Jorge Corrales Profile picture
Aug 18, 2021 44 tweets 10 min read Read on X
Hay fotografías que cuentan todo una historia:

Dos amigas se despiden frente al muro de Berlín a medio construir. Una se queda en el este, la otra en el oeste.

Pero hay historias que no caben en una fotografía.

Y esta foto no es lo que parece.

El hilo de las "Mauermädchen"
Era el 23 de agosto de 1961. El muro apenas llevaba 10 días sobre la calle Harzer, separando el barrio de de Rosmarie y Kriemhild.

Rosmarie vivía en el este, en Treptow, pero todos los días iba al colegio de Neukölln (oeste) donde vivía su amiga Kriemhild.
Desde el 13 de agosto no se habían podido ver.

La ciudad estaba dividida.
Entonces Kreimhild, desde el lado oeste del muro, aparece en la calle.
Rosmarie duda un momento. En el muro hay un Volpo, uno de los militares que vigila el muro a medio construir.
Sin embargo, quizá con la inocencia de la juventud, echa a correr hacía su amiga.
El militar lo ve.

Se acerca a ella.

Pero no la detiene.
Imagino, que como ese personaje de Soldados de Salamina, siente misericordia por esas chicas.

Las deja hablar. No debería hacerlo, pero las deja.

Se coloca en una posición cercana, como amenaza, por si Rosemarie intenta huir.
Las dos chicas hablan, lloran, se ríen, se dicen adiós.
En ese momento aparece un fotógrafo Horst Siegmann. Suena un click y la fotografía se vuelve un ícono.

La imagen aparece en revistas, en libros escolares, en páginas webs...

Y se cuelga en un museo.

Un museo muy importante en esta historia.
El museo de Treptow. El museo del barrio de Rosemarie.

Allí queda esa despedida congelada durante 57 años.
Hasta que un día, alguien del museo vio la foto y pensó: ¿Quién son estás dos chicas?.

Preguntó y preguntó y nadie sabía su historia.

Pero esa persona (bendita gente curiosa) no dio por cerrado el tema.
Así que habló con sus superiores y consiguió lo que todo curioso aspiraba a cumplir antes de que existiera Twitter.

Lanzar su pregunta en un periódico: "¿Quién son estas mujeres que se encontraron en la calle Harzer el 23 de agosto de 1961?
Al día siguiente, Rosemarie recibió una llamada de un antiguo compañero del colegio.

- En Berlín te están buscando para que hables de la foto de despedida con Kriemhild.
- En realidad, - contestó Rosemarie- no era una despedida.
Siento dejarlo aquí , pero el deber me llama.

Mañana os contaré la verdadera historia de Rosemarie, Kriemhild y el muro.
Ya estoy de vuelta¿Por dónde íbamos? Ah, sí...

Rosemarie acaba de decirle a su antiguo compañero que no era una despedida.

¿Entonces qué era?
Fijaos en sus caras. Mirad sus expresiones.

¿Veis tristeza en sus caras?

No.

Lo que es otra cosa. Hay tensión, hay nervios, hay ansiedad.
Podría ser por el guardia que hay a su lado.

Podría ser porque saben que van a estar 58 años sin verse.

Podría ser porque despedirse siempre es difícil, pero mucho más a los 15 años.

Podría ser.... pero no lo es.
Rosemarie y Kriemhild se están jugando la vida.
La historia comienza el 13 de agosto de 1961. El día que se construyo el muro.

El padre de Rosemarie trabaja en el lado oeste, aunque vive en Treptow, lado este.

Ese 13 de agosto, se encuentra trabajando en su taller, y una noticia le llega por la radio: el muro.
El padre de Rosemarie se lo piensa bien y toma una difícil decisión:

Se quedará en el lado oeste.
Pero no renuncia a su familia en el este.

Habla con las autoridades en el oeste que trazan un plan para sacar a Rosemarie y a su madre de Berlín este.

Pero, llega la parte más difícil: contarle el plan a su familia.
Rosemarie y su madre no tienen teléfono, enviar una carta sería demasiado peligroso, pasar el muro no es una opción.

¿Cómo podrían llegar hasta ella=
¿Lo veis ahora?
Un poco más cerca.
Sí, Kriemhild no estaba despidiéndose de su amiga del colegio.

