Pato Aviador Profile picture
Sep 1, 2021 36 tweets 10 min read Read on X
✈️ Catástrofe en Sevilla
———————————

Hoy os hablaré de uno de los mejores aviones de transporte militar que existen actualmente: el Airbus A400M Atlas y del único accidente que ha tenido hasta la fecha. Ocurrió en Sevilla en 2009 y le costó la vida a 4 españoles.

🧵 HILO ⤵️
1.- Nuestra historia de hoy transcurre el sábado 9 de mayo de 2015.

Un Airbus A400M Atlas del Ejército del Aire español se dispone a realizar un vuelo de prueba desde el Aeropuerto de San Pablo en Sevilla.
2.- El avión ha sido ensamblado en la planta de Airbus de la capital hispalense.

Se trata del vuelo inaugural de la aeronave que, una vez evaluada, será entregada a la Fuerza Aérea de Turquía.
3.- El Airbus A400M Atlas es una de las aeronaves militares más avanzadas del mundo en la actualidad. Hizo su primer vuelo el 11 de diciembre de 2009.

Tiene 45 metros de longitud por 42 de envergadura y una capacidad de carga de 340 m³ o 37 toneladas.

airbus.com/defence/a400m.…
4.- Diseñado por Airbus Military, la división militar de Airbus, como un transporte de largo alcance y avión cisterna propulsado por cuatro motores, es capaz de aterrizar incluso en lugares tácticos con pistas pequeñas de hierba o arena.
5.- Cuenta con cuatro motores turbohélice EuroProp International (EPI) y tiene una autonomía de hasta 4.800 millas náuticas (unos 8.900 km) a una altitud de crucero de hasta 11.300 metros y a una velocidad de hasta Mach 0,72.
6.- Al mando de la aeronave se encuentra Jaime Gandarillas. Con una gran experiencia acumulada, Gandarillas ha sido también piloto del Ejército del Aire español.
7.- Antes de incorporarse a Airbus Military como piloto de pruebas, ha sido coordinador de la UME a finales de los años 2010, así como comandante de escuadrón en la base de Getafe. También ha sido instructor de vuelo.

Le acompaña el también expiloto militar Manuel Regueiro Muñoz
8.- Completan la tripulación los ingenieros de vuelo Jesualdo Martínez Ródenas y Gabriel García Prieto, el ingeniero José Luis de Augusto, ingeniero y el mecánico Joaquín Muñoz Anaya.
9.- La aeronave despega de la pista 09 a las 12:04 horas.

Al alcanzar los 1.725 pies de altitud, los pilotos inician un viraje a la izquierda como una de las primeras maniobras de los tests a realizar.
10.- A continuación, proceden a reducir la potencia de despegue a los valores normales de vuelo.

Sin embargo, el sistema informático no responde y los motores continúan en potencia de despegue, por lo que los pilotos intentan reducir la potencia de los mismos manualmente.
11.- Para ello bajan las palancas de potencia poniendo los motores al ralentí.

Esto provoca que la aeronave comience a perder empuje por lo que tratan de incrementar la potencia, pero el A400 no responde.
12.- Ni las palancas de aceleración ni el ordenador de vuelo parecen funcionar. Sólo el motor n° 4 lo hace con normalidad. Los otros tres se han quedado atascados al ralentí.
13.- Con tan poco empuje, una aeronave tan grande y pesada como el A400 no será capaz de volar con normalidad por lo que Gandarillas decide volver a Sevilla.

Ni él ni ninguno a bordo puede siquiera imaginar que algo espantoso está a punto de ocurrir.
14.- Gandarillas declara emergencia a las 12:55 por fallo múltiple de motor. Sin embargo, el empuje generado por los motores no es suficiente para mantener en el aire al gigantesco avión que empieza a caer a una velocidad constante de 160 nudos.
15.- El A400 va a tan poca altura que le será imposible regresar al aeropuerto. Los pilotos tratan de encontrar un lugar donde aterrizar de emergencia, pero en su camino sólo se encuentran con edificaciones.
16.- Finalmente, vislumbran un campo en el que podrían aterrizar, pero hay algo que no han logrado ver: ¡una torre de alta tensión se encuentra en medio de su camino!
17.- Los pilotos tratan de evitarla, pero es demasiado tarde. El Airbus impacta con ella y cae fuera de control estrellándose contra el suelo a las 12:57.

