Jorge Corrales Profile picture
Sep 1, 2021 56 tweets 12 min read Read on X
Este señor que yace en el suelo se llama Robert Walser.

Acaba de morir y lo que aún no sabe es que su nombre pasará a posteridad.

No por su muerte, sino por su segunda vida.

Hoy, en #berlinespobreperosexi: Los #Mikrogramme de Robert Walser Image
Cuando Robert Walser llegó en 1905 se quedó fascinado con la ciudad.

Cuentan que paseaba sin parar por ella.

Robert amaba Berlín.
Pero, para su desgracia, Berlín no amaba a Robert.
Robert Walser llegó a Berlín para ser escritor, como su hermano Karl, que en esa época tenía mucho éxito.

Y lo intentó. Lo intentó mucho... y, pese a escribir sus tres mejores novelas, nunca pudo vivir de ello.
Sus novelas, pese a los elogios de Herman Hesse o Frank Kafka, tuvieron poco éxito y su literatura no llegaba al gran público.

Lo veían como un bicho raro.
Después de trabajar como recadero, mayordomo y secretario, se cansa de la inestabilidad económica y regresa a su ciudad natal, Biel (Suiza). Image
Allí se dedica principalmente a pasear por la naturaleza.

Pasea sin parar.

Incluso, corre la leyenda de que una vez salió de su casa y llegó a ¡Berlín! (solamente 950 kilómetros)
Sin embargo la melancolía de su tiempo en Berlín le acompañó toda la vida.
Durante muchos años continuó escribiendo en Suiza, pero poco a poco comenzaron los problemas.

Dramas familiares, la primera guerra mundial, falta de dinero...
Hasta que todo desembocó en un periodo de alucinaciones, ansiedad y una grave crisis literaria.
El 24 de enero de 1929 entraba en el sanatorio psiquiátrico de Waldau. Image
Donde abandonó definitivamente la escritura.
La voz de Walser se acallaba para siempre. Image
Durante los siguientes 20 años, se dedicó a obedecer a sus médicos, a pasear por la naturaleza y a recibir visitas de viejos amigos como el escritor Carl Seelig.
Pero la escritura quedó atrás... en otra vida, en otra ciudad, en otros paseos...
Así, un día de Navidad de 1956, mientras paseaba por un precioso valle nevado, sufre un infarto al corazón.

La fotografía de su muerte parece una escena de su propia literatura. Image
Sin embargo, la vida de Robert Walser no acaba con su muerte.

Al recoger sus pertenencias, encontraron algo... algo que nadie se esperaba y que tendrían que pasar muchos años antes de que alguien pudiera entenderlo.
Pero eso os lo cuento mañana...

En Berlín son las 6:58 de la mañana, hace tiempo que ha amanecido, y tengo que empezar mi vida fuera de Twitter.

¡Buenos días!
Aquí falta una coma, se ha colado en el trasvase.

Errare de Twiiter est
Mi maravillosa mujer ha tenido a bien llevarse a los niños al parque y puedo continuar con la historia.

Por dónde nos habíamos quedado... Ah, sí... Robert Walser acaba de morir.

Vamos con ello.
Robert Walser, el escritor que dejó de escribir... aquel que todos adoraban, pero que nadie leía... el paseante silencioso... el loco...

Había muerto. Image
Su hermana Lisa fue la encargada de ir al hospital psiquiátrico a llevarse sus pertenencias.
Más de 20 años de objetos acumulados en unas cajas y maletas.
Perdón, he dicho objetos, quería decir papeles.

Más de 20 años de papeles.

Toneladas y toneladas de recortes (Zettel en alemán)
Y todos garabateados. Image
Había telegramas, Image
Había nota de periódico, Image
Incluso calendarios. Image
Todo garabateado. Image
Y claro, estaréis pensando lo mismo que pensó su hermana al encontrarlo:

"¡Robert siguió escribiendo!"
Pues sí, pero no era todo tan fácil.
Robert Walser escribía solo para él... literalmente.

Su forma de escribir era casi única. Escribía en Sütterlin, un tipo de caligrafía familia de la gótica, bastante compleja de entender. Image
Pero esa caligrafía podía haber sido fácil de leer... si no fuera porque Robert Walser escribía...
Letras de entre 1,5 mm y 3mm.

