1/ En el #megahilo de hoy, toca otro hilo "remake", ahora revisado y vacunado. Uno de mis favoritos.

La historia de una judería abandonada y olvidada en el tiempo y de 2.000 piezas de vidrio.

LAS LUCES DE SEFARAD (LITERALMENTE)

👇👇👇
2/ ¿Te imaginas encontrar una judería española abandonada desde el año 1492?
3/ Hablamos de una judería completa, con su sinagoga, en la que se cerraron las puertas un 31 de agosto de 1492, fecha de la expulsión de todos los judíos de la Península Ibérica, para no volver a ser habitada

📷 Decreto de expulsión firmado por los Reyes Católicos
4/ Encontrar una sinagoga española de la Edad Media es harto complicado, requiere de grandes dotes de CSI y de algo de suerte, por eso son MUY POCAS las sinagogas que conocemos en España.

A pesar de que haya decenas de juderías identificadas.
5/ Entonces...

¿Dónde están las sinagogas perdidas de Sefarad?
6/ Para encontrar una sinagoga española de la Edad Media antes tienes que encontrar una judería, y para ello más te vale tener fuentes escritas que te lo aseguren.
7/ Porque una judería no tiene pinta de serlo, tal cosa no existe, solo la documentación acredita que lo sea.

📷 Juderías de Hervás, Toledo, Córdoba (muy distintas).
8/ Aunque puedes tener suerte y que aparezca una inscripción.

Como conservamos unas 150 inscripciones históricas en hebreo, pues oye, lo último que se pierde es la esperanza.
9/ Inscripción en latín (SIV-V), de un tal Annianus Peregrinus, con cargo en dos sinagogas de Mérida que vete tú a encontrarlas ahora.

👉 Posiblemente la inscripción referida a un judío en la península más antigua que conocemos y seguro de una sinagoga.
10/ Pongamos que ya has identificado y delimitado tu judería, ahora solo te queda encontrar la sinagoga.

👉 Para eso tienes que mirar en las iglesias.

📷 Singagoga de Híjar (Teruel) en la ermita de San Antón, última sinagoga identificada hasta la fecha.
11/ Ojo, hemos dicho en las iglesias, no en en la primera estructura rara que te parezca, que ya hay varias sinagogas "invent" por ahí.

Si la sinagoga se reconvirtió en iglesia eso habrá permitido su conservación.
12/ ¿Y ahora cómo la identificas?

Porque una sinagoga no tiene un estilo concreto, tal cosa no existe (no podía ser tan fácil).

📷 Sinagogas de Segovia y Córdoba (muy distintas).
13/ Por eso, amigos, conocemos tan pocas sinagogas de la Edad Media en España.

Porque como no tenían un estilo o una forma particular, al haber sido transformadas han perdido los elementos que distinguen a una sinagoga de una iglesia, una mezquita, un aljibe o un establo.
14/ ¿Te imaginas el regalo que sería encontrara una judería entera abandonada, con su complejo rabínico y su sinagoga sin transformar?
15/ Oh, wait!

Abre las imágenes y busca la sinagoga.

📷 Judería abandonada de Lorca (Murcia).
📷 Plano de la judería del castillo de Lorca con sinagoga (según Eiroa, Gallardo y González).
16/ ¿Cómo te quedas? en la 📷 la Sinagoga de Lorca antes y después tras su restauración.

A la vista los restos del rito judío tal cual, sin transformar.

👉 Aquí vamos a aprender cómo era una sinagoga de Sefarad mejor que en ningún otro sitio.
17/ La judería abandonada de Lorca está en una ladera del recinto amurallado de la enorme Fortaleza del Sol, que fue frontera de Castilla frente al Reino nazarí de Granada durante dos siglos.
18/ Fue descubierta en el año 2003 con motivo de la construcción de un Parador Nacional y excavada a partir del 2009.

📷 Infografías reconstrucción judería y sinagoga (fuente: bit.ly/3jWuT7C).
19/ Esta es la única sinagoga española con TODOS los elementos de la liturgia hebrea que faltan en las grandes sinagogas históricas de Toledo, Segovia o Córdoba.