Estaban a unos 4 km. del aeropuerto.
18.- Mueren 4 de los 6 ocupantes. Sólo sobreviven con graves heridas el ingeniero José Luis de Augusto y el mecánico Joaquín Muñoz Anaya.
19.- La tragedia pudo haber sido mucho mayor. Esas edificaciones que los pilotos divisaron durante el descenso pertenecían al Complejo Industrial de Aerópolis, en el que se encontraba una planta de embotellado de Coca-Cola.
20.- Si los pilotos no las hubieran eludido, habría sido una catástrofe sin precedentes.

Afortunadamente, no hubo que lamentar víctimas en tierra.
21.- En septiembre de 2018, la agencia Europa Press difundió una serie de fotografías del accidente tomadas por Manuel Vilela que hasta ese momento se encontraban bajo custodia policial.

Suyas son todas las que publico de este accidente.

22.- La investigación judicial la llevó a cabo el Juzgado de Instrucción n° 13 de Sevilla a partir del informe de la Comisión para la Investigación Técnica de Accidentes de Aeronaves Militares (CITAAM) que determinó que la causa del accidente fue un fallo informático.
23.- En concreto, el software que gobierna el flujo de combustible a los motores Europrop TP400-D6, pudo ser instalado de manera incorrecta durante el ensamblaje final del aparato.
24.- En el procedimiento judicial, la Audiencia Provincial de Sevilla ratificó el auto del juzgado de instrucción que determinaba que la causa del accidente fueron "múltiples problemas de diseño”.
25.- Entre dichos fallos se encuentra "el borrado no previsible de los parámetros de calibración" de las unidades de control de los motores 1, 2 y 3.
26.- En este sentido, la resolución judicial añade que “cuando el operario de Airbus estaba cargando el software tras una interrupción del proceso de dicha carga (algo habitual en estos procedimientos) se produjo un borrado que no generó ningún mensaje de alerta”.
27.- “Esta situación generó meses después la congelación en vuelo de la potencia de los tres citados motores, dejando a la tripulación sin posibilidad de modular la misma", concluye el auto.
28.- Respecto a la posible responsabilidad penal del personal que había ensamblado el aparato, la Audiencia fue tajante y zanjó la cuestión exponiendo que la "premisa" o supuesto del que derivó el siniestro "era tan extremadamente improbable, que prácticamente no existía".
29.- El accidente tampoco se produjo por una falta de formación de la tripulación, sino por un problema de diseño.

Según la resolución judicial, el diseño de la aeronave “no contemplaba la posibilidad de pérdida de control de más de un sólo motor”.
30.- El avión "podía volar óptimamente con tres" de sus cuatro motores "con mayor esfuerzo de la tripulación" y la misma estaba entrenada para ello.
31.- Finalmente, la Audiencia determinó que “no existe por parte de ninguna persona concreta la omisión de cautelas esenciales originadoras del siniestro, ni siquiera de pequeño alcance, pues tampoco en ellas existe relación de causalidad con el accidente”.
32.- Auto de la Audiencia Provincial de Sevilla que desestima todos los recuerdos interpuestos contra la resolución del Juzgado de Instrucción n° 13

👉 diariodesevilla.es/2019/10/18/Aud…
33.- Créditos de las 📸

- Manuel Vilela
- Aviation Gifs
- Airbus
- Wikipedia
¡Muchas gracias por leer hasta aquí!

Por favor, si os ha gustado retuitead el primer tuit del hilo (no éste, el primero) para que tenga la mayor difusión posible y recordad que cada miércoles subo un hilo nuevo sobre aviación.

🧵 Tenéis un índice de todos en el link de la bio.
(*) Fe de errores: el accidente ocurrió el 9 de mayo de 2015, tal y como se indica en el tuit n° 1, no en 2009 como se dice en el de cabecera.

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Pato Aviador

Pato Aviador Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @PatoAviador

Aug 4
¿Por qué un impacto con algo tan pequeño como un ave o un grupo de aves (esto en aviación se llama técnicamente “birdstrike”) puede causar daños muy serios en un avión de varias toneladas?

Vamos a explicarlo de forma simple.

🧵 HILO ⤵️ Image
1.- Imagina un pájaro chocado contra un avión que va a 300 km/h (una velocidad típica de un Airbus 320 o Boeing 737 en las fases de despegue/aproximación).

El pájaro no tiene tiempo de "esquivarlo" o "detenerse", así que choca directamente con el avión a esa velocidad, ¿verdad?
2.-

- A 300 km/h, el avión se mueve muy rápido. Un pájaro, aunque sea pequeño, choca contra el avión a toda esa velocidad.

- La energía de un objeto en movimiento (como el pájaro) depende de su velocidad al cuadrado.
Read 18 tweets
Jul 25
Hoy se cumplen 25 años del accidente del #Concorde.