(Mirad el dedo, por favor) Image
Para que os deis cuenta del tamaño, era capaz de escribir capítulos enteros en ¡Envoltorios de chocolatina! Image
¿Y por qué hacia eso?
El propio Robert Walser nos lo explica:
"A mi juicio, con la ayuda del lápiz, podía jugar, componer mejor; me pareció que, de este modo, renacía el placer de escribir...
Puedo asegurarle que usando la pluma (y eso empezó en Berlín) asistí al auténtico colapso de mi mano, a una suerte de crispación de cuyas garras me fui liberando a duras penas y con lentitud"
Es decir, porque se divertía más.
A un tipo que se pasó la vida intentando gustar al público, la única forma con la que consiguió evadirse de aquello fue...

Cambiar la pluma por el lápiz.

Cambiar la literatura para otros por el puro placer de escribir.

Qué imagen tan bella para todos los que escribimos. Image
Pero volvamos al problema.

¿Cómo leer lo ilegible? Image
Pues como se resuelven casi todos los problemas de este mundo: con tiempo.
Estos dos señores tan majos, Bernhard Echte y Werner Morlang, se pasaron 20 años descifrando estos jeroglíficos. Image
Con mucho tesón, paciencia y ayuda de un cuentahilos (una lupa especializada para poder diferenciar hilos de tela) consiguieron publicar... ojo a la cifra... SEIS VOLÚMENES de alrededor de 2000 páginas.
Y de pronto, Robert Walser resucitó. Image
A finales del siglo XX, Robert Walser comenzó a ser una influencia en las nuevas generaciones de escritores en alemán.

Su estilo libre y sin ataduras, fue bien recibido por las generaciones posteriores.
Incluso en la ciudad que le repudió, Berlín, tiene una placa conmemorativa para su antigua casa. Image
Y así, Robert Walser, el escritor que dejó de escribir, el escritor que nunca perteneció a Berlín, el escritor que escribía solo para él, se convirtió en una leyenda:
El escritor que nunca pudo dejar de escribir. Image
Hasta aquí la historia de Robert Walser.

Por supuesto, se agradecen retuits, fotos de vuestra caligrafía o agradecimientos apoteósicos porque haya escrito esto hoy y no mañana.

Y recordad, Berlín es pobre (muy pobre para Walser) pero sexi.
Por cierto nº1 (voy a dejar de llamarlos anexos, que es muy feo):

Tenéis la obra de Walser en castellano en @edicionesiruela, incluido los Microgramas (en 3 volúmenes) que así es como se llaman esos papelitos que escribió en el sanatorio de Waldau.

siruela.com/catalogo.php?o…
Por cierto nº2:

Hay muchas erratas (errare de Twitter est) porque está vez he escrito en directo (según escribía, publicaba), incluso he repetido una foto😭.

Perdónenme los errores.
Por cierto nº3:

El vídeo del que he sacado las imágenes de Berlín a comienzos de siglo es este 👇.

La cuenta de Rick88888888 es una pasada, por si os interesan los vídeos coloreados de ciudades en el siglo XX.

Fe de erratas: El hermano de Robert no era escritor (debí de leer mal mis apuntes a las 4:00) sino pintor. Image
Voy a ir cerrando este hilo.

Lo primero que quiero hacer es agradecer a Raffaele Aqcuaviva (no voy a dejar de insistir en que le sigáis, porque es un artistazo en IG: raffaele.acquaviva_) por contarme la historia de los Microgramos.
Y como veo que la historia ha enganchado mucho, quiero hacer una última reflexión.

Apoyad a los artistas que os gustan.

La cosa no ha cambiado mucho desde la época de Walser en Berlín.Vivir del arte es muy muy complicado... y si no encuentran apoyo, los artistas se detendrán. Image

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Jorge Corrales

Jorge Corrales Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @Yosoycorra

Jun 23
El otro día volví a ver Cinema Paradiso y me hice una pregunta:

¿Por qué comienza con una ventana mirando al mar?

2 min de un plano casi fijo de una ventana.

Pero es que durante la peli me di cuenta de que Cinema Paradiso está lleno de ventanas.

Y creo que sé por qué. 🧵 Image
Voy a empezar este hilo con una confesión:

Yo, en realidad, no quería ser escritor.