Abre la imagen, EXPLICAMOS LOS NÚMEROS en los siguientes tweets (Ortofoto realizada por Aerograph Studio)
20/ (1) A la sinagoga se entra por un vestíbulo, la conservación del suelo y el banco es sorprendente. En una esquina hay una pileta para abluciones.

📷 propias y excavaciones.
21/ (2) Desde el vestíbulo los hombres entran a la sala de oraciones. (3) Las mujeres deben de subir al matroneo, en el piso superior.

Esta sala nos ha llegado en un gran estado de conservación, sin NINGUNA ALTERACIÓN posterior a su abandono.

📷 propia
22/ (4) Hay un hueco en el muro, es el "hejal", aquí se guardan los rollos de la "torá", los libros sagrados. Posiblemente en un mueble encastrado en ese hueco (📷 hejal de sinagoga india).
23/ Pensad que los rollos pueden ser muy grandes y pesados, estos tamaños que aparecen en las imágenes son muy normales.
24/ Entre el hejal y el centro de la sala había un caminito, una especie de vía sacra.

Como el fragmento que apareció en en la sinagoga del Tránsito de Toledo (foto 3).
25/ (5) En el centro de la sala hay una estructura formada por tres partes, esto es droga dura. Ninguna de las grandes sinagogas históricas españolas lo conserva.

Es la "tevá", el púlpito desde el que se realizaba la lectura de la torá.
26/ Vemos un peldaño y los agujeros para una balaustrada de madera, es una escalerita que asciende a una tribuna, un púlpito para leer.

📷 "Cristo entre los Doctores", actualmente en Nueva York (MET), de una sinagoga aragonesa,
27/ En el centro vemos la base de ese púlpito o tribuna.

📷 Tevá de una sinagoga en Uzbekistán y otra en México.
28/ Desde aquí se realizaba la lectura y se dirigía la ceremonia,

📷 Hagadá (libro de textos hebráicos), en la British Library, que representa la escena de la lectura desde una tevá en una sinagoga de Sefarad.
29/ Pero en Lorca hay algo más, un tercer elemento, es una estructura donde iba un armario.
30/ Debajo de ese armario, se encontraron 2.000 fragmentos de vidrio pertenecientes a las lámparas rotas con las que se iluminaba la sinagoga.

👉 El taller en el que se hacían estas lámparas se ha encontrado en una de las casas de la judería.
31/ Nunca antes se había encontrado algo así en Europa, la reconstrucción no deja lugar a dudas, numerosas lámparas de aceite colgantes iluminaban las sinagogas de Sefarad.
32/ Las fuentes no engañaban, esas lámparas de aceite colgaban de cadenas sujetas al techo o a una viga, al igual que en Lorca.
33/ Se han reconstruido 27 lámparas tras un proceso muy complejo y admirable, y aún se podrían reconstruir más.

No me preguntéis cómo han distinguido qué fragmentos eran de una misma lámpara, prefiero no saberlo.
34/ Yo prefiero, como los gourmets, quedarme con el resultado final.

📷 Lámparas de la sinagoga, Museo Arqueológico de Lorca.
35/ Espero que ahora reconozcáis, gracias a estas reconstrucciones, todos los elementos que hemos mencionado en el hilo.
36/ La judería abandonada de Lorca ha sido un antes y un después, el avance científico ha sido enorme.

Recientemente las excavaciones han retomado, podéis seguir las novedades desde la cuenta oficial @JuderialorcaUM.

El director de las excavaciones es @jeiroar
37/ Lorca demuestra que no había ninguna diferencia entre una judería y el resto de casas, por eso Jorge y su equipo han definido otros marcadores, como la abundancia de candiles o los derivados de una dieta distinta.

📷 Candil múltiple (Museo Arqueológico de Lorca)
38/ De vez en cuando hago megahilos, si quieres que te avise la próxima vez que publique uno puedes apuntarte aquí:
getrevue.co/profile/itiner…
39/ Si te interesan los hilos de arqueología sigue por aquí
40/ Ya hemos terminado, si te ha gustado haz RT en el primer tweet de este hilo, tenemos que dar visibilidad a estos descubrimientos.
¿Ya has hecho retweet? Te ayudo, es en este
Ya solo quedamos los mejores, vamos con lo más top.
Si este hilo te suena es normal, es un hilo "remake" este hilo se hizo hace un año pero no funcionó nada bien y me dio mucha rabia porque el tema me encanta. Asi que lo he rehecho y acortado.