¡LE ESTABA PASANDO UN PLAN DE FUGA!
Hay que ser verdaderamente valiente a los 15 años para hacer eso.

Pero como dice el maestro "Nunca se tienen amigos como los que se tienen a los 15 años" ( O era a los 12)
Pero volvamos a Rosemarie.

A los pocos días, su madre y ella tomaron las pocas pertenencias que tenían salieron por la ventana trasera.

Atravesaron no sé cuantos patios y casas, hasta llegar a una ventana que daba al lado oeste.
En la calle les esperaba una camioneta de la policía de Berlín occidental, conocidas como grüne Minna (Minas verdes).
Corrieron hacía la camioneta.

Un guardia del este las vio.

Pero corrieron tanto que no pudo atraparlas.

Entraron en la camioneta.

Estaban salvadas.
Al principio del todo os decía que esta foto no era de una despedida y así fue.
Rosemarie, a los pocos días después de saltar el muro, se mudó con su familia a la ciudad Gießen, pero antes de marcharse de Berlín, tenía algo que hacer.
Rosemarie, durante alguna noche a finales de aquel caluroso agosto de 1961, llegó a casa de Kriemhild.

Las dos amigas pasaron una última noche juntas. Una noche donde puede que hablaran de cosas tontas, o no, quizás hablaron del miedo que habían pasado.
El caso es que tuvieron una noche para despedirse.

De verdad.

Como cualquier adolescente debe despedirse de su mejor amigo a los 15 años.
Desde esa noche, Rosemarie y Kriemhild no se habían vuelto a ver.

Hasta que Rosemarie recibió esa llamada.

El periódico consiguió encontrar a Kriemhild en suiza.
Y aquí las tenéis. 58 años después.

Mismo lugar, misma postura, diferente expresión en la cara.
Hasta aquí la historia de las "Mauermädchen" (Las chicas del muro).

Se agradecen retuits, likes o comentarios si también habéis echado una lagrimita (como yo) con Rosemarie y Kriemhild.

Más historias de Berlín en #berlinespobreperosexi
Anexo 1:
Lo primero, gracias a todos: por compartir, por los comentarios, por el seguimiento... Esto es la leche.

Pero vamos al anexo 1, estaba esperando que alguien lo dijera, pero nadie se ha fijado.

¿No veis algo raro en el guardia?
Un poquito de zoom y...

Sí, el guardia de la DDR lleva una flor.

¿Por qué?

Nadie lo sabe. Las chicas no la vieron, el fotógrafo tampoco. Solo en un segundo vistazo se ve.

Hay quien interpreta que es un soldado pacifista y que por eso las dejó hablar 🧐...

Otro misterio.
Anexo 2: Efectivamente, hoy es el #DiaMundialdelaFotografia y yo no tenía ni idea. Qué coincidencia tan maravillosa.
Fe de erratas: Hay un "baile de fechas" muy interesante. Según el archivo estatal de Berlín la foto se tomó el día 23 de agosto... pero sus protagonistas lo desmienten, dicen que fue tomada el 14 de agosto porque...
Rosemarie asegura que ella se escapó de Berlín este el día 19 de agosto.

Sip.... ¡Ayer!

Mientras todo este revuelo se armaba ayer en mi cuenta... Rosemarie estaría recordando en su casa de Gießen que hace 60 años salió de su casa por la ventana para no volver.
Fe de erratas 2: Por supuesto, he cometido una errata en el primer Tweet.

No es "todo" sino "toda una historia".

Como me está trayendo suerte (2 erratas en 2 tuits virales) creo que siempre dejaré una errata en el primer tuit.

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Jorge Corrales

Jorge Corrales Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @Yosoycorra

Jun 23
El otro día volví a ver Cinema Paradiso y me hice una pregunta:

¿Por qué comienza con una ventana mirando al mar?

2 min de un plano casi fijo de una ventana.

Pero es que durante la peli me di cuenta de que Cinema Paradiso está lleno de ventanas.

Y creo que sé por qué. 🧵 Image
Voy a empezar este hilo con una confesión:

Yo, en realidad, no quería ser escritor.

