Antonio Giraldo Profile picture
Aug 27, 2021 31 tweets 20 min read Read on X
Si os dicen "Torremolinos" seguramente penséis en playa y fiesta. Tiene ambas, y muy buenas. Pero resulta que Torremolinos es también una ciudad única por los hitos urbanísticos y arquitectónicos que conserva. Entre ellos destaca uno, que a muchos os sonará: La Nogalera. ¡Hilo!⬇️
¿Qué es La Nogalera y por qué es tan relevante? Bueno, pues La Nogalera es un gran complejo residencial y de ocio proyectado por Antonio Lamela en 1961 que se ubica en el corazón de la ciudad, junto al soterrado ferrocarril que origina la plaza homónima: La Nogalera.
Para que os hagáis una idea, se trata de un gran conjunto de 6 bloques de apartamentos de entre 4 y 10 plantas sobre una enorme parcela privada de 23.500 m2, enclavado en la trama urbana con numerosos comercios a pie de calle. 242 apartamentos y otros tantos locales comerciales.
Y diréis, "pues vaya mamotretos en medio de la ciudad", pero amig@s, aquí llega la magia. Jamás vio la Costa del Sol una forma tan perfecta de hacer ciudad dentro de una ciudad. Y es que La Nogalera es un ejemplo único y pionero de nuevas forma de urbanismo. Pero por partes.
La gran vaina de todo este complejo es que hace una escrupulosa separación entre espacio público y espacio privado, que llamaremos colectivo. El proyecto, a pesar de ser una enorme parcela, crea dos niveles: uno bajo, con calles abiertas al público, y un primero para los vecinos.
En el nivel calle, se crea un gran entramado de calles interiores y pasadizos donde se sitúan todos los locales comerciales. Además se abren en torno a una serie de plazas arboladas cuyos árboles superan el primer nivel, privado. En este esquema he dibujado las calles en azul:
¿Y cómo son estos pasadizos? Miradlos bien, observad los detalles, los acabados en nogal, los espacios abiertos hacia el nivel superior, la configuración. No os dejéis llevar por su aspecto degradado, pensad en que estáis pasando por una parcela privada con forma de ciudad.
Pero la magia está en que a 4 metros sobre todas estas calles totalmente abiertas al público las 24 horas, están las calles privadas que solamente pueden usar los vecinos, y que conforman "una segunda ciudad" en medio de otra ciudad. ¡Magistral!
Fijáos en la maravillosa rampa de acceso al primer nivel, la ciudad privada, que sutilmente asciende a través de la vegetación. Fijáos en los detalles de las barandillas, la transición entre los dos niveles. Esto es arquitectura señores, de la buena. Y urbanismo, del bueno.
Todo está pensado al detalle, volved a mirad los "mamotretos" de las primeras imágenes, y comparad con las imágenes anteriores. A pesar de ser una densidad alta, el espacio público domina todo el proyecto cuando ni siquiera existe como tal. Esto es brillante.
Pero me diréis "pues qué mal aspecto tiene, no parece que le vaya muy bien" Aquí llega otra magia, La Nogalera del día es lo que habéis visto, pero La Nogalera de noche es otra. Es el epicentro de la fiesta en Torremolinos, especialmente la LGTBI. La vida rebosa ahí abajo.
¿Y qué pasa con los edificios superiores? Pues que son un exponente maravilloso del racionalismo (movimiento moderno). Un ejemplo estupendo de las líneas de Le Corbusier, adaptadas. Las necesidades de las personas por delante en la configuración de los espacios. Funcionalidad.
Hitos: todos tienen soleamiento, la mayoría una visión al menos lateral del mar, todos tienen una terraza grande que es el elemento central de la casa al que OJO se abre la cocina en forma americana (vaya novedad en los 60). ¡Mirad las ventanas oscilantes de nogal!
Todas las habitaciones son exteriores, solamente quedan interiores los servicios y accesos, pero es que hasta el pasillo distribuidor tiene ventilación natural. Todos con acabados de lujo en nogal y todos con chimenea. Espléndidos. (Esa ginebra no sé de dónde ha podido salir)
A los portales les dedico un tweet propio, porque venimos de la España de los portales oscuros y angostos en los 50, y de repente Lamela va y nos hace esto en La Nogalera.