Cruzo dedos.
Este artículo es básico resume 15 años de investigaciones, es muy fácil de entender y es super interesante digibug.ugr.es/bitstream/hand…
Este vídeo de la conferencia de @jeiroar en el Museo Arqueológico Nacional 🔝 @MANArqueologico
En la web Cosas de Lorca hay un resumen muy bueno
cosasdelorca.com/historia/lorca…
En 6 minutos este vídeo de "Lorca Taller del Tiempo" te da un chute de información muy interesante con reconstrucciones del interior de la sinagoga.
Agradezco a @RMcClaw y @jeiroar la colaboración para poder reconstruir el hilo.
vuestro turno...
Vaya... con los nervios no hemos dado las fechas, se trata de una judería del SXIV y XV y de una sinagoga del SXV.
Espero que nadie se moleste si pongo esto, en el 2015 salieron a la luz nuevas imágenes del interior de la Kaaba en La Meca.

¿Veis las sombras en la pared?
Lo habéis adivinado, lámparas de aceite. En el mueble se guarda el aceite.
No es solo la sinagoga, lo que podéis visitar en Lorca, al lado está lo que parece ser un complejo rabínico que ha sido cubierto y preparado para la visita.
¿Por qué la judería de Lorca se abandonó? Con la decadencia del Reino nazarí hubo menos conflictos, lo que hizo posible vivir abajo, en la vega del río, a donde se trasladó casi toda la población. Es posible que los judíos fueran los últimos que vivían arriba, en la fortaleza.
Esto aquí diciendo tonterías y no hemos dicho que @mv_arte ¡restauró las yeserías de la sinagoga! que, alucina, eran góticas.
Aquí @mv_arte nos da más info sobre esa restauración
Ya os habréis dado cuenta de que el edificio que cubre la sinagoga está colgado, es decir, no apoya sobre los restos, no los toca, es una pasada de chulo.
Esta alfombra de una sinagoga aragonesa, hoy en día conservada en Berlín, era posiblemente una de esas "vías sacras" que llevaban desde el "hejal" al centro de la sala de oración.
Alrededor de la sala hay un banco corrido, las familias tenían puestos fijos y es posible que se vendieran, igual que ocurre hoy en día en las sinagogas
En esta sinagoga de Kerala (India) se superponen en primer plano la "tevá" y al fondo el "hejal", a los lados los bancos corridos.
En la anterior versión de este hilo @CristinaGL2 nos explicó cómo se restauraron las lámparas de la sinagoga de Lorca porque participó, no te pierdas el hilo que hizo sobre ello.
En las torres de Lorca hay marcas de canteros judíos de fecha muy anterior a la instalación de la judería
En Aguilar de Campoo (Palencia) juegan con ventaja, directamente tienen una inscripción trilíngüe, una en hebreo, es la Puerta de Reinosa.
Inscripción en hebreo perteneciente a una posible sinagoga en Trujillo (Cáceres) no sé si @arentio1 y @merida_mas saben algo más. bit.ly/3naZZZZ
No se publicó la imagen del candil múltiple encontrado en Lorca, asociado con la celebración de Janucá, "Fiesta de las Luces".
No se publicó la imagen, la dejo aquí
Ahora que ya somos expertos en CSI juderías ¿Qué tendrían que hacer en este caso en Utrera? En el artículo lo explican, excavar para buscar retos de hejal, de tevá, de mikve, restos de inscripciones, etc. Algo que indique claramente su uso.
sevilla.abc.es/provincia/utre…
Errata al canto gracias @mcmurphy091 ahí tendría que decir "de una iglesia aragonesa".
No podemos dejar de citar la mega polémica de la construcción del Parador Nacional que está entre los restos arqueológicos y para cuya construcción hubo que destruir partes significativas de la judería.
El pintor de la tabla de "Cristo entre los doctores", posiblemente catalán, sabía bien cómo era una sinagoga de Sefarad en la Edad Media.
Increíble este hilo de @anadal sobre la llegada bien temprana de los primeros judíos a la Península Ibérica, sorprendente.
Importante lo de la sinagoga de Híjar, que rivaliza con Lorca en ser de las más completas de España pero sobre la que hay mucha menos información disponible al ser un descubrimiento reciente.
Las excavaciones en la sinagoga de Híjar, la plataforma cuadrada es la tevá
heraldo.es/noticias/ocio-…

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Itineratur

Itineratur Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @itineratur

21 Jul
1/ ¿Te imaginas que se pueda pasar a la historia del arte universal con solo tres obras ciertas y una atribuida?

En el megahilo de hoy #itineraturhilos #megahilo explicamos este cuadro.

