Hoy hace 499 años que Juan Sebastián Elcano y otros 17 valientes arribaron a Sanlúcar de Barrameda después de tres años de travesía. ¿Saben ustedes que el pirata Drake y sus compatriotas ingleses trataron de robar a España la hazaña de haber dado la primera vuelta al Mundo?
A pesar de que Francis Drake logró dar la vuelta al Mundo 58 años después que la expedición finalizada por Elcano, el famoso corsario llegó a colocar en su escudo la inscripción "Primus Circumdedisti Me".
Además la vuelta al Mundo de Francis Drake fue una sucesión de desmanes y pillaje: durante el viaje atacó Valparaíso, El Callao y al galeón español Nuestra Señora de la Concepción llegando a Plymonth con un botín valorado en 250.000 libras.
Para más inri, para lograr su propósito, secuestró al piloto Juan Griego o de Fuca y a otros marineros portugueses y españoles que se encontraban en un barco fondeado en Valparaíso para que le orientaran en el viaje y poder navegar por el océano Pacífico, el «Lago Español».
El 4 de abril de 1581, la Reina Isabel I de Inglaterra subió en persona al buque insignia de Drake y le nombró caballero allí mismo. Caballero pirata y plagiador.
Incluso circula una medalla o moneda con el nombre del corsario Francis Drake y con la leyenda "First Circumnavigation" (Primera Circunnavegación). Por cierto, Drake no fue ni siquiera el segundo. Fernando de la Torre y otros ocho españoles lo lograron en el año 1536.
Por cierto. ¿Saben ustedes que Magallanes jamás pensó en la posibilidad de dar la vuelta al Mundo y que la iniciativa de llevarla a cabo corresponde a Elcano?
El propósito de Magallanes era llegar a las islas Molucas y volver con un cargamento de especias. En el siglo XVI era una mercadería muy valiosa. Su armada formada por cinco barcos parte de Sevilla en septiembre de 1519. El Guadalquivir es un río navegable...
Después de superar algún que otro motín, cruzar el hoy llamado estrecho de Magallanes, gracias al buen hacer del portugués, atravesar el océano Pacífico (que nada tenía de pacífico), la expedición llega a las actuales islas Filipinas (único país católico de Asia) en marzo de 1521
Magallanes muere el sábado 27 de abril de 1521 a causa de las lanzadas de unos indios comandados por el cacique de Mactán llamado Lapulapu. Los españoles sufren una emboscada. Tenían previsto llevar a cabo una acción militar mal planificada por el portugués.
Muerto Magallanes la capitanía general de la expedición pasa a Duarte Barbosa. Pero en esta ocasión es el rey de Cebú es quién prepara una emboscada a los españoles. El 1 de mayo de 1521 son asesinados el capitán general y 27 expedicionarios más durante un convite real.
En este momento solo quedan tripulantes para dos embarcaciones. Tienen que deshacerse de la Concepción y embarcarse todos en la Victoria y en la Trinidad siendo elegidos capitán general de la primera Gómez de Espinosa y capitán de la segunda el portugués Juan Caraballo.
Después de dar vueltas por aquellos archipiélagos por más de tres meses y pasar como vulgarmente se dice más hambre que el perro de un ciego (desconozco el origen de esta expresión), los españoles destituyen de la capitanía general a Caraballo y el mando pasa a Gómez de Espinosa.
Y por fin aparece en la historia Juan Sebastián Elcano, marino experimentado. Queda a cargo de la Victoria, la única nao que regresará a España. Un 8 de noviembre de 1521 llegan a las islas Molucas, destino de la expedición que partió de Sevilla el 10 de agosto de 1519.
Una vez cargadas de clavo las dos naves se preparan para volver a España. Surgen problemas en la Trinidad. Tiene una vía de agua. Los portugueses, que consideran esas aguas bajo su jurisdicción, pretenden apresar a los españoles. Elcano toma la decisión que le llevará a la fama.
Decide regresar a España completando una vuelta a la Tierra. No volverá por el camino por el q había llegado, bodeará las costas de Asia y de África sin seguir el plan ideado por Magallanes e incumpliendo por cierto las instrucciones del rey Carlos. Cuadro del gran @DalmauFerrer
Magallanes cuando planeo su viaje no tenía previsto dar la vuelta al Mundo. Es Elcano el que se lanza a la aventura una vez que estando en las Molucas entiende que de esta forma evitará a los portugueses que tratan de apresarlo. Desconozco el mérito de Portugal en su hazaña.
Tal día como hoy hace 499 años Elcano volvió a España. Así lo anunció al rey Carlos I: "Mas sabrá su Alta Majestad lo que en más avemos de estimar y temer es que hemos descubierto e redondeado toda la redondeza del mundo, yendo por el occidente e veniendo por el oriente"
El presente hilo puede leerse en mi página web. Después de la hazaña de Juan Sebastián Elcano cambió el mundo conocido. Había recorrido 46.270 millas marinas (85.700 km), travesía en la que empleó 1.084 días. 41.000 gracias por leerlo y difundirlo. dariomadrid.com/juan-sebastian…
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
Una imagen de la Alemania nazi muestra a un joven judío y a una mujer alemana humillados en público. Ella lleva un cartel: “Soy la mayor cerda del lugar y solo me dejo tratar con judíos”. Él: “Como joven judío, siempre me llevo solo a chicas alemanas a la habitación”.