Yo quería ser proyeccionista de cine. Image
Como nunca encontré a nadie que me pagara por ver películas desde una ventanita... Me tuve que inventar esto de escribir, que es lo más parecido. Image
Read 31 tweets
Jun 20
Jurassic Park fue la película que lo cambió todo.

La entrada del CGI hizo que pudiéramos ver todo lo que estuviera en nuestra imaginación.

Y, sin embargo, ese salto increíble en las películas ha producido una crisis de la creatividad increíble.

Lo explico en este hilo 🧵 Image
Jurassic Park nace de una idea, de una simple idea, que de tan buena es casi infantil, tal y como dice aquí Spielberg:
Pero la realidad es que el camino para crear esto no fue nada fácil.

Porque la historia de un éxito como Jurassic Park está lleno de fracasos.

Y comienza con el primero y el más grande de todos:

La novela. Image
Read 37 tweets
Jun 16
Ayer hice una locura.

Vi la trilogía Before de forma simultánea.

Veía una escena de la primera, paraba y luego saltaba a la segunda...y luego a la tercera.

Y he descubierto algo apasionante: es la misma película repetida tres veces.

Y es una maravilla.

Un hilo sobre #Before Image
En 2004 Before the sunset, la segunda parte de la triología, fue nominada a mejor guión adaptado.

¿Adaptado? Pero si era un guión original... Los Oscars consideraron que era un remake.

Y esta vez voy a estar con la Academia.
Creo que nunca ha habido mejor nominación posible. Image
La segunda parte de la trilogía, Before Sunset, no es otra cosa que un remake de la primera Before Sunrise.

Pero, Jorge... ¿Se te está yendo un poco la cabeza?

Before Sunset es la continuación.

Acaba una y empieza otra... ¿no? ¿NO? Image
Read 36 tweets
Jun 13
Había en Berlín una noria muy especial.

Solo funcionaba un par de días al año, pero tenía que estar siempre en pie.

Porque esa noria no era solo una atracción, también era la pieza clave del espionaje americano.

Hoy, en #berlinespobreperosexi, nos montamos en la noria espía. Image
El mundo es absurdo.
Pero a veces se vuelve más absurdo de la habitual.

Eso debió pensar el director del festival americano-alemán cuando recibió la llamada del ayuntamiento de Berlín.

-¿Cómo que no puedo desmontar la noria? Pero que quieren que haga con ella.
¡Mide 30 metros! Image
Corrían los años 70 y Berlín se había acostumbrado a vivir con el muro. Después de años de mucha tensión, era lo que había.

Aunque la batalla se libraba de otras formas.
Una de ellas era la propaganda. Image
Read 26 tweets
Jun 8
En Berlín, hay un puente en el que dos luces juegan al piedra-papel-tijera durante toda la noche.

Y no lo hacen por jugar, sino por recordar una vieja historia berlinesa.

Jugad conmigo en este hilo de #berlinespobreperosexi Image
El 9 de noviembre de 1989 cambió la historia de Berlín. Es el momento que el muro cayó y, por fin, los vecinos pudieron reencontrarse casi 40 años después.

El muro se derribó en casi toda la ciudad, pero aún queda un lugar que fue el símbolo de la separación durante años. Image
El puente de Oberbaum (Oberbaumbrücke). Image
Read 23 tweets
Jun 6
Este lápiz es parte de la historia de Portugal.

Tanto de la mala...como de la buena.

Porque este lápiz no es un lápiz cualquiera, es un Viarco Olímpico 291.

Y eso significa opresión, pero también libertad.

Os cuento su historia en este hilo con sorpresa en el próximo tuit🧵 Image
Venga, mejor adelanto la sorpresa y luego sigo el hilo.

La próxima semana voy a firmar en la Feria del Libro de Madrid y tengo 2 sorpresas.

1⃣ Las dedicatorias serán en código.

2⃣ Regalaré el lápiz protagonista de este hilo a los primeros lectores que compren mi novela. Image
Pero...¿Por qué es tan especial este lápiz?

Todo comienza el 11 de abril de 1933, bajo la dictadura de Salazar, se publica una reforma de la Constitución Portuguesa.

Allí se asegura la libertad de pensamiento.

Pero con un matiz: Leyes especiales regularán el ejercicio de la libertadImage
Read 38 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us!

:(