¿Y qué relevancia histórica tiene todo esto? Pues la tiene toda. La Nogalera fue el primer gran complejo turístico de la Costa del Sol que dio el pistoletazo de salida al desarrollo de Torremolinos y toda la costa. Se construyó sobre unos terrenos junto a la estación.
En La Nogalera se ponían por vez primera en práctica formas de ciudad, de arquitectura, decorativas, tipológicas... jamás vistas hasta entonces. El conjunto posee la Placa de Oro al Mérito Turístico”, otorgada por el Ministerio de Información y Turismo, en 1967.
Para que os hagáis una idea de hasta qué punto se pensó el conjunto, que todas las casitas que se ven en estas fotos junto a los edificios son parte de la propia parcela y se construyeron a la vez para simular un límite entre una ciudad "tradicional andaluza" y la modernidad.
Todo ese trazado irregular señalado en verde es parte del diseño de Lamela, el límite de la parcela es la línea negra. Es decir, flipa. Que no solo te mete una ciudad Corburesiana a lo Costa del Sol, sino que por si fuera poco también un pueblo andaluz. Tela.
En este punto me diréis, oye Antonio, pero esta maravilla ¿qué reconocimiento tiene?. Pues además de estudiarse en las escuelas de Arquitectura, el mencionado premio, y el estar recogido en un catálogo de edificios "modernos" de la Junta de Andalucía...
...el propio Ayuntamiento de Torremolinos lo reconoce (como no podía ser de otra forma), como un "conjunto singular". Así está establecido en el Plan General de Ordenación urbana del 97 (otro a la madrileña) recientemente revisado en 2018:
¿Que es un conjunto singular? La normativa dice exactamente esto. Es cierto que el conjunto no se puede demoler, pero no posee ningún instrumento propio que diga cómo actuar sobre él, solo las normas generales, que valen para cualquier otro conjunto similar. (Que los hay).
¿Qué opino yo? Que La Nogalera tiene valores, históricos, artísticos, tipológicos, urbanísticos, paisajísticos y de identidad. Que son los puntos, uno a uno, que se le exigen a un Bien de Interés Cultural. Es un claro conjunto histórico.
El Conjunto de la Nogalera, que a muchos os sonará a Azca en Madrid, se construyó varios años antes, y es un elemento sin el cual no se entiende el desarrollo de Torremolinos y por consiguiente el de la Costa del Sol. Para mí es un claro candidato a BIC.
Lo que está claro que necesita es un instrumento propio de protección. Está muy degradado, se han hecho muchos cerramientos, se han perdido carpinterías originales, poco a poco se ha ido distorsionando. Es necesario recuperar la imagen inicial.
Miles de turistas pasan anualmente entre sus calles interiores a veces sin percatarse del suelo que pisan, un espacio urbano de tan alto valor que sigue llamando la atención por sus detalles 60 años después. Un gran ejercicio de novedad, disruptivo y atrevido.
El encuentro y la convivencia del espacio construido con el espacio no construido, como principal protagonista. La ciudad pública vs la ciudad colectiva.
Pero es que Torremolinos tiene otros tantos espacios así de especiales, aunque eso para otro día. La belleza no siempre es como la imaginamos. ¡Va por ti Torroles!
Y darle las gracias a @torroleschic por dejarme usar sus fotografías. También he usado las propias de Estudio Lamela sin fines lucrativos. Aquí os dejo los enlaces:
torremolinoschic.com/lugares/la-nog…
lamela.com/proyectos/la-n…
Y otro muy interesante:
arquitecturademalaga.es/conjunto-la-no…
Y sin más me despido dándoos las gracias, como siempre, por estar ahí. E invitaros a descubrir, a quienes no lo conozcáis, una ciudad que os puede sorprender por muchas cosas. ¡Fin!
Venga va, que la botella de Larios si era mía. Ahora imaginadme con ya dos copas bebidas contando todo esto a mis amigos, y ellos con cara de "ehm...y qué más podemos añadir".
Por cierto, Lamela tiene la Medalla de Honor de Torremolinos.
andaluciainformacion.es/torremolinos/7…

