Darío Madrid Profile picture
Sep 6, 2021 19 tweets 8 min read Read on X
Hoy hace 499 años que Juan Sebastián Elcano y otros 17 valientes arribaron a Sanlúcar de Barrameda después de tres años de travesía. ¿Saben ustedes que el pirata Drake y sus compatriotas ingleses trataron de robar a España la hazaña de haber dado la primera vuelta al Mundo?
A pesar de que Francis Drake logró dar la vuelta al Mundo 58 años después que la expedición finalizada por Elcano, el famoso corsario llegó a colocar en su escudo la inscripción "Primus Circumdedisti Me".
Además la vuelta al Mundo de Francis Drake fue una sucesión de desmanes y pillaje: durante el viaje atacó Valparaíso, El Callao y al galeón español Nuestra Señora de la Concepción llegando a Plymonth con un botín valorado en 250.000 libras.
Para más inri, para lograr su propósito, secuestró al piloto Juan Griego o de Fuca y a otros marineros portugueses y españoles que se encontraban en un barco fondeado en Valparaíso para que le orientaran en el viaje y poder navegar por el océano Pacífico, el «Lago Español».
El 4 de abril de 1581, la Reina Isabel I de Inglaterra subió en persona al buque insignia de Drake y le nombró caballero allí mismo. Caballero pirata y plagiador.
Incluso circula una medalla o moneda con el nombre del corsario Francis Drake y con la leyenda "First Circumnavigation" (Primera Circunnavegación). Por cierto, Drake no fue ni siquiera el segundo. Fernando de la Torre y otros ocho españoles lo lograron en el año 1536.
Por cierto. ¿Saben ustedes que Magallanes jamás pensó en la posibilidad de dar la vuelta al Mundo y que la iniciativa de llevarla a cabo corresponde a Elcano?
El propósito de Magallanes era llegar a las islas Molucas y volver con un cargamento de especias. En el siglo XVI era una mercadería muy valiosa. Su armada formada por cinco barcos parte de Sevilla en septiembre de 1519. El Guadalquivir es un río navegable...
Después de superar algún que otro motín, cruzar el hoy llamado estrecho de Magallanes, gracias al buen hacer del portugués, atravesar el océano Pacífico (que nada tenía de pacífico), la expedición llega a las actuales islas Filipinas (único país católico de Asia) en marzo de 1521
Magallanes muere el sábado 27 de abril de 1521 a causa de las lanzadas de unos indios comandados por el cacique de Mactán llamado Lapulapu. Los españoles sufren una emboscada. Tenían previsto llevar a cabo una acción militar mal planificada por el portugués.
Muerto Magallanes la capitanía general de la expedición pasa a Duarte Barbosa. Pero en esta ocasión es el rey de Cebú es quién prepara una emboscada a los españoles. El 1 de mayo de 1521 son asesinados el capitán general y 27 expedicionarios más durante un convite real.
En este momento solo quedan tripulantes para dos embarcaciones. Tienen que deshacerse de la Concepción y embarcarse todos en la Victoria y en la Trinidad siendo elegidos capitán general de la primera Gómez de Espinosa y capitán de la segunda el portugués Juan Caraballo.
Después de dar vueltas por aquellos archipiélagos por más de tres meses y pasar como vulgarmente se dice más hambre que el perro de un ciego (desconozco el origen de esta expresión), los españoles destituyen de la capitanía general a Caraballo y el mando pasa a Gómez de Espinosa.
Y por fin aparece en la historia Juan Sebastián Elcano, marino experimentado. Queda a cargo de la Victoria, la única nao que regresará a España. Un 8 de noviembre de 1521 llegan a las islas Molucas, destino de la expedición que partió de Sevilla el 10 de agosto de 1519.
Una vez cargadas de clavo las dos naves se preparan para volver a España. Surgen problemas en la Trinidad. Tiene una vía de agua. Los portugueses, que consideran esas aguas bajo su jurisdicción, pretenden apresar a los españoles. Elcano toma la decisión que le llevará a la fama.
Decide regresar a España completando una vuelta a la Tierra. No volverá por el camino por el q había llegado, bodeará las costas de Asia y de África sin seguir el plan ideado por Magallanes e incumpliendo por cierto las instrucciones del rey Carlos. Cuadro del gran
@DalmauFerrer
Magallanes cuando planeo su viaje no tenía previsto dar la vuelta al Mundo. Es Elcano el que se lanza a la aventura una vez que estando en las Molucas entiende que de esta forma evitará a los portugueses que tratan de apresarlo. Desconozco el mérito de Portugal en su hazaña.
Tal día como hoy hace 499 años Elcano volvió a España. Así lo anunció al rey Carlos I: "Mas sabrá su Alta Majestad lo que en más avemos de estimar y temer es que hemos descubierto e redondeado toda la redondeza del mundo, yendo por el occidente e veniendo por el oriente"
El presente hilo puede leerse en mi página web. Después de la hazaña de Juan Sebastián Elcano cambió el mundo conocido. Había recorrido 46.270 millas marinas (85.700 km), travesía en la que empleó 1.084 días. 41.000 gracias por leerlo y difundirlo.
dariomadrid.com/juan-sebastian…

