1/La morfología tiene una importancia capital en las funciones que podrá desempeñar un perro.
Para ilustrarlo, os cuento aquí el caso de los perros de trineo, cuáles son los mejores para el tiro y las carreras y por qué #hilosdc7
2/Perros de talla grande como el Alaskan Malamute son muy aptos para tirar de grandes pesos, pero en distancias relativamente cortas.
Cuando se necesita correr deprisa en distancias importantes estos perros no son los ideales.
Ahí los huskies son mejores...por qué?
3/En distancias > 15 Km son los más veloces del planeta. Nadie les supera, ni en 15, 150 o 1500 Km
En 1925 relevos de trineos recorrieron 1100 Km para llevar suero a un pueblo de Alaska donde había una epidemia de difteria. Lo conté en este hilo: threadreaderapp.com/thread/1370701…
4/Los perros de carreras de trineo pesan unos 23 Kg
¿No sería mejores perros + grandes como los Alaskan? Con sus 40 Kg podrían tirar pesos mayores y su talla les permitiría dar largas zancadas
5/El malamute tiene 2X volumen y un 60% del ratio superficie-volumen de un perro de tiro estándar.
O sea tiene muchas + células q generan mucho calor en carrera; pero presenta 1/2 de la superficie en relación a ese volumen
Le cuesta perder calor
Gráfica: peso vs retención calor
6/Imaginemos 2 perros de idéntico volumen, uno redondo y otro cúbico
El perro “cubo” tiene un lado de 2, su volumen es 8
El perro “esfera” tiene un volumen de 8, el radio de la esfera será de 1,24 puesto que V=4/3*πrrr
El diámetro será entonces de 2,48
7/La superficie de nuestro perro “cubo” será: h (altura) x l (longitud) x 6 (los lados del cubo), lo que da una superficie de 24
El perro “esfera” la superficie (S= 4πrr) nos da 19,2 un 25% < que el otro perro
El perro cubo elimina más calor, sería un mejor perro de carreras
8/Los animales árticos, morsas, osos polares son grandes y tienden a ser "redondos". Por eso, cuando hace frío, los perros se enroscan tratando de redondear su forma y limitar la pérdida de calor.
Cuál creéis que tiene más frío?
9/El tamaño importa y los animales grandes al tener menor ratio volumen superficie pierden menos calor.
Las especies de los polos tienen un tamaño mayor, esto se denomina la regla de Bergmann
Acumulan más grasas y pierden menos calor
10/Los perros sólo tienen glándulas sudoríparas entre los dedos. En la nieve el sudor puede helarse y ser cortante. Por eso, se les pone botines en las carreras
11/ Espero que les haya resultado interesante. Aquí la bibliografía utilizada:
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
1/🧵🇬🇧 El nuevo plan del Gobierno británico: pagar a los agricultores para que dejen de producir alimentos.
Sí, has leído bien. Quieren "renaturalizar" zonas agrarias marginales. Pero las consecuencias pueden ser muy graves. Va hilo. bit.ly/44YUZ19
2/🚫 Según The Guardian, el ministro Steve Reed plantea que tierras “menos productivas” (principalmente ganaderas y de montaña) dejen de producir alimentos y se destinen a naturaleza: humedales, flores, estanques…
3/🐄 Pero la ganadería extensiva es naturaleza.
El pastoreo en zonas de montaña:
✅ mantiene biodiversidad,
✅ previene incendios,
✅ produce alimentos en terrenos donde no se puede cultivar nada.
¿Eliminarla? Significa abandonar esos ecosistemas.
1/ Hace pocos días salió en prensa la noticia del suicidio de un joven agricultor de Belchite (Zaragoza). Un drama irreversible que golpea al agro con demasiada frecuencia. Veamos algunos datos. Abro hilo:
2/ Según un reporte de la Agencia Europea de Seguridad y Salud en el trabajo, el ratio de suicidio entre la población masculina agrícola supera la media en un 20%. Un 20% de los agricultores muestran síntomas de depresión osha.europa.eu/es/publication…
3/ Los datos son demoledores: cada 2 días se suicida un granjero en Francia. Algo grave está pasando con el agro, qué puede llevar a tantas personas a cometer un acto tan grave e irreversible
1/ Tiene el mismo valor la vida humana que la vida de un animal? Tenemos derecho a experimentar con los animales o a comérnoslos? Hay un abismo entre ellos y nosotros que justifica esta diferencia?
Yo creo que sí. Y lo explico en este hilo
2/ Por el contrario, los animalistas -con Peter Singer a la cabeza- argumentan que, si experimentamos con animales por su menor inteligencia, por qué no experimentar con personas en estado comatoso que tampoco pueden expresarla.
Comencemos por aquí
3/ Efectivamente, una persona en coma no puede hablar, no tiene conciencia de sí, si experimentásemos con ella, los resultados posiblemente, al ser un humano, serían más significativos que sobre un primate, por qué no hacerlo?
No hacerlo en este humano y sí en animales es especismo dicen algunos
1/🧵¿Qué percepción tiene la sociedad española sobre el consumo de carne?
¿La ganadería industrial es tan rechazada como se dice?
Aquí datos de una encuesta de Sigma Dos con + 5000 entrevistas
La realidad es muy distinta a lo que se suele oír en redes o medios.
Abro hilo👇
2/ Se preguntó por hábitos de consumo, percepción sobre la carne, el sector ganadero y los mensajes que reciben.
Veamos qué dicen los datos, no los eslóganes.
3/ 🇪🇸 El 98,5 % de los españoles consume carne. Solo un 1,5 % dice no hacerlo.
El consumo de carne goza de muy buena salud y aquellos que consumen menos están, en general, en niveles de ingresos más bajos, es decir, les resulta difícil consumir más.
1/ ¿Qué pasaría si desapareciera la ganadería intensiva?
Muchos la critican desde la desconexión con el campo, creyendo que su eliminación mejoraría el bienestar animal, el medio ambiente y la salud. Pero la realidad sería muy distinta.
La extensiva es también imprescindible
2/📉 Colapso de la producción
Solo en España producimos unos 50 millones de cerdos al año. Sin sistemas intensivos, ni siquiera podríamos mantener el 10% de ese volumen. La oferta se desplomaría.
3/💸 Subida de precios
Carne, leche y huevos pasarían a ser productos de lujo. La población con menos recursos sería la más afectada. La dieta saludable y equilibrada sería inalcanzable para millones.
1/ Por mucho que algunos se empeñen en lo contrario, hemos evolucionado para ser omnívoros.
Carne y pescado son imprescindibles en nuestra dieta
Así lo demuestran nuestra anatomía, fisiología y genética.
🧵Abro hilo: 👇👇👇
2/🔍 Empecemos por la anatomía:
Nuestro sistema digestivo es simple: un estómago unicameral (no rumiamos), un intestino delgado largo (~60 % del tubo digestivo) y colon y ciego poco desarrollados
➡️ Este diseño no es el de un fermentador de fibra vegetal, sino el de un omnívoro con fuerte dependencia de alimentos densos, fáciles de digerir, como la carne cocida.
3/ Los herbívoros estrictos (como vacas o gorilas) tienen:
✔️ Un ciego desarrollado
✔️ Un colon voluminoso
✔️ Estómagos compartimentados o sistemas de fermentación bacteriana masiva
Así fermentan celulosa y extraen energía lentamente. Los humanos carecemos de esa capacidad