Yo quería ser proyeccionista de cine. Image
Como nunca encontré a nadie que me pagara por ver películas desde una ventanita... Me tuve que inventar esto de escribir, que es lo más parecido. Image
Read 31 tweets
Jun 20
Jurassic Park fue la película que lo cambió todo.

La entrada del CGI hizo que pudiéramos ver todo lo que estuviera en nuestra imaginación.

Y, sin embargo, ese salto increíble en las películas ha producido una crisis de la creatividad increíble.

Lo explico en este hilo 🧵 Image
Jurassic Park nace de una idea, de una simple idea, que de tan buena es casi infantil, tal y como dice aquí Spielberg:
Pero la realidad es que el camino para crear esto no fue nada fácil.

Porque la historia de un éxito como Jurassic Park está lleno de fracasos.

Y comienza con el primero y el más grande de todos:

La novela. Image
Read 37 tweets
Jun 16
Ayer hice una locura.

Vi la trilogía Before de forma simultánea.

Veía una escena de la primera, paraba y luego saltaba a la segunda...y luego a la tercera.

Y he descubierto algo apasionante: es la misma película repetida tres veces.

Y es una maravilla.

Un hilo sobre #Before Image
En 2004 Before the sunset, la segunda parte de la triología, fue nominada a mejor guión adaptado.

¿Adaptado? Pero si era un guión original... Los Oscars consideraron que era un remake.

Y esta vez voy a estar con la Academia.
Creo que nunca ha habido mejor nominación posible. Image
La segunda parte de la trilogía, Before Sunset, no es otra cosa que un remake de la primera Before Sunrise.

Pero, Jorge... ¿Se te está yendo un poco la cabeza?

Before Sunset es la continuación.

Acaba una y empieza otra... ¿no? ¿NO? Image
Read 36 tweets
Jun 13
Había en Berlín una noria muy especial.

Solo funcionaba un par de días al año, pero tenía que estar siempre en pie.

Porque esa noria no era solo una atracción, también era la pieza clave del espionaje americano.

Hoy, en #berlinespobreperosexi, nos montamos en la noria espía. Image
El mundo es absurdo.
Pero a veces se vuelve más absurdo de la habitual.

Eso debió pensar el director del festival americano-alemán cuando recibió la llamada del ayuntamiento de Berlín.

-¿Cómo que no puedo desmontar la noria? Pero que quieren que haga con ella.
¡Mide 30 metros! Image
Corrían los años 70 y Berlín se había acostumbrado a vivir con el muro. Después de años de mucha tensión, era lo que había.

Aunque la batalla se libraba de otras formas.
Una de ellas era la propaganda. Image
Read 26 tweets
Jun 8
En Berlín, hay un puente en el que dos luces juegan al piedra-papel-tijera durante toda la noche.

Y no lo hacen por jugar, sino por recordar una vieja historia berlinesa.

Jugad conmigo en este hilo de #berlinespobreperosexi Image
El 9 de noviembre de 1989 cambió la historia de Berlín. Es el momento que el muro cayó y, por fin, los vecinos pudieron reencontrarse casi 40 años después.

El muro se derribó en casi toda la ciudad, pero aún queda un lugar que fue el símbolo de la separación durante años. Image
El puente de Oberbaum (Oberbaumbrücke). Image
Read 23 tweets
Jun 6
Este lápiz es parte de la historia de Portugal.

Tanto de la mala...como de la buena.

Porque este lápiz no es un lápiz cualquiera, es un Viarco Olímpico 291.

Y eso significa opresión, pero también libertad.

Os cuento su historia en este hilo con sorpresa en el próximo tuit🧵 Image
Venga, mejor adelanto la sorpresa y luego sigo el hilo.

La próxima semana voy a firmar en la Feria del Libro de Madrid y tengo 2 sorpresas.

1⃣ Las dedicatorias serán en código.

2⃣ Regalaré el lápiz protagonista de este hilo a los primeros lectores que compren mi novela. Image
Pero...¿Por qué es tan especial este lápiz?

Todo comienza el 11 de abril de 1933, bajo la dictadura de Salazar, se publica una reforma de la Constitución Portuguesa.

Allí se asegura la libertad de pensamiento.

Pero con un matiz: Leyes especiales regularán el ejercicio de la libertadImage
Read 38 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us!

:(