El 15 de septiembre de 1935, en Núremberg, el régimen nazi aprobó las Leyes de Núremberg. El antisemitismo pasó a ser norma de Estado. Carteles con el mensaje “Juden sind hier unerwünscht” (“Los judíos no son deseados aquí”) aparecieron en playas y otros espacios públicos.
La Ley para la Protección de la Sangre y el Honor Alemanes prohibió matrimonios y relaciones entre judíos y no judíos. También vetó a los judíos contratar a trabajadoras domésticas alemanas y hasta izar la bandera del Reich.
En ocasiones parece que actual presidente del Principado desconoce de donde procede la cruz q ondea en la bandera de Asturias. Se llama la Cruz de la Victoria y cuentan que procede de tiempos de un tal Pelayo aunque la copia que se conserva data de tiempos de Alfonso III el Magno
Cuenta la leyenda q durante la batalla de Covadonga se abrieron los cielos y se distinguió una figura. Era una cruz. Pelayo entonces juntó dos palos de roble en forma de cruz. Los alzó sobre el campo de batalla en el que se situaban los musulmanes y llovieron piedras sobre ellos.
Otra versión de la leyenda dice que cuando Pelayo alzó la cruz en el campo de batalla, el general musulmán (AlKama), falleció y los musulmanes al ver esto se retiraron y huyeron de la batalla. Al final de la batalla el general Alkama estaba muerto, el Obispo Oppas prisionero y se había consolidado el primer núcleo local resistente al poder musulmán en Cangas de Onís, origen de una dinastía de reyes que comenzaron a ganar terreno a los musulmanes en la Península Ibérica.
Hoy hace 503 años que Juan Sebastián Elcano y otros 17 valientes arribaron a Sanlúcar de Barrameda después de tres años de travesía dando la Primera Vuelta al Mundo. Portugal trató de impedirlo y Magallanes no proyectó su expedición con la idea de circunnavegar la Tierra. (Sigue)
Magallanes tiene el mérito de haber encontrado en paso del Atlántico al Pacífico y alcanzar las Filipinas, pero en ningún momento tenía la intención de dar la vuelta al Mundo. Murió a manos de los indígenas en Mactán y lo más normal es que hubiera vuelto por donde vino.
El propósito de Magallanes era llegar a las islas Molucas y volver con un cargamento de especias. En el siglo XVI era una mercadería muy valiosa. Su armada, cinco barcos, parte de Sevilla en septiembre de 1519 (el Guadalquivir es un río navegable, por si no lo saben).
En mi estancia en Granada tuve el honor de que la Cofradía de Nuestra Señora de las Angustias me invitara a ver su museo: "El Tesoro de la Virgen". Se trata de una hermandad con más de cinco siglos de historia. Abro hilo con algunos datos interesantes.👇 tesorodelavirgen.com/tesoro-de-la-v…
Nada menos que allá por el año 1501, nueve años después de la Toma de Granada, la reina tuvo noticia de la existencia de una ermita en la zona de extramuros y le regaló a sus fieles uno de sus bienes más preciados: un cuadro de Pedro Chacón que representaba a la Virgen María en su Quinta Angustia, es decir, recibiendo el cuerpo muerto de su hijo tras su muerte en la cruz.
La cofradía se creó en 1545 bajo el nombre de la Hermandad de las Angustias y Transfixión de Nuestra Señora. La ermita pasó a templo y del cuadro se pasó a una talla para procesionar. Y aquí es cuando interviene Juan Riquelme, hombre de raza negra, hijo ilegítimo de un noble sevillano fruto de una relación con una esclava. dariomadrid.com/juan-riquelme-…
A las 4 y 45 de la madrugada del 1 de septiembre de 1939 el acorazado Schleswig-Hostein abrió fuego contra la guarnición polaca de Westerplatte. Alemania había iniciado la invasión de Polonia. Una hora después los soldados alemanes rompían las barreras de la frontera. (Sigue)
¿La excusa para la invasión? Polonia albergaba una población de origen alemán de cerca de un millón de personas. Hitler adujo que los alemanes que vivían en Prusia Oriental y en parte de Silesia eran oprimidos por los polacos.
A las ocho de la tarde del 31 de agosto de 1939, tropas de las SS disfrazadas con uniformes polacos, ocuparon una emisora en la ciudad alemana fronteriza de Gleiwitz. Un oficial alemán disfrazado hizo una alocución en polaco anunciando un ataque polaco a Alemania.
Hace 572 años, 1 de septiembre de 1453, nació en el castillo de Montilla el "Gran Capitán", Gonzalo Fernández de Cordoba y Enríquez de Aguilar, considerado como uno de los militares más prestigiosos de todos los tiempos. Cambió para siempre el arte de la guerra. (sigue)
A Gonzalo Fernández de Córdoba se le debe la organización de los ejércitos españoles en coronelías formadas por compañías y apoyadas por caballerías y artillería, base del desarrollo de los famosos y temidos tercios españoles.
El talento del Gran Capitán lo consagró como el mejor militar de su época; y uno de los más grandes entre los grandes de la historia de España. En Italia causó admiración al derrotar en inferioridad de condiciones a la caballería pesada francesa y al cuadro de piqueros suizo.