HE VISTO MARAVILLAS, HE VISTO HORRORES

🧵👇👇👇
2/ Pues es posible si te llamas Enguerrand Quarton y si de tus cuatro obras conservadas dos son obras maestras.

- La Pietà de Villeneuve-lès-Avignon
- La Coronación de la Virgen

Que por cierto... se parecen entre ellas como un huevo a una gallina.
3/ "La Coronación de la Virgen" fue descubierta para la historia del arte un 11 de septiembre de 1834 por Prosper Mérimée (el de Carmen) en el hospital de Villeneuve-les-Avignon, junto a Avignon (FR).

Allí mismo intentó comprarla, sin éxito.
Read 65 tweets
10 Jul
1/ Decir que en el Monasterio de Leyre (Navarra) hay cosas muy extrañas es tan obvio como decir que el agua moja.

En el megahilo de hoy #itineraturhilos #megahilo

EL RAROMÁNICO

👇👇👇
2/ El románico es un estilo increíblemente diverso, de las monumentales catedrales románicas alemanas, pasando por las grandes portadas del románico francés a Santiago de Compostela o el románico rural español.
3/ Una de las características que hacen tan especial al románico es que está lleno de ejemplos únicos, que solo ocurren en un lugar y no se repiten en otros sitios. .
Read 67 tweets
3 Jul
1/ Hay un toro en Nueva York que representa al mismo tiempo el sueño americano, el capitalismo, el feminismo y el marketing.

¿Cómo es posible?

En el megahilo de hoy #itineraturhilos

EL TORO DE WALL STREET

👇👇👇
2/ La mañana del 14 de diciembre de 1989 el artista italoamericano Arturo Di Modica y 40 amigos se presentaron en Wall Street con un toro de bronce de 3 metros de alto, 5 de largo y más de 3 toneladas subido en un camión.
3/ Descargaron el toro, SIN PERMISO, delante del edificio de La Bolsa de Nueva York. Lo dejaron debajo de un árbol de Navidad como si fuera un regalo.

... y se largaron.
Read 77 tweets
25 Jun
1/ En la Bretaña francesa hay un túmulo de 5.500 años que fue desmontado por los arqueólogos para descubrir su secreto más oculto @itineraturhilos

En el megahilo de hoy

EL MENHIR QUE FLOTABA
2/ El túmulo neolítico de Gavrinis está formado por 5.000 metros cúbicos de piedras, sus taludes llegan hasta los 8 metros de altura que protegen un sepulcro de corredor.
3/ Se entra a este dolmen por una potente puerta que da entrada a un largo y estrecho pasillo de más de 11 metros de largo.
Read 56 tweets
11 Jun
En tiempos del IKEA es difícil concebir que alguien pueda encargar un mueble, recibirlo 9 años después y que pese 450 kg #itineraturhilos

Por eso en el megahilo de hoy...

Abrimos EL ESCRITORIO DEL REY

👇👇👇
Si preguntas a un historiador del arte te dirá inmediatamente "mobiliario francés del s. XVIII".

Si preguntas a un anticuario te dirá que es el puñetero mueble más conocido y codiciado de la historia.

👁️ abre la imagen para ver bien de lo que hablamos.
Un mueble que es objeto de atracción mítica y enfermiza por parte de familias reales, ricos coleccionistas y anticuarios desde hace 250 años.
Read 66 tweets
29 May
1/ Hay un lugar en el mundo donde todas las estatuas se han apeado de sus pedestales, menos unas viejas botas. #itineraturhilos

En el megahilo de hoy:

LAS BOTAS PERDIDAS DE STALIN

👇👇👇
2/ Imagina visitar una escultura que sea básicamente un gigantesco pedestal
3/ Y arriba del todo unas simples botas
Read 56 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Too expensive? Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal Become our Patreon

Thank you for your support!

Follow Us on Twitter!

:(