imágenes de radar de Euskalmet de la zona Euskadi-Navarra-La Rioja (vía @asiertarancon)
-@avamet con datos en tiempo real de la Comunidad Valenciana (via @jcfortea)
-seguimeteo.com foro de la zona centro de España, con numerosos links, gráficos y mapas meteorológicos en la web (vía @DSepull)
-meteorologia.uib.es/hoyextremo/ (vía @Miri_Xan) puedes comprobar si los datos meteorológicos diarios son extremos o no.
-Apps que recomienda @elsegundoluz
-Ogimet.com, me la habéis recomendado mucho, tiene información y datos libres
-wxcharts, con modelos que puedes configura en su web (via @jobs1978)
-sat64, con muchos mapas y meteoclimatic (vía @MSofia65
)
Rayos caídos durante el día:
-La red de AEMET aemet.es/es/eltiempo/ob…
-En tiempo real gracias a una red de voluntarios y en distintas partes del mundo blitzortung.org/es/live_lightn… (vía @borjamar)
Pasamos a algunas más climáticas:
-En Paleomap tienen mapas climáticos durante distintas eras geológicas, que te permite ver el tipo de clima que había scotese.com
-skepticalscience.com para explicaciones sobre frecuentes mitos sobre el cambio climático
Para ver desde cómo inciden distintos parámetros en la costa (vía @AngelitoArenas) puertos.es/es-es/oceanogr…
Hilo con páginas interactivas sobre Ciencias de la Tierra y cambio climático
Atlas interactivo del IPCC y el instituto de Física de Cantabria, para ver cómo afectarán a las distintas regiones las predicciones del último informe climático
interactive-atlas.ipcc.ch
Hay una web dedicada a la Meteorología a nivel educativo, con más de 16 años de vagaje y con datos a tiempo real de 2 estaciones, que puede ser de utilidad. eltiempodelosaficionados.com/Index1.html
Una app, rain viewer, que permite ver en alta resolución la precipitación en España
Una manera de consultar los datos del día con gráficas diarias en AEMET aemet.es/es/eltiempo/ob…

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Enrique Barrera

Enrique Barrera Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @scnycc

Dec 8, 2023
🧵Hoy vamos a hablar de las magnitudes de radiación atmosférica + importante en meteorología. Hay muchas, son un lío y todos nos hemos confundido con radiancia/irradiancia. Hablaremos de conceptos como constante solar, emisividad y radiación difusa.

Image
Image
Image
En el anterior hilo estuvimos viendo la radiación desde el punto de vista más físico con definiciones importantes como la del cuerpo negro. Hoy vamos a centrarnos más en las magnitudes meteorológicas.
Seguiremos esta tabla. La primera magnitud es la energía radiante, la energía de toda la vida que se mide en julios. En electromagnetismo esta sería la energía que llevan los campos electromagnéticos. Se suele denotar como Q. Image
Read 25 tweets
Jul 15, 2023
🧵Representamos nuestro mundo a través de mapas, ¿pero cuál es la mejor forma de representarlos? En este hilo vamos a ver los diferentes tipos de proyecciones cartográficas y las ventajas y deventajas de cada mapa. Muy útil en geografía y meteorología.

Image
Image
Image
¿Cuál es el mejor mapa que hay? Pues depende. No existe el mapa perfecto por la superficie esférica del planeta. Siempre que representemos en una superficie en dos dimensiones habrá alguna deformación en los ángulos, en las áreas o en las distancias.
En realidad la mejor forma de representar el planeta es con un globo terráqueo. El problema que tiene es que no podemos ver toda la superficie planetaria desde un solo punto y que la Tierra no es una esfera, es un esferoide Image
Read 42 tweets
May 4, 2023
Hilo recopilando los montajes más cutres y rídiculos de los magufos de las fumigaciones. El diseño gráfico promete.

Image
Image
Image
Su dominio de manipulación del logo de AEMET es excelente. Usando juego de palabras que haría cualquier niño de 5 años

Image
Image
Image
Image
Read 13 tweets
May 1, 2023
🧵🏭🌆 La contaminación atmosférica es uno de los principales retos que tienen que afrontar las ciudades. Hablaremos de los principales contaminantes atmosféricos, sus efectos en la salud y el medio ambiente, además de las situaciones meteorológicas que favorecen su acumulación ImageImageImage
En hilos anteriores estuvimos viendo la composición química de la atmósfera y las principales reacciones y ciclos:

Y en este otro hilo hablamos de los aerosoles
Cuando hablamos de contaminantes atmosféricos nos referimos a moléculas o compuestos expulsados en fábricas, plantas eléctricas, casas y por el transporte. Son sustancias que amenazan la salud de animales, humanos, la vegetación y las estructuras. Image
Read 33 tweets
Jan 10, 2023
En el hilo de hoy vamos a analizar las diferentes etapas de una borrasca desde el punto de vista cualitativo y resumir lo que dicen distintos modelos como el de la cinta transportadora y Shapiro-Keyse. Además explicaré lo que es una ciclogénesis explosiva. ImageImageImage
Empezaremos viendo las distintas etapas de una borrasca: ciclogénesis, desarrollo, madurez y disipación, con un resumen previo de sus orígenes, luego veremos lo que es una ciclogénesis explosiva y por último otros modelos que explican su formación.
Los ciclones de latitudes medias, que llamamos borrascas, se llevan investigando desde hace 200 años. El primer modelo más satisfactorio fue el noruego o el de la teoría del frente polar de Bjerknes y Solberg, que describía la borrasca a través de una serie de frentes de aire.
Read 63 tweets
Dec 31, 2022
🧵🌀En el hilo de hoy vamos a entender cómo nace, crece y muere una borrasca hablando de las inestabilidades que lo controlan y los cambios de energía que se producen. La teoría de la inestabilidad baroclínica es la base de todo esto y vamos a ver sus ingredientes ImageImageImage
La teoría del frente polar explicó bien muchos aspectos del desarrollo de la borrasca, pero había muchas incógnitas sobre el origen y desarrollo de la perturbación, además de fallar en algunas cosas, como ya conté en este hilo sobre esta teoría
La teoría cuasigeostrófica describe muy bien las observaciones en función de las ecuaciones, pero no da información cuantitativa sobre el origen, crecimiento y propagación de las perturbaciones. Con la teoría de la inestabilidad baroclínica si obtendremos algunas ideas.
Read 92 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us!

:(