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Antonio Giraldo

Antonio Giraldo Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @giraldeo

May 24
De la lectura de un expediente que el Ayuntamiento de Madrid lleva para su aprobación al pleno del próximo martes hemos descubierto un colegio que ha hecho obras y ejerce ilegalmente, y un Ayuntamiento que maniobra dirigidamente para legalizarlo.

Vámonos a Valdebebas. Hilo🧵⬇️Image
Antes de nada me gustaría trasladaros que me duele exponer este caso por la inseguridad que sé que les provocará a padres y madres. Pero es mi deber fiscalizar y exponer la ilegalidad, la indefensión y el urbanismo ad hoc que se está haciendo desde el Ayuntamiento. Es fuerte.
Estamos en la calle Leandro Silva 10, en una parcela de 116 x 116 metros que era propiedad del Ayuntamiento de Madrid, que cedió a la Comunidad de Madrid que, a su vez, concesionó por 75 años a los colegios Gredos San Diego (en adelante GSD).

Image
Image
Image
Read 24 tweets
Mar 7
Mucho se han criticado esos desarrollos urbanos de las últimas décadas en España llamados 'PAU'. Sin embargo, ¿existe una forma distinta de crear ciudad, de hacer barrio? ¿existe un modelo alternativo?

Sí, existe. Vámonos de paseo por el sorprendente Aspern Seestadt, Viena.🧵⬇️Image
Aspern Seestadt es un nuevo desarrollo urbano en las afueras de Viena iniciado en 2012, y programado para finalizar en torno a 2030. Digamos que es como El Cañaveral madrileño en su versión austriaca. Sin embargo, poco o nada tienen que ver. Es el modelo opuesto, radicalmente.


Image
Image
Image
Image
A diferencia de la gran mayoría de los PAU españoles, aquí lo que se hizo primero fue el metro (3 estaciones), después se hicieron las calles, luego llegaron servicios y equipamientos mínimos, zonas verdes y, finalmente, las viviendas. Es decir, AL REVÉS que los PAU. Todo bien.


Image
Image
Image
Image
Read 24 tweets
Mar 3
Almeida ha anunciado un nuevo bulevar en la calle Alcalá, en el tramo entre Cibeles y la Puerta de Alcalá. ¿Qué aspectos positivos y cuáles negativos tiene este proyecto? ¿Está a la altura de un lugar enclavado en el Paisaje de la Luz de la UNESCO?

Vamos a verlo. Hilo🧵⬇️Image
Primero hay que dimensionar el asunto. La calle Alcalá tiene más de 10 km, pero estamos hablando de un nuevo bulevar en un tramo de 200 metros. Y, dado que las aceras existentes no parecen alterarse, podemos suponer que la obra será mayormente en el tramo central (y carril bici). Image
No se han facilitado muchos datos, aunque sí los clave. En este tramo hay 9 carriles de tráfico actualmente (8+1 bus). Se propone pasar a 6 (4+2 bus), dejando el espacio liberado en el centro de la sección en forma de bulevar caminante. Esto: Image
Read 19 tweets
Feb 21
El mítico edificio Torres Blancas está a punto de atravesar una de las mayores transformaciones de su historia. Y esto nos pone sobre la mesa, a quienes tendremos que votarlo, un dilema patrimonial que merece un hilo.

Vamos a hablar de uno de los mejores edificios de Madrid. ⬇️Image
Si sois de Madrid, no necesita presentación. Es Torres Blancas, un exponente de la arquitectura brutalista y orgánica de Francisco Javier Sáenz de Oiza (1969). Una torre de 21 pisos de viviendas + una última planta muy, muy especial. Hormigón, madera y mucha, mucha imaginación.

Image
Image
Image
Merece la pena detenerse en el espectacular portal, los acabados interiores, las formas, los espacios, la luz... El concepto de Sáenz de Oiza venía a definir una especie de "ciudad" en vertical, y apostó mucho por los espacios comunes y de encuentro vecinal. Una novedad.


Image
Image
Image
Image
Read 20 tweets
Jan 29
Hoy el Ayuntamiento de Madrid ha aprobado un Plan Especial para convertir una vieja iglesia y un edificio anexo en el barrio de las letras en un hotel.
Pero viene con trampa.

¿Por qué en Madrid S.A se trabaja siempre en favor del promotor, haciendo lo que sea? Os cuento ⬇️Image
Image
Estamos en las calles San Pedro 3 y Verónica 11, cada edificio tiene fachada a una de ellas. Ambos edificios forman una T en una misma parcela catastral, aunque en dos parcelas a efectos urbanísticos diferentes (condiciones y determinaciones distintas para cada edificio).

Image
Image
Image
En la calle Verónica tenemos un templo de una sociedad cristiana llamada "San Vicente de Paul" (una especie de congregación laica o no se qué. El caso es que se han ido). El edificio tiene protección ambiental (fachada) y uso dotacional religioso. Aunque está desacralizado.


Image
Image
Image
Image
Read 20 tweets
Jan 24
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid acaba de admitir a trámite un recurso que hemos presentado contra un Plan Especial aprobado en octubre de 2023.

¿Queréis conocer el super chanchullo urbanístico Avenida del Mediterráneo 3? No tiene desperdicio. Made in Madrid S.A ⬇️Image
Estamos al lado de la glorieta de Mariano de Cavia. Hay un manzana entera ocupada por un hospital privado llamado "Clínica Doctor León". Una especie de sanatorio mental en uso. Es un dotacional sanitario privado. Hasta aquí todo en orden. Este sitio:

Image
Image
Image
La manzana entera, a efectos urbanísticos, forma una única parcela "urbanística", aunque catastralmente son dos diferentes. Una de de 3767 m2 y otra de 640 m2. Son del mismo propietario y ambas forman "la dotación". En la pequeña hay unas naves anexas al hospital.
Image
Image
Read 15 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us!

:(