Manuel de BCN (Daniel Guillén) Profile picture
Aug 18, 2021 11 tweets 6 min read Read on X
Desde los años 70, cuando en Inglaterra se quería decir que alguien era poco listo, se decía: "he's from Barcelona".

Se referían a Manuel, el camarero de 'Fawlty Towers', que da nombre a esta cuenta ¿Tenéis un ratito para descubrir más cosas sobre él?

¡#MakeEmLaugh va!
Se ha criticado mucho la connotación xenófoba y humillante que John Cleese y su mujer Connie Booth vertieron sobre el personaje de Manuel cuando escribieron la serie.

Cleese explica el verdadero motivo del personaje. Algo así como el "Pay them more" de Joe Biden.
Pese a su voluntarismo y jovialidad, el limitado dominio del inglés de Manuel le impide ejecutar correctamente lo que su mezquino jefe o los clientes le piden.

Eso provoca infinidad de situaciones cómicas, que no son la esencia de la serie, pero sí las que más se recuerdan.
Manuel era de Barcelona, pero la primera vez que en España se vio la serie pasó a ser italiano, y se llamaba Paolo.

Veamos la misma escena anterior del primer episodio, el único que TVE emitió el 3 de febrero de 1981, 20 días antes del 23-F. ¿Casualidad? ¡Por supuesto!
El motivo de la cancelación por parte de la televisión pública fue doble:

😲Dejaba en mal lugar a los españoles.

⁉️Los equívocos lingüísticos desaparecían si todos los ingleses hablaban perfecto castellano y el camarero español, también.
En 1986, las autonómicas se hicieron con los derechos de la serie y creció su popularidad.

1⃣ETB la emitió doblada al euskera y Manuel hablaba en castellano y era de BCN.

2⃣En TV3, y por los mismos motivos que en TVE, pasó a ser mexicano.

Todas las versiones están en @Filmin.
Detrás de Manuel estaba Andrew Sachs, un actor "serio", rozando la timidez, que Cleese reclutó para su compañía 'Video Arts' y del que le cautivo su vis de comicidad física.

Curiosamente, Sachs no era ni inglés, ni español, ni italiano, ni mexicano: era alemán.
Cuenta Sachs que cuando Cleese le ofreció el papel, le preguntó por qué no convertían a Manuel en un camarero alemán, ya que él hablaba el idioma.

Cleese lo miro, asintió y dijo, algo sí como "creo que no va a funcionar; mejor que sea de Barcelona."

¡Y vaya si funcionó!
Es verdad que Manuel sirvió para que algunos estigmatizaran a los extranjeros que trabajaban en Reino Unido.

Pero no es menos cierto que el personaje se convirtió en un icono internacional, alguien entrañable que llegó a protagonizar anuncios como estos en 1983 y 1990.
Sachs nunca pudo igualar el éxito que tuvo con Manuel, aunque reconocía que, sin bigote ni pajarita nadie le reconocía por la calle.

Falleció en 2016 y Cleese le rindió tributo en tres tuits (no hilados)


Para acabar: ¿recordáis que en el anterior #MakeEmLaugh dijimos que 'Fawlty Towers' no tuvo un éxito inmediato?

Este es el memorándum interno que un jefe de contenidos de la BBC escribió sobre la serie y que la dejaba para el arrastre.
"Me temo que esta serie es tan terrible como su título

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Manuel de BCN (Daniel Guillén)

Manuel de BCN (Daniel Guillén) Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @Manuel_de_BCN

Dec 18, 2024
Miguel Gila murió dos veces.

La definitiva fue el 13 de julio de 2001, pero cuando aún no tenía 20 años fue fusilado al anochecer. Por suerte, lo fusilaron mal.

Su guerra fue un drama, pero supo reírse de ella.

¿Están las personas aficionadas al #MakeEmLaugh? Que se pongan...
Cuando se alistó voluntario para defender la República, Gila tenía solo 17 años.

Pensaba que «la guerra, aun tratándose de una guerra civil, iba a ser una lucha limpia entre dos bandos con distinta ideología».

Se equivocó: vivió horrores de todo tipo y talla. Image
Las dos muertes de Gila es el título de uno de los capítulos de 'Hazme reír', el libro con 30 historias sobre humoristas, cómicos y payasos de aquí y de allá

Si os gustan la comedia y los #MakeEmLaugh, creo que os va a encantar.

¿Tenéis ya regalo de Navidad? 😉 Image
Read 21 tweets
Nov 6, 2024
Durante años, el humor en televisión se basaba en cuentachistes que contaban los chascarrillos de toda la vida.

En julio de 1994, un señor mayor salió por primera vez en pantalla e hizo lo mismo, pero lo cambió todo.