Fue el único en toda su historia, pero también fue el principio del fin. Aunque la causa del siniestro no fue directamente atribuible al avión, el impacto fue devastador y marcó el ocaso de una era.

🧵 HILO ⤵️ Image
1.- El 25 de julio del año 2000, el vuelo 4590 de Air France despega del aeropuerto Charles de Gaulle con destino Nueva York. A bordo viajan 100 pasajeros y 9 tripulantes.

Minutos antes, un DC-10 de Continental Airlines había perdido una delgada lámina metálica en la pista. Image
2.- Ese fragmento —de apenas 40 centímetros— sería el desencadenante de la tragedia. Image
Read 18 tweets
Aug 9, 2024
✈️ Accidente aéreo en São Paulo (Brasil)

Un avión de la aerolínea Voepass se ha estrellado este viernes 9 de agosto de 2024 en Brasil pereciendo todos sus ocupantes.

¿Qué sabemos hasta ahora?

🧵 HILO ⤵️
1.- La aeronave involucrada es un turbohélice ATR-72-212A como el de la imagen, matrícula PS-VPB, que cubría la ruta Cascavel-São Paulo con el número de vuelo 2Z-2283, llevaba a bordo 58 pasajeros y 4 tripulantes, 62 personas en total. Image
2.- Los hechos han ocurrido esta tarde, a las 13:12 hora local (16:22 UTC, 18:22 en España).

Según las primeras informaciones, los pilotos perdieron el control de la aeronave cuando estaban llevando iniciando la aproximación a São Paulo, volando a unos 17.000 pies (5.000 m).
Read 8 tweets
Mar 27, 2024
✈️ Tragedia en Los Rodeos

Hoy se cumplen 47 años.

El 27 de marzo de 1977, dos jumbos colisionan durante el despegue en el aeropuerto de Los Rodeos (Tenerife). Fallecen 583 personas en el que es hasta ahora el accidente más catastrófico en la historia de la aviación

🧵 HILO ⤵️ Image
1.- Nuestra historia de hoy arranca a media mañana del domingo 27 de marzo de 1977. Una bomba hace explosión en una floristería del aeropuerto de Gran Canaria a las 13:15 horas dejando una persona herida. Image
2.- Se trata de un atentado del Movimiento por la Autodeterminación e Independencia del Archipiélago Canario (MPAIAC), un grupo terrorista independentista. Image
Read 57 tweets
Mar 25, 2024
✈️ 𝗔𝗦𝗘𝗦𝗜𝗡𝗔𝗧𝗢 𝗘𝗡 𝗟𝗢𝗦 𝗔𝗟𝗣𝗘𝗦

Un piloto desequilibrado y mil controles que fallaron provocaron, el 24 de marzo de 2015, hace hoy 9 años, una tragedia aérea realmente espeluznante.

Hoy os cuento la historia del vuelo 9525 de 𝗚𝗲𝗿𝗺𝗮𝗻𝘄𝗶𝗻𝗴𝘀.

🧵 HILO ⤵️ Image
1.- Nuestra historia de hoy comienza la mañana del martes, 24 de marzo de 2015.

Son las 10:00 horas y el vuelo 9525 de Germanwings se prepara para partir desde el aeropuerto de El Prat-Barcelona rumbo a Düsseldorf, en Alemania. Image
2.- Fundada en 2002, Germanwings fue hasta el pasado año 2020 en que se integró en Eurowings, la aerolínea de bajo coste del grupo Lufthansa.
Read 43 tweets
Feb 19, 2024
Hoy, 19 de febrero, se cumplen 39 años de una de las peores catástrofes aéreas ocurridas en España que es, además y hasta la fecha, el peor accidente sufrido por la aerolínea Iberia. Murieron 148 personas.

Hoy conmemoramos la tragedia del Monte Oiz. ¿Qué ocurrió?

🧵 HILO ⤵️ Image
1.- Los hechos ocurren el martes, 19 de febrero de 1985. Esa mañana, el vuelo 610 de Iberia, un Boeing 727-256 parte del aeropuerto de Madrid-Barajas rumbo al de Bilbao.

Los 727 eran aviones trimotores de fuselaje estrecho muy populares en aquella época. Image
2.- Al mando de la aeronave se encuentra el comandante José Luis Patiño, un experimentado piloto de 51 años con más de 13.000 horas de vuelo a sus espaldas.

Le acompañan el primer oficial Emilio López Peña y el ingeniero de vuelo Gregorio Arriba, ambos de 38 años. Image
Read 26 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us!

:(