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Darío Madrid

Darío Madrid Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @Dario_Madrid_F

May 11
Seguro que alguna vez han escuchado la frase "arderéis como en el 36". Pues esos cafres también podrían decir "arderéis como en el 31" pues hoy hace 94 años que comenzó en Madrid, el 11 de mayo de 1931, la quema de iglesias y conventos en la Segunda República Española. (Sigue) Image
El día anterior, 10 de mayo de 1931 se había inaugurado en la calle Alcalá de Madrid el Círculo Monárquico Independiente donde sonó la Marcha Real. El Himno fue considerado como una provocación por unos izquierdistas y se armó la de San Quintín: coches quemados, agresiones,... Image
Image
Los incidentes continuaron con un ataque al diario monárquico ABC tratando de quemar su sede en el paseo de la Castellana. Allí intervino la Guardia Civil: dos muertos y varios heridos. Apedrearon el Casino Militar, asaltaron armerías y dispararon a miembros de la Guardia Civil. Image
Read 10 tweets
May 8
Seguro que la mayoría de ustedes ha visto este extraordinario cuadro del gran pintor @dalmauferrer. Se trata del cuadro "Por España y por el Rey, Gálvez en América". Bernardo de Gálvez observa la huida de los británicos después de un ataque sobre posiciones españolas. (Sigue) Image
@DalmauFerrer Pues hoy hace 244 años, el 8 de mayo de 1781, que un ejército enviado por su majestad el rey Carlos III al mando de Bernardo de Gálvez, venció a los británicos en Pensacola, recuperando la Florida que estaba en manos inglesas desde el Tratado de París de 1763. Image
@DalmauFerrer España vio una gran oportunidad de devolver al golpe dado por los británicos en la guerra que dio lugar al Tratado de París cuando las Trece Colonias británicas se sublevaron. Debido a esa guerra España había perdido Florida y las posesiones al este y sureste del río Misisipi. Image
Read 15 tweets
May 4
Hoy hace 436 años, el 4 de mayo de 1589, que la "Contra Armada" inglesa al mando de Francis Drake se plantó delante de La Coruña con ánimo de saquearla. Los coruñeses con María Pita a la cabeza lo impidieron: "Quien tenga honra que me siga". (Sigue) Image
La “Armada” fracasó en 1588. Al año siguiente la reina Isabel I de Inglaterra, suponiendo que la moral española estaría por los suelos y que no contaba con suficientes barcos para repeler el ataque, nos envió una flota que es conocida como “The Counter Armada”. Image
La “Contra Armada” iba al mando de Drake, el famoso corsario. Contaba con 170 barcos. En principio tenía previsto golpear Santander, donde se reparaba a los barcos de la mal llamada "Armada Invencible”, atacar Lisboa y tratar de derrocar a Felipe II como rey de Portugal. Image
Read 16 tweets
May 2
Hoy hace 217 años, 2 de mayo de 1808, cientos de españoles de Madrid se rebelaron contra aquellos que intentaban hacer de España una provincia de Francia. El levantamiento se inicio frente al Palacio Real al grito que "nos lo llevan, traición" ¿A quién se llevaban los franceses? Image
"Se han llevado a nuestro rey y quieren llevarse al resto de la Familia Real. ¡Mxerte a los Franceses!" grita Blas Molina, cerrajero al servicio de Fernando VII. El fue el que avisó a los madrileños de que se llevaban al infante Francisco de Paula, hijo menor del rey Carlos IV. Image
Image
A pesar de que el propio infante desde un balcón del Palacio Real trata de tranquilizar a los madrileños que se van agolpando frente a su fachada diciéndoles que no se va a ir, estos no se lo creen. En esto estamos cuando irrumpen unos soldados franceses... Image
Read 31 tweets
Apr 23
Mañana harán 504 años que Padilla, Bravo y Maldonado perdieron la cabeza en Villalar. Los comuneros no eran liberales, ni comunistas, ni independentistas, ni deseaban acabar con la monarquía. Querían que la legítima reina Juana gobernara Castilla, no su hijo Carlos. (Sigue) Image
No eran republicanos, ni blandían ninguna estrella roja cual soldados del Ejercito Rojo. Por cierto, si el emperador Carlos en vez de ayudarse en su gobierno con nobles flamencos, darles cargos y prebendas, se hubiera rodeado de castellanos ¿Se habrían sublevado los comuneros? Image
Evidentemente no. Se trato de un levantamiento alentado y promovido por parte de la nobleza castellana que no quería perder sus privilegios y sus derechos a manos de un rey que consideraban extranjero y que además no paraba de pedirles dinero, no un levantamiento popular. Image
Read 12 tweets
Apr 22
Hoy hace 409 años del fallecimiento de Miguel de Cervantes, el mejor escritor en español que han conocido los tiempos. El día 23 fue enterrado. ¿Saben ustedes que tuvo una vida muy azarosa, llena de peligros y acabó con sus huesos en la cárcel en tres ocasiones? (sigue) Image
D. Miguel de Cervantes tuvo una vida muy azarosa y llena de peligros. Llega a Italia en 1569 posiblemente tratando de escapar de una providencia de prendimiento firmada por el rey nuestro señor Felipe II por haber herido en un duelo a un tal Antonio Segura. Image
En Italia se alistará como soldado en el Tercio de Miguel de Moncada, lugarteniente de D. Juan de Austria, hijo del emperador rey Carlos y hermanastro del rey nuestro señor Felipe II. En 1571 se embarca en la galera "Marquesa" con el objetivo de derrotar al turco. Image
Read 17 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us!

:(