Empieza el #MakeEmLaugh de Chiquito.
¡Al ataqueeerl!
Ni Chiquito sería quién fue, ni nosotros quienes somos, sin el olfato de otro personaje.

Tomás Summers era productor televisivo de prestigio y hermano menor de otros dos genios en sus respectivas disciplinas: Manuel y Guillermo.

Pero vayamos por partes. Image
Chiquito de la Calzada nació después de los dolores como Gregorio Esteban Sánchez Fernández.

No tenía el graduado escolar, sino una etiqueta de Anís del Mono, porque abandonó las clases a los 8 años, y desde entonces se tuvo que empezar a ganar la vida y lo hizo como cantaor. Image
Read 24 tweets
Oct 16, 2024
Un niño encuentra un extraterrestre y establece un vínculo íntimo con él.

¿Os suena esa premisa? Pues cambiad al niño por un nini treintañero y al alien, por un especimen asqueroso y el resultado es este.

En el #MakeEmLaugh nunca os diríamos 'Búscate la vida', pero hoy sí.🧵⤵️
La historia de la TV está llena de personajes desagradables, bizarros, y grotescos, pero pocos al nivel de Chris Peterson, un inmaduro que vive con sus padres y sigue repartiendo periódicos en bici.

Lo creó e interpretó Chris Elliott que hizo carrera con ese tipo de personajes. Image
Para que os hagáis una idea, la primera aparición televisiva de Elliott fue envuelto en basura.

En 1982, formaba parte del equipo de 'Late Night with David Letterman' e hicieron un sketch en el que el presentador mostraba diferentes maneras de pasar desapercibido por New York.
Read 23 tweets
Oct 9, 2024
Nochevieja, una escenografía cutre, una peluca mal puesta, empanadillas, Algete y Móstoles, los gritos de "Encanna" y las muecas de Millán.

Es uno de los sketches más exitosos de la comedia española y fue fruto de la improvisación.

Hoy es Martes y Trece en el #MakeEmlaugh.🧵⤵️
La carrera de Martes y Trece está estrechamente unida a la Nochevieja, por los diferentes especiales con que monopolizaron la franja previa a las uvas entre 1989 y 1997.

Habrá quien jurará que vio el mítico sketch de las empanadillas de Móstoles en uno de ellos, pero no. Image
En 1986 Martes y Trece llevaban ocho años juntos, pero no como dúo, sino como trío. ¡Fíjate!

Millán Salcedo y Josema Yuste, se llevarían la fama, pero hasta entonces y junto a Fernando Conde, cardaron mucha lana.
Read 26 tweets
Oct 2, 2024
¿Te suenan estos créditos que pasan sobre esta músiquilla? Se han convertido en un meme para reírse de algo que no va cómo se esperaba.

Y esa es la mejor sinopsis de una serie inspirada en la vida de Larry David.

No moderéis vuestro entusiasmo, que empieza el #MakeEmLaugh.🧵⤵️
Se la llama 'El Show de Larry David' o, en España, 'Larry David', pero el título original es 'Curb your Enthusiasm': atempera tus ganas o, más resumido: no te flipes.

Y como 'Seinfeld', también va sobre Larry. Porque aunque nos cueste admitirlo, todos somos un poco Larry. Image
Larry fue cocreador de 'Seinfeld', estuvo detrás de los guiones y las tramas durante las seis primeras temporadas y volvió en la última para escribir el episodio final.

Los escritores dicen que se escribe de lo que se conoce y Larry no conocía nada mejor que a sí mismo. Escena del último episodio de 'Seinfeld' en el que los cuatro protagonistas -Jerry, Elaine, George y Kramer- van a juicio por conductas de malos ciudadanos.
Read 24 tweets
Sep 18, 2024
Nadie era más payasa que Lucille Ball. 🤡

Revolucionó la industria de la comedia y de la televisión y fue referente y mentora de infinidad de cómicas que vinieron después.

Su serie se llamaba ‘I Love Lucy’ y es fácil adivinar por qué.

¡En marcha un nuevo #MakeEmLaugh! 🧵⤵️
Ball era una superviviente.

Superó una infancia con padres ausentes, el rechazo en la escuela de arte dramático y un reumatismo articular agudo que la inhabilitó durante dos años.

Por tozudez, pasó de modelo a corista en Broadway y de ahí, a hacer papelitos para la RKO. Retrato de Lucille Ball en su época de “starlet”.
En los 40, Lucille estrenó matrimonio con Desi Arnaz y contrato con la MGM, donde asentó su carrera de estrella de serie B.
Rodó infinidad de películas, pero nadie supo ver el potencial cómico que escondía.
🫦Era demasiado guapa
🧑🏼‍🦰Demasiado pelirroja
💟Demasiado mujer


Image
Image
Image
Image
Read 25 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us!

:(